Céline Adelon escribió:
Bonjour, quand je fais les jetés avant les 2 mailles envers sur le premier rang de l'empiècement, j'obtiens 71 mailles à la fin du rang au lieu des 78 mailles indiquées (taille L). Pouvez-vous m'indiquer où je commets une erreur ? Merci, bien cordialement
24.01.2024 - 07:45DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Adelon, lorsque vous tricotez les côtes en taille L, vous avez 55 mailles tricotées ainsi: 4 m point mousse, 23 fois (1 m end, 1 m env), 1 m end, 4 m point mousse. Vous allez ensuite augmenter dans les 23 sections mailles envers des côtes pour avoir: 4 m point mousse, 23 fois (1 m end, 2 m env), 1 m end, 4 m point mousse, soit 55+23=78 mailles. Bon tricot!
24.01.2024 - 08:30
Maria escribió:
Varför måsta alla modeller ha långt hår som hänger i vägen så man inte kan se halsen ordentligt på stickade modeller...störigt!!
15.11.2022 - 09:15
Elisabeth Petruskie escribió:
Hello again. On my last question I didn't clarify. Is the sleeve worked open, not in the round? So I would be seaming the length of the sleeve once I'm finished? Thank you for your kind help. Love your patterns. I have made several sweaters that I truly love and enjoyed making!
07.07.2022 - 04:52DROPS Design respondió:
Hi Elisabeth, The sleeves are worked back and forth and sewn together to finish. Happy knitting!
07.07.2022 - 06:44
Elisabeth Petruskie escribió:
Hello! On the sleeves, are they worked on circular needles all the way to the ribbing? Thank you for your help! Sincerely, Elisabeth
07.07.2022 - 00:56DROPS Design respondió:
Dear Mrs Petruskie, sleeves are worked back and forth on circular needles to the end, ie including ribbing edge and sewn afterwards. Happy knitting!
07.07.2022 - 08:58
Snow Bird#snowbirdjacket |
|
![]() |
![]() |
Chaqueta a punto en DROPS Polaris. La labor está realizada de arriba abajo con el raglán. Tallas S - XXXL.
DROPS 227-26 |
|
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- PLIEGUE/PUNTO MUSGO (de ida y vuelta): Trabajar todas las filas de derecho. 1 pliegue = 2 filas de derecho TIP PARA CAMBIAR DE HILO: Al cambiar de ovillos, dividir el hilo anterior en 2 los últimos 15 cm - cortar 1 hilo, hacer lo mismo con el nuevo hilo. Colocar los primeros y los últimos 15 cm unos sobre los otros para obtener un grosor de hilo normal y continuar trabajando - de esta forma la unión no quedará visible. OJALES: Trabajar los ojales en la cenefa derecha (con la prenda puesta). Trabajar por el lado derecho cuando queden 3 puntos en la fila como sigue: hacer 1 hebra, trabajar 2 puntos juntos de derecho y 1 derecho. En la siguiente fila trabajar la hebra de derecho para que quede un ojal. El primer ojal se trabaja cuando el elástico en el cuello mida 5 cm. Después trabajar los otros 4-4-4-5-5-5 ojales con aprox. 9½-9½-10-9-9-9 cm entre cada uno. RAGLÁN: Aumentar haciendo 1 hebra a cada lado del punto de derecho (línea del raglán), en cada transición desde el cuerpo a las mangas (= 8 puntos aumentados en la fila). En la siguiente fila (por el lado revés) trabajar las hebras como sigue: ANTES DE LA LÍNEA DEL RAGLÁN: Trabajar de revés en el bucle posterior. No queda un agujero. DESPUÉS DE LA LÍNEA DEL RAGLÁN: Deslizar la hebra de la aguja izquierda y colocarla de vuelta de la otra manera (insertar la aguja izquierda desde atrás al volver a colocarla en la aguja). Trabajar de revés en el bucle anterior. No queda un agujero. Después trabajar los puntos aumentados en punto jersey. TIP PARA EL REMATE: Para evitar que el borde de remate quede tenso se puede cerrar con una aguja más grande. Si el borde sigue tenso; hacer 1 hebra después de aprox. cada 8º punto y al mismo tiempo cerrar; las hebras se cierran como puntos normales. ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- CHAQUETA - RESUMEN DE LA LABOR: El cuello, el canesú y el cuerpo se trabajan con una aguja circular de ida y vuelta, de arriba abajo. Las mangas se trabajan de ida y vuelta con una aguja circular y se cosen para finalizar. Leer TIP PARA CAMBIAR DE HILO. CUELLO: Montar 55-55-55-63-63-63 puntos con una aguja circular de 10 mm y DROPS Polaris. Trabajar 1 fila de revés por el lado revés, después trabajar como sigue por el lado derecho: 4 puntos de la cenefa en PUNTO MUSGO - leer las explicaciones arriba, *1 derecho, 1 revés*, repetir de *a * hasta que queden 5 puntos, 1 derecho y 4 puntos de la cenefa en punto musgo. Trabajar el elástico 10 cm. Recordar los OJALES en la cenefa derecha. Insertar 1 marcapuntos al inicio de la fila – EL CANESÚ SE MIDE DESDE AQUÍ. CANESÚ: Aumentar 1 punto, haciendo 1 hebra al inicio de cada sección de revés; en la siguiente fila (lado revés) trabajar las hebras retorcidas = 78-78-78-90-90-90 puntos. Trabajar como sigue por el lado derecho: 4 puntos de la cenefa en punto musgo, *1 derecho, 2 reveses*, repetir de * a * hasta que queden 5 puntos, 1 revés y 4 puntos de la cenefa en punto musgo. Trabajar el nuevo elástico 5 cm (un total de 15 cm del elástico). Cambiar a una aguja circular de 12 mm. Insertar 4 marcapuntos sin trabajar los puntos como sigue: Contar 13-13-13-16-16-16 puntos, insertar un marcapuntos en el siguiente punto (= delantero), contar 14 puntos (= manga), insertar un marcapuntos en el siguiente punto, contar 20-20-20-26-26-26 puntos (espalda), insertar un marcapuntos en el siguiente punto, contar 14 puntos (= manga), insertar el marcapuntos en el siguiente punto, quedan 13-13-13-16-16-16 puntos después del último marcapuntos (=delantero). Los puntos con un marcapuntos = línea del raglán. Trabajar con punto jersey con 4 puntos de la cenefa en punto musgo a cada lado, AL MISMO TIEMPO en la 1ª fila por el lado derecho, comenzar a aumentar para el RAGLÁN – leer descripción arriba. Aumentar de esta manera cada 2ª fila un total de 6-8-9-8-10-12 veces = 126-142-150-154-170-186 puntos. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! Continuar trabajando hasta que el canesú mida 22-24-25-27-29-31 cm desde el marcapuntos. La siguiente fila se trabaja como sigue: 19-21-22-24-26-28 puntos (= delantero), colocar los siguientes 28-32-34-32-36-40 puntos en un gancho auxiliar (= manga), montar 4-4-4-6-6-6 puntos bajo la manga, 32-36-38-42-46-50 puntos (= espalda), colocar los siguientes 28-32-34-32-36-40 puntos en un gancho auxiliar (= manga), montar 4-4-4-6-6-6 puntos bajo la manga, trabajar los últimos 19-21-22-24-26-28 puntos (=delantero). LA LABOR SE MIDE AHORA DESDE AQUÍ! CUERPO: = 78-86-90-102-110-118 puntos. Continuar con punto jersey y 4 puntos de la cenefa en punto musgo a cada lado 16-16-17-17-17-17 cm. Quedan aprox. 10 cm hasta el largo final; probarse el jersey y trabajar hasta el largo deseado. Trabajar 1 fila de revés por el lado revés (las cenefas se trabajan de derecho) y al mismo tiempo aumentar 1 punto = 79-87-91-103-111-119 puntos. Cambiar a una aguja circular de 10 mm y trabajar la siguiente fila como sigue por el lado derecho: 4 puntos de la cenefa en punto musgo, *1 derecho, 1 revés*, trabajar de * a * hasta que queden 5 puntos, 1 derecho y 4 puntos de la cenefa en punto musgo. Continuar con este elástico 10 cm, después cerrar con derecho sobre derecho y revés sobre revés – leer TIP PARA EL REMATE. La chaqueta mide aprox. 52-54-56-58-60-62 cm desde el hombro hacia abajo. MANGAS: Colocar los 28-32-34-32-36-40 puntos desde el gancho auxiliar a un lado de la labor con una aguja circular de 12 mm y montar 2-2-2-3-3-3 puntos a cada lado = 32-36-38-38-42-46 puntos. Trabajar en punto jersey de ida y vuelta 4 cm. Ahora disminuir 1 punto en el lado a mano derecha trabajando 2 puntos juntos de derecho. Disminuir 1 punto alternadamente en el lado a mano izquierda y a mano derecha cada 2ª fila un total de 8-8-8-8-8-8 veces (= 4-4-4-4-4-4 veces a cada lado) = 24-28-30-30-34-38 puntos. Continuar trabajando hasta que la manga mida 27-26-26-22-21-20 cm desde la división. Quedan aprox. 10 cm hasta el largo final; probarse el jersey y trabajar hasta el largo deseado. Cambiar a una aguja circular de 10 cm y trabajar el elástico (1 derecho, 1 revés) de ida y vuelta 10 cm. La manga mide aprox. 37-36-36-32-31-30 cm. Cerrar con derecho sobre derecho y revés sobre revés – recordar TIP PARA EL REMATE. Trabajar la otra manga de la misma manera. TERMINACIÓN: Hacer las costuras de las mangas en el bucle más externo del punto más externo para que la costura quede plana. Coser las aberturas bajo las mangas. Coser los botones en la cenefa izquierda. |
|
![]() |
|
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #snowbirdjacket o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 25 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 227-26
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.