Kathandrée escribió:
Bonsoir, Lorsque qu'A3 a été tricoté en hauteur pendant 21 cm. On tricote alors A4 et on diminue à intervalles réguliers. Les 44 diminutions se font elles sur le même rang ? Ou dois-je les répartir régulièrement en montant dans le tricot, soit 2 diminutions tous les 2 rangs ? Merci
29.04.2025 - 02:00DROPS Design respondió:
Bonjour Kathandrée, les 44 diminutions se font sur le 1er rang des diagrammes A.4, ils permettent de bien conserver la bonne largeur car il faut plus de mailles pour tricoter des torsades que le point fantaisie A.4 (jersey/point mousse). Bon tricot!
29.04.2025 - 09:00
MURIEL COUSIN escribió:
Bonjour Quand on clique sur une vidéo on ne tombe pas sur la vidéo mais sur des explications Je voulais regarder la vidéo sur l i cord. Cordialement
25.01.2025 - 11:02DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Cousin, nous avons eu un souci avec les vidéos ce week-end, mais tout est rentré en ordre, en cliquant sur la vidéo, vous pourrez désormais la voir. Bon tricot!
27.01.2025 - 09:03
Christine T escribió:
Bonjour, Pourquoi terminer les épaules -dos et devant- en E-corde ? Les coutures d'épaules vont certainement cacher cette finition fantaisie. A vous lire à ce sujet : les coutures " épaule" cachent-elle bien l'E-corde ? Cordialement
26.10.2024 - 23:33DROPS Design respondió:
Bonjour Christine, la couture ne va pas cacher la bordure I-cord, dans cette vidéo, nous montrons comment coudre 2 pièces rabattues avec un I-cord (ici en jersey, mais dans ce modèle, en point fantaisie auparavant). Bon tricot!
28.10.2024 - 09:17
Gaetane escribió:
Bonjour ! Une fois mes manches cousus après le pull, je remarque que j ai des démarcations comparer à votre photo , pourtant j ai fait une couture invisible ! Pourquoi alors ? Merci 🙏
21.08.2024 - 14:08DROPS Design respondió:
Bonjour Gaetane, il est un peu compliqué d'émettre un quelconque diagnostic à distance, montrez votre pull à votre magasin ou montrez des photos sur notre DROPS Workshop où d'autres tricoteuses pourront vous aider. Bonne continuation!
21.08.2024 - 16:02
Gaetane escribió:
Bonjour ! Y a t il un vidéo pour voir comment coudre la manche ? Sur le tricot , mes côtés étant cousu ! Merci 🙏
11.08.2024 - 13:15DROPS Design respondió:
Bonjour Gaetane, vous pouvez procéder comme indiqué dans cette vidéo. Bon tricot!
12.08.2024 - 08:20
Gaetane escribió:
Bonjour! Encore moi désolé 😐 ,je comprends la thecnique du I-cord, mais sur la vidéo elle laisse des mailles sur un fil en attente côté encolure ou quoi ? Et on les tricote quand ces mailles en attente ? C est ça que je comprends pas ! Merci 🙏
10.08.2024 - 11:31DROPS Design respondió:
Bonjour Gaetane, dans la vidéo, les mailles point mousse sont mises en attente (pour un devant de gilet par exemple), ici, vous n'avez pas de mailles à mettre côté encolure, quand le biais de l'épaule est terminé, rabattes les mailles en I-cord (sautez l'étape de la vidéo des mailles point mousse mises en attente). Bon tricot!
12.08.2024 - 07:49
Gaetane escribió:
Bonjour ! Quand vous dites ceci laissez ces 7 mailles sur l'aiguille gauche (ou glissez les en attente), tournez et tricotez le rang suivant, tricotez ces 2 rangs encore 2 fois = vous avez 3 fois 7 mailles en attente côté emmanchure. ? Quand est-ce qu on tricote ces mailles en attente ? Merci 🙏
09.08.2024 - 15:00DROPS Design respondió:
Bonjour Gaetane, en fin de rang vers l'emmanchure (autrement dit un rang qui commence par le côté encolure), tricotez jusqu'à ce qu'il reste 7 mailles, tournez et tricotez le rang retour; répétez ces 2 rangs encore 2 fois; dans cette vidéo, nous montrons comment tricoter ces rangs raccourcis (sur un nombre de mailles différent, mais la technique est la même). Bon tricot!
09.08.2024 - 15:42
Gaetane escribió:
Bonjour ! Vous dites que je n aurez probablement pas assez de mailles pour ajouter une torsade de A3 , mais il n y a pas de A3 pour la manche? 🙄🙄 j ai terminé ma manche alors j en conclut que A8A c est le point de riz ? Exact ? Merci 🙏
08.08.2024 - 12:17DROPS Design respondió:
Bonjour Gaetane, le point fantaisie de la manche se tricote ainsi: 1 x A.1 en hauteur, puis 1 x A.2 en hauteur, puis 2 x A.3 en hauteur puis A.8 jusqu'à la fin. A.8 correspond effectivement au point de blé (double point de riz en hauteur). Bon tricot!
08.08.2024 - 13:04
Gaetane escribió:
Bonjour, suite à votre réponse pour les manches, on ne fait pas A7, mais dans astuce (augmentation) ça dit point de fantaisie de A7 ? Je ne comprends pas ça ! C est quoi alors le point de fantaisie sur quel diagramme ? Merci 🙏
06.08.2024 - 12:55DROPS Design respondió:
Bonjour Gaetane, effectivement, mais comme A.7 n'est pas tricoté sur les manches, je vais transmettre à nos stylistes pour correction, merci pour votre retour. Bonne continuation!
06.08.2024 - 15:45
Gaetane escribió:
Bonjour, pour les manches quand vous dites . Tricoter les augmentations en point fantaisie. serait-ce qu on fait le diagramme A7 au complet ou seulement les rangs de torsades? Merci 🙏!
05.08.2024 - 17:14DROPS Design respondió:
Bonjour Gaetane, dès que les augmentations commencent au milieu sous la manche, incorporez les au point fantaisie au fur et à mesure; vous n'aurez probablement pas assez de mailles pour ajouter une torsade de A.3 de chaque côté, mais vous tricoterez les augmentations en A.8 (on ne fait pas A.7 sur les manches). Bon tricot!
06.08.2024 - 09:16
Cracked Walnuts Sweater#crackedwalnutssweater |
||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||
Jersey a punto en DROPS Kid-Silk y DROPS Puna / DROPS Merino Extra Fine. La labor está realizada de abajo arriba con patrón de textura, pliegues, trenzas, cuello doble y elástico. Talla XS – XXL.
DROPS 235-1 |
||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ---------------------------------------------------------- PUNTO MUSGO (de ida y vuelta): Trabajar todas las filas de derecho. 1 pliegue en vertical = 2 filas de derecho. PATRÓN: Ver los diagramas A.1 a A.8. Los diagramas muestran todas las filas del patrón vistas por el lado derecho. TRABAJAR PUNTOS JUNTOS: POR EL LADO DERECHO: Deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho, pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado. POR EL LADO REVÉS: 2 puntos juntos de revés. PUNTO JERSEY: Al trabajar por el lado revés, trabajar de revés y, al trabajar por el lado derecho, trabajar de derecho. TIP PARA LOS AUMENTOS (aplicar a las mangas): Trabajar 1 punto después del marcapuntos, hacer 1 hebra, trabajar como antes hasta que queden 2 puntos antes del marcapuntos al final de la vuelta, hacer 1 hebra. En la siguiente vuelta trabajar las hebras retorcidas. Al trabajar A.2, trabajar el aumento de revés, al trabajar A.7, trabajar el aumento según el patrón. ---------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ---------------------------------------------------------- JERSEY - RESUMEN DE LA LABOR: Trabajar el delantero y la espalda de ida y vuelta por separado. Trabajar las mangas de abajo arriba, en redondo con agujas de doble punta/ una aguja circular corta. Finalizar con el cuello doble. ESPALDA: Montar 98-110-110-122-134-146 puntos con una aguja circular de 4 mm con 1 hilo de cada calidad (2 hilos). Trabajar 1 fila de revés por el lado revés. Trabajar la siguiente fila como sigue por el lado derecho: 1 punto orillo en PUNTO MUSGO – leer explicaciones arriba, trabajar A.1 hasta que quede 1 punto, 1 punto en punto musgo. Cuando se haya trabajado A.1 1 vez en vertical, trabajar el patrón como sigue: 1 punto orillo en punto musgo, trabajar A.2 hasta que quede 1 punto, 1 punto orillo en punto musgo. Cuando se haya trabajado A.2 1 vez en vertical, hay 114-128-128-142-156-170 puntos en la aguja. Cambiar a una aguja circular de 5.5 mm. Trabajar el patrón como sigue: 1 punto orillo en punto musgo, trabajar A.3 hasta que quede 1 punto, 1 punto orillo en punto musgo. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! Repetir A.3 en vertical hasta que la labor mida 16-17-19-19-21-22 cm. Trabajar el patrón, comenzar por el lado derecho como sigue: 1 punto orillo en punto musgo, trabajar A.4 hasta que quede 1 punto y al mismo tiempo disminuir 27-36-36-40-44-48 puntos repartidos, 1 punto orillo en punto musgo = 87-92-92-102-112-122 puntos. Cuando se haya trabajado A.4 1 vez en vertical, trabajar el patrón como sigue: 1 punto orillo en punto musgo, trabajar A.5 hasta que quede 1 punto, 1 punto orillo en punto musgo. Repetir A.5 en vertical. Continuar el patrón de esta manera hasta que la labor mida 33-35-36-38-39-41 cm. Trabajar el patrón, comenzar por el lado derecho como sigue: 1 punto orillo en punto musgo, trabajar A.6 hasta que quede 1 punto, 1 punto orillo en punto musgo. Cuando se haya trabajado A.6 1 vez en vertical, hay 138-146-146-162-178-194 puntos en la aguja. Trabajar el patrón como sigue: 1 punto orillo en punto musgo, trabajar A.7 hasta que quede 1 punto, 1 punto orillo en punto musgo. Trabajar A.7 3 veces en total en vertical. La labor mide aprox. 45-47-48-50-51-53 cm. Trabajar el patrón como sigue: 1 punto orillo en punto musgo, trabajar A.8 hasta que quede 1 punto y al mismo tiempo disminuir 51-54-54-60-66-72 puntos repartidos, 1 punto orillo en punto musgo = 87-92-92-102-112-122 puntos. Cuando se haya trabajado A.8 1 vez en vertical, trabajar A.8a en vertical hasta alcanzar las medidas finales. Cuando la labor mida 50-52-54-56-58-60 cm, cerrar los 27-30-30-32-32-34 puntos centrales para el escote y finalizar cada hombro (30-31-31-35-40-44 puntos) por separado. En la siguiente fila desde el escote cerrar 1 punto al inicio de la fila = 29-30-30-34-39-43 puntos. Cuando la labor mida 51-53-55-57-59-61 cm, trabajar el hombro diagonal, comenzar en la siguiente vuelta desde el escote como sigue: * Trabajar el patrón como antes hasta que queden 7-7-7-8-9-10 puntos, girar y trabajar de vuelta *, trabajar de * a * 3 veces en total. Es decir, trabajar 7-7-7-8-9-10 puntos menos en cada fila desde el escote. En la siguiente fila hacia el escote, montar 2 puntos nuevos al final de la fila = 31-32-32-36-41-45 puntos. Ahora trabajar y cerrar con un borde sobre los puntos del hombro. Trabajar los puntos montados con los puntos del hombro como sigue: Trabajar * 1 punto en PUNTO JERSEY – leer explicaciones arriba, trabajar el siguiente punto junto con el primer/ siguiente punto desde el hombro - leer TRABAJAR PUNTOS JUNTOS, pasar los 2 puntos de vuelta a la aguja de la que vinieron con el hilo por el lado revés de la labor, asegurarse de no tirar demasiado del hilo *, trabajar de * a * hasta que todos los puntos del hombro se hayan trabajado juntos con los 2 puntos nuevos montados. Cerrar los 2 puntos. Trabajar el otro hombro de la misma manera. DELANTERO: Montar y trabajar como la espalda hasta que la labor mida 46-48-49-51-52-54 cm = 87-92-92-102-112-122 puntos. Ahora deslizar los 15-18-18-20-20-22 puntos centrales a un gancho auxiliar para el escote y finalizar cada hombro (36-37-37-41-46-50 puntos) por separado. Cerrar puntos para el escote en cada fila desde el escote como sigue: Cerrar 2 puntos 2 veces en total y 1 punto 3 veces en total = quedan 29-30-30-34-39-43 puntos en el hombro. Después trabajar cada hombro como en la espalda. MANGAS: Montar 60-60-60-72-72-72 puntos con agujas de doble punta de 4 mm con 1 hilo de cada calidad. Trabajar 1 vuelta de derecho. Insertar 1 marcapuntos al inicio de la vuelta. Trabajar A.1 en redondo. Cuando se haya trabajado A.1 1 vez en vertical, trabajar A.2 sobre todos los puntos. Cuando se haya trabajado A.2 1 vez en vertical, hay 70-70-70-84-84-84 puntos en la fila. Cambiar a agujas de doble punta de 5.5 mm. Trabajar A.3 sobre todos los puntos. Trabajar A.3 2 veces en total en vertical. Trabajar A.8 sobre todos los puntos, en la 1ª vuelta disminuir 22-22-22-26-26-26 puntos repartidos = 48-48-48-58-58-58 puntos. Repetir A.8a en vertical hasta alcanzar las medidas finales. AL MISMO TIEMPO cuando la labor mida 20 cm, aumentar 1 punto a cada lado del marcapuntos - leer TIP PARA LOS AUMENTOS! Aumentar de esta manera cada 3½-3½-2½-3-3-2 cm 6-6-8-6-6-8 veces en total = 60-60-64-70-70-74 puntos. Trabajar los puntos aumentados según el patrón. Cerrar cuando la manga mida 40-40-41-39-37-35 cm. Trabajar la otra manga de la misma manera. TERMINACIÓN: Hacer las costuras de los hombros dentro del punto orillo en el borde. Coser las mangas. Hacer las costuras laterales dentro del punto orillo. CUELLO DOBLE: Comenzar en una costura del hombro, recoger aprox. 76 a 104 puntos alrededor del escote (incluyendo los puntos en el gancho auxiliar) por el lado derecho, con una aguja circular corta de 4 mm con 1 hilo de cada calidad. El número de puntos debe ser divisible entre 4. Trabajar el elástico (2 reveses/ 2 derechos) sobre todos los puntos. Cuando el cuello mida 14 cm, cerrar con derecho sobre derecho y revés sobre revés con una aguja circular de 5.5 mm (asegurarse de evitar que el borde de remate en el escote quede tenso). Doblar el elástico hacia abajo dentro de la prenda. Asegurar el elástico para obtener un cenefa del cuello doble. Para evitar que el borde quede tenso y sobresalga es importante mantener la costura elástica. |
||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #crackedwalnutssweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 34 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 235-1
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.