Małgorzata escribió:
Sweter jeszcze raz wyprałam, tym razem w pralce na 40 stopniach i z wirowaniem. Włożyłam go wcześniej do worka aby zminimalizować tarcie. Udało się, wrócił do pierwotnego rozmiaru. Robiłam go z drops lima. Próbka była taka jak we wzorze ale nie uprałam jej niestety. No, ale teraz już jest wszystko ok. Dziękuję.
09.07.2025 - 08:09DROPS Design respondió:
Witaj Małgosiu, bardzo się cieszę. Powodzenia w Twoich kolejnych projektach!
09.07.2025 - 08:21
Małgorzata escribió:
Dziękuję za piękny wzór. Właśnie ukończyłam sweter dla męża. Zablokowałam go w bardzo letniej wodzie, bez detergentów. Wysuszył się bez wykręcania rozłożony swobodnie na stole. Pomimo moich starań sweter bardzo się rozciągnął. Jestem załamana, czy można go jakoś naprawić aby osiągnął rozmiar z przed blokowania? Dziękuję.
07.07.2025 - 20:13DROPS Design respondió:
Witaj Małgorzato, można spróbować uprać jeszcze raz, ale nie wiem czy to pomoże. Sweter jest wykonany od góry, więc łatwo możesz skrócić zarówno body jak i rękawy. Gorzej z podkrojami pach, ale i to da się zrobić. Napisz jeszcze z jakiej włóczki wykonałaś sweter, na jakich drutach wykonałaś próbkę i czy była zgodna. Pozdrawiamy!
08.07.2025 - 08:48
Evelyne FOURNIER escribió:
Je dois recommencer ce pull, peut être ai-je mal compris les données des mesures. A quoi correspondent les mesures de la deuxième ligne au bas du modèle : 46-50-53 etc, me donner le détail si possible. Merci pour votre compréhension. Cordialement,
21.05.2025 - 11:24DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Fournier, les indications en bas du schéma correspndent à la largeur la plus petite du pull = soit 46 à 70 cm, en bas pour ce modèle ; les 48-72 cm juste au-dessus correspondent à la largeur la plus grande, après la division des manches. Bon tricot!
21.05.2025 - 13:11
Evelyne FOURNIER escribió:
Merci pour votre réponse, toutefois, il est indiqué que l\'on doit tricoter les jetés à l\'endroit. Qu\'entendez vous par tricoter ensuite les nouvelles mailles en jersey ? Cela veut il dire qu\'au rang suivant, on doit tricoter les mailles obtenues par le jeté à l\'endroit ? Je veux être certaine d\'avoir bien compris avant de me lancer dans l\'élaboration de ce pull. Merci pour votre compréhensoin
07.03.2025 - 09:07DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Fournier, la correction vient juste d'être faite, vous tricotez les jetés torse à l'endroit au tour suivant, puis, par la suite, vous tricotez les nouvelles mailles au point fantaisie pour que ce dernier s'élargisse (en conservant toujours les 2 m jersey pour les raglans). Bon tricot!
07.03.2025 - 09:59
Fournier Evelyne escribió:
Comment tricote t'on les augmentations (jetés) raglan en fonction du point du pull harbor horizon quand le jeté tombe sur une maille envers, (droite et gauche) ?
26.02.2025 - 11:01DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Fournier, tricotez ce jeté torse, soit à l'endroit soit à l'envers, en fonction de la maille suivante/précédente pour que le motif continue (je vais demander un ajustement de la description des augmentations, merci pour l'info). Bon tricot!
26.02.2025 - 17:34
Cathy Brunet escribió:
Bonjour Je ne comprends pas il est note de tricoter 28 cm à partir du bas du col mais si on calculés les cn du motif on a déjà 36 cm pouvez vous m expliquer svp merci
18.01.2025 - 16:08DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Brunet, en taille XXL, vous augmentez 28 fois tous les 2 tours pour le dos/le devant & les manches puis 10 fois tous les 2 tours pour le dos et le devant (5 fois tous les 4 tours pour les manches), vous allez donc tricoter (28+10=38 x 2= 76 tours), et avec une tension de 28 rangs = 10 cm, ces 76 tours doivent mesurer 27 cm environ. Vous pouvez tricoter encore 1 cm avant de diviser les mailles de l'empiècement. Bon tricot!
20.01.2025 - 07:46
Cathy Brunet escribió:
Ou puis je trouver les dimensions pour trouver la taille à tricoter svp? Car je ne sais pas à quoi correspondent les tailles XL XXL merci
10.01.2025 - 19:25DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Brunet, mesurez un vêtement similaire que le destinataire aime et comparez ces mesures à celles du schéma, vous trouverez ainsi la taille correspondante. Retrouvez plus d'infos ici. Bon tricot!
13.01.2025 - 08:32
Cathy Brunet escribió:
Ou puis je trouver les dimensions pour trouver la taille à tricoter svp? Car he ne sais pas à quoi correspondent les tailles XL XXL merci
10.01.2025 - 19:24
Jasmin escribió:
Hat alles super geklappt. Ich war zwar streckenweise von der Anleitung verwirrt, aber wer ein bisschen Strickerfahrung hat, kann improvisieren. Am Ende hat bei mir alles geklappt, sicher nicht makellos, aber das war nebensächlich und für eine gratis Anleitung super.
28.12.2024 - 19:27
Magda escribió:
Ale jeśli dodajemy w co drugim rzędzie oczko raglanowe to mi się przesuwa , chyba że coś źle robię. Proszę o pomoc jak robić żeby się schemat powtarzał pomimo dodawania oczek raglanowych
24.10.2024 - 12:34DROPS Design respondió:
Witaj Magdo, schemat nie będzie idealny przy reglanie, ale dalej musi przebiegać jak wcześniej. Musisz to samodzielnie dopasować. Pozdrawiamy!
24.10.2024 - 15:24
Harbor Horizon#harborhorizonsweater |
|||||||
![]() |
![]() |
||||||
Jersey a punto para hombre en DROPS Lima. La labor está realizada de arriba abajo con raglán, patrón de relieve y cenefa doble para el cuello. Talla: S - XXXL
DROPS 251-2 |
|||||||
------------------------------------------------------- EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- PATRÓN: Ver los diagramas A.1 y A.2. Los diagramas muestran todas las filas del patrón vistas por el lado derecho. Trabajar el patrón como sigue (el patrón continúa desde el canesú sobre el cuerpo y las mangas): Trabajar A.1 8-9-10-11-12-13 cm, trabajar A.2 Trabajar A.1 9-10-10-11-12-13 cm, trabajar A.2 Trabajar A.1 9-10-10-11-12-13 cm, trabajar A.2 Después trabajar la labor en punto jersey. RAGLÁN: Aumentar 1 punto haciendo 1 hebra después/ antes de 2 puntos en punto jersey (el hilo marcador está entre estos 2 puntos). En la siguiente vuelta trabajar las hebras como se explica debajo: ANTES DEL HILO MARCADOR: Deslizar la hebra de la aguja izquierda y colocarla de vuelta a la inversa (insertar la aguja izquierda por detrás al colocarla de vuelta). Trabajar de derecho en el bucle anterior para que no quede un agujero. Después trabajar el nuevo punto en punto jersey. DESPUÉS DEL HILO MARCADOR: Trabajar de derecho en el bucle posterior de los puntos para evitar que se formen agujeros. Después trabajar los nuevos puntos en punto jersey. TIP-1 PARA LAS DISMINUCIONES (aplicar a los lados del cuerpo): Disminuir 1 punto a cada lado de cada hilo marcador como sigue - recordar ajustar las disminuciones según el patrón: Trabajar hasta que queden 4 puntos antes del 1º hilo marcador, 2 puntos juntos de derecho / puntos juntos de revés, trabajar 4 puntos (el hilo marcador está entre estos 4 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho/ 1 revés, pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado (= 2 puntos disminuidos), repetir la disminución en el otro hilo marcador (= 4 puntos disminuidos en total). TIP-2 PARA LAS DISMINUCIONES (aplicar al centro bajo las mangas): Disminuir 1 punto a cada lado del hilo marcador como sigue - recordar ajustar las disminuciones según el patrón: Trabajar hasta que queden 2 puntos antes del punto con hilo marcador, 2 puntos juntos de derecho / puntos juntos de revés, el hilo marcador está aquí, deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho/ 1 revés, pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado (= 2 puntos disminuidos). ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- JERSEY - RESUMEN DE LA LABOR: En este patrón se usan agujas de diferentes largos, comenzar con el largo apropiado para el número de puntos y cambiar cuando sea necesario. Trabajar la cenefa del cuello y el canesú en redondo con una aguja circular desde el hombro derecho en la espalda, de arriba abajo. Cuando se haya terminado el canesú, dividir la labor para el cuerpo y las mangas. Trabajar el cuerpo hacia abajo en redondo con una aguja circular y al mismo tiempo dejar las mangas a un lado. Después trabajar las mangas hacia abajo en redondo en la aguja. Doblar la cenefa del cuello por la mitad contra el lado revés y asegurar. CENEFA DEL CUELLO: Montar 112-112-120-120-128-136 puntos con una aguja circular de 4 mm con DROPS Lima. Cambiar a una aguja circular de 3 mm (se monta con una aguja más grande para obtener un borde de montaje elástico). Trabajar el elástico como sigue: 1 derecho, * 2 reveses, 2 derechos *, trabajar de * a * hasta que queden 3 puntos, 2 reveses y 1 derecho. Continuar el elástico en redondo de esta manera hasta que la cenefa del cuello mida 9-9-9-10-10-10 cm. La cenefa del cuello se dobla después hacia el lado revés y se monta para formar una cenefa del cuello de aprox. 4½-4½-4½-5-5-5 cm. El inicio de la vuelta está en el hombro derecho en la espalda. Insertar 1 marcapuntos después de los primeros 40-40-42-42-44-46 puntos en la vuelta (= aprox. el centro del delantero), medir la labor desde este marcapuntos. CANESÚ: Insertar 4 marcapuntos en la labor sin trabajar los puntos, insertar los marcapuntos entre 2 derechos, y estos 2 puntos se llaman puntos del raglán y se trabajan en punto jersey. Insertar el 1º hilo marcador al inicio de la vuelta, contar 24 puntos (= manga), insertar el 2º hilo marcador antes del siguiente punto, contar 32-32-36-36-40-44 puntos (= delantero), insertar el 3º hilo marcador antes del siguiente punto, contar 24 puntos (= manga), insertar el 4º hilo marcador antes del siguiente punto, quedan 32-32-36-36-40-44 puntos después del último hilo marcador (= espalda). Cambiar a una aguja circular de 4 mm. Después trabajar el PATRÓN en redondo - leer la explicación arriba. Recordar trabajar los puntos del raglán en punto jersey. Trabajar en redondo en el patrón y aumentar para el raglán cada 2ª vuelta 22-24-26-26-28-30 veces en total = 288-304-328-328-352-376 puntos (= 8 puntos aumentados en cada vuelta con aumentos). Recordar mantener la tensión del tejido! Los aumentos para la manga están terminados, pero continuar aumentando para el raglán en el delantero y la espalda cada 2ª vuelta 6-8-6-10-10-12 veces más = 312-336-352-368-392-424 puntos en la aguja. Trabajar sin más aumentos hasta que la labor mida 21-23-24-26-28-30 cm desde el marcapuntos después de la cenefa del cuello - asegurarse de que se complete A.2 por 2ª vez. Ahora dividir el canesú para el cuerpo y las mangas. DIVIDIR PARA EL CUERPO Y LAS MANGAS: El patrón continúa sobre el cuerpo y las mangas - los puntos del raglán se trabajan en el patrón. Trabajar la siguiente vuelta y AL MISMO TIEMPO dividir el canesú para el cuerpo y las mangas como sigue: Trabajar 1 punto, deslizar los siguientes 66-70-74-74-78-82 puntos en un gancho auxiliar para la manga, montar 10-10-14-18-18-22 puntos nuevos en la aguja (= en el lado, en el centro bajo la manga), trabajar 90-98-102-110-118-130 puntos en el patrón como antes (= delantero), deslizar los siguientes 66-70-74-74-78-82 puntos en un gancho auxiliar para la manga, montar 10-10-14-18-18-22 puntos nuevos en la aguja (= en el lado, en el centro bajo la manga) y trabajar los últimos 89-97-101-109-117-129 puntos en el patrón como antes (= espalda). Terminar el cuerpo y las mangas por separado. Ahora medir la labor desde aquí! CUERPO: = 200-216-232-256-272-304 puntos. Insertar 1 hilo marcador a cada lado del cuerpo, en el centro de los 10-10-14-18-18-22 puntos montados bajo cada manga y mover los hilos marcadores al trabajar, usar los hilos marcadores al disminuir en los lados en el cuerpo. Trabajar hasta el 1º hilo marcador, la vuelta comienza aquí. Trabajar el patrón como antes, AL MISMO TIEMPO cuando la labor mida 11-11-11-11-12-13 cm desde la división, disminuir 1 punto a cada lado de ambos hilos marcadores - leer TIP-1 PARA LAS DISMINUCIONES (= 4 puntos disminuidos) = 196-212-228-252-268-300 puntos. Recordar que cuando se haya trabajado A.2 3 veces, continuar el cuerpo en redondo en punto jersey. Cuando la labor mida 22-22-22-22-23-24 cm, disminuir en los lados 1 vez más = 192-208-224-248-264-296 puntos. Trabajar hasta que la labor mida aprox. 54-56-57-59-61-63 cm desde el marcapuntos en el centro del delantero. Cambiar a una aguja circular de 3 mm, trabajar el elástico (= 2 derechos/ 2 reveses) y AL MISMO TIEMPO aumentar 40-44-44-48-52-56 puntos repartidos en la 1ª vuelta = 232-252-268-296-316-352 puntos. Cuando el elástico mida 5-5-5-6-6-6 cm, cerrar con derecho sobre derecho y revés sobre revés. El jersey mide 59-61-63-65-67-69 cm desde el marcapuntos en el centro del delantero y aprox. 64-66-68-70-72-74 cm desde la parte superior del hombro. MANGAS: Deslizar los 66-70-74-74-78-82 puntos de la manga desde un gancho auxiliar a una aguja circular de 4 mm y recoger además 1 punto en cada uno de los 10-10-14-18-18-22 puntos montados bajo la manga = 76-80-88-92-96-104 puntos. Insertar 1 hilo marcador en el centro de los 10-10-14-18-18-22 puntos nuevos bajo la manga - la vuelta comienza en el hilo marcador. Continuar el patrón desde el canesú en redondo en la aguja - AL MISMO TIEMPO cuando la manga mida 2 cm desde la división, disminuir en el centro bajo la manga – leer TIP-2 PARA LAS DISMINUCIONES y disminuir como sigue: Disminuir 2 puntos cada 3½-3-2½-2-2-1½ cm 12-13-16-17-19-22 veces en total = 52-54-56-58-58-60 puntos. Trabajar hasta que la manga mida 47-46-44-43-41-39 cm desde la división. Cambiar a agujas de doble punta de 3 mm y trabajar el elástico (= 2 derechos/ 2 reveses) y AL MISMO TIEMPO aumentar 12-10-12-14-14-12 puntos repartidos en la 1ª vuelta = 64-64-68-72-72-72 puntos. Cuando el elástico mida 5-5-5-6-6-6 cm, cerrar con derecho sobre derecho y revés sobre revés. La manga mide aprox. 52-51-50-49-47-45 cm desde la división. TERMINACIÓN: Doblar el elástico en la parte superior del cuello hacia abajo por dentro de la prenda. Asegurar el elástico para obtener una cenefa del cuello doble. Para evitar que el cuello quede tenso y sobresalga es importante que la costura quede elástica. |
|||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||
|
|||||||
![]() |
|||||||
![]() |
|||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #harborhorizonsweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 26 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 251-2
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.