Donatella Loss escribió:
Sono arrivata alla divisione per il corpo e le maniche, le istruzioni dicono di tagliare il filo e continuare partendo da sotto la manica. Non capisco il significato di questa operazione, non si può continuare dove si è? Grazie per una risposta
20.11.2024 - 13:58DROPS Design respondió:
Buonasera Donatella, con la divisione si finisce a lavorare al centro dietro. Mentre dopo la divisione si comincia sotto la manica. Buon lavoro!
13.12.2024 - 23:18
Laura Stel escribió:
Petra, Nepal ist die gleiche Qualität wie Lima aber categorie C, leichter umzusetzen
13.10.2024 - 13:39
Petra escribió:
Ich würde gerne diesen Norwegerpullover Winter Swirl mit der Drops Lima in diesen Farben nachstricken. Ich weiß, dass dies dann eine andere Garngruppe ist. Von C nach B! So werde ich die Garnmenge ändern müssen. Dies ist das kleinere Problem! Aber wie ändere ich das Norwegermuster auf das neue Garn? Kann mir da irgend Jemand weiterhelfen??? :-)
12.10.2024 - 22:21DROPS Design respondió:
Liebe Petra, hier finden Sie unsere Pullover (von oben nach unten mit Rundpasse und Garngruppe B), damit können Sie sich inspirieren um diese Anleitung umzurechnen und anzupassen. Viel Spaß beim Stricken!
14.10.2024 - 08:24
Janette Langendoen escribió:
Rij 14 van A1 is niet symmetrisch?
28.09.2024 - 11:46
Carol S escribió:
Sweet Snowflakes
10.08.2024 - 11:43
Fabiola escribió:
Frosty Princess
09.08.2024 - 16:52
Hanna-Ingrid escribió:
November Frost
09.08.2024 - 13:19
Jesse escribió:
Winter Morning
09.08.2024 - 00:20
Rae escribió:
Snow drifts
08.08.2024 - 22:13
Simona escribió:
Lovely winter
08.08.2024 - 16:17
Winter Swirl#winterswirlsweater |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||
Jersey a punto en DROPS Air. La labor está realizada de arriba abajo con el canesú redondo, patrón nórdico con estrellas grandes y cuello doble. Tallas S - XXXL.
DROPS 254-27 |
|||||||||||||||||||||||||
------------------------------------------------------- EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR ------------------------------------------------------- TIP PARA LOS AUMENTOS (repartidos): Para calcular cómo aumentar puntos repartidos, contar el número total de puntos en la aguja (p.e. 90 puntos) y dividir entre el número de aumentos a trabajar (p.e. 20) = 4.5. En este ejemplo, aumentar haciendo 1 hebra después de alternadamente cada 4º y 5º punto. En la siguiente vuelta trabajar las hebras retorcidas para evitar que se formen agujeros. PATRÓN: Ver los diagramas A.1 y A.2. El patrón se trabaja en punto jersey. Para evitar que la tensión del tejido pierda elasticidad al trabajar el patrón de colores, es importante que los hilos por detrás no queden tensos. Usar una aguja más grande al trabajar el patrón si la labor queda demasiado tensa. TIP PARA LAS RAYAS: Para obtener una transición bonita al cambiar de color en las rayas: Cambiar al nuevo color y trabajar 1 vuelta. Trabajar el 1º punto en la vuelta 2 como sigue: Recoger el 1º punto de la vuelta 1 y trabajarlo junto de derecho con el 1º punto en esta vuelta. TIP PARA LAS DISMINUCIONES: Disminuir 1 punto a cada lado del marcapuntos como sigue: Trabajar hasta que queden 2 puntos antes del marcapuntos, 2 puntos juntos de derecho, 1 derecho con el color de fondo (el marcapuntos está en este punto), deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho y pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado (2 puntos disminuidos). ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- JERSEY - RESUMEN DE LA LABOR: El patrón usa tanto agujas largas como agujas cortas; comenzar con el largo apropiado para el número de puntos y cambiar cuando sea necesario. El cuello y el canesú se trabajan en redondo con una aguja circular, de arriba abajo y desde el centro de la espalda. Cuando se haya terminado el canesú, dividir para el cuerpo y las mangas y el cuerpo continúa en redondo, mientras se dejan las mangas en espera. Las mangas se trabajan de arriba abajo, en redondo. El cuello se dobla por la mitad y se asegura dentro. CUELLO: Montar 90-94-98-104-108-114 puntos con una aguja circular de 5 mm y el color bruma matinal de DROPS Air. Cambiar a una aguja circular de 3.5 mm (se monta con una aguja más grande para obtener un borde de montaje elástico). Trabajar el elástico en redondo (1 derecho, 1 revés) 11-11-12-12-13-13 cm. El cuello se dobla después por la mitad para obtener una altura de aprox. 5-5-5½-5½-6-6 cm. Insertar 1 marcapuntos al inicio de la vuelta (centro de la espalda), la labor se mide ahora desde aquí. CANESÚ: Cambiar a una aguja circular de 5 mm. Trabajar 1 vuelta de derecho y aumentar 20-24-26-28-28-30 puntos repartidos - leer TIP PARA LOS AUMENTOS = 110-118-124-132-136-144 puntos. Continuar con punto jersey. Recordar mantener la tensión del tejido. Cuando el canesú mida 2-2-2-2-2-2 cm desde el marcapuntos, aumentar 24-28-26-24-28-31 puntos repartidos – recordar TIP PARA LOS AUMENTOS = 134-146-150-156-164-175 puntos. Cuando el canesú mida 4-4-4-4-4-4½ cm desde el marcapuntos, aumentar 24-28-26-24-28-31 puntos repartidos = 158-174-176-180-192-206 puntos. Cuando el canesú mida 6-6-6-6-6-7 cm desde el marcapuntos, aumentar 24-28-26-24-28-31 puntos repartidos = 182-202-202-204-220-237 puntos. Cuando el canesú mida 7-8-8-8-8-9½ cm desde el marcapuntos, aumentar 25-28-28-24-28-31 puntos repartidos = 207-230-230-228-248-268 puntos. Estos aumentos están terminados en las tallas S, M y L. Aumentar en las otras tallas como sigue. TALLAS XL, XXL Y XXXL: Cuando el canesú mida 10-10-12 cm desde el marcapuntos, aumentar 25-28-31 puntos repartidos = 253-276-299 puntos. TODAS LAS TALLAS: = 207-230-230-253-276-299 puntos. Cuando el canesú mida 8-9-10-11-11-13 cm desde el marcapuntos comenzar trabajando el PATRÓN – leer la descripción arriba y TIP PARA LAS RAYAS, como sigue: Trabajar A.1 un total de 9-10-10-11-12-13 veces alrededor del canesú, aumentar como se muestra en los diagramas. Trabajar hasta que el canesú mida 21-22-23-24-24-26 cm desde el marcapuntos. Ahora dividir para el cuerpo y las mangas – NOTA: Ajustar para estar en el punto en el patrón en el que se ha aumentado 5 veces en cada repetición de A.1 (es decir, quedan 2 aumentos en cada A.1 - estos aumentos se trabajan en el cuerpo) = 252-280-280-308-336-364 puntos. Si tu tensión es correcta en vertical, la labor se dividirá en el medio de una raya con color de fondo mármol rosa. El patrón se termina en el cuerpo y las mangas. DIVIDIR PARA EL CUERPO Y LAS MANGAS: Trabajar 39-44-44-47-53-58 puntos (= mitad de la espalda), colocar los siguientes 49-53-53-61-63-67 puntos en un gancho auxiliar para la manga, montar 7-7-11-11-11-11 puntos (en el lado en el centro bajo la manga), trabajar 77-87-87-93-105-115 puntos (= delantero), colocar los siguientes 49-53-53-61-63-67 puntos en un gancho auxiliar para la manga, montar 7-7-11-11-11-11 puntos (en el lado en el centro bajo la manga), trabajar los últimos 38-43-43-46-52-57 puntos (= mitad de la espalda). Cortar el hilo. El cuerpo y las mangas se terminan por separado. CUERPO: = 168-188-196-208-232-252 puntos. Insertar 1 marcapuntos en el centro de los 7-7-11-11-11-11 puntos montados bajo cada manga. Comenzar la vuelta en un marcapuntos y continuar el patrón en redondo como antes – NOTA: El patrón no coincidirá bajo las mangas, trabajar el patrón hasta el punto con marcapuntos y trabajar los puntos con marcapuntos con el color de fondo. Cuando se haya terminado A.1 en vertical hay 180-200-208-224-248-268 puntos. Continuar en punto jersey y el color bruma matinal hasta que la labor mida 45-47-49-49-51-53 cm desde el marcapuntos en el centro de la espalda. Cambiar a una aguja circular de 3.5 mm, trabajar el elástico (1 derecho, 1 revés) AL MISMO TIEMPO aumentar 32-36-36-40-44-48 puntos repartidos en la vuelta 1 = 212-236-244-264-292-316 puntos. Cuando el elástico mida 6-6-6-7-7-7 cm, cerrar. El jersey mide aprox. 51-53-55-56-58-60 cm desde el marcapuntos y 56-58-60-62-64-66 cm desde la parte superior del hombro. MANGAS: Colocar los 49-53-53-61-63-67 puntos de la manga desde un gancho auxiliar en una aguja circular de 5 mm. Además, recoger 1 punto en cada uno de los 7-7-11-11-11-11 puntos montados bajo la manga = 56-60-64-72-74-78 puntos. Insertar 1 marcapuntos en el punto central bajo la manga; este marcapuntos se usará al disminuir bajo la manga. Ahora continuar con el PATRÓN y las DISMINUCIONES bajo la manga. Leer las siguientes 2 secciones antes de continuar. PATRÓN: Recordar continuar las disminuciones. Comenzar la vuelta en el marcapuntos bajo la manga y continuar el patrón desde el canesú, es decir, terminar A.1 hasta e incluyendo la vuelta marcada con una flecha en A.1, después trabajar A.2 en redondo – NOTA: Las estrellas no son simétricas en la manga, pero la estrella en A.2 debería quedar directamente sobre la estrella en A.1 – El patrón no coincidirá bajo la manga, trabajar el patrón hasta el punto con marcapuntos y trabajar el punto con marcapuntos con el color de fondo. Cuando se haya terminado A.2 en vertical, continuar con punto jersey y el color bruma matinal DISMINUCIÓN: Cuando la manga mida 2 cm desde la división, disminuir 2 puntos en el centro bajo la manga - leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Disminuir de esta manera cada 2-1½-1½-1-1-1 cm un total de 4-5-7-10-10-11 veces = 48-50-50-52-54-56 puntos. Continuar trabajando hasta que la manga mida 40-40-39-38-39-37 cm desde la división. Cambiar a agujas de doble punta de 3.5 mm. Trabajar el elástico (1 derecho, 1 revés), AL MISMO TIEMPO aumentar 8-8-8-10-10-10 puntos repartidos en la 1ª vuelta = 56-58-58-62-64-66 puntos. Cuando el elástico mida 6-6-6-7-7-7 cm, cerrar. La manga mide aprox. 46-46-46-45-46-44 cm. TERMINACIÓN: Doblar el cuello por la mitad hacia dentro y coser abajo. Para evitar que el cuello quede tenso y se enrolle hacia fuera, es importante que la costura quede elástica. |
|||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #winterswirlsweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 27 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 254-27
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.