ColetteDundas escribió:
Hi how many rows do I do the I cord for? Is it every row until neck measures 9cm? Thankyou
17.04.2025 - 16:30DROPS Design respondió:
Dear Colette, the bands with i-cord are worked on every row, until the lower edge of the jacket. You will continue having 7 band stitches as you continue working the jacket so you will continue with the i-cord. Happy knitting!
20.04.2025 - 19:52
Femke Burnet escribió:
Hi, there is a mistake in the diagram explanation. The double decrease symbol is explained as a single decrease.
04.03.2024 - 19:01DROPS Design respondió:
Fixed, thanks for noticing!
05.03.2024 - 09:40
Nadia Murat escribió:
Je tricote le modèle 250-36.nC’est un gilet avec des boutons.\r\nLe diagramme des explications est le même que le diagramme du pull 250-35.\r\nPourtant dans le gilet il y a des allers et retours. Les retours n’existent pas dans le diagramme. Comment corriger cette erreur?\r\nLorsqu’on tricote le pull en rond avec le point jersey, tous les rangs sont tricotés à l’endroit.\r\nMais pour tricoter le gilet, on ne tricote pas en rond.
01.03.2024 - 12:15DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Murat, les diagrammes montrent tous les rangs, ceux sur l'endroit aussi bien que ceux sur l'envers, autrement dit, vous allez lire les rangs sur l'endroit de droite à gauche et les rangs sur l'envers de gauche à droite; pour le pull, on lit tous les rangs de droite à gauche car on est toujours sur l'endroit. Bon tricot!
01.03.2024 - 14:37
Lavender Harvest Cardigan#lavenderharvestcardigan |
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||
Chaqueta a punto en DROPS Air. La labor está realizada de arriba abajo con el cuello doble, canesú redondo, patrón de calados e I-cord. Tallas S - XXXL.
DROPS 250-36 |
||||||||||||||||||||||||||||
------------------------------------------------------- EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- PUNTO MUSGO (de ida y vuelta): Trabajar todas las filas de derecho. 1 pliegue en vertical = 2 filas de derecho. CENEFAS CON I-CORD: COMIENZO DE LA FILA: Trabajar la cenefa como sigue: Deslizar 1 punto como de revés, con el hilo por delante, 1 derecho, trabajar 5 puntos en punto musgo. FINAL DE LA FILA: Trabajar la cenefa como sigue: Trabajar hasta que queden 7 puntos en la fila, trabajar 5 puntos en punto musgo, deslizar 1 punto como de revés con el hilo por delante, 1 derecho. Trabajar de la misma manera tanto por el lado derecho como por el lado revés. PATRÓN: Ver los diagramas A.1 y A.2. Elegir el diagrama para tu talla (aplicar a A.1). Los diagramas muestran todas las filas del patrón por el lado derecho. TIP PARA LOS AUMENTOS (para el canesú redondo): No aumentar sobre los 10 puntos más externos a cada lado. Para calcular cómo aumentar puntos repartidos, contar el número total de puntos en la aguja (p.e.,104 puntos), menos los 10 puntos a cada lado sobre los que no se aumenta y dividir los puntos restantes entre el número de aumentos a trabajar (p.e., 18) = 4.7 En este ejemplo, aumentar haciendo 1 hebra después de cada 4º y 5º punto alternadamente (aprox.). En la siguiente fila trabajar las hebras retorcidas para evitar que se formen agujeros. TIP PARA LAS DISMINUCIONES (para las mangas): Comenzar 3 puntos antes del hilo marcador, 2 puntos juntos de derecho, 2 derechos (el hilo marcador está entre estos 2 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho y pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado. OJALES: Trabajar los ojales en la cenefa derecha (con la prenda puesta). Trabajar por el lado derecho cuando queden 5 puntos en la fila como sigue: Hacer 1 hebra, 2 puntos juntos de derecho, 1 derecho, deslizar 1 punto como de revés con el hilo por delante, 1 derecho. En la siguiente fila (lado revés), trabajar la hebra de derecho para que quede un agujero. El 1º ojal se trabaja en la 1ª fila por el lado derecho después del cuello. Los otros 5-5-6-6-6-6 ojales se trabajan con aprox. 8½-9-8-8-8½-8½ cm entre cada uno. El ojal inferior se trabaja en la transición entre los puntos en punto jersey y el elástico. ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- CHAQUETA - RESUMEN DE LA LABOR. El patrón usa tanto agujas cortas como largas; comenzar con el largo apropiado para el número de puntos y cambiar cuando sea necesario. El cuello y el canesú se trabajan de ida y vuelta con una aguja circular, desde el centro del delantero y de arriba abajo. El canesú se divide para el cuerpo y las mangas y el cuerpo se continúa de ida y vuelta con una aguja circular, mientras las mangas se dejan en espera. Las mangas se trabajan en redondo, de arriba abajo. El cuello se dobla por la mitad hacia dentro y coser hacia abajo para terminar. CUELLO: Montar 92-96-100-108-108-116 puntos con una aguja circular de 5 mm y DROPS Air. Cambiar a una aguja circular de 3.5 mm (montando con una aguja de mayor tamaño para que el borde de montaje quede elástico). Trabajar 1 fila de revés por el lado revés. Trabajar como sigue por el lado derecho: 1 punto en PUNTO MUSGO – leer descripción arriba, * 2 derechos, 2 reveses *, trabajar de * a * hasta que queden 3 puntos, 2 derechos y 1 punto en punto musgo. Continuar este elástico de ida y vuelta 4 cm. Ahora montar 6 puntos al final de las siguientes 2 filas = 104-108-112-120-120-128 puntos. Continuar el elástico como antes, pero los 7 puntos más externos a cada lado se trabajan según CENEFAS CON I-CORD – leer descripción arriba. Trabajar hasta que el cuello mida 9 cm – terminando con una fila por el lado revés. El cuello se dobla por la mitad y coser hacia abajo para terminar. Insertar 1 marcapuntos dentro de una cenefa. El canesú se mide desde este marcapuntos. CANESÚ: Cambiar a una aguja circular de 5 mm. Trabajar 1 fila de derecho por el lado derecho y aumentar 18-20-23-27-27-27 puntos repartidos – leer TIP PARA LOS AUMENTOS, recordar los OJALES en la cenefa derecha – leer descripción arriba (las cenefas se trabajan como antes) = 122-128-135-147-147-155 puntos. Continuar con punto jersey y 7 puntos de la cenefa a cada lado como antes. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! Cuando el canesú mida 2-3-5-5-4-6 cm desde el marcapuntos, aumentar 21-23-24-28-36-36 puntos repartidos – recordar TIP PARA LOS AUMENTOS = 143-151-159-175-183-191 puntos. Continuar con punto jersey y 7 puntos de la cenefa a cada lado hasta que el canesú mida 3-4-6-6-5-7 cm desde el marcapuntos. Ahora trabajar el PATRÓN – leer descripción arriba, con la 1ª fila por el lado derecho: 7 puntos de la cenefa como antes, trabajar A.1 16-17-18-20-21-22 veces en horizontal, trabajar el 1º punto de A.1, para que el patrón quede simétrico a cada lado, después 7 puntos de la cenefa como antes. Continuar este patrón. AL MISMO TIEMPO en cada fila marcada con una flecha de A.1, aumentar puntos como sigue – recordar TIP PARA LOS AUMENTOS (no aumentar sobre los 10 puntos más externos a cada lado). Flecha-1: Aumentar 24-24-24-32-32-32 puntos repartidos = 167-175-183-207-215-223 puntos. Flecha-2: Aumentar 24-24-24-24-32-32 puntos repartidos = 191-199-207-231-247-255 puntos. Flecha-3: Aumentar 20-26-32-36-34-40 puntos repartidos = 211-225-239-267-281-295 puntos. Flecha-4: En esta vuelta hay 267-285-303-339-357-375 puntos, disminuir 9-4-3-8-12-9 puntos repartidos (trabajando 2 puntos juntos de revés; no disminuir sobre las cenefas) = 258-281-300-331-345-366 puntos. Cuando se haya terminado A.1, el canesú mide aprox. 20-21-23-23-25-27 cm desde el marcapuntos. Ahora dividir para el cuerpo y las mangas en la siguiente fila por el lado derecho: Trabajar 7 puntos de la cenefa como antes, trabajar la 1ª fila de A.2 sobre los siguientes 38-42-44-48-51-56 puntos (delantero), colocar los siguientes 46-50-54-62-62-64 puntos en 1 gancho auxiliar para la manga, montar 8-8-10-10-12-14 puntos (en el lado bajo la manga), trabajar la 1ª fila de A.2 sobre los siguientes 76-83-90-97-105-112 puntos (espalda), colocar los siguientes 46-50-54-62-62-64 puntos en 1 gancho auxiliar para la manga, montar 8-8-10-10-12-14 puntos (en el lado bajo la manga), trabajar la 1ª fila de A.2 sobre los siguientes 38-42-44-48-51-56 puntos y 7 puntos de la cenefa como antes (delantero). El cuerpo y las mangas se terminan por separado. La labor se mide ahora desde aquí. CUERPO: = 182-197-212-227-245-266 puntos. Comenzar por el lado revés y trabajar como sigue (fila 2 de A.2): 7 puntos de la cenefa como antes, trabajar A.2 hasta que queden 7 puntos, 7 puntos de la cenefa como antes. Continuar este patrón. En la fila marcada con la flecha-5 de A.2 aumentar 0-0-0-0-2-1 puntos repartidos = 182-197-212-227-247-267 puntos. Continuar como sigue: 7 puntos de la cenefa como antes, trabajar A.2 hasta que queden 10 puntos, trabajar los primeros 3 puntos de A.2, para que el patrón quede simétrico a cada lado, 7 puntos de la cenefa como antes. Cuando se haya terminado A.2, continuar con punto jersey y 7 puntos de la cenefa como antes a cada lado hasta que el cuerpo mida 23-24-24-25-25-25 cm desde la división. Trabajar 1 fila de derecho por el lado derecho y aumentar 30-35-36-41-45-45 puntos repartidos (no aumentar sobre las cenefas) = 212-232-248-268-292-312 puntos. Cambiar a una aguja circular de 3.5 mm. Trabajar el elástico por el lado revés como sigue: 7 puntos de la cenefa como antes, * 2 reveses, 2 derechos *, trabajar de * a * hasta que queden 9 puntos, 2 reveses y 7 puntos de la cenefa como antes. Continuar el elástico de ida y vuelta 6 cm. Cerrar. La chaqueta mide aprox. 54-56-58-60-62-64 cm desde el hombro. MANGAS: Colocar los 46-50-54-62-62-64 puntos desde el gancho auxiliar a un lado de la labor con una aguja circular corta/ agujas de doble punta de 5 mm y recoger 1 punto en cada uno de los 8-8-10-10-12-14 puntos montados bajo la manga = 54-58-64-72-74-78 puntos. Insertar un hilo marcador en el centro de los 8-8-10-10-12-14 puntos bajo la manga y colocar 1 marcapuntos en el centro superior de la manga (entre 2 puntos). Trabajar ahora el patrón y al mismo tiempo disminuir en el centro bajo la manga, leer ambas secciones antes de trabajarlas. PATRÓN: Comenzar la vuelta en el marcapuntos en el centro bajo la manga y trabajar A.2 en redondo (comenzar con la 1ª vuelta en el diagrama). Cuando se haya trabajado la vuelta 15 de A.2, contar desde el centro de la parte superior de la manga para determinar dónde comienza el patrón bajo la manga - el marcapuntos debería coincidir con la flecha en A.2. Cuando se haya terminado A.2, continuar con punto jersey. DISMINUCIONES: Cuando la manga mida 4-4-3-2-2-2 cm desde la división, disminuir 2 puntos en el centro bajo la manga – leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Disminuir de esta manera cada 4-4-2-1½-1½-1½ cm un total de 3-4-7-10-10-11 veces = 48-50-50-52-54-56 puntos. Trabajar hasta que la manga mida 39-39-37-38-37-35 cm desde la división. Quedan 6 cm. Probarse la chaqueta y trabajar hasta el largo deseado antes del elástico. Trabajar 1 vuelta de derecho y aumentar 8-10-10-8-10-8 puntos repartidos = 56-60-60-60-64-64 puntos. Cambiar a agujas de doble punta de 3.5 mm. Trabajar el elástico (2 derechos, 2 reveses) 6 cm. Cerrar. La manga mide aprox. 45-45-43-44-43-41 cm desde la división. TERMINACIÓN: Doblar el cuello por la mitad hacia dentro y coser hacia abajo. Para evitar que el cuello quede tenso y se enrolle hacia fuera, es importante que la costura quede elástica. Coser las aberturas en el centro del delantero en las cenefas con pequeñas puntadas. Coser los botones a la cenefa izquierda. |
||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #lavenderharvestcardigan o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 31 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 250-36
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.