Charlotte Kristensen escribió:
Jeg skal til at strikke første runde efter ribkanten. Jeg kan dog ikke forstå hvad jeg skal gøre i A3, når den vil have jeg skal løfte en maske løst af, for det vil sige det omslag jeg lavede omgangen inden skal løftes løst af, men i instruksen ved A1 stod der at jeg skulle strikke den drejet ret omgangen efter. Hvilken instruks skal jeg så følge?
16.12.2024 - 16:38DROPS Design respondió:
Hej, når du strikker ifølge diagrammet, så skal du følge diagramforklaringen: = tag 1 maske løst af pinden, strik 2 masker ret, løft den løse maske over maskerne som blev strikket. Se også videoen hvor vi viser hvordan man strikker det lille hulmønster :)
17.12.2024 - 14:07
Claudia escribió:
Guten Morgen, Raglanzunahme ist immer beidseits, richtig? Es gibt im Diagramm mal eine Zunahme: Reihe 1,3,9 und 11 Und in Reihe 5 nd 7 sind 2 Zunahmen ei gezeichnet, d.h hier nehme ich insgesamt 3 Maschen ( Raglanzunahme 2Maschen zzgl. 1 Mache) zu, richtig? Danke und Gruß
15.12.2024 - 11:00DROPS Design respondió:
Liebe Claudia, die RAglanzunahmen sind in den Diagramme gezeichnet, dh bei der 1., 3.. 9. und 11. Reihe nehmen Sie 1 Masche zu und bei der 5. und 7. nehmen Sie 2 Maschen zu. Vile Spaß beim Stricken!
16.12.2024 - 10:42
Lise Hebert escribió:
Dans le 1 er rang d’augmentation et diminution pour terminer une séquence c’est à dire Tricoter À 3 au dessus des 24 mailles suivantes (donc 3 fois, 3 diminutions Ensuite terminé avec 3 premières mailles de A3 (donc 1 diminution) C’est bien ça que je comprends Alors au total c’est bien 18 diminution , Alors s’il me reste 142 mailles sur ma broche Je serais correct, Si j’ai bien compris
13.12.2024 - 21:38DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Hebert, vous tricotez effectivement 8 fois A.3 sur les 24 m suivantes, mais comptez toujours le nombre de mailles de A.3 comme s'il y en avait 8, mais lorsque vous tricotez le 1er rang de A.3, vous diminuez 1 m, il restera ainsi seulement 7 mailles dans chaque A.3. Bon tricot!
16.12.2024 - 09:48
Carryservais escribió:
Bonjour, lorsque je suis les indications de la partie empiècement j’obtiens 142 mailles et non 162 y’a t’il quelque chose que j’ai mal compris sur la lecture du diagramme A3? Merci!
09.12.2024 - 12:32DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Carryservais, notez qu'au 1er rang de A.3, vous diminuez 1 maille et avez ainsi seulement 7 mailles au lieu de 8 dans chaque A.3, il se peut ainsi que votre nombre de mailles soit juste si vous comptez bien 8 mailles dans chaque A.3. Bon tricot!
11.12.2024 - 07:49
Francine escribió:
Que voulez-vous dire exactement par relever une maille dans le tour précédent? Merci de votre réponse!
07.12.2024 - 21:29DROPS Design respondió:
Bonjour Francine, on va augmenter 1 maille de chaque côté de la maille endroit des côtes, pour ce faire, on va relever 1 maille du rang précédent entre la maille sur l'aiguille droite (déjà tricotée) et la maille endroit sur l'aiguille gauche, puis on tricote la maille sur l'aiguille gauche à l'endroit et on relève 1 maille après cette maille et avant la maille suivante on tricote ces 3 mailles ainsi: 1 m env, 1 m end, 1 m env. Pour relever ces 2 mailles, vous pouvez utiliser cette technique, mais pensez bien à les tricoter à l'envers (pas à l'endroit comme dans la vidéo). Bon tricot!
09.12.2024 - 08:33
Joyce Van Dijk escribió:
In de beschrijving van de pas staat: brei A2,A3 over de volgende 24 steken, moet ik dan A2 en A3 allebei herhalen tot ik 24 steken heb gebreid?
04.12.2024 - 10:15DROPS Design respondió:
Dag Joyce,
Nee, je breit eerst A.2, dan brei je over de volgende 24 steken A.3 (A.3 is 8 steken breed, dus dat betekent 3 herhalingen van A.3 in de breedte)
04.12.2024 - 20:04
Bodil Sjöberg escribió:
Hej! Jag tänker sticka denna tröja nu och är nybörjare på att sticka både flätning och ragland. När jag läser kommentarsfältet verkar fler ha problem att sticka enligt mönstret. Är mönstret korrekt eller kommer det någon rättelse i närtid? Med vänliga hälsningar Bodil
03.12.2024 - 17:52DROPS Design respondió:
Hej Bodil, mønsteret er korrekt, så følg mønsteret maske for maske, så skal du nok finde ud af det :)
06.12.2024 - 14:14
Birgitte escribió:
Jeg tror der er fejl i A3 diagrammet eller opskriften. For at overgangen fra hals til bærestykke kommer til at passe med maskeantal skal den sidste række i A3 strikkes i stedet for første række.
28.11.2024 - 22:18
Natália escribió:
Hi, may I add some short rows after the neck for better fitting?
22.11.2024 - 21:27
Anita Toft Pedersen escribió:
Kan se at rigtig mange, også mig selv inklusiv har lidt svært ved at forstå de første omgang efter ribben i halsen, hvor der står at man skal have 160 masker, men ender med 142, måske man skulle forklare det lidt bedre. De fleste tæller de masker der er på pinde, og lægger i de masker til om ikke skal strikkes.
21.11.2024 - 21:36
Winter Pearl Sweater#winterpearlsweater |
|||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||
Jersey a punto en DROPS Alpaca y DROPS Kid-Silk. La labor está realizada de arriba abajo con cuello doble, raglán y trenzas. Tallas S - XXXL.
DROPS 255-1 |
|||||||||||||||||||
------------------------------------------------------- EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- PATRÓN: Ver los diagramas A.1 a A.5. A.3 siempre se cuenta como 8 puntos. RAGLÁN: Aumentar para el raglán antes/ después de 1 revés + 1 derecho + 1 revés (= línea del raglán). Los puntos aumentados se trabajan en el patrón. Los aumentos están marcados en los diagramas. TIP PARA LAS DISMINUCIONES (para las mangas): Disminuir trabajando 2 puntos juntos de revés a cada lado de 1 derecho (= 2 puntos disminuidos). El punto que no coincide en la trenza completa se trabaja de derecho. ----------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- JERSEY - RESUMEN DE LA LABOR: El patrón usa tanto agujas circulares cortas como largas; comenzar con el largo apropiado para el número de puntos y cambiar cuando sea necesario. El cuello y el canesú se trabaja en redondo con una aguja circular, de arriba abajo y desde el hombro derecho en la espalda. Cuando se haya terminado el canesú,, dividir para el cuerpo y las mangas y el cuerpo se continúa en redondo, al mismo tiempo dejar las mangas en espera. Las mangas se trabajan de arriba abajo, en redondo. El cuello se dobla por la mitad y se asegura por dentro. CUELLO DOBLE: Montar 108-108-108-120-120-132 puntos con una aguja circular de 3 mm y 1 hilo de cada calidad (= 2 hilos). Trabajar el elástico según A.1 en redondo. Repetir las primeras 4 vueltas de A.1 hasta que el elástico mida 9-9-9-11-11-11 cm; el cuello se dobla después por la mitad. Cambiar a una aguja circular de 4.5 mm y trabajar la última vuelta de A.1 (las hebras se trabajan de derecho retorcido en la siguiente vuelta) = 144-144-144-160-160-176 puntos. Insertar 1 marcapuntos después de los primeros 52-52-52-57-57-61 puntos (aprox. el centro del delantero); la labor se mide desde aquí. CANESÚ: Continuar en redondo como sigue: Recoger 1 punto desde la vuelta anterior (todos los puntos recogidos se trabajan de revés retorcido), 1 derecho (= línea del raglán), recoger 1 punto desde la vuelta anterior, trabajar A.2, A.3 sobre los siguientes 24 puntos, trabajar los primeros 3 puntos de A.3, A.4 (= manga), recoger 1 punto desde la vuelta anterior, 1 derecho (= línea del raglán), recoger 1 punto desde la vuelta anterior, trabajar A.2, A.3 sobre los siguientes 32-32-32-40-40-48 puntos, trabajar los primeros 3 puntos de A.3, A.4 (= delantero), recoger 1 punto de la vuelta anterior, 1 derecho (= línea del raglán), recoger 1 punto de la vuelta anterior, trabajar A.2, A.3 sobre los siguientes 24 puntos, trabajar los primeros 3 puntos de A.3, trabajar A.4 (= manga), recoger 1 punto de la vuelta anterior, 1 derecho (= línea del raglán), recoger 1 punto de la vuelta anterior, trabajar A.2, A.3 sobre los siguientes 32-32-32-40-40-48 puntos, trabajar los primeros 3 puntos de A.3, A.4 (= espalda). NOTA! Asegurarse de que el patrón coincida con el elástico. Los aumentos para el raglán están marcados en los diagramas, se han recogido 8 puntos extra = 160-160-160-176-176-192 puntos. RAGLÁN: Aumentar como se muestra en los diagramas, aumentando a cada lado de 1 revés + 1 derecho + 1 revés en cada línea del raglán. Cada vez que se termine A.2 y A.4 en vertical, hay espacio para 2 repeticiones más de A.3 en horizontal. Continuar con el patrón y los aumentos hasta que se haya trabajado A.2, A.3 y A.4 un total de 3-4-4-4-5-5 veces en vertical. Hay 344-408-408-424-488-504 puntos. Ahora aumentar sólo en el delantero y la espalda; los aumentos para las mangas están terminados. Trabajar 2 repeticiones más en vertical con los aumentos como se muestra en A.2 y A.4 en el delantero y la espalda, continuar el patrón en las mangas sin mas aumentos. Hay 408-472-472-488-552-568 puntos. Continuar trabajando sin más aumentos hasta que el canesú mida 25-30-30-30-35-35 cm desde el marcapuntos en el centro del delantero. DIVIDIR PARA EL CUERPO Y LAS MANGAS: Trabajar la siguiente vuelta como sigue: Trabajar los primeros 2 puntos (pertenecen a la espalda), colocar los siguientes 81-97-97-97-113-113 puntos en un gancho auxiliar para la manga, montar 13-13-13-13-13-21 puntos (en el lado bajo la manga), trabajar 123-139-139-147-163-171 puntos (delantero), colocar los siguientes 81-97-97-97-113-113 puntos en un gancho auxiliar para la manga, montar 13-13-13-13-13-21 puntos (en el lado bajo la manga), trabajar los 121-137-137-145-161-169 puntos restantes (espalda). CUERPO: = 272-304-304-320-352-384 puntos. Continuar el patrón en redondo hasta que la labor mida 42-44-46-48-50-52 cm desde el marcapuntos en el centro del delantero. Cambiar a una aguja circular de 3 mm y trabajar el elástico según A.5 6 cm, asegurarse de tener 1 derecho, 1 revés, 1 derecho sobre las trenzas y derecho sobre derecho y revés sobre revés en el resto de puntos. Cerrar. El jersey mide aprox. 48-50-52-54-56-58 cm desde el marcapuntos y 54-56-58-60-62-64 cm desde el hombro. MANGAS: Colocar los 81-97-97-97-113-113 puntos de la manga desde el gancho auxiliar a un lado de la labor con una aguja circular de 4.5 mm y recoger 1 punto en cada uno de los 13-13-13-13-13-21 puntos montados bajo la manga + 1 punto extra a cada lado = 96-112-112-112-128-136 puntos. Insertar un hilo marcador en el centro bajo la manga. Continuar el patrón desde el canesú, en redondo. Cuando la manga mida 4 cm, disminuir 2 puntos bajo la manga – leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Disminuir de esta manera cada 4-2-2-2½-1-1 cm un total de 8-14-13-11-18-20 veces = 80-84-86-90-92-96 puntos. Continuar trabajando hasta que la manga mida 37-32-34-34-30-30 cm. Cambiar a agujas de doble punta de 3 mm. Trabajar el elástico como se muestra en A.5 6 cm, asegurarse de tener 1 derecho, 1 revés, 1 derecho sobre las trenzas y trabajar derecho sobre derecho y revés sobre revés sobre el resto de puntos. Cerrar. La manga mide aprox. 43-38-40-40-36-36 cm desde la división. TERMINACIÓN: Doblar el cuello por la mitad hacia dentro y coser hacia abajo. Asegurarse de que la costura quede elástica para evitar que el cuello quede tenso. |
|||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #winterpearlsweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 23 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 255-1
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.