CAROL KENT escribió:
How do you start this.... I need a chart showing how it is worked. Doing good so far but i AM STUCK here. thank you .Front piece: = 51-60-69 dc. Place where 2 squares are crochet tog mid front and mid back on the top part. Middle of squares are placed on side of top part. Crochet next round from WS. Crochet tr in each of middle 41-48-55 sc (do not crochet over 5-6-7 sc on each side = armhole)
18.06.2015 - 22:27DROPS Design respondió:
Dear Mrs Kent, place your work flat so that middle of squares are on the sides and the row worked to crochet both squaress tog are in the middle = mid back and mid front. Skip 5-6-7 sts starting from the side and crochet 41-48-55 dc accross, leaving 5-6-7 sts unworked before 2nd side and work texture pattern as explained. Happy crocheting!
19.06.2015 - 09:28
Carol Kent escribió:
I can NOT wrap my head around this part of the pattern.....Front piece: = 51-60-69 dc. Place where 2 squares are crochet tog mid front and mid back on the top part. Middle of squares are placed on side of top part. Crochet next round from WS. Crochet tr in each of middle 41-48-55 sc (do not crochet over 5-6-7 sc on each side = armhole) = 41-48-55 tr. Now crochet texture pattern –see explanation above. Crochet 3-4-5 pattern repeats, then split piece.
18.06.2015 - 18:11
Marina escribió:
Ich komme nicht weiter.... Die beiden Vierecke habe ich nun zusammengehäkelt. Jetzt ginge es ans Oberteil. Werden die Stäbchen "nur" an der oberen Kante angebracht oder häkelt man die Stäbchen rund um die beiden Vierecke? Danke für Eure Hilfe!
27.05.2015 - 18:21DROPS Design respondió:
Die ersten 4 Rd des Oberteils häkeln Sie komplett rund um den oberen Rand der "Röhre" - Sie haben die beiden Vierecke ja so zusammengehäkelt, dass Sie eine "Röhre" bilden (d.h. oben und unten offen, rechts und links geschlossen). Oben erfolgt also nun zuerst rundum quasi eine Verlängerung dieser "Röhre", nach der 4. Rd wird dann für Vorder- und Rückenteil (= Armausschnitte) geteilt.
28.05.2015 - 10:52
Daniela escribió:
Nach der Beendigung der Vierecke (inkl. der Lm-Reihe) soll das Viereck in Größe L 43 cm messen. Ich habe die entsprechende Größe erst, wenn ich das Viereck etwas ziehe/Spanne. Das (Loch)Muster kommt aber auch erst dann richtig zur Geltung. Sollen die 43 cm im "Ruhe"Zustand oder im gespannten Zustand erreicht werden? Danke für die Unterstützung.
11.02.2015 - 22:07DROPS Design respondió:
Die Maße, die Sie im Diagramm sehen, sind die Endmaße. Wenn Sie die 43 cm nach dem Spannen erreichen und das Top aufgrund besserer Optik gerne spannen möchten, ist es daher richtig, wenn Sie es nach dem Spannen messen.
12.02.2015 - 09:56
Daniela escribió:
Ich benötige dringend eure Hilfe. Ich habe das Viereck zu Ende gehäkelt und habe die Reihe Picots gehäkelt. Nachdem die Arbeit gewendet wurde, verstehe ich die Anleitung nicht weiter, wie ich das Viereck zu Ende bringe. Vielen Dank schonmal
03.02.2015 - 08:53DROPS Design respondió:
Nach dem Wenden haben Sie ja als erstes 1 fM am R-Beginn. In diese fM häkeln Sie 1 Kett-M. In den folgenden Picot häkeln Sie in die 1. Lm des Picots 1 Kett-M und in die 2. Lm auch 1 Kett-M. Dann häkeln Sie 6 Lm und um die Lm des nächsten Picots 1 fM. Sie stechen dafür also nicht in die 2. Lm des Picots ein, sondern greifen mit der Nadel um die Lm herum und häkeln die feste M. Das (6 Lm + 1 fM) machen Sie so weiter bis R-Ende. Ich hoffe, nun ist es klarer? Sonst gerne noch einmal fragen. Gutes Gelingen weiterhin!
04.02.2015 - 18:39
Jose escribió:
Ook ik krijg geen vierkant. Klopt het patroon wel?
28.07.2014 - 22:21DROPS Design respondió:
Het patroon is een cirkel die langzaam vierkant wordt - zie de foto. Het patroon komt overeen met het gehaakte model.
01.08.2014 - 08:52
Briggitte escribió:
Toer 5 is niet goed wij krijgen geen vierkant maar hij blijft rond
26.04.2014 - 19:59
Patricia escribió:
Petit complement à ma demande d aide ..que voulez vous dire par joindre par le milieu pour commencer la bordure picot. ? Je necomprends oas du tout comment faire merci
20.04.2014 - 15:56DROPS Design respondió:
La bordure picot se fait le long d'un côté, on doit commencer au coin d'un côté pour faire la bordure picot jusqu'à la fin du côté. Bon crochet!
22.04.2014 - 11:42
Patricia escribió:
Bonjour désolée de deranger je me comprends comment avoir les 12 picots merci d avance pour votre aide cordialement
20.04.2014 - 15:29DROPS Design respondió:
Bonjour Patricia, en taille S, vous avez 96 DB au dernier tour du motif, soit 24 DB par côté. Crochetez 1 ms dans la 1ère DB, *1 picot, sautez 1 DB, 1 ms*, répétez de *-* le long d'un côté = 12 picots sur 24 DB. Bon crochet!
22.04.2014 - 11:41
Lena Gustavsson escribió:
Hej Längre ned i arbetet där det ska virkas picotkanter längs motstående sidor på varje "ruta", finns inga luftmaskor med. Är detta riktigt? Här något fel. Vad? Mvh Lena
16.03.2014 - 21:58DROPS Design respondió:
Hej Lena. Ja, du hekler i dst langs kanterne ikke i luftmaskorne
18.03.2014 - 17:23
Nautilus |
|
|
|
Top a ganchillo DROPS en ”Silke-Alpaca”
DROPS 99-21 |
|
Información para la realización del trabajo: Sustituir el primer p.a.d. de cada fila / vta por 4 p.de cad Sustituir el primer p.b. de la vta por 1 p.de cad. Finalizar la vta con 1 p.e. al inicio de la vta. Picot: 1 picot = 3 p.de cad, 1 p.e. en el 3er p.de cad del ganchillo. Patrón de relieve: Fila 1: 1 p.b. en cada p.a.d. Fila 2 : 1 p.a.d. en cada p.b. 1ª y 2ª fila = 1 repetición del patrón de relieve. Tip para las disminuciones (se aplica al escote): Cerrar al inicio de la fila como sigue: Trabajar 3 p.e. sobre los 3 primeros p.b. Cerrar al final de la fila como sigue: Girar la labor cuando queden 3 p.b. por trabajar. Primero trabajar 2 cuadrados y unirlos = parte inferior del top. En las tallas S/M trabajar hasta la vta 7, incluida. En la talla L trabajar hasta la vta 8, incluida. En la talla XL trabajar hasta la vta 9, incluida. Después se trabaja un borde alrededor de los cuadrados y por último la parte de arriba del top encima de los 2 cuadrados ----------------------------------------------------------------------- PARTE INFERIOR: Cuadrado: Trabajar 4 p.de cad y formar un anillo con 1 p.e. en el primer p.de cad. VUELTA 1: Leer tip para la realización del trabajo! Trabajar 8 p.b. dentro del anillo. VUELTA 2: Trabajar 3 p.a.d. en cada p.b. = 24 p.a.d. VUELTA 3: 1 p.a.d., *3 p.de cad, saltar 1 p.a.d., 1 p.a.d. en el sig p.a.d.*, repetir de *a* y finalizar con 3 p.de cad y 1 p.e. al inicio de la vta = 12 p.a.d. VUELTA 4: 3 p.a.d. en el primer p.a.d., *3 p.de cad, saltar 3 p.de cad, 3 p.a.d. en el sig p.a.d.*, repetir de *a* y finalizar con 3 p.de cad, saltar 1 p.a.d. y trabajar 1 p.e. al inicio de la vta = 36 p.a.d. VUELTA 5: 1 p.a.d. en cada p.a.d. y 3 p.a.d. en cada arco = 72 p.a.d. El cuadrado mide ahora 20 cm de diámetro. VUELTA 6: 1 p.a.d. en el primer p.a.d., *3 p.de cad, saltar 1 p.a.d., 1 p.a.d. en el sig p.a.d.*, repetir de *a* y finalizar con 3 p.de cad, saltar 1 p.a.d. y trabajar 1 p.e. al inicio de la vta = 36 p.a.d. VUELTA 7: *1 p.a.d. + 3 p.de cad en cada uno de los primeros 8 p.a.d., 1 p.a.d. en el sig p.a.d., 3 p.de cad, 1 p.a.d. en el mismo p.a.d. (= esquina), 3 p.de cad *, repetir de *a* un total de 4 vcs y finalizar con 1 p.e. al inicio de la vta = 40 p.a.d. Finalizar aquí para la talla S/M. VUELTA 8: *1 p.a.d. + 3 p.de cad en cada uno de los primeros 8 p.a.d., 2 p.a.d. en el sig p.a.d., 3 p.de cad, 2 p.a.d. en el sig p.a.d. (= esquina), 3 p.de cad *, repetir de *a* un total de 4 vcs y finalizar con 1 p.e. al inicio de la vta = 48 p.a.d. Finalizar aquí para la talla L VUELTA 9: *1 p.a.d. + 3 p.de cad en cada uno de los primeros 8 p.a.d., 2 p.a.d. en el sig p.a.d., 1 p.a.d. en el sig p.a.d., 3 p.de cad, 1 p.a.d. en el sig p.a.d., 2 p.a.d. en el sig p.a.d. (= esquina), 3 p.de cad *, repetir de *a* un total de 4 vcs y finalizar con 1 p.e. al inicio de la vta = 56 p.a.d. Finalizar aquí para la talla XL Última vta (para completar todas las tallas): 1 p.a.d. en cada p.a.d. y 1 p.a.d. en cada arco. Trabajar en cada esquina como sigue: 2 p.a.d. en cada uno de los primeros 1-2-3 p.a.d., 3-5-7 p.a.d. en el arco, 2 p.a.d. en cada uno de los sig 1-2-3 p.a.d. = 96-120-144 p.a.d. Trabajar 1 cuadrado más. Borde de Picot: Trabajar un borde de picot en dos lados opuestos en cada cuadrado – ver figura 1. Comenzar en el centro de la esquina. Trabajar como sigue: 1 p.b. alrededor del primer p.a.d., *1 picot – ver explicación arriba, saltar 1 p.a.d., 1 p.b. alrededor del sig p.a.d. *. Repetir de *a* un total de 12-15-18 vcs = 12-15-18 picots. Girar la labor y trabajar la vta como sigue: Trabajar p.e. hasta el 2º p.de cad del último picot, *6 p.de cad, 1 p.b. alrededor del 2º p.de cad del sig picot*, repetir de *a*. Cortar y asegurar el hilo. El cuadrado mide aprox 39-43-47 cm de diámetro. Unir los cuadrados: Juntar los 2 cuadrados y unirlos – ver figura 1. Unirlos por los lados con borde de picot – formando un cilindro. Trabajar 1 p.b. en el primer arco en uno de los cuadrados, 2 p.de cad, 1 p.b. en el primer arco del 2º cuadrado, *3 p.de cad, 1 p.b. en el sig arco del primer cuadrado, 2 p.de cad, 1 p.b. en el sig arco del 2º cuadrado* repetir de *a* hasta terminar la unión del lado. PARTE SUPERIOR: Ahora trabajar la parte superior: Trabajar alrededor del borde superior como sigue: VUELTA 1: trabajar 1 p.a.d. en el primer p.a.d., *3 p.de cad,saltar 1 p.a.d., 1 p.a.d. en el sig p.a.d.*, repetir de *a* y finalizar con 3 p.de cad. Trabajar como sigue entre los cuadrados: 1 p.a.d., *3 p.de cad, saltar aprox 1 cm, 1 p.a.d. *, repetir de *a* un total de 4 vcs, finalizar con 3 p.de cad = 34-40-46 p.a.d. con 3 p.de cad entre cada uno. VUELTA 2: trabajar 1 p.b. en el primer p.a.d., *1 picot, saltar 3 p.de cad, 1 p.b. en el sig p.a.d.*, repetir de *a* toda la vta = 34-40-46 picots. VUELTA 3: trabajar p.e. hasta el arco del primer picot, 2 p.a.d. en el 2º p.de cad de cada picot, finalizar con 1 p.e. en el primer p.a.d. = 68-80-92 p.a.d. VUELTA 4: *1 p.b. en el primer p.a.d., 2 p.b. en el sig p.a.d.*, repetir de *a* y finalizar con 1 p.e. en el primer p.a.d. = 102-120-138 p.b. Separar la labor y trabajar la espalda y el delantero de ida y vta por separado. DELANTERO: = 51-60-69 p.b.. Colocar la unión de los cuadrados en el centro del delantero y el centro de la espalda. El centro de los cuadrados queda en los lados. Trabajar la sig vta por el LR. Trabajar p.a.d. en cada uno de los 41-48-55 p.b. centrales (no trabajar sobre los 5-6-7 p.b. a cada lado = sisa) = 41-48-55 p.a.d. Ahora trabajar el patrón de relieve –ver explicación arriba. Trabajar 3-4-5 repeticiones del patrón, después dividir la labor. Delantero izquierdo: En la primera fila de la 4ª-5ª-6ª repetición del patrón trabajar p.b. pero sólo sobre los primeros 17-19-22 p.a.d. Girar la labor. Ahora cerrar 3 p.a.d. para el escote hacia el centro del delantero (es decir, al inicio de la fila de p.a.d.) - leer tip para las disminuciones - un total de 2 vcs = 11-13-16 p.a.d./p.b. restantes para el hombro. Cortar y asegurar el hilo después de 7-8-9 repeticiones del patrón. Delantero derecho: En la primera fila de la 4ª-5ª-6ª repetición del patrón trabajar p.b. pero sólo sobre los primeros 17-19-22 p.a.d. (trabajar desde el centro hacia los lados). Girar la labor. Ahora cerrar 3 p.a.d. para el escote hacia el centro del delantero (es decir, al final de la fila de p.a.d.) - leer tip para las disminuciones - un total de 2 vcs = 11-13-16 p.a.d./p.b. restantes para el hombro. Cortar y asegurar el hilo después de 7-8-9 repeticiones del patrón. La parte superior mide aprox 21-24-27 cm. ESPALDA: = 51-60-69 p.b. Trabajar p.a.d. en cada uno de los 41-48-55 p.b. centrales (no trabajar sobre los 5-6-7 p.b. a cada lado = sisa) = 41-48-55 p.a.d. Trabajar 6-7-8 repeticiones del patrón de relieve, ahora una última repetición sobre únicamente los 11-13-16 p.b./p.a.d.de cada lado (no trabajar los 19-22-23 p.b./p.a.d. centrales = escote.) Cortar y asegurar el hilo después de las 7-8-9 repeticiones TERMINACIÓN: Hacer la costura de los hombros. Remate a ganchillo: Trabajar alrededor del borde inferior del top como sigue: VUELTA 1: Trabajar 1 p.a.d. en el primer p.a.d., *2 p.de cad, saltar 3 p.a.d., 1 p.a.d. en el sig p.a.d.*, repetir de *-* y finalizar con 2 p.de cad y 1 p.e. en el primer p.a.d. VUELTA 2: 2 p.a.d. en el primer p.a.d., *4 p.de cad, 2 p.a.d. en el mismo p.a.d., 1 p.de cad, 2 p.a.d. en el sig p.a.d.*, repetir de *a* y finalizar con 4 p.de cad, 2 p.a.d. en el mismo p.a.d., 1 p.de cad y 1 p.e. en el primer p.a.d. Trabajar a lo largo del escote como sigue: 1 p.b. , *4 p.de cad, saltar aprox 2 cm, 1 p.b.*, repetir de *a* y finalizar con 4 p.de cad y 1 p.e. en el primer p.b. |
|
![]() |
|
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 9 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 99-21
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.