Samira BRIKI escribió:
Bonjour Après la séparation corps manche, dans les explications vous dites à chaque fois " ajuster le nombre de mailles et c est toujours le même nombre, pour moi je fais la taille M donc 190 mailles. Je ne comprends pas. Pour tricoter A2, sur le diagramme il y a une flèche pour marquer le milieu de la manche, on doit faire quoi. Merci d avance pour l'aide Cordialement
18.03.2025 - 10:48DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Briki, dans votre taille, vous n'avez rien à faire, ni à augmenter, ni à diminuer. Vous avez suffisamment de mailles pour tricoter le diagramme A.2 (38 fois les 5 mailles). La flèche dans A.2 sert de repère pour le milieu de la manche, cette maille doit être celle avec le marqueur au milieu du haut de la manche, retrouvez ici comment centrer un diagramme. Bon tricot!
18.03.2025 - 16:19
Linda escribió:
Bonjour, pour le pull 255-26, j’ai beaucoup de difficulté à comprendre la signification de la flèche dans le diagramme A-2 au début du motif de la manche. Pourriez-vous me préciser davantage comment l’utiliser et pourquoi elle est située entre la première et la deuxième maille des 5 mailles? Merci à l’avance.
26.11.2024 - 12:20DROPS Design respondió:
Bonjour Linda, votre nombre de mailles pour la manche est un nombre pair et A.2 se tricote sur un nombre de mailles impair, ainsi, le milieu du dessus de la manche doit être entre la 1ère maille et la 2ème maille de A.2, pour savoir comment centrer ce motif, cette leçon pourra vous aider. Bon tricot!
26.11.2024 - 16:33
Linda escribió:
Pour le pull Artic Island (255-26), au niveau du col, après le rang de cassure, doit-on tricoter le jeté à l’endroit (trou) ou torse à l’endroit ( pour éviter le trou) ? Merci à l’avance
29.10.2024 - 19:54DROPS Design respondió:
Bonjour Linda, on tricote les jetés à l'endroit pour qu'ils forment un trou et ainsi une bordure picot comme dans cette vidéo par exemple. Bon tricot!
30.10.2024 - 08:12
Jo escribió:
Gallimaufry
08.08.2024 - 15:42
Valerie escribió:
Écume de mer.
08.08.2024 - 15:08
Arctic Island#arcticislandsweater |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||
Jersey a punto en DROPS Nepal. La labor está realizada de arriba abajo con canesú redondo, patrón de calados, patron en relieve y cenefa doble para el cuello. Tallas: S - XXXL
DROPS 255-26 |
|||||||||||||||||||||||||
---------------------------------------------------------- EXPLICACIONES PARA REALIZAR EL PATRÓN: ---------------------------------------------------------- PATRÓN: Ver los diagramas A.1 y A.2. Elegir el diagrama para tu talla deseada (aplicar a A.1). TIP PARA LOS AUMENTOS (repartidos): Para calcular cómo aumentar puntos repartidos, usar el número total de puntos en la fila (p.e. 90 puntos) y dividir los puntos entre el número de aumentos a trabajar (p.e. 16) = 5.6. En este ejemplo aumentor haciendo 1 hebra después de aprox. cada 5º y 6º punto. En la siguiente vuelta trabajar las hebras retorcidas para evitar que se formen agujeros. TIP PARA LAS DISMINUCIONES: Disminuir 1 punto a cada lado del hilo marcador como sigue: Trabajar hasta que queden 4 puntos antes del hilo marcador y trabajar 2 puntos juntos de derecho, 4 derechos (el hilo marcador está en el centro de estos 4 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho, pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado (= 2 puntos disminuidos). ---------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ---------------------------------------------------------- JERSEY - RESUMEN DE LA LABOR: En este patrón se usan agujas de diferentes largos, comenzar con el largo apropiado para el número de puntos y cambiar cuando sea necesario. Trabajar la cenefa del cuello y el canesú en redondo con una aguja circular desde el hombro derecho en la espalda, y trabajar de arriba abajo. Cuando el canesú esté terminado, dividir la labor para el cuerpo y las mangas. Trabajar el cuerpo hacia abajo en redondo con una aguja circular y dejar la mangas a un lado. Después trabajar las mangas hacia abajo en redondo en la aguja. Doblar la cenefa del cuello por la mitad contra el lado revés y asegurar. CENEFA DEL CUELLO: Montar 90-94-98-102-106-108 puntos con una aguja circular de 5 mm con DROPS Nepal. Cambiar a una aguja circular de 3.5 mm (se monta con una aguja más grande para obtener un borde de montaje elástico). Trabajar en punto jersey en redondo 5-5-5½-5½-6-6 cm. Trabajar la siguiente vuelta como sigue: * 2 puntos juntos de derechos, hacer 1 hebra *, trabajar de * a * la vuelta entera (= borde de doblaje). Después trabajar en punto jersey hasta que la cenefa del cuello mida 10-10-11-11-12-12 cm desde el borde de montaje. La cenefa del cuello se dobla después contra el lado revés y terminando para formar una cenefa del cuello de aprox. 5-5-5½-5½-6-6 cm. El comienzo de la vuelta está en el hombro derecho en la espalda. Insertar 1 marcapuntos después de los primeros 31-32-33-36-37-37 puntos en la vuelta (= aprox. el centro del delantero), medir la labor desde este marcapuntos. CANESÚ: Cambiar a una aguja circular de 5 mm, trabajar 1 vuelta en punto jersey y al mismo tiempo aumentar 16-20-22-24-26-28 puntos repartidos - leer TIP PARA LOS AUMENTOS = 106-114-120-126-132-136 puntos. Después trabajar en punto jersey. Recordar mantener la tensión del tejido! Cuando el canesú mida 2-2-3-3-3-3 cm desde el marcapuntos, aumentar 16-22-24-30-32-36 puntos repartidos – recordar TIP PARA LOS AUMENTOS = 122-136-144-156-164-172 puntos. Continuar en punto jersey. Cuando el canesú mida 4-5-6-6-6-7 cm desde el marcapuntos, aumentar 18-24-26-34-36-38 puntos repartidos = 140-160-170-190-200-210 puntos. Trabajar 1 vuelta en punto jersey. En la siguiente vuelta trabajar el PATRÓN – ver las explicaciones arriba, trabajar la 1ª vuelta como sigue: Trabajar A.1 14-16-17-19-20-21 veces en total en redondo en el canesú - AL MISMO TIEMPO en cada vuelta marcada con una flecha de A.1 aumentar puntos repartidos como se explica debajo - leer TIP PARA LOS AUMENTOS: Flecha-1: Aumentar 30-30-34-34-40-44 puntos repartidos = 170-190-204-224-240-254 puntos. Flecha-2: Aumentar 30-30-36-36-40-46 puntos repartidos = 200-220-240-260-280-300 puntos. Hasta la flecha 3 trabajar como se muestra en el diagrama = 240-264-288-312-336-360 puntos en la aguja antes de la flecha 3. Flecha-3: Aumentar 12-10-4-12-4-8 puntos repartidos = 252-274-292-324-340-368 puntos. Cuando se haya trabajado A.1, el canesú mide aprox. 20-21-22-22-25-26 cm desde el marcapuntos. Ahora dividir la labor para le cuerpo y las mangas. DIVIDIR PARA EL CUERPO Y LAS MANGAS: Trabajar la siguiente vuelta y AL MISMO TIEMPO dividir el canesú para el cuerpo y las mangas como sigue: Deslizar los primeros 46-50-54-62-62-66 puntos en un gancho auxiliar para la manga, montar 8-8-10-10-12-12 puntos nuevos en la aguja (= en el lado, en el centro bajo la manga), trabajar 80-87-92-100-108-118 puntos en punto jersey (= delantero), deslizar los siguientes 46-50-54-62-62-66 puntos en un gancho auxiliar para la manga, montar 8-8-10-10-12-12 puntos nuevos en la aguja (= en el lado en el centro bajo la manga), y trabajar en punto jersey sobre los últimos 80-87-92-100-108-118 puntos (= espalda). Trabajar el cuerpo y las mangas por separado y el inicio de la vuelta está en la transición entre el cuerpo y las mangas. CUERPO: = 176-190-204-220-240-260 puntos. Trabajar 1 vuelta en punto jersey y al mismo tiempo ajustar el número de puntos a 175-190-205-220-240-260. Después trabajar el patrón, es decir, trabajar la siguiente vuelta como sigue: Trabajar A.2 35-38-41-44-48-52 veces en total en la vuelta - AL MISMO TIEMPO en la última vuelta ajustar el número de puntos a 176-190-204-220-242-262. Cuando se haya trabajado A.2 en vertical, trabajar en punto jersey hasta que la labor mida 47-49-51-51-53-55 cm desde el marcapuntos en el centro del delantero. Cambiar a una aguja circular de 3.5 mm, trabajar el elástico (= 1 derecho/ 1 revés) y AL MISMO TIEMPO aumentar 32-34-36-40-42-46 puntos repartidos en la 1ª vuelta = 208-224-240-260-284-308 puntos. Cuando el elástico mida 4-4-4-5-5-5 cm cerrar. El jersey mide 51-53-55-56-58-60 cm desde el marcapuntos en el centro del delantero y aprox. 56-58-60-62-64-66 cm desde la parte superior del hombro. MANGAS: Deslizar 46-50-54-62-62-66 puntos de la manga desde un gancho auxiliar a una aguja circular de 5 mm y recoger además 1 punto en cada uno de los 8-8-10-10-12-12 puntos montados bajo la manga = 54-58-64-72-74-78 puntos. Insertar 1 hilo marcador en el centro de los 8-8-10-10-12-12 puntos nuevos bajo la manga -la vuelta comienza en el hilo marcador, e insertar 1 marcapuntos en el centro de la parte superior de la manga (entre 2 puntos). El hilo marcador en el centro bajo la manga se usará al disminuir bajo la manga y el marcapuntos en el centro superior de la manga se usará al contar dónde comienza el patrón. Ahora trabajar el patrón y AL MISMO TIEMPO disminuir en el centro bajo la manga – así que leer el PATRÓN y DISMINUCIÓN antes de continuar. PATRÓN: Recordar la disminución debajo antes de continuar. Comenzar la vuelta en el hilo marcador en el centro bajo la manga y continuar el patrón desde el canesú, es decir, trabajar 2 vueltas en punto jersey, después trabajar A.2 alrededor de la manga - A.2 no coincidirá en el centro bajo la manga pero contar hacia fuera desde el centro de la manga dónde debería comenzar el patrón. El marcapuntos en el centro superior de la manga debería coincidir con la flecha de A.2. trabajar el patrón hasta donde sea posible hacia el centro bajo la manga, trabajar de derecho o revés los puntos restantes bajo la manga para que entren en el patrón. Cuando se haya trabajado A.2 en vertical, continuar con punto jersey. DISMINUCIÓN: Cuando la manga mida 1 cm desde la división, disminuir en el centro bajo la manga – leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES y disminuir como sigue: Disminuir 2 puntos 1-2-2-3-3-4 veces cada 2ª vuelta, después disminuir 2 puntos cada 3-3-2-1½-1½-1½ cm 3-3-5-7-8-8 veces en total = 46-48-50-52-52-54 puntos. Trabajar hasta que la manga mida 40-40-39-40-37-37 cm desde la división. Cambiar a agujas de doble punta de 3.5 mm y trabajar el elástico (= 1 derecho/ 1 revés) y AL MISMO TIEMPO aumentar 8-8-8-8-10-10 puntos repartidos en la 1ª vuelta = 54-56-58-60-62-64 puntos. Cuando el elástico mida 6-6-6-7-7-7 cm cerrar. La manga mide aprox. 46-46-45-47-44-44 cm desde la división. TERMINACIÓN: Doblar la cenefa del cuello hacia abajo por dentro de la prenda. Asegurar la cenefa del cuello para obtener una cenefa del cuello doble. Para evitar que la cenefa del cuello quede tensa y sobresalga es importante que la costura sea elástica. |
|||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #arcticislandsweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 26 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 255-26
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.