Casseron Nicole escribió:
Comment faut-il réaliser le point de riz sur ce modèle
16.09.2024 - 11:33
Casseron escribió:
Comment réaliser le point de riz sur ce modèle
16.09.2024 - 11:32DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Casseron, suivez les diagrammes A.1 et A.2 - A.2 comprend les augmentations du raglan. Bon tricot!
16.09.2024 - 17:08
Biggi escribió:
Hallo, ich verstehe den Anfang nicht. Ich schlage meine Maschenanzahl an, verteile IM Anschlag meine markierer ohne zu stricken. Dann steht da mit a1 weiterstricken. Ich habe doch noch gar nicht gestrickt nur angeschlagen. Wie ist das gemeint?\r\nAls nächstes A1 bis zur markierten Masche , welche? Der erste Markierer oder ist der Rundenanfang gemeint? \r\nA2 von *-* - was ist gemeint? Das Diagramm ist ja mit 4 Reihen angegeben \r\nVielen Dank für Ihre Antwort
31.08.2024 - 21:19DROPS Design respondió:
Liebe Biggi, die Masche mit der Markierung soll jeweils die 1. Masche in A.2 sein (siehe Symbolbeschreibung), so werden Sie beidseitig von dieser Maschen für den Raglan zunehmen; und die anderen Maschen stricken Sie im Perlmuster wie am Ende A.2. / im A.1 gezeigt. Viel Spaß beim Stricken!
02.09.2024 - 08:09
Nina escribió:
Vielen Dank! Verstehe! Die zweite Reihe im Strickmuster ist glatt rechts. Ich stricke sie deswegen weil es die Rückreihe ist glatt links. Ist das richtig? Ich dachte Perlmuster ist eine Masche re, eine links und in der Rückreihe andersrum. Danke nochmal. Nina
10.04.2024 - 13:42DROPS Design respondió:
Liebe Nina, der Pullover wird in Runden gestrickt, dh jede 2. Reihe im Diagram sind auch wie Hin-Reihen gestrickt = alle Maschen werden rechts gestrickt ausserhalb die 1. Masche on A.2, die links in jeder Runde gestrickt wird. Viel Spaß beim Stricken!
10.04.2024 - 14:05
Nina escribió:
Ich verstehe die Einteilung der Markierer ganz am Anfang nicht. Wenn ich Größe m Stricke und 88 Maschen habe: 13 Maschen, 17 Maschen, 25 Maschen, 17 Maschen. Dann habe ich aber noch 16 Maschen übrig und nicht 12? Sollten es nicht 13 Maschen sein wenn die Arbeit in der hinteren Mitte beginnt? Und fängt man mit A1 in der ersten Reihe an? Vielen Dank.
07.04.2024 - 15:03
Nina escribió:
Ich verstehe die Einteilung der Markierer ganz am Anfang nicht. Wenn ich Größe m Stricke und 88 Maschen habe: 13 Maschen, 17 Maschen, 25 Maschen, 17 Maschen. Dann habe ich aber noch 16 Maschen übrig und nicht 12? Sollten es nicht 13 Maschen sein wenn die Arbeit in der hinteren Mitte beginnt? Und fängt man mit A1 in der ersten Reihe an? Vielen Dank.
07.04.2024 - 14:24DROPS Design respondió:
Liebe Nina, siehe Antwort unten für die Einteilung der Markierer ganz am Anfang; A.1 wird bei der 1. Reihe gestrickt, beachten Sie daß die Maschen mit der Markierung die 1. Masche in A.2 ist (siehe 4. Symbol). Viel Spaß beim Stricken!
08.04.2024 - 08:16
Nina escribió:
Ich verstehe die Einteilung der Markierer ganz am Anfang nicht. Wenn ich Größe m Stricke und 88 Maschen habe: 13 Maschen, 17 Maschen, 25 Maschen, 17 Maschen. Dann habe ich aber noch 16 Maschen übrig und nicht 12? Sollten es nicht 13 Maschen sein wenn die Arbeit in der hinteren Mitte beginnt? Und fängt man mit A1 in der ersten Reihe ? Vielen Dank.
05.04.2024 - 21:29DROPS Design respondió:
Liebe Nina, beachten Sie, daß die Markierer in je einer Masche (und nicht zwischen Maschen) eingesetzt sind, so haben Sie: 13+1+17+1+25+1+17+1+12=88 Maschen. Viel Spaß beim Stricken!
08.04.2024 - 07:39
Nika escribió:
Ik brei de trui in maat M. Als ik de 92 steken heb opgezet en ze verdeel met de 4 markeersteken blijf ik 4 steken overhouden. Als ik de steken die ik verdeel optel kom ik ook uit op 88. Is dit een foutje in het patroon, of lees ik het patroon niet goed?
05.03.2024 - 20:05DROPS Design respondió:
Dag Nika,
Heb je de markeerdraden in de steken geplaatst (en niet tussen 2 steken)? Mogelijk verklaart dit het verschil van 4 steken...
05.03.2024 - 22:22
Maureen escribió:
Tangerine Dream Peach Fuzz
20.01.2024 - 09:27
Dóra escribió:
Spring Breeze
18.01.2024 - 16:56
Perfectly Peach#perfectlypeachsweater |
||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||
Jersey de punto en DROPS Air. La pieza está tejida de arriba hacia abajo con cuello doble, punto arroz y raglán. Tallas XS – XXL.
DROPS 248-24 |
||||||||||||||||
------------------------------------------------ EXPLICACIONES PARA REALIZAR EL PATRÓN: ------------------------------------------------ PATRÓN: Ver diagramas A.1 y A.2. RAGLÁN: Aumentar 1 punto a cada lado de los 4 puntos con marcador a cada 2ª vuelta: Hacer 1 lazada, tejer el punto con marcador de derecho, hacer 1 lazada. Los aumentos se muestran en el diagrama A.2. En la vuelta siguiente, tejer las lazadas de la manera siguiente (ver también las explicaciones de los símbolos en el diagrama): ANTES DEL PUNTO CON MARCADOR: Deslizar la lazada como de derecho para la aguja derecha, después volver a colocarla en la aguja izquierda en sentido contrario, es decir, retorcida. Tejer la lazada en el bucle del frente (no se forma un agujero). DESPUÉS DEL PUNTO CON MARCADOR: Tejer la lazada retorcida de derecho. Tejer los nuevos puntos dentro del patrón. TIP PARA DISMINUIR (para las mangas): Todas las disminuciones son hechas en una vuelta tejida de derecho. Disminuir 1 punto a cada lado del hilo marcador de la manera siguiente: Tejer el punto con marcador de derecho, deslizar 1 punto como de derecho, tejer 1 punto derecho y pasar el punto deslizado por encima del punto tejido, tejer hasta que resten 2 puntos antes del punto con marcador, tejer 2 puntos juntos de derecho (2 puntos disminuidos). ------------------------------------------------ COMENZAR LA PIEZA AQUÍ: ------------------------------------------------ JERSEY – RESUMEN DE LA PIEZA: El patrón utiliza agujas circulares cortas, así como agujas circulares largas; comenzar con el largo que se ajuste al número de puntos y cambiar cuando sea necesario. El canesú se teje en redondo con aguja circular, a partir del centro de la espalda y de arriba hacia abajo. Cuando el canesú esté terminado, los puntos son divididos para el cuerpo y las mangas. El cuerpo es terminado en redondo en aguja circular, mientras las mangas están en espera. Las mangas después son tejidas en redondo en las agujas. Tejer el cuello al final. El cuello es doblado en dos hacia el lado revés y se cose. CANESÚ: Montar 84-88-92-96-100-104 puntos con aguja circular tamaño 5 mm y DROPS Air. Insertar 1 hilo marcador al principio de la vuelta (centro de la espalda). Insertar 4 marcadores, sin tejer los puntos, de la manera siguiente: Contar 13-13-13-15-15-17 puntos (= mitad pieza de la espalda), insertar 1 marcador en el punto siguiente, contar 15-17-17-17-17-17 puntos (= manga), insertar 1 marcador en el punto siguiente, contar 25-25-27-29-31-33 puntos (= pieza del frente), insertar 1 marcador en el punto siguiente, contar 15-17-17-17-17-17 puntos (= manga), insertar 1 marcador en el punto siguiente, restan 12-12-14-14-16-16 puntos en la vuelta (= mitad pieza de la espalda). Tejer de la manera siguiente: * Tejer A.1 hasta el punto con marcador, tejer A.2, * tejer de *a* un total de 4 veces, tejer A.1 hasta el fin de la vuelta. Se han aumentado 8 puntos para el RAGLÁN – leer descripción arriba. Repetir los diagramas en altura, aumentando 8 puntos cada 2ª vuelta un total de 20-22-24-26-28-30 veces = 244-264-284-304-324-344 puntos. ¡RECORDAR MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE TEJIDO DE LA MUESTRA! Continuar con A.1 sobre todos los puntos, sin más aumentos, hasta que el canesú mida 20-21-23-24-25-27 cm a partir de la orilla de montaje. En la vuelta siguiente, dividir para el cuerpo y las mangas de la manera siguiente: tejer 37-39-42-46-48-53 puntos en A.1 (= mitad pieza de la espalda), colocar los 49-55-57-61-65-67 puntos siguientes en 1 hilo para la manga, montar 7-9-9-9-11-13 puntos (en el lado bajo la manga), tejer 73-77-85-91-97-105 puntos en A.1 (= pieza del frente), colocar los 49-55-57-61-65-67 puntos siguientes en 1 hilo para la manga, montar 7-9-9-9-11-13 puntos (en el lado bajo la manga), tejer los últimos 36-38-43-45-49-52 puntos en A.1 (= mitad pieza de la espalda). Terminar el cuerpo y las mangas separadamente. ¡Ahora medir la pieza a partir de aquí! CUERPO: = 160-172-188-200-216-236 puntos. Continuar A.1 en redondo sobre todos los puntos (incluyendo los puntos montados bajo cada manga) – asegurándose de continuar el punto arroz del canesú. Cuando el cuerpo mida 24-26-26-27-28-28 cm a partir de la división, tejer A.1 hasta el centro bajo una manga. Insertar 1 hilo marcador y comenzar la vuelta siguiente a partir de aquí. Tejer 1 vuelta de derecho y aumentar 18-22-22-24-28-26 puntos distribuidos equitativamente = 178-194-210-224-244-262 puntos. Cambiar a aguja circular tamaño 4 mm. Tejer en resorte (1 derecho, 1 revés) durante 4 cm. Rematar. El jersey mide aprox. 53-56-58-60-62-64 cm a partir del hombro. MANGAS: Colocar los 49-55-57-61-65-67 puntos del hilo en uno de los lados de la pieza en aguja circular corta/agujas de doble punta tamaño 5 mm y levantar 1 punto en cada uno de los 7-9-9-9-11-13 puntos montados bajo la manga = 56-64-66-70-76-80 puntos. Insertar un marcador en el punto central bajo la manga. Comenzar en el punto con marcador y tejer A.1 en redondo – asegurándose de continuar el punto arroz del canesú. Cuando la manga mida 4 cm, disminuir 2 puntos bajo la manga – leer TIP PARA DISMINUIR. Disminuir así cada 7-5-4-4-3-2½ cm un total de 6-8-9-9-12-13 veces = 44-48-48-52-52-54 puntos. Continuar tejiendo hasta que la manga mida 43-43-41-41-40-38 cm a partir de la división (probarse el jersey y tejer hasta el largo deseado. Restan 4 cm). Tejer 1 vuelta de derecho y aumentar 6 puntos distribuidos equitativamente = 50-54-54-58-58-60 puntos. Cambiar a agujas de doble punta tamaño 4 mm y tejer en resorte (1 derecho, 1 revés) durante 4 cm. Rematar. La manga mide aprox. 47-47-45-45-44-42 cm a partir de la división. CUELLO: Usar aguja circular tamaño 4 mm. Comenzar al centro de la espalda y por el lado derecho, levantar 112-118-122-128-134-140 puntos alrededor de la línea del escote – el número de puntos debe ser un número par. Tejer en resorte en redondo (1 derecho, 1 revés) durante 10 cm. Cambiar a aguja circular tamaño 5 mm y rematar. Doblar el cuello en dos hacia el lado revés y coser con un par de puntadas. |
||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #perfectlypeachsweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 28 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 248-24
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.