Françoise Rudaz escribió:
Bonjour ! Je désire signaler que chez les hommes les boutonnières se trouvent sur le devant gauche. Et non pas sur le devant droit comme indiqué sur les explications du modèle. Merci de rectifier ceci. Certaines tricoteuses pourraient être déçues. Bien à vous !
06.06.2025 - 17:22
Wil escribió:
Goedemiddag Drops-team, waarschijnlijk heb ik iets verkeerd gedaan. Bij het minderen voor de V-hals begin je aan de goede kant. De 4e naald is bij mij dan de verkeerde kant. Dat heb ik dus niet gedaan en daar ben ik denk ik de fout ingegaan. Ik heb steeds de 3e naald , goede kant geminderd. Is het patroon verkeerd uitgelegd of ben ik fout en moet ik het uithalen?
27.05.2025 - 16:39DROPS Design respondió:
Dag Wil,
Wanneer er staat dat je moet beginnen met minderen, minder je gelijk in die eerste naald aan de goede kant. De volgende keer dat je mindert is 4 naalden later, dus weer aan de goede kant.
28.05.2025 - 21:17
Wil escribió:
Dankjewel voor de duidelijke uitleg.
26.05.2025 - 21:47
Wil escribió:
Goedemiddag Drops-team, ik loop vast in de uitleg van het patroon voor de V- hals met de minderingen. Als ik het lees worden de minderingen aan de goede kant gemaakt. Maar het telpatroon A1 zegt: 3 averechts samen. Ook de omslag uitleg tussen 2 steken aan de verkeerde kant: waar komen die .. dat is A2 ?Ik vind het nogal moeilijk uitgelegd, is mijn mening.
26.05.2025 - 16:13DROPS Design respondió:
Dag Wil,
De 3 steken averecht samen breien worden inderdaad aan de goede kant gemaakt. De omslag van A.2 wordt op de verkeerde kant gemaakt. Je breit eerst 1 steek averecht (boven de 3 samen gebreide steken en dan maak je een omslag.
26.05.2025 - 21:05
Fatima Tameur escribió:
Bonjour, Désolée, mais pour moi ce n’est pas très clair. Pour les diminutions pour la taille XL, après avoir fait la m. lisière puis la m. endroit, faut-il tricoter 2x2m ensemble pour faire les diminutions puis la figure 1 et inversément pour la fin du rang ? Je vous remercie d'avance pour votre réponse. Je vous souhaite une belle fin de journée. Cordialement, Fatima Tameur
08.05.2025 - 17:05DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Tameur, diminuez comme indiqué sous DIMINUTIONS: après les 2 premières mailles comme dans A.1 pour diminuer 2 m/A.2 pour diminuer 1 m pour le devant droit; avant les 2 dernières mailles comme dans A.1 pour diminuer 2 m et avant les 2 dernières mailles comme dans A.3 pour diminuer 1 m pour le devant bauche. Dans tous les cas, vous tricotez 3 m ens à l'env sur l'envers, mais dans A.2 et dans A.3, au rang suivant sur l'envers, faites 1 jeté en plus pour qu'il n'y ait finalement qu'une seule maille de diminuée: dans A.2 tricotez 1 m env, 1 jeté et dans A.3, 1 jeté, 1 m env. Bon tricot!
09.05.2025 - 07:45
Fatima Tameur escribió:
Bonjour, je suis arrivée au 39 cm du gilet mais je ne comprends pas très bien comment il faut faire pour les diminution. Je vous remercie d'avance pour votre réponse. Belle journée. Cordialement, Fatima Tameur
06.05.2025 - 12:24DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Tameur, vous tricotez la taille XL? À 39 cm de hauteur totale, vous commencez à diminuer pour l'encolure: diminuez d'abord 4 fois 2 m de chaque côté tous les 4 rangs puis 4 fois 1 maille 4 fois tous les rangs (les dernières diminutions se feront probablement après avoir divisé l'ouvrage aux emmanchures, car en même temps, à 46 cm vous rabattre 8 mailles pour chacune des emmanchures et terminerez chaque partie séparément. Retrouvez sous DIMINUTIONS au début des explications comment diminuer 2 m/ 1 m au début du rang (devant droit)/à la fin du rang (devant gauche). Bon tricot!
06.05.2025 - 13:42
Pinçon escribió:
Merci pour votre réponse, je prendrai peut être des aiguilles circulaires pour les manches. Cordialement
28.02.2025 - 17:44
Pinçon escribió:
Bonjour, Je voulais savoir si au lieu des aiguilles circulaires, je peux utiliser des aiguilles simples de même numéro ? Je n'aime pas beaucoup tricoter avec des aiguilles circulaires... Merci pour votre réponse. Cordialement
28.02.2025 - 14:52DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Pinçon, tout à fait, vos mailles seront juste davantage serrées lorsque vous tricoterez le bas du gilet, pour les manches, cette leçon pourra vous aider à adapter les explications. Bon tricot!
28.02.2025 - 17:14
Nicole Chapdelaine escribió:
Bonjour La veste se fait en point jersey alors pourquoi le Diagramme Merci
13.02.2025 - 16:00DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Chapdelaine, les diagrammes A.1 à A.3 montrent les diminutions pour l'encolure et les emmanchures - cf POINT FANTAISIE et DIMINUTIONS au début des explications. Bon tricot!
14.02.2025 - 08:23
Patricia escribió:
Hello, Does the measurement in the overview of the next section include the ribbed area? For example, I am working on the XL size and the measurement is 15¾". I am not able to tell with the schematic. Also, are the measurements for the schematic in centimeters or inches? Thank you for the clarification.
16.01.2025 - 03:49DROPS Design respondió:
Dear Patricia, rib are included there, measure from cast on edge. All measurements in chart are in cm - convert into inches here. Happy knititng!
16.01.2025 - 16:36
City Ranger#cityrangercardigan |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Chaqueta a punto para hombre en DROPS Nepal. La labor está realizada de abajo arriba con el escote -V. Tallas S - XXXL.
DROPS 246-7 |
|||||||||||||
------------------------------------------------------- EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- PUNTO MUSGO (de ida y vuelta): Trabajar todas las filas de derecho. 1 pliegue = 2 filas de derecho. PATRÓN: Ver los diagramas A.1 a A.3. Los diagramas muestran todas las filas del patrón por el lado derecho. TIP PARA LAS DISMINUCIONES (para el escote-V y las sisas): Todas las disminuciones se trabajan por el lado derecho! DISMINUIR 2 PUNTOS AL INICIO DE LA FILA: Trabajar 1 punto orillo en punto musgo, 1 derecho, trabajar A.1 sobre los siguientes 3 puntos. DISMINUIR 2 PUNTOS AL FINAL DE LA FILA: Trabajar hasta que queden 5 puntos en la fila, trabajar A.1 sobre los siguientes 3 puntos, 1 derecho y 1 punto orillo en punto musgo. DISMINUIR 1 PUNTO AL INICIO DE LA FILA: Trabajar 1 punto orillo en punto musgo, 1 derecho, A.2 sobre los siguientes 3 puntos. DISMINUIR 1 PUNTO AL FINAL DE LA FILA: Trabajar hasta que queden 5 puntos en la fila, trabajar A.3 sobre los siguientes 3 puntos, 1 derecho y 1 punto orillo en punto musgo. TIP PARA LOS AUMENTOS (para las mangas): Trabajar de derecho hasta 1 punto después del hilo marcador, hacer 1 hebra, trabajar de derecho hasta 1 punto antes del hilo marcador, hacer 1 hebra. En la siguiente vuelta trabajar las hebras de derecho retorcido, después trabajar los nuevos puntos en punto jersey. OJALES: Trabajar 5 ojales en la cenefa derecha. 1 ojal = 2 puntos juntos de derecho y hacer 1 hebra – NOTA: Queda mejor si, al trabajar los ojales, se trabajan 2 puntos juntos de revés en cada sección de revés (visto por el lado derecho). Trabajar la hebra de derecho en la siguiente fila para que quede un agujero. El ojal inferior se trabaja a 5 cm desde el borde inferior y el ojal superior está a 25-27-29-30-31-32 cm bajo el hombro. Los otros 3 ojales se trabajan repartidos entre estos 2. ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- CHAQUETA - RESUMEN DE LA LABOR: El cuerpo se trabaja de ida y vuelta con una aguja circular, de abajo arriba hasta las sisas, se divide y el delantero y la espalda se terminan por separado con una aguja circular. Las mangas se trabajan en redondo con agujas de doble punta/ una aguja circular corta, de abajo arriba hasta la copa de la manga, que se trabaja de ida y vuelta con una aguja circular. El cuello/ las cenefas se trabajan para terminar. CUERPO: Montar 192-208-224-240-264-280 puntos con una aguja circular de 4 mm y DROPS Nepal. Trabajar 1 fila de revés por el lado revés. Después trabajar como sigue por el lado derecho: 1 PUNTO EN PUNTO MUSGO – leer descripción arriba, * 2 reveses, 2 derechos *, trabajar de * a * hasta que queden 3 puntos, 2 reveses y 1 punto en punto musgo. Continuar este elástico de ida y vuelta 4 cm. Trabajar 1 fila de derecho por el lado derecho y disminuir 30-34-38-38-46-46 puntos repartidos = 162-174-186-202-218-234 puntos. Cambiar a una aguja circular de 5.5 mm. Insertar 1 hilo marcador a 41-44-47-51-55-59 puntos desde cada lado (= 80-86-92-100-108-116 puntos en la espalda entre los marcapuntos). Permitir que los hilos sigan la labor hacia delante; estos marcan los lados y se usan al trabajar las sisas. Trabajar en punto jersey con 1 punto en punto musgo a cada lado. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! RESUMEN DE LA SIGUIENTE SECCIÓN: Cuando la labor mida 38-38-38-39-40-41 cm, comenzar disminuyendo para el escote-V. AL MISMO TIEMPO, cerrar para las sisas y terminar cada sección por separado. Leer ESCOTE-V y SISAS antes de continuar. ESCOTE-V: Cuando la labor mida 38-38-38-39-40-41 cm, disminuir para el escote en la siguiente fila por el lado derecho – leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Disminuir 2 puntos a cada lado cada 4ª fila 4 veces en todas las tallas. Después disminuir 1 punto a cada lado cada 4ª fila 3-3-4-4-5-5 veces. SISAS: AL MISMO TIEMPO, cuando la labor mida 43-44-45-46-47-48 cm, cerrar para las sisas en la siguiente fila por el lado derecho como sigue: Trabajar hasta que queden 2-3-4-4-4-5 puntos antes del 1º hilo marcador, cerrar 4-6-8-8-8-10 puntos, trabajar hasta que queden 2-3-4-4-4-5 puntos antes del 2º hilo marcador, cerrar 4-6-8-8-8-10 puntos y trabajar hasta el final de la fila. Terminar el delantero y la espalda por separado. DELANTERO IZQUIERDO: Comenzar por el lado revés y trabajar en punto jersey, con 1 punto en punto musgo a cada lado, y continuar disminuyendo para el escote-V. Además, trabajar la sisa como sigue: SISAS: Al inicio de la siguiente fila por el lado derecho disminuir 1-1-1-2-2-2 puntos, después disminuir 1 punto cada 4ª fila 0-0-0-1-3-3 veces – recordar TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Después de todas las disminuciones para el escote y la sisa quedan 27-29-30-32-33-36 puntos en el hombro. Continuar con punto jersey y 1 punto en punto musgo a cada lado hasta que la labor mida 62-64-66-68-70-72 cm. Cerrar. DELANTERO DERECHO: Comenzar por el lado revés y trabajar en punto jersey, con 1 punto en punto musgo a cada lado, y continuar disminuyendo para el escote-V. Además, trabajar la sisa como sigue: SISA: Al final de la siguiente fila por el lado derecho disminuir 1-1-1-2-2-2 puntos, después disminuir 1 punto cada 4ª fila 0-0-0-1-3-3 veces – recordar TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Después de todas las disminuciones para el escote y la sisa quedan 27-29-30-32-33-36 puntos en el hombro. Continuar con punto jersey y 1 punto en punto musgo a cada lado hasta que la labor mida 62-64-66-68-70-72 cm. Cerrar. ESPALDA: = 76-80-84-92-100-106 puntos. Comenzar por el lado revés y trabajar en punto jersey, con 1 punto en punto musgo a cada lado, y trabajar la sisa como sigue: En la siguiente fila por el lado derecho, disminuir 1-1-1-2-2-2 punto a cada lado, después 1 punto a cada lado cada 4ª fila, 0-0-0-1-3-3 veces – recordar TIP PARA LAS DISMINUCIONES = 74-78-82-86-90-96 puntos. Cuando la labor mida 59-61-63-65-67-69 cm, cerrar los 18-18-20-20-22-22 puntos centrales para la línea del escote (28-30-31-33-34-37 puntos en cada hombro). Terminar cada hombro por separado. En la siguiente fila desde el escote cerrar 1 punto al lado del cuello = 27-29-30-32-33-36 puntos. Cerrar cuando la labor mida 62-64-66-68-70-72 cm. Trabajar el otro hombro de la misma manera. MANGAS: Montar 48-48-52-52-56-56 puntos con agujas de doble punta de 4 mm y DROPS Nepal. Trabajar 1 vuelta de derecho. Después trabajar el elástico en redondo (2 derechos, 2 reveses) 5 cm. Trabajar 1 vuelta de derecho y disminuir 8-6-8-8-10-10 puntos repartidos = 40-42-44-44-46-46 puntos. Insertar 1 hilo marcador al inicio de la vuelta (centro bajo la manga). Permitir que el hilo siga la labor hacia delante – se usará al aumentar bajo la manga. Cambiar a agujas de doble punta de 5.5 mm y trabajar en punto jersey. Cuando la manga mida 12-12-9-11-9-12 cm, aumentar 1 punto a cada lado del hilo marcador – leer TIP PARA LOS AUMENTOS. Aumentar de esta manera cada 4½-4-4-3-3-2½ cm un total de 10-11-12-13-14-15 veces = 60-64-68-70-74-76 puntos. Cuando la manga mida 55-55-55-51-50-50 cm, trabajar como sigue: Comenzar 2-3-4-4-4-5 puntos antes del hilo marcador, cerrar 4-6-8-8-8-10 puntos y trabajar hasta el final de la vuelta = 56-58-60-62-66-66 puntos. Comenzar por el lado revés y trabajar la copa de la manga de ida y vuelta. Cerrar puntos al inicio de cada fila como sigue: Cerrar 9-9-10-5-4-4 puntos 2-2-2-5-6-6 veces a cada lado = 20-22-20-12-18-18 puntos. Cerrar. La manga mide aprox. 57-57-57-56-56-56 cm. Trabajar la otra manga de la misma manera. TERMINACIÓN: Hacer las costuras de los hombros dentro del borde de remate. Coser las mangas dentro de 1 punto orillo en las sisas. CENEFAS/ CUELLO: Insertar 1 marcapuntos, en el centro de la espalda. Las cenefas/ el cuello se recogen dentro de 1 punto orillo. Comenzar por el lado derecho en la parte inferior del delantero derecho y recoger 131-135-139-143-149-153 puntos hacia arriba por el delantero hasta el marcapuntos en el centro de la espalda, con una aguja circular de 4 mm – dejar los marcapuntos en la labor. Recoger 131-135-139-143-149-153 puntos hacia abajo por el delantero izquierdo = un total de 262-270-278-286-298-306 puntos (debería ser divisible entre 4 + 2. Es importante que las cenefas no queden demasiado tensas o demasiado flojas. Trabajar como sigue por el lado revés: 2 puntos en punto musgo, * 2 reveses, 2 derechos *, trabajar de * a * hasta que queden 4 puntos, 2 reveses y 2 puntos en punto musgo. Continuar este elástico 2 cm. Ahora trabajar los OJALES en la cenefa derecha – leer descripción arriba. Continuar trabajando hasta que el elástico mida 4 cm. Cerrar ligeramente flojo. Coser los botones a la cenefa izquierda. |
|||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||
|
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #cityrangercardigan o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 29 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 246-7
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.