Jennifer Carvalho escribió:
If I only want to work A1, would I just go ahead and do the increases as indicated in A2 in the blue without working the pattern? Would that work?
28.04.2025 - 17:37DROPS Design respondió:
Dear Mrs Carvalho, yes that should work, this means just work A.2 with blue only but as explained in the written pattern and increase in each A.2 as shown in the diagram. Happy knitting!
29.04.2025 - 09:26
Jennifer Carvalho escribió:
If I only want to work A1, would I just go ahead and do the increases as indicated in A2 in the blue without working the pattern? Would that work?
28.04.2025 - 17:36
Emily Daub escribió:
Is there a size chart? I only see a tool to highlight the size, but not a size chart, finished measurements and expected ease! I could be missing it too, I just spent a while reading and didn’t see it
17.03.2025 - 10:16DROPS Design respondió:
Dear Mrs Daub, you will find a chart with all finished measurements in each size at the very bottom of the pattern; read more here. Happy knitting!
17.03.2025 - 15:27
Fiona escribió:
You say to do increases in A.2 but there are no increase arrows on pattern, so where do I increase
10.02.2025 - 08:39DROPS Design respondió:
Hi Fiona, The arrows for increasing evenly (when the yoke measures 5 cm) are in A.1. When you have completed A.1, you continue with A.2. There are increases in A.2 but these are yarn overs which are drawn into the diagram as small black circles, i.e., in rows 2, 4, 6, 8 and 10. Happy knitting!
11.02.2025 - 06:58
Manuela Dietrich escribió:
In der Strickschrift A2 ist ein Fehler. 13 Reihe von oben, das 4. Feld von links muss in Natur ( schwarzes Quadrat) gestrickt werden
11.11.2024 - 13:30
Lise escribió:
Hallo zusammen, Ich stricke gerade den Pullover „snow maiden“ und verstehe das Muster A2 nicht ganz. Abgebildet sind 19 Maschen pro Rapporte mit Lücken. Ich muss für die Größe L aber 15 Machen pro Rapporte stricken. Welche vier Maschen von der Rapporte soll ich auslassen, damit das Muster und die Zunahmen am Ende passen? Über eine Antwort würde ich mich sehr freuen! Schöne Grüße Lise B.
19.10.2024 - 14:51Lise respondió:
Meine Frage hat sich erübrigt! Hatte einen Denkfehler drinnen und bin jetzt doch auf die Lösung gekommen!
19.10.2024 - 15:41
Chanclu escribió:
Je voudrais savoir comment obtenir les explications d’un modèle peut-on les enregistrer
08.10.2024 - 14:12DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Chaclu, retrouvez les explications de ce modèle en français ici - changez la langue si besoin en cliquant sur le menu déroulant à côté de l'icône imprimante - vous pouvez le sauvegarder en cliquant sur le coeur en haut à droite pour l'ajouter à vos favoris ou bien l'imprimer, au choix. Bon tricot!
08.10.2024 - 16:34
Gaynor Lewis escribió:
Erika
11.08.2024 - 18:34
Arga Bode escribió:
North Star
10.08.2024 - 21:39
Adeline escribió:
Blue star
10.08.2024 - 21:21
Snow Maiden#snowmaidensweater |
||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||
Jersey a punto en DROPS Merino Extra Fine. La labor está realizada de arriba abajo con canesú redondo, patrón nórdico y cenefa doble para el cuello. Talla: S - XXXL
DROPS 254-16 |
||||||||||
---------------------------------------------------------- EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ---------------------------------------------------------- PATRÓN: Ver los diagramas A.1 y A.2. Para evitar que la tensión del tejido aumente al trabajar el patrón, es importante no estirar los hilos por detrás de la labor. Usar una aguja más grande al trabajar el patrón cuando sea necesario. TIP PARA LOS AUMENTOS (repartidos): Para calcular cómo aumentar puntos repartidos, usar el número total de puntos en la fila (p.e. 128 puntos) y dividir entre el número de aumentos a trabajar (p.e. 16) = 8. En este ejemplo aumentar haciendo 1 hebra después de cada 8º punto. En la siguiente vuelta trabajar las hebras retorcidas para evitar que se formen agujeros. TIP PARA LAS DISMINUCIONES: Disminuir 1 punto a cada lado del hilo marcador como sigue: Trabajar hasta que queden 3 puntos antes del hilo marcador y 2 puntos juntos de derecho, 2 derechos (el hilo marcador está en el centro de estos 2 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho, pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado (= 2 puntos disminuidos). ---------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ---------------------------------------------------------- JERSEY - RESUMEN DE LA LABOR: En este patrón se usan agujas de diferentes largos, comenzar con el largo apropiado para el número de puntos y cambiar cuando sea necesario. Trabajar la cenefa del cuello y el canesú en redondo con una aguja circular desde el centro de la espalda, de arriba abajo. Cuando se haya terminado el canesú, dividir la labor para el cuerpo y las mangas. Trabajar el cuerpo hacia abajo en redondo con una aguja circular y dejar las mangas a un lado. Después trabajar las mangas hacia abajo en redondo en la aguja. Doblar la cenefa del cuello por la mitad contra el lado revés y asegurar. CENEFA DEL CUELLO DOBLE: Montar 112-116-120-124-128-132 puntos con una aguja circular de 4 mm con el color azul ensueño con DROPS Merino Extra Fine. Cambiar a una aguja circular de 3 mm (se monta con una aguja más grande para obtener un borde de montaje elástico). Trabajar el elástico en redondo (= 2 derechos/ 2 reveses) 9 cm. La cenefa del cuello se dobla después hacia el lado revés y se monta para formar una cenefa del cuello de aprox. 4 cm. Insertar 1 marcapuntos después de los primeros 56-58-60-62-64-66 puntos en la vuelta (= aprox. en el centro del delantero), medir la labor desde este marcapuntos. CANESÚ: Cambiar a una aguja circular de 4 mm, trabajar 1 vuelta en punto jersey y al mismo tiempo aumentar 16-19-20-25-27-28 puntos repartidos - leer TIP PARA LOS AUMENTOS = 128-135-140-149-155-160 puntos. Después trabajar en punto jersey con el color azul ensueño. Recordar mantener la tensión del tejido! Cuando el canesú mida 2.5 cm desde el marcapuntos, aumentar 16-19-20-25-27-28 puntos repartidos – recordar TIP PARA LOS AUMENTOS = 144-154-160-174-182-188 puntos. Cuando el canesú mida 5 cm desde el marcapuntos, aumentar 36-38-40-50-54-56 puntos repartidos - recordar TIP PARA LOS AUMENTOS = 180-192-200-224-236-244 puntos. Ahora trabajar el PATRÓN - ver explicación arriba, trabajar la 1ª vuelta como sigue: Trabajar A.1 en redondo en el canesú - AL MISMO TIEMPO en cada vuelta marcada con una flecha en A.1 aumentar puntos repartidos como se explica debajo - recordar TIP PARA LOS AUMENTOS: Flecha-1: Aumentar 36-40-40-48-52-60 puntos repartidos = 216-232-240-272-288-304 puntos. Flecha-2: Aumentar 32-32-44-52-56-56 puntos repartidos = 248-264-284-324-344-360 puntos. Flecha-3: Ajustar el número de puntos a 247-266-285-323-342-361. Cuando se haya trabajado A.1, el canesú mide aprox. 14 cm desde el marcapuntos. Después trabajar y aumentar como se muestra en A.2 (trabajar 13-14-15-17-18-19 repeticiones de A.2 en la vuelta). Cuando se hayan terminado los aumentos en A.2, hay 312-336-360-408-432-456 puntos en la vuelta. Trabajar hasta que la labor mida 21-23-25-27-29-31 cm desde el marcapuntos, ahora dividir la labor para el cuerpo y las mangas. NOTA! A.2 no está terminado. DIVIDIR PARA EL CUERPO Y LAS MANGAS: Trabajar la siguiente vuelta y AL MISMO TIEMPO dividir el canesú para el cuerpo y las mangas como sigue: Continuar con A.2 sobre los primeros 48-52-55-62-67-73 puntos ( = mitad de la espalda), deslizar los siguientes 60-64-70-80-82-82 puntos en un gancho auxiliar para la manga, montar 9-9-11-11-11-15 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga), continuar con A.2 sobre los siguientes 96-104-110-124-134-146 puntos (= delantero), deslizar los siguientes 60-64-70-80-82-82 puntos en un gancho auxiliar para la manga, montar 9-9-11-11-11-15 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga), y continuar con A.2 sobre los últimos 48-52-55-62-67-73 puntos. Terminar el cuerpo y las mangas por separado. CUERPO: = 210-226-242-270-290-322 puntos. Continuar con A.2, asegurarse de que el patrón coincida sobre A.2 del canesú. NOTA! El patrón no coincidirá en los lados, trabajar el patrón tanto como sea posible hacia el lado en el cuerpo, y trabajar el punto central en cada lado siempre con el color azul ensueño. Trabajar hasta que la labor mida 42-44-46-45-47-49 cm desde el marcapuntos en el centro del delantero. Cambiar a una aguja circular de 3 mm, trabajar el elástico (= 2 derechos/ 2 reveses) y AL MISMO TIEMPO aumentar 22-22-26-26-26-30 puntos repartidos en la 1ª vuelta = 232-248-268-296-316-352 puntos. Cuando el elástico mida 6-6-6-7-7-7 cm cerrar. El jersey mide 48-50-52-54-56-58 cm desde el marcapuntos en el centro del delantero y aprox. 54-56-58-60-62-64 cm desde la parte superior del hombro. MANGAS: Deslizar 60-64-70-80-82-82 puntos de la manga desde un gancho auxiliar a una aguja circular de 4 mm y recoger además 1 punto en cada uno de los 9-9-11-11-11-15 puntos montados bajo la manga = 69-73-81-91-93-97 puntos. Insertar 1 marcapuntos en el centro de los 9-9-11-11-11-15 puntos nuevos bajo la manga. Continuar A.2 en redondo en la aguja (el patrón no coincidirá bajo la manga al disminuir) - AL MISMO TIEMPO cuando la manga mida 3 cm desde la división, disminuir en el centro bajo la manga - leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES y disminuir como sigue: Disminuir 2 puntos cada 5½-5½-4-2½-2½-2 cm 6-6-8-12-12-13 veces en total = 57-61-65-67-69-71 puntos. Cuando se haya trabajado A.2, continuar en punto jersey con el color azul ensueño. Trabajar hasta que la manga mida 38-36-36-33-32-31 cm desde la división. Cambiar a agujas de doble punta de 3 mm y trabajar el elástico (= 2 derechos/2 reveses) y AL MISMO TIEMPO aumentar 7-7-7-5-7-5 puntos repartidos en la 1ª vuelta = 64-68-72-72-76-76 puntos. Cuando el elástico mida 6-6-6-7-7-7 cm cerrar. La manga mide aprox. 44-42-42-40-39-38 cm desde la división. TERMINACIÓN: Doblar la cenefa del cuello hacia abajo dentro de la prenda. Asegurar la cenefa del cuello para obtener una cenefa del cuello doble. Para evitar que la cenefa del cuello quede tensa es importante que la costura quede elástica. |
||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||
|
||||||||||
![]() |
||||||||||
![]() |
||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #snowmaidensweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 27 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 254-16
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.