Braided Beauty Cardigan#braidedbeautycardigan |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
Chaqueta a punto en DROPS Lima o DROPS Daisy. La labor se trabaja de arriba abajo con raglán, trenzas, manga ¾ y cinturón. Tallas XS - XXXL.
DROPS 262-23 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
------------------------------------------------------- EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- CENEFAS: La chaqueta se trabaja con 3 puntos para las cenefas. Si se quieren cenefas y botones más grandes, montar 5 puntos extra a cada lado y trabajarlos según A.1. Trabajar los ojales repartidos en la cenefa. PATRÓN: Ver los diagramas A.1 a A.14. Los diagramas muestran el patrón por el lado derecho. Los diagramas se leen de derecha a izquierda y de izquierda a derecha al trabajar por el lado revés. Debido a las trenzas con calados, el número de puntos variará. Siempre contar los puntos sin las disminuciones/ los aumentos, es decir, la trenza siempre cuenta como 3 puntos. RAGLÁN: Aumentar 1 punto haciendo 1 hebra, que se trabaja como sigue en la siguiente fila: ANTES DEL PUNTO-RAGLÁN: Trabajar de revés en el bucle posterior para evitar que se forme un agujero. Trabajar el nuevo punto en el patrón. DESPUÉS DEL PUNTO-RAGLÁN: Deslizar la hebra de la aguja izquierda y colocarla de vuelta a la inversa (insertar la aguja izquierda por detrás al colocarla de vuelta). Trabajar de revés en el bucle anterior para evitar que se forme un agujero. Trabajar el nuevo punto en el patrón. TIP PARA LAS DISMINUCIONES: Disminuir 1 punto a cada lado del punto con marcapuntos como sigue: Trabajar hasta que quede 1 punto antes del punto con marcapuntos, 3 puntos juntos de derecho/ de revés, dependiendo del patrón, el punto con marcapuntos está en el centro de estos 3 puntos (2 puntos disminuidos). ELÁSTICO DOBLE: FILA 1 (lado derecho): * Deslizar el 1º/ siguiente punto como de revés con el hilo por delante, 1 derecho *, trabajar de * a * hasta el final de la fila, girar. FILA 2 (lado revés): * Deslizar el 1º/siguiente punto como de revés con el hilo por delante, 1 derecho *, trabajar de * a * hasta el final de la fila, girar. Repetir las FILAS 1 y 2. ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- CHAQUETA - RESUMEN DE LA LABOR. El patrón usa tanto agujas largas como agujas cortas; comenzar con el largo apropiado para el número de puntos y cambiar cuando sea necesario. El cuello y el canesú se trabajan de ida y vuelta con una aguja circular, desde el centro del delantero y de arriba abajo. Cuando se haya terminado el canesú, dividir para el cuerpo y las mangas y el cuerpo se continúa de ida y vuelta, mientras se dejan las mangas en espera. Las mangas se trabajan en redondo, de arriba abajo. Si hay un «0» en la talla elegida, saltar esta información y pasar al siguiente paso en las instrucciones. CUELLO: Montar 121-125-131-137-143-149-155 puntos con una aguja circular de 4 mm y DROPS Lima o DROPS Daisy – leer las CENEFAS en las explicaciones arriba. Trabajar la 1ª fila por el lado derecho como sigue: Trabajar A.1, 1 revés (3 puntos de la cenefa), trabajar el elástico (1 revés, 1 derecho) hasta que queden 3 puntos en la fila, 1 revés y trabajar A.1 (3 puntos de la cenefa). Continuar este elástico 2-2-2-2-3-3-3 cm, terminando después de una fila por el lado derecho. Trabajar 1 fila de revés por el lado revés (las cenefas se continúan como antes) y aumentar 57-53-47-73-67-61-55 puntos repartidos = 178-178-178-210-210-210-210 puntos. Debido al peso del hilo, la línea del escote se estirará al llevarlo puesto. Para una línea del escote más tensa se puede trabajar una fila de elástico doble por el lado revés en la última fila del cuello (con la prenda puesta). Insertar 1 marcapuntos dentro de una cenefa. La labor se mide ahora desde aquí. CANESÚ: Cambiar a una aguja circular de 4 mm. Insertar 4 marcapuntos sin trabajar los puntos y cada marcapuntos se inserta en un derecho. Ahora aumentar para el raglán a cada lado del punto con marcapuntos + 1 revés a cada lado. Estos 3 puntos se llaman puntos-raglán. Los aumentos para el raglán están dibujados en los diagramas. Contar 23-23-23-31-31-31-31 puntos (= delantero izquierdo), contar 3 puntos e insertar 1 marcapuntos en el punto central (=puntos-raglán), contar 40-40-40-40-40-40-40 puntos (= manga), contar 3 puntos e insertar 1 marcapuntos en el punto central (= puntos-raglán), contar 40-40-40-56-56-56-56 puntos (= espalda), contar 3 puntos e insertar 1 marcapuntos en el punto central (= puntos-raglán), contar 40-40-40-40-40-40-40 puntos (= manga), contar 3 puntos e insertar 1 marcapuntos en el punto central (= puntos-raglán). Quedan 23-23-23-31-31-31-31 puntos después del último marcapuntos (= delantero derecho). Trabajar el PATRÓN – leer las explicaciones arriba, con las cenefas como antes, aumentando para el RAGLÁN a cada lado de los puntos-raglán – leer las explicaciones arriba, trabajando por el lado derecho como sigue: DELANTERO: Trabajar A.1, 1 revés (= 3 puntos de la cenefa), trabajar A.2 0-0-0-1-1-1-1 vez, A.3, 1 revés, 1 derecho, 1 revés (= 3 puntos-raglán). MANGA: Trabajar A.4, A.5, A.7. ESPALDA: 1 revés, 1 derecho, 1 revés (= 3 puntos-raglán), trabajar A.4, A.2 0-0-0-1-1-1-1 vez, A.5, trabajar A.6 0-0-0-1-1-1-1 vez, A.7, 1 revés, 1 derecho, 1 revés (= 3 puntos-raglán). MANGA: Trabajar A.4, A.5, A.7. DELANTERO: 1 revés, 1 derecho, 1 revés (= 3 puntos-raglán), trabajar A.8, A.6 0-0-0-1-1-1-1 vez, 1 revés, A.1 (= 3 puntos de la cenefa). Continuar este patrón, trabajando las hebras como se describe para el RAGLÁN arriba. Cuando se hayan terminado A.3, A.4, A.6 y A.7 en vertical hay 370-370-370-402-402-402-402 puntos: 47-47-47-55-55-55-55 puntos en cada delantero, 88-88-88-104-104-104-104 puntos en la espalda, 88-88-88-88-88-88-88 puntos en cada manga y 3 puntos en cada línea del raglán. Continuar como sigue por el lado derecho: DELANTERO: Trabajar A.1, 1 revés (= 3 puntos de la cenefa), continuar con el patrón hasta que queden 8 puntos antes de los 3 puntos-raglán, trabajar A.9, trabajar los puntos-raglán. MANGA: Trabajar A.13, continuar el patrón hasta que quede 1 punto, trabajar A.14. ESPALDA: Trabajar los puntos-raglán, A.10, continuar el patrón hasta que quede 1 punto antes de los puntos-raglán, trabajar A.11, trabajar los puntos-raglán. MANGA: Trabajar A.13, continuar el patrón hasta que quede 1 punto, trabajar A.14. DELANTERO: Trabajar los puntos-raglán, A.12, continuar con el patrón hasta que queden 3 puntos, 1 revés, A.1 (= 3 puntos de la cenefa). Cuando se hayan terminado A.9, A.12, A.13 y A.14 en vertical (trabajado hasta e incluyendo la fila con la flecha en A.10/ A.11), hay 506-506-506-538-538-538-538 puntos: 64-64-64-72-72-72-72 puntos en cada delantero, 122-122-122-138-138-138-138 puntos en la espalda, 122-122-122-122-122-122-122 puntos en cada manga y 3 puntos en cada línea del raglán. En las tallas XS, S y XL se han terminado todos los aumentos. Pasar directamente a TODAS LAS TALLAS debajo. En las tallas M, L, XXL y XXXL se han terminado los aumentos para la manga pero los aumentos en el cuerpo continúan como sigue: TALLAS M-L-XXL-XXXL: Aumentar 4 puntos cada 2ª fila 0-0-3-0-4-10-15 veces – no aumentar en las mangas,solo en el delantero y la espalda. Trabajar las hebras como se describe en el RAGLÁN. En la espalda, trabajar los nuevos puntos en A.10/A.11 hasta que se hayan terminado los diagramas, después en punto arroz doble. En los delanteros trabajar los nuevos puntos en punto arroz doble. Hay 506-506-518-538-554-578-598 puntos: 64-64-67-72-76-82-87 puntos en cada delantero, 122-122-128-138-146-158-168 puntos en la espalda, 122-122-122-122-122-122-122 puntos en cada manga y 3 puntos en cada línea del raglán TODAS LAS TALLAS: Continuar el patrón y las cenefas hasta que el canesú mida 30-30-32-32-33-37-40 cm desde el marcapuntos en el centro del delantero. Ahora dividir para el cuerpo y las mangas. DIVIDIR PARA EL CUERPO Y LAS MANGAS: La labor se divide para los puntos-raglán como sigue: Trabajar 67-67-70-75-79-85-90 puntos como antes (= delantero, e incluye los puntos-raglán), colocar los siguientes 122-122-122-122-122-122-122 puntos en un gancho auxiliar para la manga, montar 5-9-11-13-15-17-19 puntos (centro bajo la manga), trabajar 128-128-134-144-152-164-174 puntos como antes (= espalda), colocar los siguientes 122-122-122-122-122-122-122 puntos en un gancho auxiliar para la manga, montar 5-9-11-13-15-17-19 puntos (centro bajo la manga), trabajar los últimos 67-67-70-75-79-85-90 puntos como antes (= delantero). El cuerpo y las mangas se terminan por separado. CUERPO: = 272-280-296-320-340-368-392 puntos. Continuar el patrón establecido. A.2, A.6 y A.5 muestran una repetición completa del patrón en vertical. Continuar el patrón y las cenefas hasta que la labor mida 54-56-58-60-62-64-66 cm desde el marcapuntos en el centro del delantero. Trabajar 1 fila de revés por el lado revés y aumentar 1 punto (las cenefas se continúan como antes) = 273-281-297-321-341-369-393 puntos. En la siguiente fila por el lado derecho, trabajar el elástico como sigue: Trabajar los puntos de la cenefa como antes, (1 revés, 1 derecho) hasta que queden 4 puntos, 1 revés y trabajar los puntos de la cenefa como antes. Trabajar este elástico de vuelta por el lado revés. Cerrar con el elástico o trabajar el remate italiano. La chaqueta mide aprox. 55-57-59-61-63-65-66 cm desde el marcapuntos en el centro del delantero y 62-64-66-68-70-72-74 cm desde el hombro. MANGAS: Colocar los 122-122-122-122-122-122-122 puntos de la manga desde un gancho auxiliar en una aguja circular de 4 mm y recoger 1 punto en cada uno de los 5-9-11-13-15-17-19 puntos montados bajo la manga = 127-131-133-135-137-139-141 puntos. Insertar un hilo marcador en el centro de los 5-9-11-13-15-17-19 puntos bajo la manga, la vuelta comienza en el hilo marcador. Continuar con el patrón establecido en redondo con punto arroz doble sobre los puntos recogidos bajo la manga. A.2, A.6 y A.5 muestra una repetición completa del patrón en vertical. AL MISMO TIEMPO, cuando la labor mida 2 cm desde la división, disminuir en el centro bajo la manga – leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES como sigue: Disminuir 2 puntos cada 4½-4½-3½-3½-2½-2-1½ cm un total de 4-4-5-5-6-6-6 veces = 119-123-123-125-125-127-129 puntos. Continuar trabajando hasta que la manga mida 18-20-19-17-16-14-11 cm desde la división. Cambiar a agujas de doble punta de 3 mm. Trabajar el elástico (1 derecho, 1 revés) 2-2-2-2-3-3-3 cm. Cerrar ligeramente flojo con el elástico o trabajar el remate italiano. La manga mide aprox. 20-22-21-19-19-17-14 cm desde la división. CINTURÓN: Montar 16 puntos con agujas de doble punta de 4 mm. Trabajar el ELÁSTICO DOBLE de ida y vuelta - leer explicación arriba. Cuando el cinturón mida 100-120 cm, trabajar todos los puntos juntos de derecho de 2 en 2 = 8 puntos. Cerrar. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #braidedbeautycardigan o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 31 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 262-23
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.