Nicole escribió:
Toller Pullover und vor allen Dingen tolle und leicht verständliche Anleitung. Das Stricken hat mir so viel Spaß gemacht, dass ich es fast schon schade finde, das Projekt nun beendet zu haben. Ich freue mich schon darauf den tollen Pulli das erste Mal zu tragen. Danke für die vielen kostenlosen Anleitungen!
21.10.2025 - 21:22DROPS Design respondió:
Vielen lieben Dank für Ihre lobenden Worte! Ganz viel Spaß beim Tragen - und beim Stricken des nächsten Projekts! :-)
22.10.2025 - 20:14
Rosetta escribió:
Schade, dass die Anleitungen von DROPS immer so ungenau sind. Auch mitunter schlecht beschrieben.
15.10.2025 - 17:49DROPS Design respondió:
Liebe Rosetta, an welcher Stelle finden Sie diese aktuelle Anleitung ungenau? Wir bemühen uns um Ausführlichkeit und Verständlichkeit und würden gern wissen, wo wir noch besser werden können. Alte Anleitungen entsprechen tatsächlich nicht unserem aktuellen Standard, wir bemühen uns aber auch hier nach Bedarf um Verbesserung.
22.10.2025 - 21:05
Ann escribió:
Jeg har sendt til contact-eposten deres - får ikke legge riktig e-post her da får jeg melding om at jeg har ulovlige tegn i meldingen. Jeg har fortsatt ikke mottatt svar. Hvor ellers kan dere kontaktes?jeg mottar bekreftelse på at dere har mottatt mail. Jeg kan legge inn kommentar under garnet også men det er for få tegn ledig til å forklare hele situasjonen.
13.10.2025 - 15:24
Merli escribió:
Kuidas täpselt siis teha varruka esimest ja teist rida? Kas koon õla silmuse märkijani parempidises koes ning sealt edasi 7 silmust skeemi A8. Ning siis pööran töö ja koon 18 silmust tagasi skeemi A1? Ma ei saa täpselt aru, mis kohast alates ma koon esimesel lühendatud real skeemi A8 ja palju silmuseid ma koon skeemi A8. ?
13.10.2025 - 09:02DROPS Design respondió:
Tere Merli! Esimese rea tekstis oli väike viga, uuendasin teksti. Skeem A.8 ja skeemi A.1 on tegelt sama topeltpärlkoe muster, lihtsalt A.1 on väiksem osa suuremast skeemist. Esimesel real sätitakse muster paika, edaspidi lihtsalt jälgi, et parempidi/pahempidi silmused satuks õige koha peale. Head kudumist!
21.10.2025 - 12:29
Martina escribió:
Hi, Zum Ärmel. 1. Reihe rechts Stricken bis noch 7 Maschen VOR dem Markierer…. M.E. müsste hier nicht vor sondern NACH stehen!? Außerdem verstehe ich nicht wann man nun rechts strickt bzw. Wann man mit dem Muster A8 am Ärmel beginnt. Vielen Dank für eure Hilfe.. Gruß Martina
10.10.2025 - 11:33DROPS Design respondió:
Liebe Martina, Sie stricken bis 7 Maschen VOR dem Markierer und stricken dann ja noch A.8 (großes Perlmuster), das sind 14 Maschen, somit sind Sie dann bei 7 Maschen nach dem Markierer, dann wenden Sie. A.8 wird also direkt in der 1. Reihe gestrickt und das Perlmuster wird in den folgenden Reihen weitergestrickt, d.h. die weiteren Maschen (die über die 14 Maschen von A.8 hinausgehen) stricken Sie dann auch ins Perlmuster ein. A.8 stricken Sie am Ende des Ärmels nochmals. Gutes Gelingen!
22.10.2025 - 22:22
Petra escribió:
I finished the German short rows. I picked up the stitches evenly, but after the last row of short rows, one side has more stitches from the last turn than the other. If I knit the other arm the same way, won’t it be unsymmetrical ? Or did I do something wrong ?
09.10.2025 - 14:42
Dorte escribió:
Jeg er igang med at strikke blusen, og nu kan jeg ikke længere se diagrammerne?
05.10.2025 - 18:29DROPS Design respondió:
Hi Dorte, the diagrams are at the end of the pattern. Happy knitting!
05.10.2025 - 19:22
Dorte escribió:
Jeg er igang med at strikke blusen, og nu kan jeg ikke længere se diagrammerne?
05.10.2025 - 17:00
Ditte Kelager escribió:
Jeg har købt lima garn til bluse nr. 263-1, men blusens mønster i diagram er ikke synlig. HVORFOR? Jeg kan få hele opskriften printet ud,men ikke diagrammerne.
03.10.2025 - 21:24DROPS Design respondió:
Hej Ditte. Det fungerar här när jag printar, kan du pröve med en annan webläsare? Mvh DROPS Design
07.10.2025 - 08:03
Merli escribió:
Ok thanks. In Estonian its translated differently (first row). I think there is a mistake.
03.10.2025 - 09:07DROPS Design respondió:
Tere Merli! Eesti keeles on täpselt sama tekst kui inglise keeles (millest juhend on tõlgitud). Kas te võrdlesite inglise keele või mõne muu keelega?
08.10.2025 - 14:23
White Echo Sweater#whiteechosweater |
|||||||
![]() |
![]() |
||||||
Jersey a punto en DROPS Lima o DROPS Merino Extra Fine. La labor está realizada de arriba abajo con hombro europeo / hombros diagonales, patrón de relieve y cuello doble. Tallas XS - XXL.
DROPS 263-1 |
|||||||
|
------------------------------------------------------- EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- PATRÓN: Ver los diagramas A.1 a A.8. Los diagramas muestran el patrón por el lado derecho. TIP-1 PARA LOS AUMENTOS: AUMENTAR 1 PUNTO HACIA LA IZQUIERDA – por el lado derecho: Usar la aguja izquierda para recoger el hilo entre 2 puntos de la fila anterior, recoger el hilo por delante y trabajar de derecho en el bucle posterior del punto. AUMENTAR 1 PUNTO HACIA LA DERECHA – por el lado derecho: Usar la aguja izquierda para recoger el hilo entre 2 puntos de la fila anterior, recoger el hilo por detrás y trabajar de derecho en el bucle anterior del punto. TIP-2 PARA LOS AUMENTOS: AUMENTAR 1 PUNTO HACIA LA IZQUIERDA, por el lado revés: Usar la aguja izquierda para recoger el hilo entre 2 puntos de la fila anterior, recoger el hilo por detrás y trabajar de revés en el bucle anterior del punto. AUMENTAR 1 PUNTO HACIA LA DERECHA, por el lado revés: Usar la aguja izquierda para recoger el hilo entre 2 puntos de la fila anterior, recoger el hilo por delante y trabajar de revés en el bucle posterior del punto. TIP PARA LAS DISMINUCIONES: Disminuir 1 punto a cada lado del hilo marcador como sigue: Trabajar hasta que queden 3 puntos antes del hilo marcador, 2 puntos juntos de derecho, 2 derechos (el hilo marcador está entre estos 2 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho y pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado (2 puntos disminuidos). TIP PARA TEJER: Cuando se trabajen filas acortadas, quedará un pequeño agujero después de cada giro. Este agujero se puede cerrar estirando el hilo o usando la técnica de filas acortadas alemanas como sigue: Deslizar el 1º punto como de revés, coger el hilo sobre la aguja derecha y estirar bien por detrás (2 bucles en la aguja). Estos bucles se trabajan juntos en la siguiente fila. ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- JERSEY - RESUMEN DE LA LABOR: El patrón usa tanto agujas largas como agujas cortas; comenzar con el largo apropiado para el número de puntos y cambiar cuando sea necesario. El cuerpo comienza de ida y vuelta, montando puntos en la parte posterior del cuello y trabajando la espalda de arriba abajo, mientras se aumentan puntos a cada lado para los hombros, que se vuelven ligeramente diagonales. La espalda se trabaja hasta las sisas. El delantero se trabaja ahora en 2 secciones, recogiendo puntos por 1 hombro en la espalda, trabajando el patrón y aumentando para la línea del escote. Esto se repite en el otro hombro, las 2 secciones del delantero se unen cuando se haya terminado la línea del escote y trabajar hasta terminar las sisas. El delantero y la espalda se unen en la misma aguja circular y el cuerpo se trabaja en redond. Se recogen puntos alrededor de las sisas para las mangas, que se trabajan de ida y vuelta para la copa de la manga, después terminarlas en redondo. Se recogen puntos alrededor de la línea del escote y el cuello se trabaja en redondo, después se dobla por la mitad hacia dentro. ESPALDA: La labor se trabaja de ida y vuelta. Montar 32-32-36-36-40-40 puntos con una aguja circular de 4 mm y DROPS Lima o DROPS Merino Extra Fine. FILA 1 (lado revés): Trabajar de revés. FILA 2 (lado derecho): Leer TIP-1 PARA LOS AUMENTOS. Trabajar 3 derechos, aumentar 1 punto hacia la izquierda, trabajar el patrón A.1 hasta que queden 3 puntos en la fila, aumentar 1 punto hacia la derecha, 3 derechos. FILA 3 (lado revés): Leer TIP-2 PARA LOS AUMENTOS. Trabajar 3 reveses, aumentar 1 punto hacia la izquierda, trabajar el patrón A.1 hasta que queden 3 puntos en la fila, aumentar 1 punto hacia la derecha, 3 reveses. Los puntos aumentados se trabajan en el patrón A.1. Trabajar las FILAS 2 y 3 un total de 16-19-21-21-23-26 veces (32-38-42-42-46-52 filas trabajadas) = 96-108-120-120-132-144 puntos. Recordar mantener la tensión del tejido. Insertar 1 marcapuntos en el punto más externo en un lado. La labor se mide ahora desde aquí! Trabajar el patrón sobre todos los puntos (no trabajar en punto jersey a cada lado) como sigue: Trabajar A.1 hasta que la labor mida 2-2-2-3-4-4 cm desde el marcapuntos. Trabajar A.2. Trabajar A.3, AL MISMO TIEMPO en la 1ª fila aumentar 2 puntos repartidos = 98-110-122-122-134-146 puntos. (Trabajar A.3 hasta que queden 2 puntos en la fila, después trabajar los primeros 2 puntos en A.3, para que el patrón quede simétrico en ambos lados). Cuando se haya terminado A.3, trabajar A.4. (Trabajar A.4 hasta que queden 2 puntos en la fila, después trabajar los primeros 2 puntos en A.4, para que el patrón quede simétrico en ambos lados). NOTA! Cuando queden 8-8-8-14-14-14 filas en A.4, aumentar a cada lado para las sisas (ver la flecha en el diagrama) como sigue: AUMENTAR PARA LAS SISAS: FILA 1 (lado derecho): Recordar TIP-1 PARA LOS AUMENTOS. Trabajar 1 punto, aumentar 1 punto hacia la izquierda, continuar el patrón hasta que quede 1 punto, aumentar 1 punto hacia la derecha, trabajar 1 punto. FILA 2 (lado revés): Continuar con el patrón, los nuevos puntos se trabaja en el patrón. Trabajar las FILAS 1 y 2 un total de 2-2-2-5-5-5 veces = 102-114-126-132-144-156 puntos. Quedan 4 filas del patrón A.4. Cortar el hilo y colocar los puntos en un gancho auxiliar/hilo (la labor mide aprox. 15-15-15-16-17-17 cm, desde el marcapuntos, medido hacia abajo por la sisa). Ahora trabajar el delantero izquierdo por el hombro izquierdo en la espalda como sigue: DELANTERO IZQUIERDO: Encontrar el hombro izquierdo en la espalda como sigue: Colocar la espalda en plano, con el lado derecho hacia arriba, con el gancho auxiliar/hilo hacia tí; lado izquierdo de la labor = hombro izquierdo. Comenzar por el lado derecho en el cuello en el hombro izquierdo en la espalda y recoger 1 punto en cada fila trabajada, dentro del punto más externo, hasta la sisa = 32-38-42-42-46-52 puntos. Insertar 1 marcapuntos. El delantero se mide desde aquí. Trabajar 1 fila de revés por el lado revés. Trabajar la siguiente fila por el lado derecho como sigue: Trabajar 3 derechos, trabajar los últimos 1-3-3-3-3-1 puntos en A.1, trabajar A.1 sobre los siguientes 28-32-36-36-40-48 puntos. Continuar el patrón de ida y vuelta hasta que la labor mida 5-5-6-6-7-7 cm, con la siguiente fila por el lado derecho. Aumentar para la línea del escote como sigue: FILA 1 (lado derecho): Recordar TIP-1 PARA LOS AUMENTOS. Trabajar 3 derechos, aumentar 1 punto hacia la izquierda, trabajar hasta el final de la fila como antes. FILA 2 (lado revés): Trabajar el patrón como antes, terminando con 3 reveses. Trabajar las FILAS 1 y 2 un total de 8-8-8-8-8-8 veces (16-16-16-16-16-16 filas trabajadas) = 40-46-50-50-54-60 puntos (con la siguiente fila por el lado derecho). La labor mide aprox. 11-11-12-12-13-13 cm. Cortar el hilo y colocar los puntos en un gancho auxiliar/ hilo y trabajar el delantero derecho por el hombro derecho en la espalda. DELANTERO DERECHO: Comenzar por el lado derecho en la sisa en el hombro derecho en la espalda y recoger 1 punto en cada fila trabajada, dentro del punto más externo hasta el cuello = 32-38-42-42-46-52 puntos. Insertar 1 marcapuntos. El delantero se mide desde aquí. Trabajar 1 fila de revés por el lado revés. Trabajar la siguiente fila por el lado derecho como sigue: Trabajar A.1 sobre los primeros 28-32-36-36-40-46 puntos, después trabajar los primeros 1-3-3-3-3-1 puntos en A.1, 3 derechos. Continuar este patrón de ida y vuelta hasta que la labor mida 5-5-6-6-7-7 cm, con la siguiente fila por el lado derecho. Aumentar para la línea del escote como sigue: FILA 1 (lado derecho): Trabajar el patrón como antes hasta que queden 3 puntos, aumentar 1 punto hacia la derecha - recordar TIP-1 PARA LOS AUMENTOS, 3 derechos. FILA 2 (lado revés): Trabajar 3 reveses, trabajar el patrón hasta el final de la fila. Trabajar las FILAS 1 y 2 un total de 8-8-8-8-8-8 veces (16-16-16-16-16-16 filas trabajadas) = 40-46-50-50-54-60 puntos (con la siguiente fila por el lado derecho). La labor mide aprox. 11-11-12-12-13-13 cm. Ahora unir los 2 delanteros como sigue: DELANTERO: Comenzando por el lado derecho, continuar con el patrón A.1 sobre los 40-46-50-50-54-60 puntos en el delantero derecho, montar 16-16-20-20-24-24 puntos para la línea del escote, continuar con el patrón A.1 sobre los 40-46-50-50-54-60 puntos en el delantero izquierdo = 96-108-120-120-132-144 puntos. Continuar con A.1 hasta que la labor mida 12-14-16-17-18-20 cm desde el marcapuntos. Trabajar A.2. Trabajar A.3, AL MISMO TIEMPO en la 1ª fila aumentar 2 puntos repartidos = 98-110-122-122-134-146 puntos. (Trabajar A.3 hasta que queden 2 puntos en la fila, después trabajar los primeros 2 puntos de A.3, para que el patrón quede simétrico en ambos lados). Cuando se haya terminado A.3, trabajar A.4. (Trabajar A.4 hasta que queden 2 puntos en la fila, después trabajar los primeros 2 puntos en A.4, para que el patrón quede simétrico en ambos lados). NOTA! Cuando queden 8-8-8-14-14-14 filas en A.4, aumentar a cada lado para las sisas (ver la flecha en el diagrama) como sigue: AUMENTAR PARA LAS SISAS: FILA 1 (lado derecho): Recordar TIP-1 PARA LOS AUMENTOS. Trabajar 1 punto, aumentar 1 punto hacia la izquierda, continuar con el patrón hasta que quede 1 punto, aumentar 1 punto hacia la derecha, trabajar 1 punto. FILA 2 (lado revés): Continuar como antes, los nuevos puntos se trabajan en el patrón. Trabajar las FILAS 1 y 2 un total de 2-2-2-5-5-5 veces = 102-114-126-132-144-156 puntos. Quedan 4 filas del patrón A.4. La labor mide aprox. 25-27-29-30-31-33 cm, desde el marcapuntos. Ahora unir el delantero y la espalda para el cuerpo. La labor se mide desde aquí! CUERPO: Continuar con el patrón A.4 sobre los 102-114-126-132-144-156 puntos en el delantero, montar 6-6-6-12-12-12 puntos (centro bajo la manga), continuar con A.4 sobre los 102-114-126-132-144-156 puntos en la espalda, montar 6-6-6-12-12-12 puntos (centro bajo la manga) = 216-240-264-288-312-336 puntos. Trabajando en redondo, terminar A.4. Cortar el hilo y comenzar la siguiente vuelta en el centro de los 6 puntos montados bajo una manga, comenzando con el 6º punto en el diagrama. Trabajar A.5. Trabajar A.6. Trabajar A.3. Trabajar A.7. Trabajar 1 vuelta de derecho. Trabajar A.1 hasta que la labor mida aprox. 29-30-31-31-32-33 cm desde la unión. Cambiar a una aguja circular de 3 mm. Trabajar el elástico (1 derecho, 1 revés), AL MISMO TIEMPO aumentar 22-24-26-28-32-34 puntos repartidos en la 1ª vuelta = 238-264-290-316-344-370 puntos. Cuando el elástico mida 5-5-5-6-6-6 cm, trabajar el remate italiano o cerrar ligeramente flojo con el elástico. El jersey mide aprox.. 54-56-58-60-62-64 cm, desde al lado del cuello. MANGAS: La manga se trabaja de arriba abajo. Colocar la labor en plano e insertar 1 marcapuntos en la parte superior de la sisa. (NOTA! Este no es el mismo sitio que la fila de puntos recogidos en el delantero sino que aprox. 5 cm hacia abajo por el delantero). Usar una aguja circular de 3 mm. Comenzar en el centro de los puntos montados bajo la manga y recoger 88-92-96-104-108-112 puntos alrededor de la sisa, con el mismo número de puntos a ambos lados del marcapuntos. Cambiar a una aguja circular de 4 mm. Continuar con el patrón en filas acortadas, de ida y vuelta para la copa de la manga (para que la manga quede mejor), comenzando desde el centro bajo la manga como sigue: FILA 1 (lado derecho): Trabajar de derecho hasta 7 puntos antes del marcapuntos en la parte superior del hombro, trabajar A.8, girar – leer TIP PARA TEJER. FILA 2 (lado revés): Trabajar 18-18-18-18-18-18 puntos con punto arroz doble como se muestra en A.1, girar. FILA 3 (lado derecho): Trabajar hasta tener 4-4-4-4-4-4 puntos después del giro anterior, trabajar en punto arroz doble como se muestra en A.1, girar. FILA 4 (lado revés): Trabajar hasta tener 4-4-4-4-4-4-4 puntos después del giro anterior, trabajando en punto arroz doble como se muestra en A.1, girar. Repetir las filas 3 y 4 hasta que se haya girado un total de 12-12-12-16-16-16 veces (6-6-6-8-8-8 veces a cada lado, con la última fila por el lado revés). Después del último giro, trabajar de vuelta hasta el inicio de la vuelta (centro bajo la manga), trabajando en punto arroz doble como se muestra en A.1. Insertar 1 hilo marcador; se usará al disminuir bajo la manga. Permitir que siga la labor hacia delante. Continuar con el patrón en redondo, AL MISMO TIEMPO disminuir bajo la manga. Leer las siguientes 2 secciones antes de continuar. DISMINUCIONES: Leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES en las explicaciones arriba. Cuando la manga mida 1-1-1-1-1-1 cm, medido bajo la manga, disminuir 2 puntos cada 2ª vuelta 3-3-3-3-3-3 veces, después disminuir 2 puntos cada 3-3-2½-2-2-1½ cm 11-12-13-16-17-17 veces = 60-62-64-66-68-72 puntos. PATRÓN: Cuando se hayan trabajado 10 filas del patrón A.1, trabajar A.2. Trabajar A.3 – en este patrón hace falta contar los puntos para que el centro del patrón esté en el centro superior de la manga. Usar el marcapuntos para que el punto en el centro superior de la manga coincida con el punto central en el diagrama. Trabajar A.4. Trabajar A.5 – colocar el patrón en el centro superior de la manga. Trabajar A.6. Trabajar A.3. Trabajar A.7. Continuar con A.8 hacia delante. Cuando la manga mida 44-44-42-42-40-38 cm desde el hombro, cambiar a agujas de doble punta de 3 mm. Trabajar el elástico (1 derecho, 1 revés), AL MISMO TIEMPO aumentar 6-6-6-6-6-8 puntos repartidos en la 1ª vuelta = 66-68-70-72-74-80 puntos. Cuando el elástico mida 5-5-5-6-6-6 cm, trabajar el remate italiano o cerrar ligeramente flojo con el elástico. La manga mide aprox. 49-49-47-48-46-44 cm desde el hombro. CUELLO Usar una aguja circular de 3 mm y DROPS Lima. Comenzar por el lado derecho en una línea del hombro y recoger 90 a 112 puntos dentro de 1 punto alrededor de la línea del escote. El número de puntos debería ser divisible entre 2. Trabajar el elástico en redondo (1 derecho, 1 revés) 9-9-9-11-11-11 cm. Cambiar a una aguja circular de 4 mm y cerrar ligeramente flojo. Doblar el cuello por la mitad hacia dentro y coser abajo. Para evitar que el cuello quede tenso y se enrolle hacia fuera, es importante que la costura quede elástica. |
|||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||
|
|||||||
|
|||||||
|
|||||||
|
|||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #whiteechosweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 35 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
|||||||
Escribe un comentario sobre DROPS 263-1
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.