Sofia escribió:
Ni tipsar om att lägga upp med italiensk uppläggning, tänker ni då sådan med resår eller stabil kant?
18.10.2025 - 10:43DROPS Design respondió:
Hej Sofia, den med resår, så du får en elastisk kant :)
23.10.2025 - 14:42
NOEL escribió:
Bonjour, Serait-il possible de décomposer ce que je dois faire pour le raglan une fois le col terminé pour le tour 1 et 2? Je n'en ai encore jamais fait et je ne comprends pas ce que signifie "tricoter en jersey avec A1 au-dessus des mailles de raglans". Et aussi mes jetés font des trous, comment dois-je les tricoter? Je vous remercie par avance.
17.10.2025 - 09:12DROPS Design respondió:
Bonjour Noël, placez bien vos marqueurs comme indiqué, vous allez tricoter A.1 (= 1 m env, 1 m end, 1 m env) entre les marqueurs -1 et -2 + entre les marqueurs -3 et -4, entre les marqueurs -5 et -6 et entre les marqueurs -7 et -8 . Vous augmentez ensuite en fonction de votre taille comme indiqué par les tours 1 à 4, et on tricote ensuite 19 à 29 fois au total les tours 3 et 4 (on augmente 8 m à chaque fois + dans le devant et le dos au tour 1). Dans cette vidéo, on montre comment faire ces jetés et comment les tricoter au tour suivant (vous aurez les 3 m de A.1 au lieu d'1 m comme dans la vidéo). Bon tricot!
17.10.2025 - 16:01
Ilona escribió:
Chciałabym zastosować rzędy skrócone, aby obniżyć nieco linię dekoltu - uzyskać większą swobodę przy samej szyi. Proszę o wskazówkę jak najlepiej to zrobić.
03.10.2025 - 00:00DROPS Design respondió:
Witaj Ilono, w takiej sytuacji na stronie głównej w wyszukiwarce szukam swetrów i zaznaczam odpowiednie filtry: tutaj włóczka z GRUPY B i karczek z REGLANEM. Otrzymuję wyniki jak TUTAJ. Szukam swetra z rzędami skróconymi i aplikuję to do swojego swetra. Tutaj wybrałabym jako punkt odniesienia 239-5. W razie dodatkowych pytań pisz. Pozdrawiam!
03.10.2025 - 09:06
Lena escribió:
Niestety schemat jest bardzo niezrozumiały. Po co przesuwać przód o 38 oczek? Przecież sweter jest robiony na około ściągaczem, nic się w nim nie różni. Po przesunięciu jesteśmy na środku przodu, więc pierwszy reglan ma być na środku? Poza tym jeśli po tym przesunięciu jesteśmy właśnie z przodu, to jakim cudem po umieszczeniu ostatnich markerów jesteśmy z tyłu robótki? Szkoda, że wzór jest tak nieczytelny, bo sweterek piękny.
27.09.2025 - 00:09DROPS Design respondió:
Witaj Leno, nie przesuwasz początku okrążenia, ani przodu o 38 o. Po prostu wkładasz tam marker (najlepiej w innym kolorze niż te które użyjesz do reglanów), od którego będziesz mierzyć później długość swojej robótki. Pozdrawiamy!
29.09.2025 - 08:43
Canyon Twist Sweater#canyontwistsweater |
|||||||
![]() |
![]() |
||||||
Jersey de punto en DROPS Fiesta. La labor está realizada en punto jersey, de arriba abajo con raglán. Tallas XS - XXXL.
DROPS 264-19 |
|||||||
|
------------------------------------------------------- EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- PATRÓN: Ver el diagrama A.1. RAGLÁN: Aumentar 1 punto haciendo 1 hebra. En la siguiente vuelta trabajar las hebras como sigue: ANTES DE LOS PUNTOS-RAGLÁN/A.1: Deslizar la hebra de la aguja izquierda y colocarla de vuelta a la inversa (insertar la aguja izquierda por detrás al colocarla de vuelta). Trabajar de derecho en el bucle anterior para evitar que se forme un agujero. Después trabajar el nuevo punto en punto jersey. DESPUÉS DE LOS PUNTOS-RAGLÁN/A.1: Trabajar de derecho en el bucle posterior para evitar que se forme un agujero. Después trabajar el nuevo punto en punto jersey. TIP PARA LA MANGA: Al recoger puntos en el centro bajo la manga, quedará un pequeño agujero en la transición entre los puntos del cuerpo y las mangas. El agujero se puede cerrar recogiendo el hilo entre 2 puntos y trabajando este hilo junto retorcido con el 1º punto entre el cuerpo y las mangas. TIP PARA LAS DISMINUCIONES: Disminuir 1 punto a cada lado del hilo marcador como sigue: Trabajar hasta que queden 3 puntos antes del hilo marcador, 2 puntos juntos de derecho, 2 derechos (el hilo marcador está entre estos 2 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho y pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado (2 puntos disminuidos). ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- JERSEY - RESUMEN DE LA LABOR: El patrón usa tanto agujas largas como agujas cortas; comenzar con el largo apropiado para el número de puntos y cambiar cuando sea necesario. El cuello y el canesú se trabajan en redondo con una aguja circular, de arriba abajo y desde el hombro derecho en la espalda. Cuando se haya terminado el canesú, dividir para el cuerpo y las mangas y continuar el cuerpo en redondo, mientras se dejan las mangas en espera. Las mangas se trabajan de arriba abajo, en redondo. Si hay un «0» en la talla elegida, saltar esta información y pasar al siguiente paso en las instrucciones. CUELLO: Montar 108-116-116-124-128-132-140 puntos con una aguja circular de 2.5 mm y DROPS Fiesta – o montar con montaje Italiano: Ver nuestros videos. Trabajar el elástico en redondo (1 revés, 1 derecho) 4-4-4-4-5-5-5 cm. La vuelta comienza en el hombro derecho en la espalda. Insertar 1 marcapuntos después de los primeros 38-40-40-44-45-46-50 puntos (aprox. el centro del delantero), la labor se mide ahora desde aquí. CANESÚ: Insertar 8 marcapuntos, sin trabajar los puntos, con los marcapuntos insertados a cada lado de los 3 puntos (puntos-raglán). Se aumenta para el raglán a cada lado de estos 3 puntos-raglán. Los puntos-raglán se trabajan en el PATRÓN – leer explicación arriba. Insertar el marcapuntos-1 al inicio de la vuelta, contar 3 puntos (= puntos-raglán/A.1), Insertar el marcapuntos-2 antes del siguiente punto, contar 17-17-17-21-21-21-25 puntos (= manga), Insertar el marcapuntos-3 antes del siguiente punto, contar 3 puntos (= puntos-raglán/A.1), Insertar el marcapuntos-4 antes del siguiente punto, contar 31-35-35-35-37-39-39 puntos (= delantero), Insertar el marcapuntos-5 antes del siguiente punto, contar 3 puntos (= puntos-raglán/A.1), Insertar el marcapuntos-6 antes del siguiente punto, contar 17-17-17-21-21-21-25 puntos (= manga), Insertar el marcapuntos-7 antes del siguiente punto, contar 3 puntos (= puntos-raglán/A.1), Insertar el marcapuntos-8 antes del siguiente punto, quedan 31-35-35-35-37-39-39 puntos (= espalda). Cambiar a una aguja circular de 4 mm. Trabajar y aumentar para el RAGLÁN como sigue - leer explicación arriba: VUELTA 1: Trabajar en punto jersey y A.1 sobre los puntos-raglán, aumentando para el raglán a cada lado de los 3 puntos-raglán/A.1 (= 8 puntos aumentados) – además aumentar 0-0-0-0-0-4-6 puntos repartidos en el delantero y 0-0-0-0-0-4-6 puntos repartidos en la espalda = 116-124-124-132-136-148-160 puntos. VUELTA 2: Trabajar en pupnto jersey y A.1 – recordar trabajar las hebras como se explica bajo RAGLÁN. VUELTA 3: Trabajar en punto jersey y A.1 y aumentar para el raglán a cada lado de los 3 puntos-raglán/A.1 (= 8 puntos aumentados). VUELTA 4: Trabajar en punto jersey y A.1 – recordar trabajar las hebras como se explica bajo RAGLÁN. Trabajar las VUELTAS 3 y 4 un total de 19-25-27-21-24-30-29 veces (40-52-56-44-50-62-60 vueltas trabajadas) = 268-324-340-300-328-388-392 puntos. Recordar mantener la tensión del tejido. Ahora aumentar como sigue: VUELTA 1: Trabajar en punto jersey y A.1, aumentar para el raglán a cada lado de los 3 puntos-raglán/A.1 (= 8 puntos aumentados). VUELTA 2: Trabajar en punto jersey y A.1. VUELTA 3: Trabajar en punto jersey y A.1, aumentar para el raglán en el delantero y la espalda, es decir, después de los marcapuntos 4 y 8 y antes de los marcapuntos 5 y 1 – no aumentar sobre las mangas (= 4 puntos aumentados). VUELTA 4: Trabajar en punto jersey y A.1. Trabajar las VUELTAS 1 a 4 un total de 3-1-1-5-4-2-3 veces (12-4-4-20-16-8-12 vueltas trabajadas = 3-1-1-5-4-2-3 aumentos en vertical en las mangas y 6-2-2-10-8-4-6 aumentos en vertical en el delantero y la espalda) = 304-336-352-360-376-412-428 puntos. Todos los aumentos para el raglán están terminados; un total de 26-28-30-32-33-35-36 aumentos en vertical en el delantero y la espalda y 23-27-29-27-29-33-33 aumentos en vertical en las mangas. El patrón A.1 también está terminado. Continuar con punto jersey sobre todos los puntos, sin más aumentos, hasta que el canesú mida 21-22-23-23-24-25-26 cm desde el marcapuntos en el centro del delantero. Ahora dividir para el cuerpo y las mangas. DIVIDIR PARA EL CUERPO Y LAS MANGAS: Después de dividir, los puntos-raglán se colocarán ligeramente hacia dentro del delantero y la espalda. Trabajar como sigue: 3-3-3-3-5-6-8 derechos (= 3 puntos-raglán + 0-0-0-0-2-3-5 puntos de la manga - estos puntos pertenecen a la espalda), colocar los siguientes 63-71-75-75-75-81-81 puntos en un gancho auxiliar para la manga, montar 8-8-12-16-20-20-24 puntos (centro bajo la manga), 89-97-101-105-113-125-133 derechos (= delantero), colocar los siguientes 63-71-75-75-75-81-81 puntos en un gancho auxiliar para la manga, montar 8-8-12-16-20-20-24 puntos (centro bajo la manga), trabajar los últimos 86-94-98-102-108-119-125 puntos de derecho (= el resto de la espalda). El cuerpo y las mangas se terminan por separado. CUERPO: = 194-210-226-242-266-290-314 puntos. Insertar 1 marcapuntos en el centro de los 8-8-12-16-20-20-24 puntos montados bajo una manga. Trabajar hasta este marcapuntos; la vuelta comienza ahora aquí. Continuar con punto jersey en redondo hasta que la labor mida 43-46-48-48-50-52-53 cm desde el marcapuntos en el centro del delantero. Cambiar a una aguja circular de 2.5 mm. Trabajar el elástico (1 derecho, 1 revés), AL MISMO TIEMPO aumentar 48-52-56-60-70-72-76 puntos repartidos en la 1ª vuelta = 242-262-282-302-336-362-390 puntos Cuando el elástico mida 4-4-4-5-5-5-5 cm, cerrar ligeramente flojo con el elástico. El jersey mide aprox. 47-50-52-53-55-57-58 cm desde el marcapuntos en el centro del delantero y 51-54-56-58-60-62-64 cm desde el hombro. MANGAS: Colocar los 63-71-75-75-75-81-81 puntos de la manga desde un gancho auxiliar con una aguja circular de 4 mm y recoger 1 punto en cada uno de los 8-8-12-16-20-20-24 puntos montados bajo la manga - leer TIP PARA LA MANGA = 71-79-87-91-95-101-105 puntos. Insertar un hilo marcador en el centro de los 8-8-12-16-20-20-24 puntos bajo la manga. Comenzar en el hilo marcador y trabajar en punto jersey en redondo. Cuando la manga mida 1 cm, disminuir 2 puntos bajo la manga – leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Disminuir de esta manera cada 2ª vuelta un total de 2-2-2-2-3-3-3 veces, después disminuir cada 4-2½-2-2-2-1½-1½ cm un total de 7-11-13-14-13-15-16 veces = 53-53-57-59-63-65-67 puntos. Continuar trabajando hasta que la manga mida 31-31-31-31-31-30-30 cm desde la división. Cambiar a agujas de doble punta de 2.5 mm. Trabajar el elástico (1 derecho, 1 revés), AL MISMO TIEMPO aumentar 13-15-15-15-15-17-17 puntos repartidos en la 1ª vuelta = 66-68-72-74-78-82-84 puntos. Cuando el elástico mida 11-11-11-12-12-13-13 cm, cerrar ligeramente flojo con el elástico. La manga mide aprox. 42-42-42-43-43-43-43 cm desde la división. |
|||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||
|
|||||||
|
|||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #canyontwistsweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 28 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
|||||||
Escribe un comentario sobre DROPS 264-19
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.