Marianne escribió:
Hvor er diagram for denne model og mange andre af jeres modeller?
20.10.2025 - 15:54DROPS Design respondió:
Hi Marianne, the diagrams are at the bottom, under pattern instructions. If you can't see them, please change the browser. Happy knitting!
21.10.2025 - 10:55
Regina escribió:
Hallo, liebes Drops-Team! Mir fehlen in der Beschreibung die Muster-Diagramme A1- A 7 und eine Pulloverskizze mit den Massangaben. wo finde ich diese?
09.10.2025 - 11:23DROPS Design respondió:
Hi, Regina, the diagrams are at the bottom, under pattern instructions. If you can't see them, please change the browser. Regards, DROPS Design
21.10.2025 - 11:53
Pirkko escribió:
Miksi piirrokset eivät näy? Miten saan ne näkyviin?
09.10.2025 - 11:17DROPS Design respondió:
Hei, nyt piirrokset näkyvät. Ohjeeseen on tehty korjaus.
10.10.2025 - 18:34
Problème De Longeur Dos/devant escribió:
Bonjour, je tricote la taille S, je suis à l'étape des augmentations d'épaule et devant/dos, avant la séparations du corps et des manches. Je pense avoir un problème de longeur car mon dos mesure 26cm de hauteur et mon devant, à partir du bas de l'encolure, seulement 9 cm. Je suis sûr d'avoir respecté les longueurs recommandées mais peut être qu'il faut que je tricote le dos moins long après les augmentations ?
08.10.2025 - 00:19DROPS Design respondió:
Bonjour, retrouvez les différentes étapes de construction de ce modèle sous l'onglet Vidéo, si vous avez bien tricoté en suivant les longueurs indiquées, vous devriez avoir les bonnes mesures comme dans le schéma; notez que dans les mesures indiquées on ne mesure pas la 1ère partie du dos (augmentations pour la largeur d'épaules). Bon tricot!
08.10.2025 - 07:52
Elyne escribió:
Bonjour, pour l'épaule droite est-ce qu'il ne faut pas plutôt faire le diagramme A2 ? Car il faut faire 2 mailles endroits après les 3 mailles envers sinon on ne fait pas un miroire de l'épaule gauche.
05.10.2025 - 12:09DROPS Design respondió:
Bonjour Elyne, vous pouvez avoir raison. J'envoie votre question a Design Department. Verifiez s'il y a une corrections pour ce modele. Bon tricot!
05.10.2025 - 19:51
Pascale escribió:
Dans le passage où on réunit le devant et le dos et où on relève les mailles des manches (444 mailles au total en taille M), il manque la partie concernant les mailles du dos.
20.09.2025 - 13:46DROPS Design respondió:
Bonjour Pascale, retrouvez les mailles du dos au 1er rang sur l'endroit ici, je cite: ricoter ensemble à l'endroit les 2 premières mailles du dos (on a diminué 1 maille), tricoter comme avant jusqu'à ce qu'il reste 2 mailles avant la fin du dos, glisser 1 maille, tricoter 1 maille endroit et passer la maille glissée par-dessus la maille tricotée (on a diminué 1 maille), . Bon tricot!
24.09.2025 - 07:22
Pascale escribió:
" Continuer ainsi jusqu'à ce que l'ouvrage mesure 18- cm, arrêter après un rang 4 des diagrammes. On va maintenant réunir le devant et le dos et on va relever les mailles des manches ainsi." 18 cm à partir de où ?
19.09.2025 - 22:11DROPS Design respondió:
Bonjour Pascale, les mesures du devant sont toutes prises à partir des mailles relevées. Bon tricot!
24.09.2025 - 07:18
Lena escribió:
Jeg tror der er en fejl i A7 Første snoning giver ikke en maske mindre?
14.09.2025 - 02:58DROPS Design respondió:
Hei Lena. Oppskriften er oversendt til Design avd. slik at de kan ta en dobbeltsjekk og evnt komme med en rettelse av diagramteksten. mvh DROPS Design
23.09.2025 - 20:26
Elyne escribió:
Bonjour, il faut monter 46 maille pour le dos mais quand on additionne tous les panneaux, on arrive à 56 mailles sur le 2eme rang. Faut-il monter 56 mailles ?
12.09.2025 - 21:27DROPS Design respondió:
Bonjour Elyne, vous devez tricoter les 46 m ainsi: 3 m endroit, (1 augmentation), tricotez ensuite les 3 mailles de A.1, puis 2 fois les 6 mailles de A.2, puis les 10 mailles de A.3, 2 fois les 6 mailles de A.4, puis les 3 mailles de A.5, (1 augmentation) et 3 mailles endroit soit: 3+(1)+ 3+12+10+12+3+(1)+3=46 (+2 augmentations). Bon tricot!
15.09.2025 - 07:33
Soft Waves Sweater#softwavessweater |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
Jersey de punto con 1 hilo de DROPS Flora y 1 hilo de DROPS Kid-Silk, o 1 hilo de DROPS Alpaca y 1 hilo de DROPS Kid-Silk. La labor está realizada de arriba abajo con canesú europeo y trenzas. Tallas S - XXXL.
DROPS 262-7 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
------------------------------------------------------- EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- PUNTO MUSGO (de ida y vuelta): Trabajar todas las filas de derecho, tanto por el lado derecho como por el lado revés. 1 pliegue en vertical = 2 filas de derecho. PATRÓN: Ver los diagramas A.1 a A.7. Los diagramas muestran el patrón por el lado derecho. TIP-1 PARA LOS AUMENTOS: AUMENTAR 1 PUNTO HACIA LA IZQUIERDA por el lado derecho: Usar la aguja izquierda para recoger el hilo entre 2 puntos de la fila anterior, recoger el hilo por delante y trabajar de derecho en el bucle posterior del punto. AUMENTAR 1 PUNTO HACIA LA DERECHA por el lado derecho: Usar la aguja izquierda para recoger el hilo entre 2 puntos de la fila anterior, recoger el hilo por detrás y trabajar de derecho en el bucle anterior del punto. TIP-2 PARA LOS AUMENTOS: AUMENTAR 1 PUNTO HACIA LA IZQUIERDA por el lado revés: Usar la aguja izquierda para recoger el hilo entre 2 puntos de la fila anterior, recoger el hilo por detrás y trabajar de revés en el bucle anterior del punto. AUMENTAR 1 PUNTO HACIA LA DERECHA por el lado revés: Usar la aguja izquierda para recoger el hilo entre 2 puntos de la fila anterior, recoger el hilo por delante y trabajar de revés en el bucle posterior del punto. TIP PARA LA MANGA: Al recoger puntos en el centro bajo la manga, quedará un pequeño agujero en la transición entre los puntos del cuerpo y las mangas. El agujero se puede cerrar recogiendo el hilo entre 2 puntos y trabajando este hilo junto retorcido con el 1º punto entre el cuerpo y las mangas. ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- JERSEY - RESUMEN DE LA LABOR. El patrón usa tanto agujas largas como agujas cortas; comenzar con el largo apropiado para el número de puntos y cambiar cuando sea necesario. Trabajar según los puntos 1 - 5. 1 ESPALDA: Montar puntos para el cuello en la espalda. Trabajar la espalda de ida y vuelta, aumentando puntos a cada lado hasta alcanzar el número de puntos para el hombro. La espalda tiene un hombro ligeramente diagonal. La espalda se trabaja ahora de ida y vuelta hasta el largo final. 2 DELANTERO: se trabaja en 2 secciones (a cada lado del cuello). Comenzar recogiendo puntos por un hombro en la espalda, trabajar hacia abajo y aumentar para el cuello. Repetir en el otro hombro. Ahora se montan puntos para la línea del escote en el delantero, y se unen los dos hombros. El delantero se trabaja de ida y vuelta hasta alcanzar las medidas finales. 3 CANESÚ: Colocar el delantero y la espalda en la misma aguja, trabajando primero el delantero, recogiendo puntos para una manga por el lado del delantero, trabajando los puntos en la espalda y recogiendo puntos para la manga por el otro lado del delantero. Continuar en redondo. 4 AUMENTOS PARA EL CUERPO Y LAS MANGAS: Al trabajar el canesú, aumentar puntos primero para las mangas y después tanto para el cuerpo y las mangas. 5 CUERPO Y MANGAS: Cuando se haya terminado el canesú, dividir la labor y el cuerpo se continúa en redondo mientras se dejan las mangas en espera. Después trabajar las mangas de arriba abajo. Se recogen puntos alrededor de la línea del escote y se trabaja el cuello para terminar. ESPALDA: La labor se trabaja de ida y vuelta. Montar 46-46-46-46-58-58-58 puntos con una aguja circular de 3.5 mm, 1 hilo de DROPS Flora y 1 hilo de DROPS Kid-Silk (2 hilos), o 1 hilo de DROPS Alpaca y 1 hilo de DROPS Kid-Silk (2 hilos). FILA 1 (lado revés): Trabajar de revés. FILA 2 (lado derecho): Leer TIP-1 PARA LOS AUMENTOS. Trabajar 3 derechos, aumentar 1 punto hacia la izquierda, trabajar A.1, después A.2 2-2-2-2-3-3-3 veces, A.3, trabajar A.4 2-2-2-2-3-3-3 veces, A.5, aumentar 1 punto hacia la derecha, 3 derechos. FILA 3 (lado revés): Leer TIP-2 PARA LOS AUMENTOS. Trabajar 3 reveses, aumentar 1 punto hacia la izquierda, trabajar derecho sobre derecho y revés sobre revés hasta que queden 3 puntos, aumentar 1 punto hacia la derecha, 3 reveses. Trabajar las FILAS 2 y 3 un total de 18-21-24-27-27-30-33 veces (36-42-48-54-54-60-66 filas trabajadas), después trabajar la fila 2 1 vez más = 120-132-144-156-168-180-192 puntos. NOTA! Cada vez que se termina A.1 y A.5 en vertical, hay espacio para 1 repetición más de A.2 y A.4 a cada lado de A.3. Cuando se hayan terminado los aumentos, insertar 1 marcapuntos a cada lado. La labor se mide ahora desde aquí. Continuar como sigue: 1 punto orillo en PUNTO MUSGO – leer explicación arriba, A.2 9-10-11-12-13-14-15 veces, A.3, después A.4 9-10-11-12-13-14-15 veces y 1 punto orillo en punto musgo. Asegurarse de continuar con la fila correcta en A.2 y A.3 para que el patrón continúe con 4 filas entre cada fila de trenzas. Continuar este patrón hasta que la labor mida 7-8-9-10-11-12-13 cm desde los marcapuntos, terminando con la fila 4 en los diagramas (lado revés). Colocar los puntos en un gancho auxiliar u otra aguja. HOMBRO IZQUIERDO: Encontrar el hombro izquierdo en la espalda como sigue: Dejar la espalda en plano, con el lado derecho hacia arriba, con el hilo/gancho auxiliar hacia tí; lado izquierdo de la labor = hombro izquierdo. Comenzar por el lado derecho en el cuello en el hombro izquierdo en la espalda y recoger 1 punto en cada fila trabajada dentro del punto más externo, además recoger 3 puntos hacia abajo por la espalda = 40-46-52-58-58-64-70 puntos. Todas las medidas del largo en el delantero se toman desde la fila de puntos recogidos. Trabajar la 1ª fila por el lado revés como sigue: 1 punto orilllo, trabajar A.4 6-7-8-9-9-10-11 veces, 3 reveses. Asegurarse de que los puntos coincidan con los puntos de la espalda, es decir, derecho sobre derecho y revés sobre revés. Recordar que A.4 se lee de izquierda a derecha al trabajar por el lado revés, comenzando con 4 reveses. Continuar con este patrón. Cuando la labor mida 5-5-6-6-7-7-7 cm, aumentar para la línea del escote como sigue: FILA 1 (lado derecho): Recordar TIP-1 PARA LOS AUMENTOS. Trabajar 3 derechos, aumentar 1 punto hacia la izquierda, trabajar hasta el final de la fila como antes. FILA 2 (lado revés): Trabajar derecho sobre derecho y revés sobre revés. Los puntos aumentados se trabajan en el patrón, es decir, por el lado derecho: derecho, derecho, derecho, derecho, revés, revés, derecho, derecho. Cuando se tengan suficientes puntos para una trenza, trabajar las trenzas de la misma manera que en el resto de la fila. Trabajar las FILAS 1 y 2 un total de 8 veces (16 filas trabajadas) = 48-54-60-66-66-72-78 puntos. La labor mide aprox. 11-11-12-12-13-13-13 cm. Cortar el hilo y trabajar el hombro derecho como se explica debajo. HOMBRO DERECHO: Comenzar por el lado derecho en el hombro derecho en la espalda y comenzar recogiendo 3 puntos hacia arriba por la espalda, después recoger 1 punto en cada fila trabajada por el hombro, dentro, dentro de 1 punto hasta el escote = 40-46-52-58-58-64-70 puntos. Todas las medidas del largo en el delantero se toman desde esta fila de puntos recogidos. Trabajar la 1ª fila por el lado revés como sigue: 3 reveses, trabajar A.6 6-7-8-9-9-10-11 veces y terminar con 1 punto orillo. Asegurarse de que los puntos en la espalda coincidan con los puntos de la espalda de la misma manera que el delantero izquierdo. Recordar que A.6 se lee de izquierda a derecha al trabajar por el lado revés, , comenzando con 4 reveses. Cuando la labor mida 5-5-6-6-7-7-7 cm, aumentar para la línea del escote como sigue: FILA 1 (lado derecho): Trabajar como antes hasta que queden 3 puntos, aumentar 1 punto hacia la derecha, 3 reveses - recordar TIP-1 PARA LOS AUMENTOS. FILA 2 (lado revés): Trabajar derecho sobre derecho y revés sobre revés. Los puntos aumentados se trabajan en el patrón, es decir, por el lado derecho: derecho, derecho, derecho, derecho, revés, revés, derecho, derecho. Cuando se tengan suficientes puntos para una trenza, trabajar las trenzas de la misma manera que en el resto de la fila. Trabajar las FILAS 1 y 2 un total de 8 veces (16 filas trabajadas) = 48-54-60-66-66-72-78 puntos. La labor mide aprox. 11-11-12-12-13-13-13 cm. En la siguiente fila (lado derecho) unir los delanteros como sigue: Trabajar los 48-54-60-66-66-72-78 puntos desde el delantero derecho como antes, montar 24-24-24-24-36-36-36 puntos para la línea del escote, trabajar los 48-54-60-66-66-72-78 puntos desde el delantero izquierdo como antes = 120-132-144-156-168-180-192 puntos. Continuar como sigue: 1 punto orillo en punto musgo, trabajar A.2 9-10-11-12-13-14-15 veces, A.3, después A.4 9-10-11-12-13-14-15 veces y 1 punto orillo en punto musgo. NOTA! Recordar comenzar en la fila correcta en A.2 y A.3 para que el patrón continúe con 5 filas entre cada fila de trenzas. Continuar con este patrón hasta que la labor mida 16-17-18-19-20-21-22 cm, terminando con la fila 4 en los diagramas. Ahora unir el delantero y la espalda, recogiendo puntos para las mangas como sigue. FILA 1 (= lado derecho): Comenzar por el lado derecho en el delantero, y trabajar los primeros 2 puntos juntos de derecho (1 punto disminuido), trabajar el patrón hasta que queden 2 puntos antes del final del delantero, deslizar 1 punto, 1 derecho y pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado (1 punto disminuido), recoger 68-74-80-86-92-104-104 puntos por el lado izquierdo del delantero (= puntos para la manga, recoger en el punto más externo), trabajar juntos de derecho los primeros 2 puntos de la espalda (1 punto disminuido), trabajar como antes hasta que queden 2 puntos hasta el final de la espalda, deslizar 1 punto, 1 derecho, pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado (1 punto disminuido), recoger 68-74-80-86-92-104-104 puntos por el lado derecho del delantero (= puntos para la manga, recogiendo en el punto más externo) = 372-408-444-480-516-564-588 puntos. Ahora trabajar el patrón en redondo y, al mismo tiempo, aumentar para el cuerpo y las mangas. Leer las siguientes 2 secciones antes de continuar. PATRÓN: Continuar el patrón en el delantero (la última fila en los diagramas). Los 68-74-80-86-92-104-104 puntos recogidos para la manga izquierda se trabajan como sigue (desde la última fila en los diagramas): A.4 7-8-9-9-10-10-10 veces, 2 reveses, trabajar A.2 4-4-4-5-5-7-7 veces. Continuar el patrón sobre la espalda. Los 68-74-80-86-92-104-104 puntos recogidos para la manga derecha se trabajan como sigue (desde la última fila en los diagramas): A.4 4-4-4-5-5-7-7 veces, 2 reveses, trabajar A.2 7-8-9-9-10-10-10 veces. Continuar este patrón, trabajando desde la fila 1 en los diagramas. AUMENTOS: Aumentar cada 2ª vuelta, a cada lado de la trenza más externa en cada lado del delantero y la espalda como sigue: Trabajar la 1ª trenza en el delantero, aumentar 1 punto hacia la izquierda, trabajar hasta la última trenza en el delantero, aumentar 1 punto hacia la derecha, trabajar la trenza como antes, aumentar 1 punto hacia la izquierda, después aumentar de esta manera al lado de la primera y la última trenza en la espalda, aumentar 1 punto hacia la derecha antes de la 1ª trenza en el delantero (8 puntos aumentados en la vuelta). Los puntos aumentados se trabajan en el patrón, es decir, derecho, derecho, derecho, derecho, revés, revés, etc. Cuando se tengan suficientes puntos para una trenza, trabajar los puntos en las trenzas de la misma manera que en el resto de la fila. Aumentar cada 2ª vuelta un total de 12 veces = 468-504-540-576-612-660-684 puntos. La manga mide aprox. 9 cm en todas las tallas. Cuando el jersey se doble por la mitad en el hombro debería medir aprox. 20-21-22-23-24-25-26 cm, desde el punto más externo en el hombro y hacia abajo por la sisa. Si la labor es más corto que esto, continuar trabajando hasta el largo correcto sin más aumentos. Ahora dividir para el cuerpo y las mangas. DIVIDIR PARA EL CUERPO Y LAS MANGAS: Colocar los primeros 2 puntos (mitad de la 1ª trenza) en el delantero en un gancho auxiliar para la manga, trabajar los siguientes 138-150-162-174-186-198-210 puntos como antes (= delantero), colocar los siguientes 96-102-108-114-120-132-132 puntos en un hilo separado para la 2ª manga, montar 6 puntos (centro bajo la manga), trabajar los siguientes 138-150-162-174-186-198-210 puntos como antes (= espalda), colocar los últimos 94-100-106-112-118-130-130 puntos en el 1º hilo (= 96-102-108-114-120-132-132 puntos de la manga), montar 6 puntos (centro bajo la manga). La labor se ha dividido en el centro de cada una de las 4 trenzas al lado de las que se aumentó previamente. El cuerpo y las mangas se terminan por separado. CUERPO: = 288-312-336-360-384-408-432 puntos. Continuar con el patrón en redondo hasta que la labor mida 50-52-54-56-57-59-61 cm, medido desde al lado del cuello. Cambiar a una aguja circular de 2.5 mm. Trabajar el elástico (1 derecho, 1 revés), AL MISMO TIEMPO disminuir 76-84-90-96-102-108-116 puntos repartidos en la 1ª fila = 212-228-246-264-282-300-316 puntos. Cuando el elástico mida 4-4-4-4-5-5-5 cm, cerrar. El jersey mide aprox. 54-56-58-60-62-64-66 cm. MANGAS: Deslizar los 96-102-108-114-120-132-132 puntos de la manga desde un gancho auxiliar a una aguja circular de 3.5 mm y recoger 1 punto en cada uno de los 6 puntos montados bajo la manga - leer TIP PARA LA MANGA = 102-108-114-120-126-138-138 puntos. Insertar un hilo marcador en el centro de los 6 puntos bajo la manga - la vuelta comienza en el hilo marcador. Continuar el patrón en redondo. Los 14 puntos centrales bajo la manga se trabajan según A.7. Cuando se haya terminado A.7, trabajar juntos de revés los 4 puntos de revés bajo la manga, de 2 en 2 = 90-96-102-108-114-126-126 puntos. En las tallas XXL y XXXL trabajar A.7 1 vez más sobre los 14 puntos centrales, después trabajar juntos de revés los 4 puntos de revés bajo la manga, de 2 en 2 = 90-96-102-108-114-114-114 puntos. Continuar trabajando hasta que la manga mida 40-40-39-38-35-34-33 cm desde la división. Cambiar a agujas de doble punta de 2.5 mm. Trabajar el elástico (1 derecho, 1 revés), AL MISMO TIEMPO disminuir 24-26-28-28-30-30-30 puntos repartidos en la 1ª vuelta = 66-70-74-80-84-84-84 puntos. Cuando el elástico mida 4-4-4-4-5-5-5 cm, cerrar. La manga mide aprox. 53-53-52-51-49-48-47 cm desde el hombro. CUELLO: Usar una aguja circular de 2.5 mm. Comenzar por el lado derecho en una línea del hombro y recoger 90 a 112 puntos dentro de 1 punto alrededor de la línea del escote. Trabajar el elástico (1 derecho, 1 revés) 3-3-3-3-4-4-4 cm. Cerrar con el elástico. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #softwavessweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 34 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
Escribe un comentario sobre DROPS 262-7
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.