Monica escribió:
Ska de aviga varven stickas avigt hela vägen , utom latmasken ?
16.12.2024 - 15:42DROPS Design respondió:
Hej Monica, de 3 första maskorna i diagrammet skall mosstickas, annars är vart annat varv avig från avigsidan :)
17.12.2024 - 13:37
Linda escribió:
I am confused about the sleeve cap bind off. At the point of binding off, there are 100 stitches (large size), the directions call for 4 stitches at the middle of the underarm and then worked flat. Continue bind off 4 stitches for top shaping EVERY OTHER ROW 8 times. Does that mean at the beginning of every row 8 times? The bind off has to be done equally on each side to maintain balance. How many stitches are remaining for the final bind off?
25.10.2023 - 01:34DROPS Design respondió:
Hi Linda, You can either bind off at the beginning of every row or bind off at the beginning and end of every 2nd row. With the original 4 stitches + 8 x 8 = 68 stitches bound off in total, you will have 32 stitches remaining. Happy knitting!
25.10.2023 - 07:19
Christina escribió:
La quantité de fil pour le gilet est la même que pour le cardigan, ce qui n‘est pas possible! Déjà en 2017 on vous a posé la question concernant de la quantité, …j‘ai trouvé la bonne quantité dans l’explication en allemand, veuillez bien corriger l’explication en français! Meilleures salutations, Christina
22.05.2022 - 10:29DROPS Design respondió:
Bonjour Christina, vous avez tout à fait raison, la quantité indiquée pour le gilet sans manches était erronée, la correction a été faite, merci pour votre retour, bon tricot!
23.05.2022 - 08:27
Véronique escribió:
Bonjour, Le poids de fil correspond t-il à l'ensemble cardigan + gilet sans manche ? ou pour chaque ouvrage séparément ? Merci pour tous ces beaux modèles. Bonne journée. Salutations distinguées.
26.06.2017 - 13:20DROPS Design respondió:
Bonjour Véronique, vous trouverez d'abord la quantité pour le gilet (sous CARDIGAN) puis plus bas sur la page des explications, la quantité pour le gilet. Bon tricot!
26.06.2017 - 15:18
Maartje escribió:
Ik heb een aantal beginners vragen; Het telpatroon, lees je dat van links naar rechts of anders om? En de achterkant van het werk, de teruggaande naald, hoe brei je die? Averecht? Groetjes Maartje
27.10.2016 - 07:13DROPS Design respondió:
Hoi Maartje. Je kan hier lezen hoe je onze telpatronen moet lezen. Bij de beschrijving staat r (dit is de goede kant), dus dat wordt av aan de verkeerde kant en av wordt r aan de verkeerde kant.
27.10.2016 - 09:53
Kerstin Gerding escribió:
Ich habe die Jacke vom Modell 50-11 gearbeitet, die Angaben zum Ärmelausschnitt passen nicht gut... Aber nun die Weste: Die Anleitung ist nicht verständlich!! WELCHES Muster soll nach den 5 ersten Reiehen im Perlmuster gestrickt werden?? Was heißt dabei "*-*"?? Sollte das Diagramm mit dem Lochmuster gemeint sein würde ein Rapport aus 12 Maschen bestehen, hier sind es 7 !!?? Herzliche Grüße, Kerstin Gerding
20.11.2014 - 08:15DROPS Design respondió:
Liebe Kerstin, die Anleitung ist bedauerlicherweise fehlerhaft und wird gleich korrigiert. Dann sollten sich Ihre Fragen beantworten, ansonsten melden Sie sich einfach noch einmal.
20.11.2014 - 09:28
Antoinette escribió:
Ik zie dat voor dit patroon voor het vest net zoveel wol nodig is als voor de gilet. Maar dat kan toch helemaal niet: het vest heeft ook mouwen en een kraagje. Dan zou dat toch veel meer moeten zijn?
20.05.2014 - 13:47DROPS Design respondió:
Hoi Antoinette. Je hebt gelijk. Dat was een klein foutje in de vertaling. Ik heb het nu aangepast. Bedankt voor het melden.
20.05.2014 - 16:42
DROPS 50-11 |
|||||||||||||
|
|||||||||||||
Chaqueta DROPS en "Muskat"con el patrón de calados y chaleco en "Muskat". Tallas S-L
DROPS 50-11 |
|||||||||||||
Tensión: 20 pts x 26 filas con aguja de 4 mm y punto jersey = 10 x 10 cm. Recordar que el tamaño de la aguja es orientativo! Patrón: Ver el diagrama (1 diagrama = 1 repetición). El patrón se ve por el lado derecho. Pliegue/ Punto musgo (de ida y vuelta en la aguja): 1 pliegue = 2 filas de derecho. Pliegue/ Punto musgo (en redondo): 1 pliegue = 2 vueltas. Trabajar 1 vuelta de derecho y 1 vuelta de revés. Cuerpo: La chaqueta se trabaja de ida y vuelta con una aguja circular. Montar 185 (197-209) puntos (incluyendo 2 puntos orillo = punto a cada lado hacia el centro del delantero que se trabaja en punto musgo) con una aguja circular de 4 mm y blanco y trabajar 2 pliegues. Después trabajar M.1 hacia arriba hasta el largo final como sigue: 1 punto orillo, M.1 x 15 (16-17), los primeros 3 puntos de M.1, 1 punto orillo. Recordar la tensión del tejido. Al mismo tiempo cuando la labor mida 30 (30-31) cm trabajar la siguiente fila como sigue: 45 (48-51) puntos del delantero, cerrar 4 puntos para la sisa, 87 (93-99) puntos de la espalda, cerrar 4 puntos para la sisa, 45 (48-51) puntos del delantero. El delantero y la espalda se terminan por separado. Delantero: = 45 (48-51) puntos. Continuar cerrando para las sisas cada 2ª fila: 2 puntos x 1 (1-2), 1 punto x 2 (4-4) = 41 (42-43) puntos. Cuando la labor mida 46 (47-48) cm cerrar para el escote cada 2ª fila: 4 (5-5) puntos x 1, 3 puntos x 1, 2 puntos x 2, 1 punto x 5. Cerrar cuando la labor mida 54 (55-56) cm. Espalda: = 87 (93-99) puntos. Continuar cerrando para las sisas como para el delantero = 79 (81-83) puntos. Cuando la labor mida 52 (53-54) cm cerrar los 25 (27-27) puntos centrales para el escote. Después cerrar 2 puntos a cada lado en la siguiente fila hacia el escote. Cerrar cuando la labor mida 54 (55-56) cm. Manga: Montar 40 (42-44) puntos con agujas de doble punta de 4 mm y blanco y trabajar 2 pliegues. Después trabajar M.1 hacia arriba hasta el largo final (asegurarse de tener una repetición en el centro de la parte superior de la manga), al mismo tiempo aumentar en el centro bajo la manga: 2 puntos x 28 (29-28) cada 4ª fila = 96 (100-100) puntos. Cuando la labor mida 50 (49-49) cm cerrar 4 puntos en el centro bajo la manga y finalizar trabajando de ida y vuelta en la aguja. Después cerrar a cada lado para la copa de la manga cada 2ª fila: 5 (4-4) puntos x 6 (7-8), cerrar. La labor mide aprox. 55 (55-56) cm. Terminación: Hacer las costuras de los hombros. Cuello: Recoger aprox. 120 puntos con una aguja de 3.5 mm y blanco alrededor del cuello por el lado revés y trabajar los pliegues y al mismo tiempo cada 4ª fila: aumentar 2 puntos en el centro de la parte superior del hombro y disminuir 1 punto hacia el centro del delantero (= a cada lado de la labor). Cuando la labor mida 6 cm cerrar los 100 puntos centrales y cada punta se trabaja por separado como sigue: Cerrar en el lado del hombro de la punta (continuar cerrando hacia el centro del delantero) cada 2ª fila: 4 puntos x 2, después 2 puntos hasta haber cerrado todos los puntos. Cenefa: Trabajar a ganchillo por el delantero izquierdo con un ganchillo de 3 mm: 2 filas de puntos bajos (de aprox. 76 puntos). Repetir por el delantero derecho pero después de la 1ª fila (que comienza en la parte inferior) trabajar 7 ojales en la 2ª fila (que se comienza en la parte superior) como sigue: trabajar 2 puntos bajos, * trabajar 2 puntos de cadeneta, saltar 2 puntos bajos en la fila debajo y trabajar 8 puntos bajos *. Repetir de * a * . Coser las mangas y los botones. Chaleco en Muskat con patrón de textura Tallas: S (M - L) NOTA! Las medidas en el diagrama muestran la prenda estirada. El cuerpo es más estrecho debido al patrón. Materiales: Muskat 200 (250-250) g del color 18, blanco Aguja circular DROPS tamaño 4 mm. Botones DROPS tamaño 527: 4 unidades Hilos alternativos 1 - 3: NOTA : Cuando utilice hilos alternativos, tenga en cuenta las diferentes cantidades de hilo necesarias. 1. Bomull-lin 2. Karisma 3. Cotton Frisè Tensión: 20 pts x 26 filas con aguja de 4 mm y punto jersey = 10 x 10 cm. Recordar que el tamaño de la aguja es orientativo! Ver NOTA! bajo las tallas. Punto arroz: Fila 1: 1d, 1r. Fila 2: Trabajar derecho sobre revés y revés sobre derecho. Repetir la fila 2. Patrón: * 4 puntos en punto jersey, 3 puntos en punto arroz.* Repetir de * a * hacia delante. Ojal: Cuando la labor mida 1 (1-1), 8,5 (8,5-9), 15,5 (16,5-17) y 23 (24-25) cm trabajar los ojales en el delantero derecho como sigue: Cerrar el 3º y 4º punto y montar 2 puntos nuevos sobre los puntos cerrados en la siguiente fila. Disminución: Lado derecho del punto arroz: Disminuir 1 punto = 2pjd. Disminuir 2 puntos = 3pjd. Lado izquierdo del punto arroz: Disminuir 1 punto = deslizar 1 punto, 1 derecho, pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado. Disminuir 2 puntos = deslizar 1 punto, 2pjd, pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado. Cuerpo: El chaleco se trabaja de ida y vuelta con una aguja circular. Montar 182 (191-210) puntos (incluyendo 10 puntos de la cenefa) con una aguja circular de 4 mm y blanco y trabajar 5 filas en punto arroz. Recordar trabajar el ojal en el delantero derecho (ver descripción arriba). Ahora trabajar el patrón hacia arriba hasta el largo final (ver descripción arriba). La primera fila se trabaja como sigue: S + L: 5 puntos en punto arroz (= cenefa), *a* 6 (7) veces (= 42 (49) puntos), 2 puntos en punto jersey, insertar un marcapuntos en el lado, 2 puntos en punto jersey, 3 puntos en punto arroz, * a * 11 (13) veces (= 77 (91) puntos), 2 puntos en punto jersey, insertar un marcapuntos en el lado, 2 puntos en punto jersey, 3 puntos en punto arroz, * a * 5 (6) veces (= 35 (42) puntos), 4 puntos en punto jersey, finalizar con 5 puntos en punto arroz (= cenefa). M: 5 puntos en punto arroz (= cenefa), * a * 6 veces (= 42 puntos en punto jersey, 1 punto en el lado en punto jersey (no es parte ni del delantero ni de la espalda), 2 puntos en punto jersey, 3 puntos en punto arroz, * a * 12 veces (= 84 puntos), 2 puntos en punto jersey, 1 punto en el lado en punto jersey, 2 puntos en punto jersey, 3 puntos en punto arroz, * a * 5 veces (= 35 puntos), 4 puntos en punto jersey, finalizar con 5 puntos en punto arroz (= cenefa). S+M+L: Al mismo tiempo, aumentar a cada lado del marcapuntos/ punto del lado: 1 punto x 4 cada 11ª fila = 198 (207-226) puntos. Los puntos aumentados se trabajan en el patrón. Cuando la labor mida 20 (20-20) cm, trabajar como sigue: S+L: 3 (4) puntos a cada lado del marcapuntos en punto arroz. En las siguientes 2 filas trabajar 5 (6) puntos a cada lado del marcapuntos en punto arroz. M: 4 puntos a cada lado del punto del lado en punto arroz, un total de 9 puntos incluyendo el punto del lado. En las siguientes 2 filas trabajar 6 puntos a cada lado del punto del lado en punto arroz, un total de 13 puntos incluyendo el punto del lado. Cuando la labor mida 21 (21-21) cm la siguiente fila se trabaja como sigue: 47 (46-53) puntos del delantero como antes, 3 puntos en punto arroz, cerrar 6 (9-8) puntos para la sisa, 3 puntos en punto arroz, 80 (85-92) puntos en la espalda como antes, 3 puntos en punto arroz, cerrar 6 (9-8) puntos para la sisa, 3 puntos en punto arroz, 47 (46-53) puntos del delantero como antes. Cada parte se termina por separado. Delantero: = 50 (49-56) puntos. Los 3 puntos más externos hacia la sisa se trabajan en punto arroz hasta el largo final. Continuar disminuyendo para la sisa dentro de los 3 puntos en punto arroz cada 2ª fila (ver descripción para la disminución arriba): 1 punto x 6 (4-7) y cada 4ª fila: 1 punto x 5 (3-5). Al mismo tiempo cuando la labor mida 24 (25-26) cm disminuir para el escote dentro de los 3 primeros puntos en punto arroz cada 2ª vuelta (ver descripción para la disminución arriba): (2 puntos x 1, 1 punto x 1) - repetir de ( a ) 5 veces (= 15 puntos), después cada 4ª fila: 1 punto x 4 (5-5) = 20 (22-24) puntos en el hombro. Cuando la labor mida 41 (42-43) cm cerrar desde el hombro hacia el escote cada 2ª fila: 5 (5-6) puntos x 4 (2-1), 6 puntos x 0 (2-3). Todos los puntos deberían estar cerrados y la labor mide 44 (45-46) cm. Espalda: = 86 (91-98) puntos. Los 3 puntos más externos a cada lado se trabajan en punto arroz hasta el largo final. Disminuir para la sisa dentro de los 3 puntos en punto arroz cada 2ª fila (ver descripción para las disminuciones arriba): 1 punto x 6 (5-6), y cada 4ª fila: 1 punto x 3 (4-4) = 68 (73-78) puntos. Cuando la labor mida 41 (42-43) cm cerrar desde el hombro hacia el escote cada 2ª fila y al escote como sigue: Hombro: 5 (5-6) puntos x 4 (2-1), 6 puntos x 0 (2-3), cuello: trabajar los 24 (25-26) puntos centrales en la espalda en punto arroz, en las siguientes 2 filas trabajar los 28 (29-30) puntos centrales en punto arroz, los 3 puntos más externos hacia el escote se trabajan en punto arroz hasta alcanzar el largo final, ahora cerrar los 24 (25-26) puntos centrales para el escote. Después disminuir 2 puntos dentro de los 3 puntos en punto arroz a cada lado en la siguiente fila hacia el escote. La espalda está terminado cuando se hayan cerrado todos los puntos del hombro. La labor mide 44 (45-46) cm. Terminación: Hacer las costuras de los hombros. Coser los botones. |
|||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||
|
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 26 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 50-11
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.