Marie Fraiteur escribió:
Bonjour, Le raglan est censé se faire différemment pour les manches et pour le dos et les devants - mais à quels endroits précis augmente-t-on tous les 2 ou les 4 rangs, vu que chaque augmentation touche à la fois une manche et un devant ou le dos ?
04.02.2025 - 16:04DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Fraiteur, quand on augmente alternativement pour les devants & le dos tous les 2 rangs et partout (comme avant) pour les manches, vous allez augmenter - comme avant 1 maille avant/après le fil marqueur - les 4 mailles ainsi: avant le 1er marqueur (devant gauche), après le 2ème marqueur et avant le 3ème marqueur (dos) et après le 4ème marqueur (devant droit), quand vous augmentez 8 mailles, augmentez comme avant de chaque côté des 2 mailles avec le fil marqueur entre elles. Bon tricot!
04.02.2025 - 16:16
Sisi escribió:
Det står i oppskriften: "Etter siste økning er det 256-260-284-300-320-336 masker på pinnen, og arbeidet måler ca 22-22-25-25-28-30 cm fra merket etter halskanten. Strikk videre uten å øke til arbeidet måler 22-23-25-25-28-30 cm fra merket midt foran. Nå deles bærestykket til bol og ermer." Vil det si at det ikke skal strikkes lengre etter økning bortsett fra i den nest minste størrelsen?
29.01.2025 - 12:36DROPS Design respondió:
Hei Sisi. Ja, det stemmer. I str. M strikkes det ca 1 cm til. mvh DROPS Design
03.02.2025 - 11:13
Kiki escribió:
Kan dit patroon gemaakt worden met verkorte toeren aan de achterkant? En als dat het geval is, hoe dan?
15.09.2024 - 15:06DROPS Design respondió:
Dag Kiki,
We hebben daar geen speciale instructie voor per maat, maar je zou bij een vergelijkbaar patroon kunnen kijken met raglan en dezelfde garendikte om een idee te krijgen hoe je dit kunt doen.
17.09.2024 - 20:40
Midnight Glow Cardigan#midnightglowcardigan |
|
![]() |
![]() |
Chaqueta a punto en DROPS Nepal. La labor está realizada de arriba abajo con raglán, bordes enrollados e i-cord. Tallas S - XXXL.
DROPS 254-40 |
|
------------------------------------------------------- EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- CENEFAS CON I-CORD: INICIO DE LA FILA: Deslizar 1 punto como de revés con el hilo por delante de la labor, 1 derecho, trabajar 5 puntos en punto musgo. FINAL DE LA FILA: Trabajar hasta que queden 7 puntos, trabajar 5 puntos en punto musgo, deslizar 1 punto como de revés con el hilo por delante de la labor, 1 derecho. Trabajar de la misma manera por el lado derecho y por el lado revés. OJALES: Trabajar los ojales en la cenefa derecha (con la prenda puesta) por el lado derecho, cuando queden 5 puntos en la fila . FILA 1 (= lado derecho): Hacer 1 hebra, trabajar 2 puntos juntos de derecho, 1 derecho, deslizar 1 punto de revés con el hilo por delante de la labor, 1 derecho. FILA 2 (= lado revés): Trabajar la cenefa como antes y trabajar la hebra de derecho para que quede un ojal. Disminuir para el primer ojal en la primera fila por el lado derecho después de terminar la cenefa en el cuello. Después disminuir para los siguientes 4-5-5-5-5-5 ojales, con aprox. 10-9-9½-9½-10-10 cm entre ellos. RAGLÁN: Todos los aumentos se trabajan por el lado derecho. Aumentar 1 punto haciendo 1 hebra, que se trabaja en la siguiente fila como sigue: ANTES DEL HILO MARCADOR: Trabajar de revés la hebra a través del bucle posterior para evitar que se forme un agujero. Después trabajar el nuevo punto en punto jersey. DESPUÉS DEL HILO MARCADOR: Deslizar la hebra de la aguja izquierda y colocarla de vuelta retorcida (insertar la aguja izquierda por detrás al colocarla de vuelta). Trabajar de revés en el bucle anterior de la hebra para evitar que se forme un agujero. Después trabajar el nuevo punto en punto jersey. TIP-1 PARA LOS AUMENTOS (repartidos): Para calcular cómo aumentar puntos repartidos, contar el número total de puntos en la aguja (p.e. 180 puntos) menos los puntos de las cenefas (p.e. 14 puntos) y dividir los puntos restantes entre el número de aumentos a trabajar (p.e. 20) = 8.3. En este ejemplo, aumentar haciendo 1 hebra después de aprox. cada 8º punto. No aumentar sobre los puntos de las cenefas. En la siguiente fila (lado revés) trabajar las hebras retorcidas para evitar que se formen agujeros. TIP PARA LAS DISMINUCIONES: Disminuir 1 punto a cada lado del hilo marcador como sigue: Trabajar hasta que queden 3 puntos antes del hilo marcador, 2 puntos juntos de derecho, 2 derechos (el hilo marcador está entre estos 2 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho y pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado (2 puntos disminuidos). ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- CHAQUETA - RESUMEN DE LA LABOR: El patrón usa tanto agujas largas como cortas; comenzar con el largo apropiado para el número de puntos y cambiar cuando sea necesario. El cuello y el canesú se trabajan de ida y vuelta con una aguja circular, desde el centro del delantero, de arriba abajo. Cuando se haya terminado el canesú, dividir para el cuerpo y las mangas. y el cuerpo se continúa de ida y vuelta con una aguja circular, mientras las mangas se dejan en espera. Las mangas se trabajan en redondo, de arriba abajo. CUELLO: Montar 96-100-100-120-120-124 puntos con una aguja circular de 5 mm y DROPS Nepal. Cambiar a una aguja circular de 4 mm (se monta con una aguja más grande para obtener un borde de montaje elástico) y trabajar como sigue: FILA 1 (= lado revés): Trabajar 7 puntos según las CENEFAS CON I-CORD - leer las explicaciones arriba. trabajar de revés hasta que queden 7 puntos y trabajar estos puntos como la cenefa con i-cord. FILA 2 (= lado derecho): Trabajar 7 puntos como la cenefa con i-cord, trabajar de derecho hasta que queden 7 puntos, trabajar 7 puntos como la cenefa con i-cord. FILA 3 (= lado revés): Trabajar 7 puntos con i-cord, trabajar de revés hasta que queden 7 puntos, trabajar 7 puntos con i-cord. FILA 4 (= lado derecho): Trabajar 7 puntos con i-cord, trabajar el elástico (2 derechos, 2 reveses) hasta que queden 9 puntos, 2 derechos y 7 puntos con i-cord. FILA 5 (= lado revés): Trabajar 7 puntos con i-cord, trabajar el elástico (2 reveses, 2 derechos) hasta que queden 9 puntos, 2 reveses y trabajar 7 puntos con i-cord. Continuar con el elástico hasta que el cuello mida 6-6-6-7-7-7 cm, finalizar con una fila por el lado revés. Insertar 1 marcapuntos dentro de una cenefa, en el centro del delantero; la labor se mide ahora desde aquí. CANESÚ: Insertar 4 hilos marcadores, sin trabajar la labor e insertando cada hilo entre 2 derechos desde el elástico (estos son los puntos del raglán que se continúan en punto jersey). Contar 20-20-20-24-24-24 puntos (= delantero), insertar 1 hilo marcador antes del siguiente punto, contar 16-16-16-20-20-20 puntos (= manga), insertar 1 hilo marcador antes del siguiente punto, contar 24-28-28-32-32-36 puntos (= espalda), insertar 1 hilo marcador antes del siguiente punto, contar 16-16-16-20-20-20 puntos (= manga), insertar 1 hilo marcador antes del siguiente punto, quedan 20-20-20-24-24-24 puntos (= delantero). Recordar los OJALES –leer las explicaciones arriba. Cambiar a una aguja circular de 5 mm y trabajar en punto jersey de ida y vuelta con cenefas como antes, AL MISMO TIEMPO aumentar para el RAGLÁN - leer las explicaciones arriba, antes/después de los 2 puntos del raglán en cada hilo marcador (en cada transición entre el cuerpo y las mangas) cada 2ª fila un total de 8-8-11-9-7-7 veces = 160-164-188-192-176-180 puntos (= 8 puntos aumentados en cada fila con aumentos). Recordar mantener la tensión del tejido. Después aumentar para el raglán como sigue: Cada 2ª fila en los delanteros y la espalda cada 4ª fila en las mangas (= alternadamente 4 y 8 puntos aumentados en cada fila con aumentos). Repetir estos aumentos un total de 16-16-16-18-24-26 veces en los delanteros y la espalda (8-8-8-9-12-13 veces en las mangas). Después del último aumento hay 256-260-284-300-320-336 puntos y el canesú mide aprox. 22-22-25-25-28-30 cm desde el marcapuntos en el centro del delantero. Continuar trabajando sin más aumentos hasta que el canesú mida 22-23-25-25-28-30 cm desde el marcapuntos. Ahora dividir para el cuerpo y las mangas. DIVIDIR PARA EL CUERPO Y LAS MANGAS: En la siguiente fila trabajar como sigue: Trabajar 44-44-47-51-55-57 puntos como antes (= delantero), colocar los siguientes 48-48-54-56-58-60 puntos en un gancho auxiliar para la manga, montar 10-12-14-18-20-22 puntos (en el lado, en el centro bajo la manga), trabajar 72-76-82-86-94-102 puntos (= espalda), colocar los siguientes 48-48-54-56-58-60 puntos en un gancho auxiliar para la manga, montar 10-12-14-18-20-22 puntos (en el lado, en el centro bajo la manga), trabajar los últimos 44-44-47-51-55-57 puntos como antes (= delantero). El cuerpo y las mangas se terminan por separado. CUERPO: = 180-188-204-224-244-260 puntos. Continuar en punto jersey y las cenefas como antes hasta que la labor mida 44-46-48-48-50-52 cm desde el marcapuntos en el centro del delantero. En la siguiente fila por el lado revés, comenzar trabajando el elástico y AL MISMO TIEMPO aumentar 20-20-24-24-28-28 puntos repartidos en la fila – leer TIP PARA LOS AUMENTOS = 200-208-228-248-272-288 puntos, trabajando como sigue: Cambiar a una aguja circular de 4 mm, trabajar la cenefa como antes, trabajar el elástico (2 derechos, 2 reveses) hasta que queden 9 puntos, 2 derechos y la cenefa como antes. Cuando el elástico mida 6-6-6-7-7-7 cm, trabajar 4 filas en punto jersey. Cerrar ligeramente flojo de derecho por el lado derecho. La chaqueta mide aprox. 51-53-55-56-58-60 cm desde el marcapuntos en el centro del delantero y aprox. 56-58-60-62-64-66 cm desde la parte superior del hombro. MANGAS: Colocar los 48-48-54-56-58-60 puntos de la manga desde el gancho auxiliar a un lado de la labor a una aguja circular corta de 5 mm y recoger 1 punto en cada uno de los 10-12-14-18-20-22 puntos montados bajo la manga = 58-60-68-74-78-82 puntos. Insertar un hilo marcador en el centro de los 10-12-14-18-20-22 puntos bajo la manga. Comenzar en el hilo marcador y trabajar en punto jersey en redondo. Cuando la manga mida 3 cm, disminuir bajo la manga – leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Disminuir 2 puntos cada 7-7-4-3-2½-2 cm un total de 5-5-8-10-11-12 veces = 48-50-52-54-56-58 puntos. Continuar trabajando hasta que la manga mida 39-39-38-36-34-32 cm desde la división. Cambiar a agujas de doble punta de 4 mm. Trabajar el elástico (2 derechos, 2 reveses), AL MISMO TIEMPO aumentar 4-6-4-6-4-6 puntos repartidos en la 1ª vuelta = 52-56-56-60-60-64 puntos. Cuando el elástico mida 6-6-6-7-7-7 cm, trabajar 4 vueltas de derecho, después cerrar ligeramente flojo de derecho. La manga mide aprox. 46-46-45-44-42-40 cm desde la división. TERMINACIÓN : Coser los botones en la cenefa izquierda. |
|
![]() |
|
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #midnightglowcardigan o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 31 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 254-40
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.