 Sibylle escribió:
 
																									Sibylle escribió:
												
Ich komme mit der Anzahl nach der ersten Zunahmerunde nicht hin mit den Aufteilung. Nach dem 2.mal 24 maschenxA3 bleiben nur noch 6 Maschen übrig, mit denen ich eigentlich den letzten Part mit 32 Maschen A3 machen sollte. Wie kann das sein? Hab mich exakt an die Anleitung gehalten. Part mit
02.10.2025 - 23:00DROPS Design respondió:
Liebe Sibylle, es ist schwer zu sagen, an welcher Stelle die Aufteilung nicht funktioniert hat. Sie können sich in Ihrem Strickstück die einzelnen Abschnitte markieren und/oder sich auf einem Ausdruck der Anleitung die verschiedenen Mustersätze farbig markieren, um einen besseren Überblick zu bekommen. Wenn Sie den Fehler nicht finden, müssen Sie vielleicht in einem örtlichen DROPS-Wolle-Strickladen nachfragen.
24.10.2025 - 11:27
																									 Marie escribió:
 
																									Marie escribió:
												
Har startet på bærestykket. Det står at det skal økes til raglan «på hver side av 1 vrang+1 rett+1 vrang» etter 1. omg. Har hentet tråd fra forrige omg for raglanøkning på hver utside av 1V+1R+1V. Men etter én omg får jeg 1 ekstra maske på hver side av 1V+1R+1V som ikke går opp i A2/A4. Jeg ser i et svar under, at raglanøkninger er annenhver omg og at de er med i diagram. Er kastene i A2/A4, det som neste omg blir raglanøkningen? Man skal ikke hente tråd fra omg før?
21.09.2025 - 12:01DROPS Design respondió:
Hei Marie. Det er kun på 1. omgang til bærestykket at det plukkes opp masker (8 ganger), deretter økes det til raglan slik man ser det i diagram A.2 og A.4 (sort oval prikk = mellom 2 masker lages det 1 kast om pinnen, på neste omgang strikkes kastet vridd som vist i diagrammet, det skal ikke bli hull ). mvh DROPS Design
13.10.2025 - 10:46
																									 Molly escribió:
 
																									Molly escribió:
												
Hej. Jag har nu kommit till uppdelningen av ärm och fram och bakstycke och har satt ärmarna på en tråd. Sista två maskorna på varvet är aviga, men även den första maskan på varvet är avig (pga raglan linje). Det står att man ska fortsätta med mönster, ska det vara 3 aviga maskor i rad (2 sista + 1a i varvet) och sedan A3, eller har jag gjort fel någonstans? Har följt instruktionerna med vilka maskor som tillhör ärm vs fram-bak stycke och antalet går ihop.
20.09.2025 - 18:24DROPS Design respondió:
Hei Molly. Vi skal hjelpe deg så godt vi kan, men hvilken str. strikker du (hvilken maskeantall har du?). mvh DROPS Design
13.10.2025 - 10:40
																									 Marianne escribió:
 
																									Marianne escribió:
												
J'ai le même problème que Linnea : après le col, le premier rang d'empiècement, tel que je le comprends, m'amène à 142 mailles et non 160. Où je me suis-je trompée ? (j'ai recalculé 3 fois à partir des instructions, je tombe toujours sur 142)
17.09.2025 - 22:36DROPS Design respondió:
Bonjour Marianne, avez-vous bien noté qu'au tout premier rang des diagrammes, vous "perdez" 1 maille par torsade ajourée? Chaque A.3 doit toujours être compté pour 9 mailles, même si vous n'en avez plus que 8. Bon tricot!
18.09.2025 - 18:18
																									 Molly escribió:
 
																									Molly escribió:
												
Hej. Efter man stickat klart ökningarna på ärmarna och har stickat 2 rapporter av ökningar på fram och bakstycket så står det att man ska fortsätta utan ökningar tills arbetet mäter 25-30-35 cm (beroende på storlek) från ”markören mitt i bak”. Vilken markör? Har jag missat att placera en markör någonstans? Menar ni att man ska mäta från där oket börjar? Tack på förhand för svar!
15.09.2025 - 16:07DROPS Design respondió:
Hej Molly. Det ser ut som det blivit en miss i översättningen, det ska stå från markören mitt fram (den du satte efter halskanten). Detta kommer rättas i texten. Mvh DROPS Design
16.09.2025 - 08:25
																									 Celina escribió:
 
																									Celina escribió:
												
Ich verstehe nicht wie die 13 neu aufgenommenen Maschen unter den Ärmeln in dem Muster von A3 aufgehen. Aus der Vorrunde habe noch die Reste der Raglanlinie und ende mit einer rechten Masche vor den neu aufgenommenen Maschen, soll ich die letzten beiden Maschen anpassen, sodass sie ins Muster passen oder einfach weiter stricken?
11.09.2025 - 19:12DROPS Design respondió:
Liebe Celina, die Gesamtmaschenzahl ist nach dem Anschlagen der neuen Maschen so, dass A.3 in der ganzen Runde aufgeht. Stricken Sie also mustergemäß weiter, achten Sie aber darauf, dass Sie sowohl am Vorderteil als auch am Rückenteil das bestehende Muster korrekt fortsetzen.
17.09.2025 - 09:53
																									 Linnea escribió:
 
																									Linnea escribió:
												
Hei. jeg er ferdig med halskanten og første omg på bærestykke. jeg strikker en small og skal ende med 160 masker. dette får jeg ikke til å gå opp, og ender alltid med 142, hva gjør jeg feil? kan jeg ha misforstått A3 diagrammet, for ved A3 så feller jeg?
09.09.2025 - 11:15DROPS Design respondió:
Hei. Du legger opp 108 m og etter halskanten skal du ha 144 m. Deretter strikkes det slik: Plukk opp 1 m fra omg under og strikk den vridd vrang + 1 rett, plukk opp 1 m fra omg under og strikk den vridd vrang = 3 m = 1.raglanlinje. Så strikkes: A.2 + A.3 over 27 m + A.4 = 31 m + 2 kast. Plukk opp m ved 2. raglanlinje som ved 1. raglanlinje = 3 m. Så strikkes: A.2 + A.3 over 35 m + A.4 = 39 m + 2 kast. Plukk opp m ved 3. raglanlinje som ved 1. raglanlinje = 3 m. Så strikkes: A.2 + A.3 over 27 m + A.4 = 31 m + 2 kast. Plukk opp m ved 4. raglanlinje som ved 1. raglanlinje = 3m. Tilslutt strikkes: A.2 + A.3 over 35 m + A.4 = 39 m + 2 kast = 152 m og 8 kast = 160 m. mvh DROPS
22.09.2025 - 13:00
																									 Christine escribió:
 
																									Christine escribió:
												
When it says in the diagram slip 1 knit , do we slip it knit wise with the front Leg ( from left to right) or do we just slip it knitwise with the back Leg or do we slip it purlwise?
07.09.2025 - 04:24DROPS Design respondió:
Hi Christine, You slip the stitch knit-wise through the front loop. Regards, Drops team.
08.09.2025 - 06:55
																									 Sarah escribió:
 
																									Sarah escribió:
												
Soll man, bevor man die Passe anfängt, eine Runde stricken um die Umschläge der Vorrunde verschränkt zu stricken? Wie soll man sonst eine Masche auffassen, wenn danach ein Umschlag kommt?
26.08.2025 - 17:13DROPS Design respondió:
Liebe Sarah, die Maschen für die Raglanlinien werden bei der 1. Runde der Passe aufgefassen, gleichzeitig nehmen Sie für Raglan zu und gleichzeitig stricken Side das Muster wie beschrieben; die neuen Maschen der Raglanlinien können Sie wie in diesem Video auffassen. Viel Spaß beim Stricken!
27.08.2025 - 07:35
																									 Sarah escribió:
 
																									Sarah escribió:
												
Ich bin jetzt bei der Passe angekommen und ich weiß nicht wie ich die erste Runde stricken soll? Das kommt mit den Umschlägen der Vorrunde nicht ganz hin wenn ich die erst in dieser Runde verschränkt stricken soll. Oder geht die Runde jetzt erst ab der 52. Masche los wo der 2. Markierer gesetzt wurde? Irgendwie passt das mit A2 und A3 dann nicht.
23.08.2025 - 21:29DROPS Design respondió:
Liebe Sarah, die 1. Runde wird über die 52 Maschen gestrickt, gleichzeitig nehmen Sie 2 Maschen bei jeder Raglanline zu (vor + nach der rechten Masche) und jeweils 8 Maschen für den Raglan (die sind in A.2 und A.4 gezeichnet), aber in jedem A.3 werden Sie auch 1 Masche jeweils abnehmen (es sind nur noch 7 Maschen in jedem A.3 aber A.3 muss immer mit 8 Maschen gezählt werden). Viel Spaß beim Stricken!
25.08.2025 - 10:04| Winter Pearl Sweater#winterpearlsweater | |||||||||||||||||||
|  |  | ||||||||||||||||||
| Jersey a punto en DROPS Alpaca y DROPS Kid-Silk. La labor está realizada de arriba abajo con cuello doble, raglán y trenzas. Tallas S - XXXL.
							DROPS 255-1 | |||||||||||||||||||
| ------------------------------------------------------- EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- PATRÓN: Ver los diagramas A.1 a A.5. A.3 siempre se cuenta como 8 puntos. RAGLÁN: Aumentar para el raglán antes/ después de 1 revés + 1 derecho + 1 revés (= línea del raglán). Los puntos aumentados se trabajan en el patrón. Los aumentos están marcados en los diagramas. TIP PARA LAS DISMINUCIONES (para las mangas): Disminuir trabajando 2 puntos juntos de revés a cada lado de 1 derecho (= 2 puntos disminuidos). El punto que no coincide en la trenza completa se trabaja de derecho. ----------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- JERSEY - RESUMEN DE LA LABOR: El patrón usa tanto agujas circulares cortas como largas; comenzar con el largo apropiado para el número de puntos y cambiar cuando sea necesario. El cuello y el canesú se trabaja en redondo con una aguja circular, de arriba abajo y desde el hombro derecho en la espalda. Cuando se haya terminado el canesú,, dividir para el cuerpo y las mangas y el cuerpo se continúa en redondo, al mismo tiempo dejar las mangas en espera. Las mangas se trabajan de arriba abajo, en redondo. El cuello se dobla por la mitad y se asegura por dentro. CUELLO DOBLE: Montar 108-108-108-120-120-132 puntos con una aguja circular de 3 mm y 1 hilo de cada calidad (= 2 hilos). Trabajar el elástico según A.1 en redondo. Repetir las primeras 4 vueltas de A.1 hasta que el elástico mida 9-9-9-11-11-11 cm; el cuello se dobla después por la mitad. Cambiar a una aguja circular de 4.5 mm y trabajar la última vuelta de A.1 (las hebras se trabajan de derecho retorcido en la siguiente vuelta) = 144-144-144-160-160-176 puntos. Insertar 1 marcapuntos después de los primeros 52-52-52-57-57-61 puntos (aprox. el centro del delantero); la labor se mide desde aquí. CANESÚ: Continuar en redondo como sigue: Recoger 1 punto desde la vuelta anterior (todos los puntos recogidos se trabajan de revés retorcido), 1 derecho (= línea del raglán), recoger 1 punto desde la vuelta anterior, trabajar A.2, A.3 sobre los siguientes 24 puntos, trabajar los primeros 3 puntos de A.3, A.4 (= manga), recoger 1 punto desde la vuelta anterior, 1 derecho (= línea del raglán), recoger 1 punto desde la vuelta anterior, trabajar A.2, A.3 sobre los siguientes 32-32-32-40-40-48 puntos, trabajar los primeros 3 puntos de A.3, A.4 (= delantero), recoger 1 punto de la vuelta anterior, 1 derecho (= línea del raglán), recoger 1 punto de la vuelta anterior, trabajar A.2, A.3 sobre los siguientes 24 puntos, trabajar los primeros 3 puntos de A.3, trabajar A.4 (= manga), recoger 1 punto de la vuelta anterior, 1 derecho (= línea del raglán), recoger 1 punto de la vuelta anterior, trabajar A.2, A.3 sobre los siguientes 32-32-32-40-40-48 puntos, trabajar los primeros 3 puntos de A.3, A.4 (= espalda). NOTA! Asegurarse de que el patrón coincida con el elástico. Los aumentos para el raglán están marcados en los diagramas, se han recogido 8 puntos extra = 160-160-160-176-176-192 puntos. RAGLÁN: Aumentar como se muestra en los diagramas, aumentando a cada lado de 1 revés + 1 derecho + 1 revés en cada línea del raglán. Cada vez que se termine A.2 y A.4 en vertical, hay espacio para 2 repeticiones más de A.3 en horizontal. Continuar con el patrón y los aumentos hasta que se haya trabajado A.2, A.3 y A.4 un total de 3-4-4-4-5-5 veces en vertical. Hay 344-408-408-424-488-504 puntos. Ahora aumentar sólo en el delantero y la espalda; los aumentos para las mangas están terminados. Trabajar 2 repeticiones más en vertical con los aumentos como se muestra en A.2 y A.4 en el delantero y la espalda, continuar el patrón en las mangas sin mas aumentos. Hay 408-472-472-488-552-568 puntos. Continuar trabajando sin más aumentos hasta que el canesú mida 25-30-30-30-35-35 cm desde el marcapuntos en el centro del delantero. DIVIDIR PARA EL CUERPO Y LAS MANGAS: Trabajar la siguiente vuelta como sigue: Trabajar los primeros 2 puntos (pertenecen a la espalda), colocar los siguientes 81-97-97-97-113-113 puntos en un gancho auxiliar para la manga, montar 13-13-13-13-13-21 puntos (en el lado bajo la manga), trabajar 123-139-139-147-163-171 puntos (delantero), colocar los siguientes 81-97-97-97-113-113 puntos en un gancho auxiliar para la manga, montar 13-13-13-13-13-21 puntos (en el lado bajo la manga), trabajar los 121-137-137-145-161-169 puntos restantes (espalda). CUERPO: = 272-304-304-320-352-384 puntos. Continuar el patrón en redondo hasta que la labor mida 42-44-46-48-50-52 cm desde el marcapuntos en el centro del delantero. Cambiar a una aguja circular de 3 mm y trabajar el elástico según A.5 6 cm, asegurarse de tener 1 derecho, 1 revés, 1 derecho sobre las trenzas y derecho sobre derecho y revés sobre revés en el resto de puntos. Cerrar. El jersey mide aprox. 48-50-52-54-56-58 cm desde el marcapuntos y 54-56-58-60-62-64 cm desde el hombro. MANGAS: Colocar los 81-97-97-97-113-113 puntos de la manga desde el gancho auxiliar a un lado de la labor con una aguja circular de 4.5 mm y recoger 1 punto en cada uno de los 13-13-13-13-13-21 puntos montados bajo la manga + 1 punto extra a cada lado = 96-112-112-112-128-136 puntos. Insertar un hilo marcador en el centro bajo la manga. Continuar el patrón desde el canesú, en redondo. Cuando la manga mida 4 cm, disminuir 2 puntos bajo la manga – leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Disminuir de esta manera cada 4-2-2-2½-1-1 cm un total de 8-14-13-11-18-20 veces = 80-84-86-90-92-96 puntos. Continuar trabajando hasta que la manga mida 37-32-34-34-30-30 cm. Cambiar a agujas de doble punta de 3 mm. Trabajar el elástico como se muestra en A.5 6 cm, asegurarse de tener 1 derecho, 1 revés, 1 derecho sobre las trenzas y trabajar derecho sobre derecho y revés sobre revés sobre el resto de puntos. Cerrar. La manga mide aprox. 43-38-40-40-36-36 cm desde la división. TERMINACIÓN: Doblar el cuello por la mitad hacia dentro y coser hacia abajo. Asegurarse de que la costura quede elástica para evitar que el cuello quede tenso. | |||||||||||||||||||
| Explicaciones del diagrama | |||||||||||||||||||
| 
 | |||||||||||||||||||
|  | |||||||||||||||||||
|  | |||||||||||||||||||
| ¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #winterpearlsweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 23 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. | |||||||||||||||||||
Escribe un comentario sobre DROPS 255-1
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.