FRANÇOISE LELARGE escribió:
Rebonjours Quand on augmente pour les côtés du devant ou du dos on augmente d'un seul côté ou des deux côtés. Là je suis perdue
29.11.2023 - 17:05DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Lelarge, vous parlez des augmentations du raglan faites uniquement pour le dos et le devant? Si c'est bien le cas, lorsque vous avez augmenté 27 fois (taille XXL) 8 mailles pour le raglan (dos, devant et manches), on augmente maintenant que pour le devant et le dos (plus pour les manches), soit 4 mailles (2 pour le devant et 2 pour le dos) 3 fois au total, vous avez ainsi augmenté 30 fois pour le dos et le devant (mais toujours 27 fois pour les manches). Bon tricot!
30.11.2023 - 09:57
FRANÇOISE LELARGE escribió:
Bonjour, Il doit y avoir une erreur dans les explications au moment de diviser l'ouvrage un vous nous dite de mettre 114 mailles et après l 'autre vous nous dite 112 mailles.
29.11.2023 - 13:33DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Lelarge, lorsque vous tricotez le tour de division des manches, pour tricotez les 2 premières mailles à l'endroit auxquelles s'ajouteront les 112 dernières mailles du tour pour le dos = vous aurez ainsi bien 114 mailles pour le dos et 114 mailles pour le devant. Bon tricot!
29.11.2023 - 15:32
FRANÇOISE LELARGE escribió:
Bonnjour, J'ai détricoté mon pull jusqu'à l'ecolure et je le refais car je compte mes augmentations depuis le début de l'ouvrage et il me semble que celà est mieux. Merci pour tous les bons conseils que vous me donné . Bonne journée
26.11.2023 - 11:18
FRANÇOISE LELARGE escribió:
Je voulait dire augmentation.
25.11.2023 - 09:38
FRANÇOISE LELARGE escribió:
Bonnjour, les 27 fois augmentations total se compte depuis le début de l'ouvrage ? Je pense que oui, c'est pour celà que j'ai du redéfaire mon ouvrage car trop de mailles. L'explication ne dit pas si on doit compter les diminutions depuis le début de l'ouvrage dès que l'on commence les diminutions.
25.11.2023 - 09:36
FRANÇOISE LELARGE escribió:
Bonsoir, je vais défaire mon tricot car après mes 27 fois aufmentations je me retrouve avec beaucoup trop de mailles et j ne comprend pas ; pourtant j'ai bien suivi les diagrammes . et les augmantations tous les deux rangs. Merci pour votre réponse. en attendant je redefait mon tricot jusqu'à l'encolure qui elle est bonne.
24.11.2023 - 18:57DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Lelarge, effectivement, on va augmenter 27 fois au total tous les tours, soit 128 mailles + 27 fois 8 mailles = 344 mailles, autrement dit, y compris la 1ère augmentations décrite dans les explications. Bon tricot!
27.11.2023 - 07:47
FRANÇOISE LELARGE escribió:
Bonjour, J'ai bien relu et j'ai compris où mettre les marqueurs et je regarde le modèle. Merci bonne journée
18.11.2023 - 09:19
FRANÇOISE LELARGE escribió:
Bonsoir, les marqueurs ont les mets sur la maille où entre les mailles . Merci et bonne soirée.
17.11.2023 - 19:14DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Lelarge, les fils marqueurs (raglans et manches) ainsi que les marqueurs (côtés du pull, après la division) se placent tous entre 2 mailles, pas dans une maille. Bon tricot!
20.11.2023 - 09:22
Ash escribió:
Hello! i'm confused about the moss stitches on the sleeves, i cannot get it to be alternating every 2 rows with the increases, does the next row pattern start from the increase stitch?
12.11.2023 - 04:31DROPS Design respondió:
Dear Ash, when working the increases you will be working the rib (knit 2, purl 2) and not moss stitch. The moss stitch pattern is worked from the beginning of the sleeves to the end of the decreases. Which part of the sleeves are you having trouble with? Could you tell us which size are you working, so that we can provide you better assistance? Happy knitting!
12.11.2023 - 21:04
Mitzi Russell escribió:
Thank you for responding to my question so quickly. However I have another question. When the pattern says “the increased sts on the front and back are now worked into A.1, does it mean you only increase on the sleeves? and not the body?
31.10.2023 - 19:32DROPS Design respondió:
Hi Mitzi. You continue increasing for raglan on both the front and back pieces and on the sleeves. The new stitches are worked into A.1 on the sleeves and A.2/A.4 on the front/back pieces. Happy knitting!
01.11.2023 - 07:01
Cream Wafer#creamwafersweater |
|||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||
Jersey de punto en DROPS Air. La pieza está tejida de arriba hacia abajo con raglán, cuello doble, torsadas y punto arroz. Tallas S – XXXL.
DROPS 236-15 |
|||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR EL PATRÓN: ------------------------------------------------ TIP PARA AUMENTAR: Aumentar 1 punto haciendo 1 lazada. En la vuelta siguiente, tejer la lazada retorcida para evitar que se forme un agujero. PATRÓN: Ver diagramas A.1 a A.6. RAGLÁN: Aumentar para el raglán antes/después de 2 puntos derechos en cada hilo marcador de la manera siguiente: DESPUÉS DEL HILO MARCADOR: Tejer 1 derecho, hacer 1 lazada. ANTES DEL HILO MARCADOR: Tejer hasta que reste 1 punto antes del hilo marcador siguiente, hacer 1 lazada. Los puntos aumentados se tejen retorcidos dentro del patrón en la vuelta siguiente. TIP PARA DISMINUIR (aplicar a los lados del cuerpo y al centro bajo las mangas): Disminuir 1 punto a cada lado del marcador de la manera siguiente: Tejer hasta que resten 2 puntos antes del marcador, tejer 2 puntos juntos de derecho, el marcador está aquí, deslizar 1 punto como de derecho, tejer 1 derecho y pasar el punto deslizado por encima del punto tejido. ------------------------------------------------ COMENZAR LA PIEZA AQUÍ: ------------------------------------------------ JERSEY – RESUMEN DE LA PIEZA: El cuello doble y el canesú se tejen en redondo con aguja circular, de arriba hacia abajo. El canesú se divide para el cuerpo y las mangas y el cuerpo se continúa en redondo con aguja circular. Las mangas se tejen con aguja circular corta/agujas de doble punta, de arriba hacia abajo. CUELLO DOBLE: Montar 80-88-88-96-96-96 puntos con DROPS Air usando agujas circulares cortas tamaño 4 mm y 5 mm sostenidas juntas. Retirar la aguja tamaño 5 mm manteniendo los puntos en la aguja circular corta tamaño 4 mm (esto proporciona una orilla de montaje elástica). Tejer en resorte en redondo (2 derechos, 2 reveses) durante 11 cm. Doblar el cuello en dos hacia el lado de adentro y tejer 1 vuelta más de resorte, tejiendo cada 2º punto junto con su punto correspondiente en la orilla de montaje. Ahora se tiene un cuello doble de aprox. 5 cm. CANESÚ: Cambiar a aguja circular tamaño 5 mm. Insertar 4 hilos marcadores al mismo tiempo que se teje y se aumenta de la manera siguiente: Tejer 1 derecho e insertar el hilo marcador 1 antes del punto siguiente, tejer 12 derechos (manga) e insertar el hilo marcador 2 antes del punto siguiente, tejer 1 derecho, tejer de derecho y aumentar 16-12-12-16-16-16 puntos distribuidos equitativamente sobre los 26-30-30-34-34-34 puntos siguientes – leer TIP PARA AUMENTAR (= 42-42-42-50-50-50 puntos en la pieza del frente), tejer 1 derecho e insertar el hilo marcador 3 antes del punto siguiente, tejer 12 derechos (manga) e insertar el hilo marcador 4 antes del punto siguiente, tejer 1 derecho, tejer de derecho y aumentar 16-12-12-16-16-16 puntos distribuidos equitativamente sobre los 26-30-30-34-34-34 puntos siguientes (= 42-42-42-50-50-50 puntos en la pieza de la espalda). Hay 112-112-112-128-128-128 puntos en la vuelta. Insertar un marcador en esta vuelta, aprox. al centro de la espalda, el canesú se mide a partir de este marcador. ¡Leer la sección siguiente antes de continuar! Ahora se teje el patrón y se aumenta para el RAGLÁN – leer descripción arriba. Tejer 2 puntos derechos (el hilo marcador 1 está entre esos 2 puntos), aumentar 1 punto para el raglán, tejer A.1 sobre los 10 puntos siguientes, aumentar 1 punto para el raglán, tejer 2 puntos derechos (el hilo marcador 2 está entre estos 2 puntos), aumentar 1 punto para el raglán, tejer A.2 sobre 1 punto, tejer A.3 sobre los 40-40-40-48-48-48 puntos siguientes (5-5-5-6-6-6 veces a lo ancho), tejer A.4 sobre 1 punto, aumentar 1 punto para el raglán, tejer 2 puntos derechos (el hilo marcador 3 está entre estos 2 puntos), aumentar 1 punto para el raglán, tejer A.1 sobre los 10 puntos siguientes, aumentar 1 punto para el raglán, tejer 2 puntos derechos (el hilo marcador 4 está entre estos 2 puntos), aumentar 1 punto para el raglán, tejer A.2 sobre 1 punto, tejer A.3 sobre 40-40-40-48-48-48 puntos (5-5-5-6-6-6 veces a lo ancho), tejer A.4 sobre 1 punto y aumentar 1 punto para el raglán. ¡RECORDAR MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE TEJIDO DE LA MUESTRA! Continuar el patrón y aumentar para el raglán cada 2ª vuelta (los puntos aumentados en las mangas se tejen dentro de A.1, los puntos aumentados en la pieza del frente y en la pieza de la espalda se tejen como se muestra en A.2/A.4). Cuando se han completado los diagramas A.2 y A.4 1 vez en altura, continuar con A.5 sobre A.2 y A.6 sobre A.4; los puntos aumentados en el frente y en la espalda ahora se tejen dentro de A.1 (las torsadas en A.3 y en A.5/A.6 se hacen en la misma vuelta siempre). Continuar a aumentar para el raglán hasta que se ha aumentado un total de 19-23-25-27-27-29 veces a cada lado de todos los hilos marcadores = 264-296-312-344-344-360 puntos. Continuar a aumentar, pero aumentar ahora solo en el cuerpo (es decir, aumentar después de los hilos marcadores 2 y 4 y antes de los hilos marcadores 3 y 1). Aumentar así 3-2-3-1-3-6 veces en total = un total de 19-23-25-27-27-29 veces en las mangas y 22-25-28-28-30-35 veces en el cuerpo. Hay 276-304-324-348-356-384 puntos en la aguja. Continuar el patrón sin más aumentos hasta que el canesú mida 22-24-26-27-29-32 cm a partir del marcador en el centro de la espalda. Ahora dividir para las mangas y el cuerpo de la manera siguiente: tejer 2 puntos derechos, colocar los 48-56-60-64-64-68 puntos siguientes en un hilo para la manga, montar 6-6-8-8-12-12 puntos bajo la manga, tejer 90-96-102-110-114-124 puntos como antes, colocar los 48-56-60-64-64-68 puntos siguientes en un hilo para la manga, montar 6-6-8-8-12-12 puntos bajo la manga, tejer los últimos 88-94-100-108-112-122 puntos como antes. Cortar el hilo. Continuar tejiendo el cuerpo y las mangas separadamente. CUERPO: = 192-204-220-236-252-272 puntos. Insertar 1 marcador a cada lado, en el centro de los nuevos puntos montados bajo cada manga. Comenzar la vuelta junto a un marcador y continuar en redondo con el patrón A.1 a cada lado de A.5, A.3 y A.6; NOTA: A.1 no siempre va a encajar, por eso tejer 1 punto derecho a cada lado de cada marcador a cada lado de la pieza bajo cada manga, los puntos restantes son ajustados de acuerdo al patrón en la pieza del frente y en la pieza de la espalda. Continuar tejiendo hasta que el cuerpo mida 28-28-28-29-29-28 cm a partir de la división. Tejer 1 vuelta de derecho y disminuir 28 puntos distribuidos equitativamente = 164-176-192-208-224-244 puntos. Cambiar a aguja circular tamaño 4 mm y tejer en resorte (2 derechos, 2 reveses) durante 5 cm. Rematar flojo con derecho sobre derecho y revés sobre revés. El jersey mide aprox. 58-60-62-64-66-68 cm a partir del hombro hacia abajo. MANGAS: Colocar los 48-56-60-64-64-68 puntos del hilo en uno de los lados de la pieza en aguja circular corta/agujas de doble punta tamaño 5 mm y levantar 1 punto en cada uno de los 6-6-8-8-12-12 puntos montados bajo la manga = 54-62-68-72-76-80 puntos. Insertar un marcador en el centro de los nuevos puntos bajo la manga = principio de la vuelta. Continuar en redondo con el patrón A.1. NOTA: A.1 no siempre va a encajar, por eso tejer 1 punto derecho a cada lado del marcador, los puntos restantes son ajustados de acuerdo al patrón de la manga. Cuando la manga mida 2 cm, disminuir 2 puntos a cada lado del marcador – leer TIP PARA DISMINUIR. Disminuir así cada 6-4-2½-2½-2-1½ cm un total de 6-9-11-12-13-14 veces = 42-44-46-48-50-52 puntos. Continuar tejiendo hasta que la manga mida 37-36-34-33-32-30 cm a partir de la división (o hasta el largo deseado. Restan aprox. 5 cm). Tejer 1 vuelta de derecho y aumentar 2-4-6-4-6-4 puntos distribuidos equitativamente = 44-48-52-52-56-56 puntos. Cambiar a agujas de doble punta tamaño 4 mm y tejer en resorte (2 derechos, 2 reveses) durante 5 cm. Rematar flojo con derecho sobre derecho y revés sobre revés. La manga mide aprox. 42-41-39-38-37-35 cm a partir de la división. Tejer la otra manga de la misma manera. |
|||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #creamwafersweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 27 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 236-15
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.