Simone escribió:
Zur passe:nach M2A folgt immer M2B, richtig? Also von links, fängt man mit M2B an!in der weiteren Beschreibung wird nur von M2 geschrieben und Maschen abnehmen,das irritiert mich.sucherlich sind die Maschen in M2A und M2B gemeint.
08.11.2024 - 22:21DROPS Design respondió:
Liebe Simone, Sie stricken wie begonnen, also M2A und dann M2B. Genau, in der Rück-Reihe starten Sie dann mit M2B, weil Sie das Muster ja richtig fortsetzen. In der Nennung "M2" sind M2A und M2B enthalten, Sie nehmen ja in beiden Diagrammen ab (teilweise etwas unterschiedlich). Viel Spaß beim Weiterstricken!
09.11.2024 - 08:31
Simone escribió:
Laut Strickschrift der Jacke bin ich nach 4cm Bündchen und Abnahme der Maschen auf der Rückreihe.d.h. ich beginne mit dem Muster auf einer Rückreihe.oder soll ich noch eine Reihe links(von vorne dann rechts) stricken und beginne von rechts mit dem Muster. Ist in der Schrift nicht so erkennbar,deshalb meine Frage. Danke!
04.10.2024 - 16:07DROPS Design respondió:
Liebe Simone, sollte diese Abnahmen-Reihe eine Hin-Reihe sein, dann stricken Sie entweder eine Rückreihe glattrechts (links mit Blenden wie zuvor) oder beginnen Sie das Muster von der Rückseite; oder stricken Sie die Abnahmen-Reihe bei einer Rückreihe so beginnt das Muster mit einer Hin-Reihe. Viel Spaß beim Stricken!
04.10.2024 - 16:13
Lone escribió:
Hov jeg mente M1 og ikke m2
14.07.2018 - 17:08DROPS Design respondió:
Hei Lone. Du skal strikke M.1 over 123 masker (131 – 8 stolpemasker). Hver M.1 går over 12 masker, så du vil få 10 hele rapporter av diagrammet (=120 masker), også kan du strikke de første 3 maskene av M.1 over de siste 3 maskene på omgangen. Altså du begynner på den 11 rapporten av M.1 over de siste maskene. God fornøyelse.
19.07.2018 - 08:57
Lone escribió:
Jeg er ved at lave jakken i 12-18 md. Jeg skal lave m2 men får det ikke til at passe ? Hvis jeg slutter af som diagram er det 3 m rosa og det passer ikke med de masker jeg har.
14.07.2018 - 11:49
Anneli escribió:
M.2A över de följande 144-160-184 (200-224) m, M.2B (= 4 m) och avsluta med 4 framkantsm. Fortsätt mönstret så, Jag stickar lilla storleken, när jag kommer fram till mönstret är det 156 maskor och när jag stickat 144 m med M.2A är det 12 maskor kvar inkl kanten då jag ska sticka M.2B vilket står att det ska vara fyra maskor men det blir ju fyra maskor över? 156 - 144 = 12 maskor 12 - 4 (kantm) = 8 .. och det står att det ska vara fyra??
08.02.2015 - 10:18DROPS Design respondió:
Hej "Nästa v stickas så här från rätsidan: 4 framkantsm, M.2A över de följande 144-160-184 (200-224) m, M.2B (= 4 m) och avsluta med 4 framkantsm." Du glömde att räkna med de första 4 framkantsmaskorna. 4+144+4+4 =156 m. Lycka till!
15.05.2015 - 11:01
GullBritt escribió:
M.2A över de följande 144-160-184 (200-224) m, M.2B (= 4 m) och avsluta med 4 framkantsm. Fortsätt mönstret så, SAMTIDIGT som det minskas m i M.2. När M.2 är färdigt är det 81-89-101 (109-121) m kvar på st. Det står bara M2 är det både A och B som skall stickas eller bara M2A??
26.07.2014 - 14:34DROPS Design respondió:
Hej GullBritt. Der er beskrevet i starten hvor du skal strikke A og B. Du fortsætter derefter over begge M.2'er som beskrevet.
07.08.2014 - 12:28
Martina escribió:
Ich habe 2 unklarheiten betreffend ärmel: 1) nach 5 cm 2 maschen aufnehmen = nach insgesamt 5 cm oder nach 5 cm glatt stricken 2) die aufnahme soll jede 6. runde wiederholt werden, total 8 mal (grösse 2 jahre), laut anleitung hat man dann am ende insgesamt 46 maschen. 2 aufnahmen x 8 sind aber 16 zusatzmaschen, bei grösse 2 jahre ergibt das 36 + 18 = 54 maschen. Oder muss man nur beim ersten mal 2 maschen aufnehmen und danach 8 x 1 masche?
24.03.2014 - 22:30DROPS Design respondió:
Liebe Martina, zu Frage 1: die Maßangaben beziehen sich immer auf die Anschlagkante, wenn nichts anderes angebenen ist, also nach insgesamt 5 cm. Zu Frage 2: Nach dem Bündchen haben Sie ja 36 M, dann nehmen 8x je 2 M zu (= 16 M zugenommen), 36 + 16 = 52 M, ganz am Ende ketten Sie 6 M an der unteren Ärmelmitte ab = 46 M. Viel Spaß beim Weiterstricken!
25.03.2014 - 11:19
Anna escribió:
Garnmängden stämmer inte alls för mig. Stickar största storleken och har just börjat på mitt femte nystan i huvudfärgen, och då har jag nyss börjat på den mönstrade delen av oket.
01.06.2011 - 12:23
Anna-Karin escribió:
Ok, trodde halsresåren skulle stickas med stickor 3,5 även på denna.
13.07.2010 - 09:27
DROPS Design escribió:
I detta mönster börjar du med st 3,5 och fortsätter med 4,5 enligt mönster. Lycka till!
13.07.2010 - 09:04
Strawberry Cheeks#strawberrycheeksset |
||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||
Conjunto de chaqueta de punto con mangas raglán y cuello alto, gorro y calcetas con patrón de jacquard nórdico para bebé y niños en DROPS Merino Extra Fine
DROPS Baby 19-1 |
||||||||||||||||
CHAQUETA: PT MUSGO (de ida y vuelta en la ag): Tejer todas las hileras de derecho. PATRÓN: Ver diagramas M.1 y M.2. El patrón es tejido en pt jersey. OJALES: Hacer los ojales en el borde delantero derecho. 1 OJAL = tejer juntos de derecho el 2º y 3er pt a partir del centro del frente y hacer 1 HEB (lazada). Hacer los ojales cuando la pieza mida: TALLA 1/3 meses: 2, 8, 14, 20 y 26 cm TALLA 6/9 meses: 2, 8, 15, 21 y 28 cm TALLA 12/18 meses: 2, 8, 14, 20, 26 y 32 cm TALLA 2 años: 2, 9, 16, 23, 30 y 36 cm TALLA 3/4 años: 2, 10, 17, 25, 32 y 39 cm El último ojal se hace en el escote. ------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------ CUERPO: Tejido de ida y vuelta en ag circular a partir del centro del frente. Mon 119-133-145 (159-171) pts (incluye 4 pts del borde delantero de cada lado) en ag circular tamaño 3.5 mm con rosado claro. Tejer 1 hilera de revés por el LR con 4 pts del borde delantero de cada lado en PT MUSGO – ver arriba – y continuar en resorte, de la manera sig, por el LD: 4 pts del borde delantero en pt musgo, * 1d/1r *, repetir de *a* y terminar con 1d y 4 pts del borde delantero en pt musgo – recuerde los OJALES en el borde delantero derecho. Cuando el resorte mida 4 cm, cambiar a ag circular tamaño 4.5 mm. Tejer 1 hilera en pt jersey con los pts del borde delantero en pt musgo y, AL MISMO TIEMPO, dism 12-14-14 (16-16) pts distribuidos equitativamente (no dism en los bordes delanteros) = 107-119-131 (143-155) pts. Ahora tejer M.1 con 4 pts del borde delantero de cada lado. Después de M.1 continuar en pt jersey, con los pts del borde delantero en pt musgo como antes. RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE TEJIDO DE LA MUESTRA! Cuando la pieza mida 17-18-21 (24-26) cm – ajustar para que la hilera sig sea por el LD – tejer la hilera sig de la manera sig: 26-29-32 (35-38) pts (= pieza del frente), rem 6 pts para la sisa, 43-49-55 (61-67) pts (= pieza de la espalda), rem 6 pts para la sisa, 26-29-32 (35-38) pts (= pieza del frente). Dejar la pieza a un lado y tejer las mangas. MANGA: Tejida en redondo en ag de doble punta. Mon 34-36-38 (38-38) pts en ag de doble punta tamaño 3.5 mm con rosado claro. Tejer 1 vta de derecho y continuar en resorte, 1d/1r. Cuando el resorte mida 4 cm, cambiar a las ag de doble punta tamaño 4.5 mm. Tejer 1 vta de derecho y, AL MISMO TIEMPO, dism 4-6-2 (2-2) pts distribuidos equitativamente = 30-30-36 (36-36) pts. Ahora tejer M.1. Después de M.1 continuar en pt jersey y rosado claro. AL MISMO TIEMPO, cuando la pieza mida 5 cm, aum 2 pts al centro bajo la manga. Repetir el aum a cada 4-4-6 (6-6) vtas un total de 5-7-6 (8-10) veces = 40-44-48 (52-56) pts. Cuando la pieza mida 14-16-18 (22-26) cm (los aum ahora están terminados) rem 6 pts al centro bajo la manga = 34-38-42 (46-50) pts restantes en la ag. Dejar la pieza a un lado y tejer la otra manga. PECHERA: Deslizar las mangas en la misma ag circular que la pieza del cuerpo, donde se hicieron los remates para las sisas = 163-183-203 (223-243) pts. Continuar de ida y vuelta en la ag de la manera sig: Tejer 1 hilera de revés por el LR y, AL MISMO TIEMPO, dism 7-11-7 (11-7) pts distribuidos equitativamente (no dism en los bordes delanteros) = 156-172-196 (212-236) pts. Tejer 0-1-2 (3-4) cm en pt jersey con rosado claro y, tejer la hilera sig, de la manera sig, por el LD: 4 pts del borde delantero en pt musgo, M.2A en los 144-160-184 (200-224) pts sig, M.2B (= 4 pts) y terminar con 4 pts del borde delantero en pt musgo. Continuar en el patrón de esta manera y, AL MISMO TIEMPO, dism los pts en M.2 de acuerdo al diagrama. Después de M.2 se tienen 81-89-101 (109-121) pts restantes en la ag. Tejer 1 hilera de revés por el LR (los pts del borde delantero como antes). Cambiar a ag circular tamaño 3.5 mm y tejer la hilera sig, de la manera sig, por el LD: 4 pts del borde delantero en pt musgo, * 1d/3r *, repetir de *a* y terminar con 1d y 4 pts del borde delantero en pt musgo. Cuando el resorte mida 1 cm, dism todos los 3r a 2r y cuando el resorte mida 2 cm, dism todos los 2r a 1r = 45-49-55 (59-65) pts en la ag. La chaqueta ahora mide 28-30-34 (38-41) cm a partir de la hilera de montaje hasta el hombro. Continuar en resorte 1d/1r para el cuello alto, con los bordes delanteros como antes. Cuando el resorte mida 5-6-6 (7-7) cm a partir del inicio del resorte, hacer 1 ojal alineado con los otros ojales en el borde delantero y rem con derecho sobre derecho y revés sobre revés cuando el resorte mida 6-7-7 (8-8) cm. ENSAMBLAJE: Coser las aberturas bajo las mangas. Coser los botones. ------------------------------------------------------ GORRO: PATRÓN: Ver diagrama M.3. El patrón es tejido en pt jersey. PT MUSGO (de ida y vuelta en la ag): Tejer todas las hileras de derecho. TIP PARA DISMINUCIÓN (aplica a la pieza central): Dism de la manera sig después del primer pt: deslizar 1 pt de derecho, 1d, pasar el pt desl por encima. Dism de la manera sig antes del último pt: Tejer 2 pjd. ------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------ GORRO: Tejido de ida y vuelta en la ag. Mon FLOJAMENTE 75-81-85 (91-91) pts (incluye 1 pt de orillo de cada lado) en ag tamaño 3.5 mm con rosado claro. Tejer 1 hilera de revés por el LR y continuar en resorte, 1d/1r, con 1 pt de orillo en pt musgo – VER ARRIBA – y 1d en el interior de los pts de orillo de cada lado (visto por el LD). Cuando la pieza mida 3 cm, tejer 1 hilera en pt jersey y, AL MISMO TIEMPO, dism 10-10-8 (8-8) pts distribuidos equitativamente = 65-71-77 (83-83) pts. Cambiar a la ag tamaño 4.5 mm y tejer M.3A con 1 pt de orillo en pt musgo de cada lado. Después de M.3A tejer 4 hileras en pt jersey con rosado claro, con los pts de orillo en pt musgo como antes. RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE TEJIDO DE LA MUESTRA! Ahora tejer M.3B con 1 pt de orillo en pt musgo de cada lado. Después de M.3B tejer 4 hileras en pt jersey (los pts de orillo en pt musgo) con rosado claro. Ahora continuar en M.3C con 1 pt de orillo en pt musgo de cada lado hasta que la pieza mida aprox 11-12-13 (14-15) cm – ajustar para después de un “borde” completo. Ahora rem 23-25-28 (30-30) pts de cada lado (rem al inicio de las 2 hileras sig) = 19-21-21 (23-23) pts restantes en la ag (= pieza central en la parte de atrás del gorro). Continuar en pt musgo en estos pts con rosado claro y, AL MISMO TIEMPO, después de 3 cm, dism 1 pt de cada lado – VER TIP PARA DISMINUCIÓN! Repetir las dism a cada 4 cm un total de 3 veces = 13-15-15 (17-17) pts restantes en la ag. Cuando la pieza en pt musgo mida 12-13-14 (15-15) cm, rem. ENSAMBLAJE: Coser la pieza central a las 2 piezas laterales de la parte de atrás – coser orilla con orilla para evitar que se forme una costura abultada. Levantar aprox 61 a 85 pts (múltiplo de 2 + 1) por el LD a lo largo de la orilla inferior del gorro en ag tamaño 3.5 mm con rosado claro. Tejer 1 hilera de revés por el LR, con 1 pt de orillo en pt musgo de cada lado y, tejer la hilera sig, de la manera sig (por el LD): 1d, * 2 pjd, 1 HEB *, repetir de *a* hasta que resten 2 pts, tejer estos pts de derecho. Tejer 2 hileras en pt jersey con 1 pt de orillo en pt musgo de cada lado y rem. CORDONES: Cortar 3 hilos rosado claro de aprox 200 cm cada uno, retorcerlos firmemente, doblarlos en dos y dejar que se retuerzan nuevamente. Hacer un nudo en cada extremo y pasar el cordón a través de la hilera de ojetes del gorro. ------------------------------------------------------ CALCETAS: PATRÓN: Ver diagrama M.4. El patrón es tejido en pt jersey. DISMINUCIONES DEL TALÓN: HILERA 1 (= LD): tejer la hilera hasta que resten 5-5-5 (6-6) pts, deslizar el pt sig de derecho, 1d, pasar el pt desl por encima, virar la pieza. HILERA 2 (= LR): tejer la hilera hasta que resten 5-5-5 (6-6) pts, deslizar el pt sig de revés, 1r, pasar el pt desl por encima, virar la pieza. HILERA 3 (= LD): tejer hasta que resten 4-4-4 (5-5) pts, deslizar el pt sig de derecho, 1d, pasar el pt desl por encima, virar la pieza. HILERA 4 (= LR): tejer la hilera hasta que resten 4-4-4 (5-5) pts, deslizar el pt sig de revés, 1r, pasar el pt desl por encima, virar la pieza. Continuar dism de esta manera, con 1 pt de menos entre cada dism hasta tener 7-9-9 (9-9) pts en la ag. TIP PARA DISMINUCIÓN: Dism de la manera sig antes del marcapuntos: Tejer 2 pjd. Dism de la manera sig después del marcapuntos: deslizar 1 pt de derecho, 1d, pasar el pt desl por encima. ------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------ CALCETA: Tejida en redondo en ag de doble punta de arriba para abajo. Mon 34-34-40 (40-40) pts en ag de doble punta tamaño 3 mm con rosado claro. Tejer en resorte, 1d/1r, por 4-4-5 (5-6) cm. Tejer 1 vta de derecho y, AL MISMO TIEMPO, dism 4 pts distribuidos equitativamente = 30-30-36 (36-36) pts. Tejer M.4. Después de M.4 tejer 4 vtas en pt jersey con rosado claro y, AL MISMO TIEMPO, en la primera vta (después de M.4), dism 2-0-4 (2-0) pts distribuidos equitativamente = 28-30-32 (34-36) pts. Después de las 4 vtas en pt jersey, mantener los primeros 15-17-17 (19-19) pts en la ag para el talón, y deslizar los 13-13-15 (15-17) pts restantes a un gancho o seguro aux (= centro del empeine). Tejer en pt jersey de ida y vuelta en los pts del talón por 3-3.5-4 (4-4.5) cm – insertar un marcapuntos. Ahora tejer las DISMINUCIONES DEL TALÓN – VER ARRIBA! Después de las dism del talón, levantar 7-8-9 (9-10) nuevos pts de cada lado del talón y deslizar los pts del gancho o seguro aux nuevamente en la ag = 34-38-42 (42-46) pts. Continuar en pt jersey en redondo en todos los pts con rosado claro y, AL MISMO TIEMPO, en la primera vta, dism de la manera sig: Tejer 2 pts juntos retorcidos de derecho (insertar la ag por atrás del pt en vez de por delante) antes de los 13-13-15 (15-17) pts del centro del empeine y tejer 2 pjd después de los 13-13-15 (15-17) pts del centro del empeine. Repetir las dism a cada 2 vtas un total de 4-4-6 (6-6) veces = 26-26-30 (30-34) pts. Cuando la pieza mida aprox 8-9-9.5 (11.5-12.5) cm a partir del marcapuntos en el talón (faltan aún aprox 2-2-2.5 (2.5-3.5) cm), insertar un nuevo marcapuntos de cada lado con 13-13-15 (15-17) pts en el empeine y en la planta del pie. Ahora dism para la punta del pie de cada lado de ambos marcapuntos – VER TIP PARA DISMINUCIÓN – a cada 2 vtas 2-2-3 (3-5) veces y, después, en cada vta 3-3-3 (3-2) veces = 6 pts restantes en la ag. Cortar el hilo, pasarlo a través de los pts restantes, fruncir y asegurar. El pie mide aprox 10-11-12 (14-16) cm. |
||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #strawberrycheeksset o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 24 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS Baby 19-1
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.