Pascale escribió:
Bonjour. Pouvez-vous me dire si je peux faire ce modèle avec une rehausse dos ? Dans l’affirmative, comment calculer les rangs raccourcis ? Et où dois-je placer le marqueur pour le début de l’empiècement ? Je vous remercie. Pascale B
21.04.2025 - 19:36DROPS Design respondió:
Bonjour Pascale, vous pouvez tout à fait tricoter des rangs raccourcis pour une réhausse dos, inspirez vous d'un modèle similaire avec ce type de rangs raccourcis (et de même tension) pour savoir le nombre de mailles/de rangs à tricoter. Bon tricot!
22.04.2025 - 16:35
Marianne Muntz escribió:
Bonjour’ si je veux tricoter ce pull, ou peut on trouver le tableau des tailles..au moins le tour de poitrine...merci par avance.. Marianne Muntz
18.03.2025 - 20:55DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Muntz, pour trouver la taille à tricoter, mesurez un vêtement similaire que le destinataire a et porte volontiers et comparez ces mesures à celles du schéma du bas de page. Retrouvez plus d'infos sur les tailles ici. Bon tricot!
19.03.2025 - 07:19
Mari Muerle escribió:
Ich habe vor diesen Pulli zu Stricken aber wollte gerne wissen ob die Drops Alaska Wolle eine „kratzige“ Wolle ist? Und wenn ja, welche Wolle würden Sie empfehlen die nicht „kratzig“ ist?
18.03.2025 - 20:10DROPS Design respondió:
Liebe Frau Muerle, da jede Empfindlichkeit unterschiedlich ist, kann Ihnen gerne Ihr DROPS Händler am besten helfen und wenn nötig die beste Garnalternative (die können Sie mit dem Garnumrechner finden) - auch per E-Mail or Telefon empfehlen. Viel Spaß beim Stricken!
19.03.2025 - 07:18
Hedi Oja escribió:
I was planning to start knitting in a men's size M. But I noticed that it has a smaller number of stitches than a women's M. Now I'm confused about the size, should I still choose a larger size?
10.03.2025 - 14:35DROPS Design respondió:
Dear Mrs Oja, make sure you are following the right size by measuring a similar garment you have and like the shape (or the person who will wear it), and compare these measurements with the ones in the chart at the bottom of the page, read more here. Happy knitting!
10.03.2025 - 15:40
MC escribió:
Hallo, kan ik deze trui ook met Karisma breien. Hoeveel bollen heb ik dan nodig?
24.02.2025 - 12:29
Ildiko Kiszter escribió:
Vielen, vielen Dank für die Strickanleitung! 🙏 Ich bin Ihnen sehr dankbar, denn ich habe einen wunderschönen Pullover gestrickt. (Da die das Muster auf den Spielstricknadeln für die Ärmel für mich zu kompliziert war, habe ich einfach das Muster zuerst beendet und dann den Rumpfteil und die Ärmel getrennt weitergestrickt.)
11.01.2025 - 16:36
Kerstin Klemm escribió:
Hallo, ich brauche mal eure Hilfe. Beim Stricken des Pullovers entstehen bei der Zunahme Löcher? Was mache ich verkehrt? Ich stricke den Pullover Nordic Nights mit der schönen Wolle Alaska \r\n\r\nIch danke euch im voraus. \r\n\r\nGrüße Kerstin
06.01.2025 - 20:32DROPS Design respondió:
Liebe Kerstin, wenn Sie mit 1 Umschlag zunehmen, beachten Sie, daß der Umschlag nicht zu locker gearbeitet wird, wenn Ihnen diese Zunahmen nicht passt, können Sie gerne eine andere Technik benutzen - hier finden Sie einige anderen. Viel Spaß beim Stricken!
07.01.2025 - 09:34
Simone Halfwassen escribió:
Hallo, würde gern das Alaska-Modell Norweger Herren stricken. Mein Ehemann allerdings mag keine kratzige Wolle. Welche Alternative gibt es?
04.12.2024 - 19:04
Simone Halfwassen escribió:
Hallo, würde gern dieses Modell stricken. Mein Ehemann allerdings mag keine kratzige Wolle. Welche Alternative gibt es?
04.12.2024 - 19:03DROPS Design respondió:
Liebe Frau Halbwissen, benutzen Sie den Garnumrechner um die Garnalternative sowie die passende Garnmenge zu finden; gerne kann Ihnen auch Ihr DROPS Laden die beste Alternative passend zu Ihrem Mann (auch per Telefon oder per E-Mail) empfehlen. Viel Spaß beim Stricken!
05.12.2024 - 08:10
Chaima Balil escribió:
Start at one of the markers (8 cast on sts underneath the sleeve ) and continue A.2 , so I will work 4 stitches from the pattern under the sleeves then start again the A.2 from the yoke ( front piece ) is that correct ? It says as far as possible towards the sides ? Can you explain this sentence to me please
13.10.2024 - 01:32DROPS Design respondió:
Dear Chaima, in the body, when you work the pattern, you will notice that the pattern won't fit over all the stitches. So you need to ensure that a repeat is on the middle of the piece and count outwards towards the sides. Then, right in the sides, or under the sleeve, where the pattern is less visible, you may have broken/discontinued repeats, but they won't be too noticeable. You can see an example on how to check this here: https://www.garnstudio.com/lesson.php?id=39&cid=19. Happy knitting!
13.10.2024 - 23:55
Nordic Nights#nordicnightssweater |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Jersey de punto para hombre en DROPS Alaska. La prenda está realizada de arriba abajo con el cuello doble, el canesú redondo y el patrón nórdico. Tallas: S-XXXL
DROPS 224-14 |
|||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- PATRÓN: Ver los diagramas A.1-A.2. Elegir el diagrama correspondiente para tu talla (aplicar a A.2). El patrón se trabaja en punto jersey. TIP PARA TEJER: Para evitar que la prenda pierda su elasticidad al trabajar el patrón, es importante que los hilos por detrás no queden tensos. Usar una aguja más grande al trabajar el patrón si esto resulta un problema. TIP PARA LOS AUMENTOS (repartidos): Para calcular cómo aumentar puntos repartidos, contar el número total de puntos en la aguja (p.e. 76 puntos), y dividir entre el número de aumentos a trabajar (p.e. 24) = 3.2. En este ejemplo, aumentar haciendo 1 hebra después de cada 3º punto. En la siguiente vuelta trabajar las hebras retorcidas para evitar que se formen agujeros. TIP PARA LAS DISMINUCIONES (mangas): Disminuir 1 punto a ambos lados del marcapuntos como sigue: Trabajar hasta que queden 3 puntos antes del marcapuntos, deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho y pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado, 2 derechos (el marcapuntos se encuentra entre estos 2 puntos), 2 puntos juntos de derecho (2 puntos disminuidos). TIP PARA EL REMATE: Para evitar que el borde de remate quede tenso se puede cerrar con una aguja más grande. Si el borde sigue tenso, hacer 1 hebra después de aprox. cada 6º punto y al mismo tiempo cerrar; las hebras se cierran como puntos normales. ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR DESDE AQUÍ: ------------------------------------------------------- JERSEY - RESUMEN DE LA LABOR: El cuello y el canesú se trabajan en redondo con una aguja circular, desde la transición entre la espalda y la manga derecha y de arriba abajo. El canesú se divide para el cuerpo y las mangas y el cuerpo se continua en redondo con una aguja circular. Las mangas se trabajan en redondo, con agujas de doble punta/ una aguja circular corta. CUELLO DOBLE: Montar 76-80-84-88-92-96 puntos con una aguja circular corta de 5.5 mm y negro DROPS Alaska. Trabajar 1 vuelta de derecho. Cambiar a una aguja circular corta de 4 mm. Trabajar el elástico en redondo (2 derechos, 2 reveses) 6-6-6-7-7-7 cm. Cambiar a café claro DROPS Alaska y continuar con el elástico 5-5-5-6-6-6 cm (= un total de 11-11-11-13-13-13 cm). Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo aumentar 24-25-26-27-28-29 puntos repartidos – leer TIP PARA LOS AUMENTOS = 100-105-110-115-120-125 puntos. Insertar 1 marcapuntos al inicio de la vuelta; el canesú se mide desde este marcapuntos! CANESÚ: Cambiar a una aguja circular corta de 5.5 mm. Trabajar en punto jersey con café claro 3-3-4-4-5-5 cm. Leer TIP PARA TEJER y trabajar A.1 la vuelta completa. AL MISMO TIEMPO, en cada vuelta marcada con una flecha en A.1, aumentar puntos como sigue - recordar TIP PARA LOS AUMENTOS: Flecha-1: Aumentar 25-25-30-30-35-35 puntos repartidos = 125-130-140-145-155-160 puntos (ahora hay espacio para 25-26-28-29-31-32 repeticiones de 5 puntos). Flecha-2: Aumentar 20-25-25-25-25-30 puntos repartidos = 145-155-165-170-180-190 puntos (ahora hay espacio para 29-31-33-34-36-38 repeticiones de 5 puntos).. Flecha-3: Aumentar 35-39-41-42-42-44 puntos repartidos = 180-194-206-212-222-234 puntos. Flecha-4: Aumentar 24-22-34-28-18-18 puntos repartidos = 204-216-240-240-240-252 puntos. Después de completar A.1, trabajar A.2 (= 17-18-20-20-20-21 repeticiones de 12 puntos). Aumentar como se muestra en A.2. Después del último aumento en A.2 hay 238-252-280-300-320-336 puntos. Continuar con el patrón. NOTA:Si la tensión del tejido es correcta, quedan 6-4-3-1-0-0 cm en A.2 cuando se trabaja la división para el cuerpo y las mangas - A.2 se finaliza en el cuerpo y las mangas. Trabajar hasta que el canesú mida 21-23-25-27-29-31 cm desde el marcapuntos. Dividir para el cuerpo y las mangas como sigue: Colocar los primeros 47-50-58-60-62-64 puntos en 1 gancho auxiliar para la manga, montar 6-6-8-8-8-12 puntos (= en el lado bajo la manga), continuar A.2 sobre los siguientes 72-76-82-90-98-104 puntos (= delantero), colocar los siguientes 47-50-58-60-62-64 puntos en 1 gancho auxiliar para la manga, montar 6-6-8-8-8-12 puntos (= en el lado bajo la manga), continuar A.2 sobre los siguientes 72-76-82-90-98-104 puntos (= espalda). Cortar el hilo. El cuerpo y las mangas se terminan por separado. LA LABOR SE MIDE AHORA DESDE AQUÍ! CUERPO: = 156-164-180-196-212-232 puntos. Insertar un marcapuntos en el centro de los 6-6-8-8-8-12 puntos montados bajo cada manga. Comenzar en uno de los marcapuntos y continuar A.2 en redondo - NOTA: El patrón no se ajusta bajo las mangas - continuar con el patrón desde el canesú lo máximo posible hacia los lados. Después de completar A.2, continuar con punto jersey y café claro hasta que la labor mide 32 cm desde la división. Probarse el jersey y trabajar hasta el largo deseado; quedan aprox. 5 cm hasta las medidas finales. Para evitar que el siguiente elástico quede tenso, trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo aumentar 36-40-44-48-52-56 puntos repartidos = 192-204-224-244-264-288 puntos. Cambiar a una aguja circular de 4 mm y trabajar el elástico (2 derechos, 2 reveses) 5 cm. Cerrar derecho sobre derecho y revés sobre revés – leer TIP PARA EL REMATE! El jersey mide aprox. 62-64-66-68-70-72 cm desde el hombro hacia abajo. MANGAS: Colocar los 47-50-58-60-62-64 puntos desde el gancho auxiliar a un lado de la labor con agujas de doble punta/ una aguja circular corta de 5.5 mm y recoger 1 punto en cada uno de los 6-6-8-8-8-12 puntos montados bajo las mangas, con café claro = 53-56-66-68-70-76 puntos. Insertar un marcapuntos en el medio de los nuevos puntos bajo la manga. Comenzar en el marcapuntos y continuar con A.2 en redondo. NOTA: El dibujo no se ajusta bajo la manga. Después de completar A.2, continuar con el punto jersey y café claro. AL MISMO TIEMPO, cuando la manga mida 3 cm desde la división, disminuir 2 puntos bajo la manga – leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES (en la tallas donde A.2 se continúa, disminuir bajo la manga dentro del patrón). Disminuir de esta manera cada 7-6½-3½-3-3-2½ cm un total de 7-7-11-12-12-14 veces = 39-42-44-44-46-48 puntos. Continuar trabajando hasta que la manga mida 46-44-43-41-39-38 cm desde la división (las medidas son más cortas en las tallas más grandes debido a la mayor anchura del escote y mayor largo del canesú). Probarse el jersey y trabajar hasta el largo deseado; quedan 5 cm hasta las medidas finales. Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo aumentar 9-6-8-8-10-8 puntos repartidos = 48-48-52-52-56-56 puntos. Cambiar a agujas de doble punta de 4 mm y trabajar el elástico (2 derechos, 2 reveses) 5 cm. La manga mide aprox. 43-42-41-40-38-37 cm. Cerrar con derecho sobre derecho y revés sobre revés - recordar TIP PARA EL REMATE. Trabajar la otra manga de la misma manera. TERMINACIÓN: Doblar el cuello por la mitad hacia dentro y coser hacia abajo. Para evitar que el cuello quede tenso y se enrolle hacia fuera, es importante que la costura quede elástica. |
|||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||
|
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #nordicnightssweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 28 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 224-14
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.