Legros Diane escribió:
J’aimerais que vous m’explique en français ( l’empiecement )Au complet et le raglan on commence a augmenter au dessus des 9 mailles et 37 et 9 et 37 et le Diagramme A1et le A2 merci j’attend votre reponse Merci Diane L
07.04.2022 - 21:17DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Legros, après A.1 (raglan): si la 1ère maille de A.2 est la 1ère maille de A.2, tricotez l'augmentation comme la 2ème maille de A.2, si la 1ère maille de A.2 est la 2ème maille de A.2, tricotez l'augmentation comme la 1ère maille de A.2 ; de même avant A.1, si la dernière maille de A.2 est la 1ère m, tricotez l'augmentation comme la 2ème maille et si la dernière maille de A.2 est la 2ème m, tricotez l'augmentation comme la 1ère maille, ainsi, le motif s'élargit sur les côtés (conservez les 7 mailles de A.1 telles quelles). Bon tricot!
08.04.2022 - 08:46
Martine escribió:
Bonjour, c'est la 1ère fois que je tricote de haut en bas avec empiècement. J'ai essayé en suivant les tutos, pas de problème. Mais en voulant faire ce modèle je n'y arrive pas : à partir d'où faut-il compter 9m, 37m,9m,37m ? il reste 28m qui ne correspondent à rien dans les explications. En suivant les diagrammes A1 A2, est-il normal d'avoir 2m endroit à la suite après 9m ? Je ne vois pas où se trouvent les transitions manches/devant ou dos. Merci pour votre aide.
07.04.2022 - 17:32DROPS Design respondió:
Bonjour Martine, tricotez ainsi en taille S: *7 m de A.1 (= ligne du raglan, ces mailles resteront toujours à 7 et ne seront pas augmentées), tricotez ensuite la manche: 9 m en suivant A.2 (= 4 x A.2 + la 1ère m, ainsi, le motif est symétrique, donc vous terminez A.1 par 1 m point endroit et commencez A.2 par 1 m point mousse (et viceversa); tricotez ensuite A.1 (7 m = raglan), puis le devant: 37 m de A.2 (= 18 x A.2 + 1 m )*, et reprenez de *-* pour la 2ème manche et le dos soit: 7+9+7+37+7+9+7+37=120 m. Le nombre de mailles de A.2 (manches, devant et dos) va augmenter progressivement, le motif s'élargissant sur les côtés, et vous aurez toujours 7 m dans chaque A.1. Bon tricot!
08.04.2022 - 08:31
Mulle escribió:
Der står: “ A.1, A.2 over de næste 9 masker, A.1, A.2 over de næste 37-37-41-41-45-45 masker…. “ A1, A2 = 9 masker…….hvordan kan det gå op med 41 masker?
13.03.2022 - 16:12DROPS Design respondió:
Hej, hvilken størrelse strikker du? Hvor er du i opskriften? Hvor mange masker har du?
15.03.2022 - 15:03
Mulle escribió:
Jeg strikker i størrelse XL Jeg er startet med at slå 128 masker på og har strikket ribkanten og skal nu starte raglan. I opskriften står der at fra omgangsstart skal jeg tælle 41 masker for finder midtforan. Men halvdelen af 128 er altså 64, som må være midtforan, hvis man tæller fra omgangsstart. Og så er der mønsteret : 9+41+9+41= 100 m…hvad med de resterende 28 masker?
13.03.2022 - 15:52DROPS Design respondió:
Hej, mærket skal bruges til at måle fra. Du strikker: 7+9+7+41+7+9+7+41 = 128 masker. De 7 masker i A.1 skal du have i hver raglanovergang :)
15.03.2022 - 15:38
Riet Van Tuil escribió:
Waarom wordt mijn vraag van 16 februari niet beantwoord??? Andere van latere data wel.
28.02.2022 - 14:08DROPS Design respondió:
Dag Riet,
Je opmerking was helaas niet in beeld in het beheergedeelte. Goed dat je nog een keer vraagt.
Je breit in de rondte beginnend in de overgang tussen het achterpand en de rechter mouw. Je breit eerst A.1 in de breedte, dus 7 steken, dan herhaal je steeds A.2 in de breedte over de volgende 9 steken, dan brei je weer A.1 dus 9 steken en zo verder zoals aangegeven in het patroon. Op deze manier brei je de telpatronen verder in de hoogte.
02.03.2022 - 12:30
Bjørg Holmen escribió:
Hvis A1 starter rett etter merket avsatt som "midt foran" begynner økning til reglen midt foran...? Dette kan ikke stemme. Bærestykket starter mellom "bakstykket og høyre erme" står det i oppskriften - hva menes her?
24.02.2022 - 20:03DROPS Design respondió:
Hei Bjørg. Nei, du starter ikke med A.1 rett etter merket (merket indikerer hvor ca midt på genseren er og hvor det senere skal måles ifra. Du teller fra begynnelsen av omgangen og til ca 41 masker). Når du har strikket vrangborden, starter du på A.1 som er overgangen mellom bakstykket og høyre erme. mvh DROPS Design
28.02.2022 - 14:02
Bjørg Holmen escribió:
Forstår litt mer etter svaret 15.02.2022. Men hvor fra starter A1? Hvilken hensikt har første merket satt etter 41 m, er det her en skal starte med A1?
24.02.2022 - 19:22DROPS Design respondió:
Hei Bjørg. Når du har strikket vrangborden, tell 41 masker fra begynnelsen av omgangen og sett et merke (det skal ikke strikkes). Dette merke er ca midt foran og hensikten er at det senere skal måles fra dette merke. Når du er ferdig med vrangborden, starter du rett på A.1. mvh DROPS Design
28.02.2022 - 13:57
Riet Van Tuil escribió:
Ik ben gestart en brei in de grootste maat. Na de halsrand loop ik vast in het patroon. De 1e handeling van de “Pas” begrijp ik niet. Ik snap dat het patroon over 9 steken gaat, maar hier staat 4 x hetzelfde. Ook correspondeert het aantal steken (136) niet met deze zin. Doe ik iets verkeerd of staat het niet juist in het patroon? Ik lees graag van u. Vriendelijke groet, Riet van Tuil
16.02.2022 - 16:58
Raffaella escribió:
Buongiorno cosa si intende dire nella divisione dello sprone del corpo dalle maniche che bisogna lavorare 4 maglie, sospendere 97, lavorare 109, sospendere 97 e lavorare 105. Non mi è chiaro. Grazie sempre per il vostro supporto e buon lavoro a voi
15.02.2022 - 19:48DROPS Design respondió:
Buonasera Raffaella, è la parte della divisione del corpo e delle maniche: si lavorano le maglie del davanti e dietro e si mettono in sospeso su un ferro ausiliario le maglie delle maniche. Deve seguire il numero di maglie indicato per la taglia che sta lavorando. Buon lavoro!
16.02.2022 - 23:21
Elisabeth Hortman escribió:
Jeg strikker str M - etter 92 masker (9-37-9-37) så står eg igjen med 22 masker ? Skjønner ikke inndelingen til start på ragland ( bærestk). Hjelp 😁
15.02.2022 - 09:08DROPS Design respondió:
Hej Elisabeth, du har 120 masker. Strikker A.1 =7m, A.2 over de neste 9 m, A.1=7m, A.2 over de neste 37 m, A.1=7m, A.2 over de neste 9 m, A.1=7m, A.2 over de neste 37 m. God fornøjelse!
16.02.2022 - 09:07
Desert Mirage#desertmiragesweater |
|||||||
![]() |
![]() |
||||||
Jersey a punto en DROPS Nord con raglán. La labor está realizada de arriba abajo, con punto elástico roto y rayas. Tallas: S - XXXL
DROPS 232-16 |
|||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: -------------------------------------------------------- PATRÓN: Ver los diagramas A.1 y A.2. RAYAS: *Trabajar 7-7-7-8-8-8 cm con el color beige claro, trabajar 3 cm con el color rosado polvo*, trabajar de * a *. RAGLÁN: Aumentar 1 punto a cada lado de los 7 puntos (= A.1) en cada transición entre el cuerpo y las mangas (= 8 puntos aumentados en la vuelta). Aumentar 1 punto haciendo 1 hebra. En la siguiente vuelta trabajar las hebras retorcidas para evitar que se formen agujeros. Después trabajar los nuevos puntos en el patrón A.2. TIP PARA LAS DISMINUCIONES (aplicar a las mangas): Disminuir 1 punto a cada lado del marcapuntos como sigue: Trabajar hasta que queden 3 puntos antes del marcapuntos y trabajar 2 puntos juntos de derecho, 2 derechos (el marcapuntos se encuentra entre estos 2 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho, pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado. -------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: -------------------------------------------------------- JERSEY - RESUMEN DE LA LABOR: La cenefa del escote y el canesú se trabajan en redondo con una aguja circular, de arriba abajo. Ahora dividir el canesú para el cuerpo y las mangas. Trabajar el cuerpo en redondo con una aguja circular. Trabajar las mangas en redondo con agujas de doble punta/ una aguja circular corta. CENEFA DEL ESCOTE: Montar 120-120-128-128-136-136 puntos con una aguja circular de 2.5 mm con el color beige claro en DROPS Nord. Trabajar 1 vuelta de derecho. Después trabajar el elástico (1 derecho/1 revés). Trabajar hasta que el elástico mida 4 cm. Insertar 1 marcapuntos después de aprox. 41-41-44-44-46-46 puntos (aprox. centro del delantero). Medir el canesú desde este marcapuntos. Trabajar RAYAS - ver explicación arriba. Los 4 cm en la cenefa del escote no se cuentan con las rayas (es decir, trabajar 11-11-11-12-12-12 cm en total con el color beige claro antes de la primera raya con el color rosado polvo). CANESÚ: El inicio de la vuelta está en la transición entre la espalda y la manga derecha. Cambiar a una aguja circular de 3 mm, y trabajar como sigue: A.1, A.2 sobre los siguientes 9 puntos, A.1, A.2 sobre los siguientes 37-37-41-41-45-45 puntos, A.1, A.2 sobre los siguientes 9 puntos, A.1, A.2 sobre los siguientes 37-37-41-41-45-45 puntos. Continuar con el patrón, en la siguiente vuelta comenzar aumentando para el RAGLÁN – leer explicación arriba (8 puntos aumentados). Aumentar de esta manera cada 2ª vuelta 26-32-34-40-44-50 veces en total = 328-376-400-448-488-536 puntos. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! Trabajar sin aumentos hasta que la labor mida 21-23-25-27-29-31 cm desde el marcapuntos. Ahora dividir el canesú para el cuerpo y las mangas: Trabajar los primeros 4 puntos (espalda), deslizar los siguientes 67-79-83-95-103-115 puntos en un gancho auxiliar para la manga y montar 9-9-11-11-13-13 puntos nuevos en la aguja (en el lado bajo la manga), trabajar los siguientes 97-109-117-129-141-153 puntos (delantero), deslizar los siguientes 67-79-83-95-103-115 puntos en un gancho auxiliar para la manga y montar 9-9-11-11-13-13 puntos nuevos en la aguja (en el lado bajo la manga), trabajar los siguientes 93-105-113-125-137-149 puntos (espalda). CUERPO: = 212-236-256-280-308-332 puntos. Trabajar A.2 en redondo. Continuar con las rayas; cuando se hayan trabajado 4 rayas en total con el color rosado polvo, finalizar la labor con el color beige claro. Trabajar hasta que la labor mida 24 cm desde la división. Quedan 4 cm hasta alcanzar las medidas finales. Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo aumentar 46-50-54-58-64-70 puntos repartidos = 258-286-310-338-372-402 puntos. Cambiar a una aguja circular de 2.5 mm. Trabajar el elástico (= 1 derecho/ 1 revés). Continuar el elástico de esta manera 4 cm. Cerrar. El jersey mide aprox. 52-54-56-58-60-62 cm desde el hombro hacia abajo. MANGA: Deslizar los 67-79-83-95-103-115 puntos desde el gancho auxiliar a un lado de la labor de vuelta a una aguja circular corta/ agujas de doble punta de 3 mm, y recoger además 1 punto en cada uno de los 9-9-11-11-13-13 puntos montados bajo la manga = 76-88-94-106-116-128 puntos. Insertar un marcapuntos en el medio de los nuevos puntos. Trabajar el patrón como antes y continuar con las rayas. Cuando se hayan trabajado 5 rayas en total con el color rosado polvo, finalizar la labor con el color beige claro. AL MISMO TIEMPO cuando la labor mida 3-3-3-2-2-3 cm, disminuir 2 puntos bajo la manga - LEER TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Disminuir de esta manera aprox. cada 6-3-2½-2-1½-1 cm 6-10-10-14-18-22 veces en total = 64-68-74-78-80-84 puntos. Continuar hasta que la labor mida 35-34-31-31-29-28 cm desde la división. Cambiar a agujas de doble punta de 2.5 mm. Trabajar el elástico (1 derecho/ 1 revés) 4 cm. Cerrar. La manga mide aprox. 39-38-35-35-33-32 cm desde la división. Trabajar la otra manga de la misma manera. |
|||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||
|
|||||||
![]() |
|||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #desertmiragesweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 28 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 232-16
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.