Gina escribió:
Ce chandail est toujours tricoté avec deux fils, soit et kid? Pourquoi pas la même quantité ? Merci beaucoup!
05.03.2025 - 13:43DROPS Design respondió:
Bonjour Gina, tout à fait, ce modèle se tricote avec 2 laines: 1 fil Soft Tweed et 1 fil Kid-Silk, comme ces 2 laines n'ont ni le même poids, ni le même métrage, le nombre de pelotes va dépendre du métrage total nécessaire. Bon tricot!
05.03.2025 - 15:44
Nita escribió:
Waar kan ik telpatroon A1, A2, A3, A4, en A5 vinden? A6 en A7 zie ik wel onderaan de pagina staan. \r\nAlvast dank
01.12.2024 - 21:32
Marlies escribió:
Ik heb nog nooit met een rondbreinaald gebreid. Kan dit patroon ook zonder rondbreinaald gebreid worden. Dus op 2 naalden?
16.10.2024 - 19:10DROPS Design respondió:
Dag Marlies,
Om een patroon aan te passen om op rechte naalden te breien hebben we een instructie gemaakt. Deze vind je hier.
17.10.2024 - 20:54
Stormy Ocean Cardigan#stormyoceancardigan |
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||
Chaqueta a punto oversize en DROPS Soft Tweed y DROPS Kid-Silk. La labor está realizada de abajo arriba con trenzas, manga pegada, hombro europeo/en diagonal, cenefas enrolladas y I-cord. Tallas S - XXXL.
DROPS 254-17 |
||||||||||||||||||||||||||||
------------------------------------------------------- EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- PUNTO MUSGO (de ida y vuelta): Trabajar todas las filas de derecho, tanto por el lado derecho como por el lado revés. 1 pliegue en vertical = 2 filas de derecho. PATRÓN: Ver los diagramas A.1 a A.7. Elegir el diagrama para tu talla. Los diagramas muestran el patrón por el lado derecho. CENEFAS CON I-CORD INICIO DE LA FILA: Trabajar la cenefa como sigue: Deslizar 1 punto como de revés con el hilo por delante, 1 derecho, trabajar A.1 (6 puntos). FINAL DE LA FILA: Trabajar la cenefa como sigue: Trabajar hasta que queden 8 puntos en la fila, trabajar el diagrama A.1 (6 puntos), deslizar 1 punto como de revés con el hilo por delante, 1 derecho. Trabajar de esta manera tanto por el lado derecho como por el lado revés. OJALES: Trabajar los ojales en la cenefa derecha por el lado derecho (cenefa = 8 puntos). FILA 1 (lado derecho): Trabajar juntos de derecho el 4º y 5º punto desde el borde, hacer 1 hebra, después trabajar la fila como antes. FILA 2 (lado revés): Trabajar la cenefa como antes y trabajar la hebra de derecho para que quede un ojal. El primer ojal se trabaja cuando la labor mida 6-6-6-7-7-7 cm, después trabajar los otros ojales, cuando la labor mida: S: 14, 22, 30, 38 y 46 cm M: 14, 23, 31, 40 y 48 cm L: 15, 24, 33, 42 y 51 cm XL: 16, 24, 33, 41 y 50 cm XXL: 16, 25, 34, 43 y 52 cm XXXL: 16, 25, 34, 43 y 52 cm NOTA: El último ojal se trabaja en el cuello. TIP PARA LAS DISMINUCIONES: Para calcular cómo disminuir puntos repartidos, contar el número total de puntos sobre los que disminuir (p.e., 22 puntos) y dividir entre el número de disminuciones a trabajar (p.e., 5) = 4.4. En este ejemplo disminuir trabajando cada 3º y 4º puntos juntos de derecho. TIP PARA LOS AUMENTOS: Aumentar 1 punto a cada lado de los hilos marcadores como sigue: Trabajar hasta que queden 2 puntos antes del hilo marcador, hacer 1 hebra, 4 derechos (el hilo marcador está en el centro de estos 4 puntos), hacer 1 hebra (= 2 puntos aumentados). En la siguiente vuelta trabajar las hebras de derecho retorcido para evitar que se formen agujeros. Después trabajar los nuevos puntos en punto jersey. ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- CHAQUETA - RESUMEN DE LA LABOR: En este patrón se usan agujas de diferentes largos, comenzar con el largo apropiado para el número de puntos y cambiar cuando sea necesario. La labor se trabaja de ida y vuelta desde el centro del delantero, de abajo arriba hasta las sisas, después dividir y el delantero y la espalda se terminan por separado de ida y vuelta. Las mangas se trabajan en redondo, de abajo arriba. La labor se une con costura. Se recogen puntos alrededor de la línea del escote y se trabaja el cuello. Si hay un «0» en la talla elegida, saltar esta información y pasar al siguiente paso en las instrucciones. CUERPO: Montar 260-260-284-300-340-348 puntos con una aguja circular de 3.5 mm, 1 hilo de DROPS Soft Tweed y 1 hilo de DROPS Kid-Silk (2 hilos). Trabajar el elástico y el PATRÓN– leer la descripción arriba, por el lado derecho como sigue: 8 puntos según las CENEFAS CON I-CORD - leer las explicaciones arriba, A.2, A.3, trabajar el elástico (2 derechos, 2 reveses) sobre los siguientes 16-16-20-20-20-20 puntos, 2 derechos, trabajar A.3, trabajar el elástico (2 derechos, 2 reveses) sobre los siguientes 8-8-12-20-20-24 puntos, 2 derechos, trabajar A.3, trabajar el elástico (2 derechos, 2 reveses) sobre los siguientes 16-16-20-20-20-20 puntos, 2 derechos, trabajar A.3, A.4, A.3, trabajar el elástico (2 derechos, 2 reveses) sobre los siguientes 16-16-20-20-20-20 puntos, 2 derechos, trabajar A.3, trabajar el elástico (2 derechos, 2 reveses) sobre los siguientes 8-8-12-20-20-24 puntos, 2 derechos, trabajar A.3, trabajar el elástico (2 derechos, 2 reveses) sobre los siguientes 16-16-20-20-20-20 puntos, 2 derechos, trabajar A.3, A.2, 8 puntos según las cenefas con i-cord. Trabajar este elástico 6-6-6-7-7-7 cm y la siguiente fila está por el lado derecho. Cambiar a una aguja circular de 5 mm. Trabajar los 8 puntos de la cenefa como antes - recordar los OJALES - leer las explicaciones arriba, trabajar A.5 sobre los siguientes 18-18-18-18-24-24 puntos (sobre A.2), trabajar A.6 sobre A.3, trabajar 18-18-22-22-22-22 puntos en punto jersey y disminuir 3-1-3-2-5-2 puntos repartidos sobre estos puntos - leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES (= quedan 15-17-19-20-17-20 puntos en punto jersey), trabajar A.6 sobre A.3, trabajar 10-10-14-22-22-26 puntos en punto jersey y disminuir 2-0-2-2-0-0 puntos repartidos sobre estos puntos (= quedan 8-10-12-20-22-26 puntos en punto jersey), trabajar A.7 sobre A.3, trabajar 18-18-22-22-22-22 puntos en punto jersey y disminuir 3-1-3-2-5-2 puntos repartidos sobre estos puntos (= quedan 15-17-19-20-17-20 puntos en punto jersey), trabajar A.7 sobre A.3, trabajar A.5 sobre los siguientes 36-36-36-36-48-48 puntos (sobre A.4), trabajar A.6 sobre A.3, trabajar 18-18-22-22-22-22 puntos en punto jersey y disminuir 3-1-3-2-5-2 puntos repartidos sobre estos puntos (= quedan 15-17-19-20-17-20 puntos en punto jersey), trabajar A.6 sobre A.3, trabajar 10-10-14-22-22-26 puntos en punto jersey y disminuir 2-0-2-2-0-0 puntos repartidos sobre estos puntos (= quedan 8-10-12-20-22-26 puntos en punto jersey), trabajar A.7 sobre A.3, trabajar 18-18-22-22-22-22 puntos en punto jersey y disminuir 3-1-3-2-5-2 puntos repartidos sobre estos puntos (= quedan 15-17-19-20-17-20 puntos en punto jersey), trabajar A.7 sobre A.3, trabajar A.5 sobre los siguientes 18-18-18-18-24-24 puntos (sobre A.2) y 8 puntos de la cenefa como antes = 244-256-268-288-320-340 puntos. Continuar este patrón de ida y vuelta hasta que la labor mida 35-36-37-38-39-40 cm. Recordar mantener la tensión del tejido. DIVIDIR PARA LAS SISAS: En la siguiente fila, dividir para las sisas como sigue: Trabajar 61-63-65-66-73-76 puntos como antes (= delantero y cenefa), cerrar los siguientes 8-10-12-20-22-26 puntos, trabajar 106-110-114-116-130-136 puntos (= espalda), cerrar los siguientes 8-10-12-20-22-26 puntos y trabajar los últimos 61-63-65-66-73-76 puntos como antes (= delantero y cenefa). El delantero y la espalda se terminan por separado. ESPALDA: = 106-110-114-116-130-136 puntos. Continuar el patrón de ida y vuelta pero con el punto más externo a cada lado ahora trabajado en PUNTO MUSGO - leer descripción arriba. Cuando la labor mida 55-57-59-61-63-65 cm, colocar puntos en un gancho auxiliar para los hombros diagonales y trabajar la línea del escote como sigue - leer ambas secciones antes de continuar. HOMBROS DIAGONALES: Colocar los 3-3-3-4-4-4 puntos más externos al lado de la sisa en un gancho auxiliar (trabajar estos puntos primero para evitar cortar el hilo). Colocar 3-3-3-4-4-4 puntos en los ganchos auxiliares un total de 4 veces a cada lado (= 12-12-12-16-16-16 puntos en cada gancho auxiliar). LÍNEA DEL ESCOTE: AL MISMO TIEMPO, cuando quede 1 fila antes de que la labor mida 57-59-61-63-65-67 cm, disminuir 6-6-6-6-8-8 puntos repartidos sobre A.5. En la siguiente fila cerrar los 26-26-26-26-30-30 puntos centrales para la línea del escote y terminar cada hombro por separado. Continuar colocando puntos en un gancho auxiliar para el hombro y cerrar 2 puntos en la siguiente fila desde el cuello. Cuando todos los puntos se hayan cerrado o pasado a un gancho auxiliar, quedan 23-25-27-24-28-31 puntos del hombro en la aguja y la labor mide aprox. 59-61-63-65-67-69 cm desde la parte superior del hombro. Colocar los 12-12-12-16-16-16 puntos desde el gancho auxiliar de vuelta en la aguja junto con los otros 23-25-27-24-28-31 puntos = 35-37-39-40-44-47 puntos. Trabajar 1 fila de derecho por el lado derecho y disminuir 3-3-3-3-4-4 puntos repartidos sobre cada trenza (= 6-6-6-6-8-8 puntos disminuidos) = 29-31-33-34-36-39 puntos – NOTA: Para evitar que se formen agujeros en las transiciones entre los puntos colocados en el gancho auxiliar, recoger el hilo entre 2 puntos y trabajarlo de derecho retorcido junto con el siguiente punto en la aguja izquierda. Trabajar 1 fila de derecho por el lado revés y después cerrar de derecho por el lado derecho. La labor mide aprox. 60-62-64-66-68-70 cm desde la parte superior del hombro. Trabajar el otro hombro de la misma manera (cortar el hilo y comenzar por el lado derecho, cuando se hayan puesto todos los puntos de vuelta en la aguja). DELANTERO IZQUIERDO: = 61-63-65-66-73-76 puntos. Continuar de ida y vuelta con el patrón y la cenefa como antes pero el punto más externo hacia la sisa ahora se trabaja en punto musgo. Cuando quede 1 fila antes de que la labor mida 54-56-57-58-59-60 cm, disminuir 3-3-3-3-4-4 puntos repartidos sobre A.5 = 58-60-62-63-69-72 puntos. Ahora colocar puntos en un gancho auxiliar para el escote, cerrar para la línea del escote y colocar puntos en un gancho auxiliar para el hombro. Leer ambas secciones antes de continuar. LÍNEA DEL ESCOTE: Colocar los 17-17-17-16-16-16 puntos más externos en un gancho auxiliar para el escote (trabajar estos puntos primero para evitar cortar el hilo). Ahora cerrar cada 2ª fila 2-2-2-2-3-3 veces 2 puntos, después 1 punto 2-2-2-3-3-3 veces. HOMBRO DIAGONAL: AL MISMO TIEMPO cuando la labor mida 55-57-59-61-63-65 cm, colocar los 3-3-3-4-4-4 puntos más externos en la sisa en un gancho auxiliar (trabajar estos puntos primero para evitar cortar el hilo). Colocar 3-3-3-4-4-4 puntos en un gancho auxiliar 4 veces en total (= 12-12-12-16-16-16 puntos el gancho auxiliar). Cuando se hayan cerrado o pasado todos los puntos a un gancho auxiliar, quedan 23-25-27-24-28-31 puntos del hombro en la aguja y la labor mide aprox. 59-61-63-65-67-69 cm desde la parte superior del hombro. Cortar el hilo. Colocar los 12-12-12-16-16-16 puntos desde el gancho auxiliar de vuelta en la aguja junto con los otros 23-25-27-24-28-31 puntos = 35-37-39-40-44-47 puntos. Trabajar 1 fila de derecho por el lado derecho y disminuir 3-3-3-3-4-4 puntos repartidos sobre cada trenza (= 6-6-6-6-8-8 puntos disminuidos) = 29-31-33-34-36-39 puntos – NOTA: Para evitar que queden agujeros en las transiciones entre los puntos colocados en el gancho auxiliar, recoger el hilo entre 2 puntos y trabajarlo junto de derecho retorcido con el siguiente punto en la aguja izquierda. Trabajar 1 fila de derecho por el lado revés, después cerrar de derecho por el lado derecho. La labor mide aprox. 60-62-64-66-68-70 cm desde la parte superior del hombro. DELANTERO DERECHO: Trabajar de la misma manera que el delantero izquierdo pero la línea del escote y el hombro en diagonal se trabajan en el lado opuesto. MANGAS: Las mangas se trabajan en redondo hasta la copa de la manga, que se termina de ida y vuelta. Montar 56-56-60-60-64-64 puntos con agujas de doble punta de 3.5 mm. Trabajar el elástico (2 derechos, 2 reveses) 6-6-6-7-7-7 cm. Cambiar a agujas de doble punta de 5 mm y trabajar 1 vuelta de derecho, AL MISMO TIEMPO disminuir 10-8-10-8-12-10 puntos repartidos en la vuelta - recordar TIP PARA LAS DISMINUCIONES = 46-48-50-52-52-54 puntos. Insertar 1 hilo marcador al inicio de la vuelta (centro bajo la manga). Permitir que el hilo siga la labor hacia delante; se usará al aumentar bajo la manga. Trabajar en punto jersey hasta que la manga mida 8-8-8-9-9-11 cm desde el borde de montaje. Ahora aumentar 2 puntos bajo la manga – leer TIP PARA LOS AUMENTOS. Aumentar de esta manera cada 3½-3-3-2½-2-1½ cm un total de 11-12-12-13-15-16 veces = 68-72-74-78-82-86 puntos. Trabajar en punto jersey hasta que la labor mida 46-45-44-42-40-38 cm. Ahora trabajar la copa de la manga, de ida y vuelta desde el centro bajo la manga 2-3-4-6-7-8 cm. La manga entera mide 48-48-48-48-47-46 cm. Cerrar. TERMINACIÓN: Hacer las costuras de los hombros. Coser las mangas a las sisas, dentro de 1 punto orillo - NOTA - la abertura bajo la manga se cose a la parte inferior de la sisa - ver esquema. CUELLO: Usar una aguja circular de 3.5 mm y 1 hilo de cada calidad (2 hilos). Comenzar por el lado derecho, en el centro del delantero y recoger 102-102-106-106-114-118 puntos alrededor de la línea del escote (incluyendo los puntos desde los ganchos auxiliares en el centro del delantero); el número de puntos debería ser divisible entre 4 + 2. Trabajar la primera fila como sigue por el lado revés: 8 puntos de la cenefa como antes, trabajar el elástico (2 reveses, 2 derechos) hasta que queden 10 puntos, 2 reveses y 8 puntos de la cenefa como antes. Continuar con este elástico de ida y vuelta -NOTA: El último ojal se trabaja cuando el cuello mida 1 cm. Cuando el cuello mida 6-6-7-7-8-8 cm y la siguiente fila sea por el lado derecho, trabajar 3 filas en punto jersey (= borde enrollado). Cambiar a una aguja circular de 5 mm y cerrar ligeramente flojo de revés por el lado revés. Coser los botones en la cenefa izquierda. |
||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #stormyoceancardigan o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 33 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 254-17
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.