Jean Yarde escribió:
Need help with the collar please. On collar, what happens to 4 of 12 stitches when knitting ridge with 8?
19.02.2025 - 22:11DROPS Design respondió:
See below :)
20.02.2025 - 14:35
Jean Yarde escribió:
I am working on the Drops Design pattern 226-32. I am on the right collar and have made the 2 ridges over the 12 stitches. The next step says to work another ridge using 8 stitches. Not sure what I do with extra 4 stitches with that ridge. Then I repeat 2 ridges with 12 stitches, 1 ridge with 8? Thank you for your help!
19.02.2025 - 22:08DROPS Design respondió:
Dear Mrs Yarde, you will now work short rows so that the outermost side of collar will be longer than the innermost side (which will be sewn later towards neck on back piece). So work first 4 rows (2 ridgdes) over the first 12 sts, then work 2 rows (1 ridge) over the first 8 sts only leaving the 4 stitches unworked and repeat these 6 rows until you reach the required length. Happy knitting!
20.02.2025 - 14:35
Jean Yarde escribió:
I am trying to knit Drops pattern 226-32. I am confused by decreases on front and back of jacket. Where does the decrease go in the row? Should it be in the middle or end? Also how do I keep the established pattern as result of decrease?
08.02.2025 - 23:51DROPS Design respondió:
Dear Jean, the decreases are worked before and after the charts A.3 and A.4. You should have: right front piece stitches, A.3, right sleeve stitches, A.4, back piece stitches, A.3, left sleeve stitches, A.4, left front piece. When decreasing for the front piece, decrease after the first A.4 and before the 2nd A.3. When decreasing for the front pieces, decrease before the first A.3 and after the last A.4. When decreasing for the sleeve decrease after both A.3 repeats and before both A.4 repeats. It won't affect charts A.3 and A.4 and since A.1 is a 2-stitch pattern, the decreases won't displace the pattern, just interrupt it earlier. Happy knitting!
10.02.2025 - 00:48
Fischer Annie escribió:
Bonjour, comment monte t - on les mailles des manches du modèle 226/32 après avoir tricoté les 5 premières mailles du diagramme A2 et rabattre la maille du marqueur . Merci d avance , bonne soirée .
20.01.2025 - 18:54DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Fischer, montez les mailles de la manche entre le devant droit et le dos puis entre le dos et le devant gauche comme dans cette vidéo ou dans cette leçon. Bon tricot!
21.01.2025 - 09:41
ANNIE Curon escribió:
Bonjour ne n arrise pas a comprendre le diagramme A1 du modèle 226/32. Pourriez vous me dire si cela est correct pour mon échantillon :10 points end .Puis 1 env 1 end 1 env 1 end encore 6 fois. Puis mes 10 points a l endroit et de nouveau 1 env 1end .MERCI D AVANCE .
14.01.2025 - 20:32DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Curon, en commençant sur l'endroit, tricotez A.1 ainsi: Rang 1(endroit) tout à l'endroit. Rang 2 (envers) (sur un nombre de mailles pair) (1 m env, 1 m end), répétez de (à). Répétez ces 2 rangs. Vous allez avoir ainsi une alternance 1 m point mousse (1ère maille de A.1) et 1 maille jersey (2ème maille de A.1). Bon tricot!
15.01.2025 - 08:47
Anita Murray escribió:
For the sleeve decrease - do I do that at the same time as the front and back raglan decreases? I assume so, but I wanted to make sure! Thank you!
14.09.2024 - 23:44DROPS Design respondió:
Dear Anita, yes, the decreases for the body and the sleeves are done at the same time. Happy Crafting!
15.09.2024 - 03:03
Delhon Pascale escribió:
Bonjour madame Je réalise le pull en tailleL Je ne comprends au niveau des marqueurs car pour le dos il me faut 57 mailles Mais mettre un marqueur à la 30 32 34 36 42 ème maille et la je n ai plus mes 57 mailles pour le dos Merci pour votre réponse Cordiement
28.08.2024 - 19:21DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Delhon, vous devez placer les marqueurs à 36 mailes du bord de chaque côté, vous avez ainsi: 36 m pour le devant droit, 1er marqueur, 57 m pour le dos, 2ème marqueur et 36 mailles pour le devant gauche (36+57+36=129). Bon tricot!
29.08.2024 - 09:55
Anne-Claude Sarrasin escribió:
Je ne comprends pas comment faire le col *2 côtes mousse au-dessus des 12 mailles , 1 côte mousse au-dessus des 8 premières mailles seulement* Je travaille sur mes 12 mailles de bord et sur 8 mailles rabattues ?
16.06.2024 - 19:43DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Sarrasin, vous allez tricoter les 12 mailles qui restent après avoir rabattu les mailles de l'épaule et tricotez des rangs raccourcis en commençant sur l'endroit (col droit)/sur l'envers (col gauche): vous tricotez les 12 mailles pendant 4 rangs (= 2 côtes mousse), puis tricotez seulement les 8 premières mailles sur l'endroit (col droit)/ sur l'envers (col gauche), tournez et tricotez ces 8 m de nouveau. Répétez ces 6 rangs tout du long jusqu'à la hauteur indiquée. Bon tricot!
17.06.2024 - 09:00
Gunn Wenche Bergmann escribió:
Lurer på fellingen til ermene. Flettene og raglanfellingen er grei, men finner ikke ut av hvordan det felles på ermene. I beskrivelsen står det raglanfellig+felling ermer.
29.04.2024 - 15:54DROPS Design respondió:
Hej Gunn, det er raglanfellingen vi beskriver og den gøres forskelligt på ryg og forstykker og ærmer :)
02.05.2024 - 13:51
Carine escribió:
Bonjour, je souhaite tricoter ce modèle en taille S. 1 - Je voudrais utiliser Drops Sky en double, ainsi que Kid Silk. Est-ce bien compatible ainsi ? 2 - J'ai 7 pelotes de Drops Sky en coloris 13 - Bleu jeans clair - Si je prends 3 pelotes de Kid Silk, est-ce suffisant ? La couleur de Kid Silk à retenir est-elle plutôt la "Bleu jeans clair" (n° 08) ou la "Bleu clair" (n° 07) ? Merci beaucoup.
30.12.2022 - 19:24DROPS Design respondió:
Bonjour Carine, 2 fils du groupe B (Sky) = 1 fil du groupe D, si vous ajoutez 1 fil du groupe A (Kid-Silk), vous devrez d'abord vérifier votre échantillon pour être certaine que la tension est juste et que la texture vous convient bien - retrouvez plus d'infos sur les alternatives ici - votre magasin saura vous aider dans vos calculs et vous conseiller les couleurs idéales, même par mail ou téléphone. Bon tricot!
02.01.2023 - 13:38
Angelina#angelinajacket |
||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||
Chaqueta de punto en DROPS Andes. La pieza está tejida con patrón texturado, torsadas y raglán. Tallas XS – XXL.
DROPS 226-32 |
||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR EL PATRÓN: ------------------------------------------------ SURCO/PUNTO MUSGO (tejido de ida y vuelta): Tejer todas las hileras de derecho. 1 surco = tejer 2 hileras de derecho. PATRÓN: Ver diagramas A.1 a A.4. Los diagramas muestran todas las hileras del patrón por el lado derecho. TIP PARA DISMINUIR (distribuidos equitativamente): Para calcular cómo disminuir equitativamente, contar el número total de puntos sobre los que se debe disminuir (p. ej. 49 puntos) y dividirlo entre el número de disminuciones a hacer (p. ej. 21) = 2.3. En este ejemplo, disminuir tejiendo juntos de derecho alternadamente cada 1º y 2º punto y cada 2º y 3er punto (aprox.). RAGLÁN: ¡Todas las disminuciones son hechas por el lado derecho! DISMINUIR DE LA MANERA SIGUIENTE ANTES DE A.3/A.4: Tejer hasta que resten 2 puntos antes de A.3/A.4, tejer 2 puntos juntos de derecho. DISMINUIR DE LA MANERA SIGUIENTE DESPUÉS DE A.3/A.4: Deslizar 1 punto como de derecho, tejer 1 derecho y pasar el punto deslizado por encima del punto tejido. OJALES: Trabajar los ojales en el borde delantero derecho. 1 OJAL = tejer juntos de derecho el tercero y el cuarto punto a partir de la orilla y hacer 1 lazada. En la hilera siguiente (lado revés) tejer la lazada de derecho para formar un agujero. ------------------------------------------------ COMENZAR LA PIEZA AQUÍ: ------------------------------------------------ CHAQUETA – RESUMEN DE LA PIEZA: El cuerpo es tejido de ida y vuelta con aguja circular, a partir del centro del frente y de abajo hacia arriba hasta las sisas. Se montan puntos para las mangas y el canesú es continuado de ida y vuelta con aguja circular a partir del centro del frente al mismo tiempo que se disminuye para el raglán. El cuello es terminado después de completar el raglán y cosido a la línea del escote de la espalda. CUERPO: Montar 105-113-121-129-137-153 puntos (incluyendo 6 puntos del borde delantero a cada lado del centro del frente) con aguja circular tamaño 8 mm y DROPS Andes. Tejer 1 SURCO de ida y vuelta sobre todos los puntos – leer descripción arriba. Cambiar a aguja circular tamaño 9 mm y tejer de la manera siguiente por el lado derecho: 6 puntos del borde delantero en punto musgo, tejer A.1 hasta que resten 7 puntos, tejer el primer punto de A.1 (de manera que el patrón quede simétrico) y terminar con 6 puntos del borde delantero en punto musgo. Insertar 1 marcador en el 30º-32º-34º-36º-38º-42º punto a partir de cada lado = lados. Hay 45-49-53-57-61-69 puntos entre los puntos con marcador en la pieza de la espalda y los puntos con marcador ahora se tejen de derecho por el lado derecho y de revés por el lado revés. Dejar que los marcadores sigan la labor a medida que se teje. Cuando la pieza mida 10 cm, montar puntos para las mangas como está explicado abajo; restan aprox. 40-42-44-46-48-50 cm para completar las medidas, tejer hasta el largo deseado antes de montar puntos para las mangas. La hilera siguiente se teje de la manera siguiente por el lado derecho: 6 puntos del borde delantero en punto musgo, continuar A.1 sobre los 18-20-22-24-26-30 puntos siguientes en la pieza del frente derecho, tejer A.2 sobre los 5 puntos siguientes, rematar el punto con marcador, montar 57-59-63-65-69-71 nuevos puntos (= manga), tejer A.2 sobre los 5 puntos siguientes, continuar A.1 sobre los 35-39-43-47-51-59 puntos siguientes en la pieza de la espalda, tejer A.2 sobre los 5 puntos siguientes, rematar el punto con marcador, montar 57-59-63-65-69-71 nuevos puntos (= manga), tejer A.2 sobre los 5 puntos siguientes, continuar A.1 sobre los 18-20-22-24-26-30 puntos siguientes en la pieza del frente izquierdo y 6 puntos del borde delantero en punto musgo = 229-241-257-269-285-305 puntos. Tejer de vuelta por el lado revés. RESUMEN DE LA SECCIÓN SIGUIENTE: Ahora se comienza a disminuir para el RAGLÁN – leer descripción arriba. AL MISMO TIEMPO que se tejen las torsadas, los ojales y los bordes delanteros son tejidos más tarde sobre más puntos como está explicado abajo. Leer PATRÓN, RAGLÁN, OJALES y BORDES DELANTEROS/CUELLO antes de continuar. PATRÓN: En la hilera siguiente (lado derecho), comenzar las torsadas en cada transición entre las piezas del frente/espalda y las mangas. Tejer A.3 sobre A.2 entre la pieza del frente derecho y la manga derecha (cuando se usa la prenda) y entre la pieza de la espalda y la manga izquierda, tejer A.4 sobre A.2 entre la manga derecha y la pieza de la espalda y entre la manga izquierda y la pieza del frente izquierdo. Repetir A.3 y A.4 en altura. RAGLÁN: AL MISMO TIEMPO, en la misma hilera por el lado derecho que se comienza A.3 y A.4, disminuir para el raglán, pero prestar atención que las disminuciones son diferentes en las piezas del frente/espalda y en las mangas. Disminuir como está explicado abajo. PIEZA DE LA ESPALDA: Disminuir a cada 4ª hilera (cada 2ª hilera por el lado derecho) un total de 13-12-12-10-10-7 veces y después a cada 2ª hilera (cada hilera por el lado derecho) un total de 1-4-6-10-12-19 veces. PIEZAS DEL FRENTE: Disminuir a cada 4ª hilera un total de 12-12-12-10-10-7 veces y después a cada 2ª hilera un total de 0-2-4-8-10-17 veces (es decir, 2 veces menos que en la pieza de la espalda). MANGAS: Disminuir a cada 2ª hilera un total de 26-27-29-29-31-32 veces. OJALES: Cuando la pieza mida 15 cm y 25 cm, trabajar los ojales en el borde delantero derecho – leer descripción arriba. BORDES DELANTEROS/CUELLO: Cuando la pieza mida 25 cm, tejer los bordes delanteros sobre 2 puntos más a cada lado (8 puntos del borde delantero en punto musgo en vez de 6). Repetir este aumento a cada 8-8-9-9-10-10 cm un total de 3 veces en altura = 12 puntos del borde delantero en punto musgo a cada lado. Estos 12 puntos ahora son el cuello. LÍNEA DEL ESCOTE: Cuando las disminuciones del raglán estén terminadas, hay 73-73-73-77-77-77 puntos en la aguja. La hilera siguiente se teje de la manera siguiente por el lado derecho: Tejer los 12 puntos en punto musgo como antes, tejer de derecho sobre los 49-49-49-53-53-53 puntos siguientes y disminuir 21-17-17-13-13-9 puntos distribuidos equitativamente sobre estos 49-49-49-53-53-53 puntos – leer TIP PARA DISMINUIR, tejer 12 puntos en punto musgo como antes. Virar, tejer los 12 puntos en punto musgo y colocarlos en un hilo para el cuello, rematar los 28-32-32-40-40-44 puntos siguientes para el escote y tejer 12 puntos en punto musgo como antes. Continuar el cuello como está explicado abajo. LADO DERECHO DEL CUELLO: Cambiar a aguja circular tamaño 8 mm. * Tejer 2 surcos de ida y vuelta sobre los 12 puntos, tejer 1 surco de ida y vuelta sobre los primeros 8 puntos en dirección del centro del frente *, tejer de *a* hasta que el cuello mida aprox. 9-10-10-12-12-14 cm en el lado más corto (en el interior) – medir el cuello para que corresponda con la línea del escote hasta el centro de la espalda. El cuello debe ser estirado ligeramente cuando se cose a la línea del escote. Rematar de derecho por el lado derecho. LADO IZQUIERDO DEL CUELLO: Colocar los 12 puntos del hilo en aguja circular tamaño 8 mm. Tejer 1 hilera de derecho por el lado derecho. * Tejer 2 surcos de ida y vuelta sobre los 12 puntos, tejer 1 surco de ida y vuelta sobre los primeros 8 puntos en dirección del centro del frente *, tejer de *a* hasta que el cuello mida aprox. 9-10-10-12-12-14 cm en el lado más corto (en el interior) – ajustar para que corresponda con el lado derecho del cuello. Tejer 1 hilera de derecho por el lado revés y rematar de derecho por el lado derecho. ENSAMBLAJE: Coser el cuello entre sí en el centro de la espalda, en el interior de la orilla de remate – asegurarse que la costura quede en el lado revés cuando se vire el cuello hacia abajo. Coser el cuello a la línea del escote. Coser los botones en el borde delantero izquierdo. |
||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #angelinajacket o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 20 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 226-32
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.