Fluffhase escribió:
Habt ihr einen Rechenfehler bei der Größe XS? Wenn ich insgesamt 7x in der Höhe zugenommen habe, komme ich für Vorder- und Rückenteil auf 49 Maschen, + die 8. Runde für die Teile auf 53 Maschen. Ärmel stimmen, nur Vorder- und Rückenteil stimmt die Rechnung nicht.
24.10.2025 - 23:10DROPS Design respondió:
Hallo, die Zahlen müssten stimmen. Sie haben anfangs 21 Maschen für jeden Ärmel und nehmen an jedem Ärmel 4 Maschen pro Zunahmerunde zu (2 an jeder Seite des Ärmels). Das machen Sie 7x, es werden also insgesamt 28 Maschen am Ärmel zugenommen = 39 Maschen insgesamt für den Ärmel. Für das Vorder- und Rückenteil haben Sie nach den 7 Zunahmerunden 55 Maschen (die Raglanmaschen werden zum Vorder- und Rückenteil gezählt). Viel Spaß beim Weiterstricken!
24.10.2025 - 23:29
Daria escribió:
Hello. I’m wondering if you can explain or direct me to the video that will help me with the three stitches marked off in the raglan. I have everything divided and understand how to increase on the outside of the raglan markers but don’t understand how to treat the three inside the raglan markers without increasing it from three. Thank you for your help!
18.10.2025 - 17:04DROPS Design respondió:
Hi Daria, The 3 raglan stitches are always 3 English rib stitches and you increase for raglan before these 3 stitches, then after these 3 stitches on each raglan-line. Regards, Drops Team.
24.10.2025 - 05:58
Ellen escribió:
Dear Natalia, I found my mistake!!! sorry to have bothered you, but I just didn't clock that the first round was different to A.1 pattern. So now it all worked out. Best wishes
11.10.2025 - 22:04
Ellen escribió:
Question 2, If increases start on first row.. as I seem to read from pattern, I don't understand how to do the raglan increases as they seem to be written for when you already have yarn-overs etc. Sorry, I would really appreciate some help, Thank you
11.10.2025 - 20:41
Ellen escribió:
Hi, I have the markers in, ready to start row 1. so first row of just A.1 ? or start raglan increase straight away? If just A.1 this happens: I am knitting size S, which means when I have knitted A.1 along sleeve, 13 stitches, I am out of synk with A.1 on the 3 raglan stitches, and at the end of front, 23 stitches, completely messed up, as two together goes across marker.... I know I must be doing something wrong... Do I start pattern A.1 after each marker?
11.10.2025 - 20:36
Natalia escribió:
Sorry, the measuring stitch is in the middle of the FRONT section, not in the back and I said before.
23.09.2025 - 15:11
Natalia escribió:
Yes, that stitch in the middle of the back is just for measuring, you leave it there in that row, it shouldn't be in your working row.
23.09.2025 - 15:10
Natalia escribió:
Joyce, I'll be checking here to see if you need more help, but if you want more help, with pictures and so, would be good to join the knitting sub on reddit and also their discord channel. We have lots of knitters over there helping each other.
23.09.2025 - 15:06
Joyce escribió:
I have discovered my issue has been in the marker placement. The first marker that is used for measuring purposes, are those stitches worked? Or do I place it on unworked stitches as the following 8 markers are instructed?
23.09.2025 - 14:46
Natalia escribió:
I believe the last increase before the first marker is still counted as the same row, Joyce. I understand that the first marker is the beginning of the row, so the new row begins after the first marker, and your last raglan increase is before the first marker.
23.09.2025 - 14:39
Casual Lines Sweater#casuallinessweater |
||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||
Jersey a punto en DROPS Alpaca y DROPS Kid-Silk. La labor se trabaja de arriba abajo con raglán y punto inglés. Tallas XS - XXXL.
DROPS 263-3 |
||||||||||
|
------------------------------------------------------- EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- PATRÓN: Ver el diagrama A.1. RAGLÁN: Aumentar para el raglán a cada lado de los 3 puntos-raglán, es decir, aumentar en el derecho+ hebra antes y después de los 3 puntos-raglán con marcapuntos). Hay siempre 3 puntos en punto inglés en la línea del raglán. Aumentar 2 puntos en el derecho+hebra como sigue: Trabajar juntos de derecho el derecho + hebra, pero no deslizarlos de la aguja izquierda, hacer 1 hebra en la aguja derecha, trabajar juntos de derecho el mismo derecho + hebra 1 vez más y deslizarlos de la aguja izquierda (2 puntos aumentados). Trabajar los nuevos puntos en el punto inglés (A.1) pero tener en cuenta que en la vuelta después de los aumentos, los puntos de revés en los aumentos se trabajan de revés sin las hebras, ya que las hebras no se han trabajado todavía. TIP PARA LA MANGA: Al recoger puntos bajo la manga, quedará un pequeño agujero en la transición entre los puntos del cuerpo y las mangas. El agujero se puede cerrar recogiendo el hilo entre 2 puntos y trabajando este hilo junto retorcido con el 1º punto entre el cuerpo y las mangas. TIP PARA LAS DISMINUCIONES (parte superior de la manga): Disminuir 4 puntos en la parte superior de la manga. Todas las disminuciones se trabajan en una vuelta donde se trabajan los derechos y las hebras juntos de derecho! DISMINUIR 2 PUNTOS HACIA LA IZQUIERDA: Trabajar hasta que queden 4 puntos antes del punto con marcapuntos. Deslizar el siguiente derecho + hebra a la aguja derecha como juntos de derecho, trabajar juntos de derecho los siguientes 2 puntos (es decir, 1 revés + 1 derecho + hebra), pasar el punto deslizado + hebra sobre los puntos trabajados juntos de derecho (2 puntos disminuidos). DISMINUIR 2 PUNTOS HACIA LA DERECHA: Trabajar 1 punto después del punto con marcapuntos. Deslizar el 1º derecho + 1 hebra a la aguja derecha como juntos de derecho, 1 revés, pasar el punto deslizado + hebra sobre el revés, deslizar el punto de vuelta a la aguja izquierda, pasar el siguiente derecho + hebra sobre el punto sustituido, deslizar el punto restante a la aguja derecha (2 puntos disminuidos). ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- JERSEY - RESUMEN DE LA LABOR: El patrón usa tanto agujas largas como agujas cortas; comenzar con el largo apropiado para el número de puntos y cambiar cuando sea necesario. El cuello y el canesú se trabajan en redondo con una aguja circular, de arriba abajo y por el hombro derecho en la espalda. Cuando se haya terminado el canesú, dividir para el cuerpo y las mangas y el cuerpo se continúa en redondo, mientras se dejan las mangas en espera. Las mangas se trabajan de arriba abajo, en redondo. Si hay un «0» en la talla elegida, saltar esta información y pasar al siguiente paso en las instrucciones. CUELLO: Montar 92-100-106-110-114-120-126 puntos con una aguja circular de 3 mm, 1 hilo de DROPS Alpaca y 1 hilo de DROPS Kid-Silk. Trabajar 3 vueltas de derecho. Después trabajar el elástico en redondo (1 derecho, 1 revés) 4-4-4-4-5-5-5 cm. Trabajar 1 vuelta de derecho y disminuir 16-20-22-22-22-24-26 puntos repartidos en la vuelta = 76-80-84-88-92-96-100 puntos. La vuelta comienza en el hombro derecho en la espalda. Insertar 1 marcapuntos después de los primeros 28-30-31-33-33-34-35 puntos (aprox. el centro del delantero). La labor se mide ahora desde aquí. CANESÚ: Insertar 8 marcapuntos, sin trabajar los puntos, a cada lado de 3 puntos (puntos-raglán), los aumentos para el raglán se trabajan a cada lado de los puntos-raglán. Los marcapuntos se insertan entre puntos. Los puntos-raglán se trabajan en punto inglé (A.1), como el resto de puntos. Insertar el marcapuntos-1 al inicio de la vuelta, contar 3 puntos (= puntos raglán), insertar el marcapuntos-2 antes del siguiente punto, contar 11-13-13-13-13-13-13 puntos (= manga), insertar el marcapuntos-3 antes del siguiente punto, contar 3 puntos (= puntos-raglán), insertar el marcapuntos-4 antes del siguiente punto, contar 21-21-23-25-27-29-31 puntos (= delantero), insertar el marcapuntos-5 antes del siguiente punto, contar 3 puntos (= puntos raglán), insertar el marcapuntos-6 antes del siguiente punto, contar 11-13-13-13-13-13-13 puntos (= manga), insertar el marcapuntos-7 antes del siguiente punto, contar 3 puntos (= puntos-raglán), Insertar el marcapuntos-8 antes del siguiente punto, quedan 21-21-23-25-27-29-31 puntos después del último marcapuntos (= espalda). Cambiar a una aguja circular de 4.5 mm. Trabajar la siguiente vuelta como sigue: * Hacer 1 hebra, deslizar 1 punto como de revés, 1 derecho *, trabajar de * a * hasta el final de la vuelta. Trabajar el PATRÓN A.1 – leer explicación arriba, y comenzar aumentando para el RAGLÁN en la vuelta-1 del patrón, aumentando a cada lado de los puntos-raglán – leer explicación arriba sobre cómo aumentar. NOTA: Al inicio de la vuelta aumentar después del marcapuntos-2 y al final de la vuelta antes del marcapuntos-1. Continuar A.1 y repetir los aumentos cada 10ª-8ª-8ª-8ª-6ª-6ª-6ª vuelta (es decir, cada 5ª-4ª-4ª-4ª-3ª-3ª-3ª vuelta con puntos en punto inglés visibles), a cada lado de los 3 puntos-raglán un total de 7-7-7-8-9-9-10 veces (16 puntos aumentados por vuelta con aumentos) = 188-192-196-216-236-240-260 puntos. Hay 39-41-41-45-49-49-53 puntos para cada manga y 55-55-57-63-69-71-77 puntos para el delantero/espalda . Recordar mantener la tensión del tejido. Los aumentos se continúan ahora pero sin más aumentos en las mangas. Aumentar después de los marcapuntos 4 y 8 y antes de los marcapuntos 5 y 1, 1-2-3-3-3-4-veces más (= 8 puntos aumentados por vuelta de aumentos) cada 10ª-8ª-8ª-8ª-6ª-6ª-6ª vuelta como antes. Un total de 8-9-10-11-12-13-15 aumentos en vertical en el delantero y la espalda y 7-7-7-8-9-9-10 aumentos en vertical en las mangas = 196-208-220-240-260-272-300 puntos. Continuar con el patrón sin más aumentos hasta que la labor mida 21-22-24-25-26-28-30 cm desde el marcapuntos en el centro del delantero. Ahora dividir para el cuerpo y las mangas. DIVIDIR PARA EL CUERPO Y LAS MANGAS: Trabajar los primeros 3 puntos como antes (los puntos-raglán que pertenecen a la espalda), colocar los siguientes 39-41-41-45-49-49-53 puntos en un gancho auxiliar/hilo para la manga, montar 9-9-11-11-13-15-17 puntos (centro bajo la manga), trabajar 59-63-69-75-81-87-97 puntos como antes (= delantero), colocar los siguientes 39-41-41-45-49-49-53 puntos en un gancho auxiliar/hilo para la manga, montar 9-9-11-11-13-15-17 puntos (centro bajo la manga), trabajar los últimos 56-60-66-72-78-84-94 puntos como antes (= el resto de la espalda). El cuerpo y las mangas se terminan por separado. CUERPO: = 136-144-160-172-188-204-228 puntos. Continuar con A.1 hasta que la labor mida 44-47-49-51-52-54-56 cm desde el marcapuntos en el centro del delantero, con la última vuelta en una vuelta donde los derecho y las hebras se trabajen juntos de derecho. Cambiar a una aguja circular de 3 mm. Trabajar el elástico como sigue: Trabajar de derecho el derecho, 1 revés en la hebra, 1 revés en el revés (= 1 derecho, 2 reveses) = 204-216-240-258-282-306-342 puntos. Cuando el elástico mida 5-5-5-5-6-6-6 cm cerrar ligeramente flojo con el elástico. El jersey mide aprox. 49-52-54-56-58-60-62 cm desde el marcapuntos en el centro del delantero y 53-56-58-60-62-64-66 cm desde la parte superior del hombro. MANGAS: Colocar los 39-41-41-45-49-49-53 puntos de la manga desde un gancho auxiliar/hilo en una aguja circular de 4.5 mm y recoger 1 punto en cada uno de los 9-9-11-11-13-15-17 puntos montados bajo la manga, comenzando en el punto central y recogiendo los primeros 5-5-6-6-7-8-9 puntos – leer TIP PARA LAS MANGAS, después trabajar sobre los puntos de la manga como antes y terminar recogiendo de derecho los 4-4-5-5-6-7-8 puntos restantes bajo la manga = 48-50-52-56-62-64-70 puntos. Insertar un hilo marcador en el centro de los 9-9-11-11-13-15-17 puntos bajo la manga - la vuelta comienza en el hilo marcador – trabajar los nuevos puntos en el centro bajo la manga en A.1 en la 1ª vuelta. Trabajar A.1 en redondo como antes - AL MISMO TIEMPO, cuando la manga mida 23-22-20-20-18-16-12 cm desde la división, insertar 1 marcapuntos en el punto central en la parte superior de la manga (1 derecho). Disminuir ahora 4 puntos en el centro superio de la manga como sigue/ Trabajar A.1 en redondo y disminuir en la parte superior de la manga - leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES . Disminuir de esta manera cada 18ª-18ª-18ª-18ª-14ª-14ª-14ª vuelta (es decir, cada 9ª-9ª-9ª-9ª-7ª-7ª-7ª vuelta con puntos en punto inglés visibles) un total de 3-3-3-3-4-4-5 veces = 36-38-40-44-46-48-50 puntos. Continuar trabajando hasta que la manga mida 38-37-35-35-33-31-30 cm desde la división, con la última vuelta siendo una vuelta donde los derechos y las hebras se trabajan juntos de derecho. Cambiar a agujas de doble punta de 3 mm. Trabajar el elástico como sigue: Trabajar el derecho de derecho, 1 revés en la hebra, 1 revés en el revés (= 1 derecho, 2 reveses) = 54-57-60-66-69-72-75 puntos. Cuando el elástico mida 5-5-5-5-6-6-6 cm, cerrar ligeramente flojo con el elástico. La manga mide aprox. 43-42-40-40-39-37-36 cm desde la división. |
||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||
|
||||||||||
|
||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #casuallinessweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 24 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
||||||||||
Escribe un comentario sobre DROPS 263-3
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.