Marie escribió:
Hallo, zu meiner voherigen Frage nochmal: in der Anleitung steht im ersten Teil des Rumpfes "A.1 über die nächsten 14-14-14-28-28-28 Maschen (= 1-1-1-2-2-2 Rapporte à 14 Maschen)". Ab Größe XL müsste ich also 2 Rapporte stricken. A.1 fängt mit zwei linken Maschen an und härt mit zwei linken Maschen auf. Dann hätte ich ja vier linke Maschen nebeneinander? Wenn ich zwei Mal A.1 nacheinander stricken soll? Nach dem Bündchen ist es bei A.5 genauso, An
18.10.2023 - 16:13DROPS Design respondió:
Liebe Marie, also ja genau, so haben Sie 4 Maschen links nebeneinander, stimmt. Viel Spaß beim stricken!
19.10.2023 - 08:01
Marie escribió:
Hallo, ich möchte den Pulli gerne in Größe XL stricken. Ist es richtig, dass ich am Bündchen dann 4 linke Mschen nebeneinander habe? Durch den Rapport von A.1 und anschließend von A.5? Sieht das im Bündchen nicht seltsam aus wenn alles im zweier Rippenmuster gestrickt ist nur jeweils zweimal auf Vorder- und Rückseite plötzlich vier linke Maschen sind? Ich habe leider kein einziges Foto eines Pullis in XL gefunden. Oder habe ich einen Denkfehler?
18.10.2023 - 14:29DROPS Design respondió:
Liebe Marie, A.1 wird sich mit 2 linken Maschen enden, dann stricken Sie 2 rechte Maschen wie im A.2 gezeigt. Nach Bündchen stricken Sie A.4 (doppel Perlmuster), dann A.5 (A.5 beginnt und endet mit 2 linken Maschen), dann A.6 (beginnt mit einem kleinen Zopf), so ich sehen keine 4 linken Maschen nebeneinander, vielleicht misverstehe ich Ihre Frage?
18.10.2023 - 16:00
Pluff escribió:
Hej, Jag har nu stickat en bit på raglan och minskat 27ggr. Är nu uppe i 57cm för strl M. Ska jag då lägga 32 m på tråd och fortsätta minska varje varv 7ggr forsatt på raglan som i mönstret när jag stickar fram och tillbaka? Hjälp mottages gärna. Stickfadtheten är kollad.
24.09.2023 - 21:06DROPS Design respondió:
Hej, ja du fortsætter raglanminskningen på hver pind. Överst i mönstret beskriver vi hur du minskar från AVIGSIDAN :)
05.10.2023 - 08:55
Elisa escribió:
Ciao! Non riesco a capire bene come devo lavorare il collo: quali sono le maglie che devo lasciare in sospeso? Quelle centrali del davanti, tra i due raglan? E quali sono le maglie che devo continuare a lavorare in piano? Quelle del retro e delle spalle? Grazie per la vostra pazienza! Elisa
30.08.2023 - 18:39DROPS Design respondió:
Buongiorno Elisa, abbiamo corretto il testo: deve mettere in sospeso le maglie centrali. Buon lavoro!
01.09.2023 - 08:43
Amalie escribió:
Hejsa, Jeg er nu nået til at have indtaget 30 gange og min trøje måler nu 59 cm, skal jeg stadig lave de 6 indtagninger på hver omgang, inden jeg lukker fronten af, eller skal jeg tage de 6 masker ind fordelt, lukke fronten af også lave 6 indtagninger på de resterende masker?
25.07.2023 - 21:11DROPS Design respondió:
Hei Amalie Om du nå er kommet til HALS og ditt arbeid måler 59 cm (str L) og du har felt 30 ganger, skal du avpasse at neste omgang er en oddetallsomgang i diagrammene. Så skal du felle 6 masker jevnt fordelt over de midterste 24 maskene foran. Så setter du de midterste 34 maskene på forstykket på en tråd til hals. mvh DROPS Design
28.07.2023 - 10:34
Julie escribió:
Hej, Jeg har strikket den fineste trøje ud fra opskriften, og er blevet så glad for resultatet! Men efter jeg vaskede den, er den kommet ud af facon, og er blevet alt for stor? Jeg brugte uld program på 30 grader, og har hverken puttet den i tørretumbleren eller noget andet - da jeg fulgte vaskeinstrukserne. Er der noget jeg kan gøre ved trøjen? Har I nogle råd, som jeg kan prøve? De bedste hilsner Julie
22.07.2023 - 21:26DROPS Design respondió:
Hei Julie. Det var kjedelig å høre. Hvilken kvalitet har du strikket genseren i? Om du har brukt garnet som står i oppskriften er dette DROPS Karisma Superwash og den skal vaskes på finvask eller Ullvask på 40`C. Plagget må tørkes flatt, men unngå å tørke plagget på underlag som suger til seg fuktighet, som for eksempel frottéhåndklær. mvh DROPS Design
27.07.2023 - 10:18
Laetitia Been escribió:
Bonjour, j ai un problème des le début. Quand on fait les diminutions des diagrammes 2 et 3 on ne retrouve plus un intervalle de cotes 2x2 et on se retrouve avec une maille 'seule' . De plus pour les tours suivants le patron indique de reprendre les tours 1 et 2 des mêmes diagrammes mais du coup cela crée un décalage dans les cotes . Comment résoudre ce problème s il vous plait
24.06.2023 - 21:05DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Been, au tout début des côtes, on ne répète d'abord que les rangs 1 et 2, pas le 3ème rang avec les diminutions que l'on ne fera que lorsque les côtes mesurent 5 cm, on tricotera ainsi un certain nombre de mailles en jersey en diminuant des mailles à intervalles réguliers, on tricotera A.1 comme avant, et on diminuera dans A.2 et A.3. Bon tricot!
26.06.2023 - 08:37
Sana escribió:
Hi - for the sleeves - the stitch for the increase - the 1st stitch is A.4 - but after the increase does the stitch stay as knit - or is it merged into the A.4 pattern???
28.03.2023 - 20:08DROPS Design respondió:
Dear Sana, the first stitch at the beg of sleeve will always be either knitted or purled (= as first stitch in A.4) and the new stitches will be incorporated into the pattern so that it matches the next stitch (at the beg of round) /the previous stitch (at the end of the round). Work them into A.9/A.10 and when A.9/A.10 is done, work the new stitches into A.4. Happy knitting!
29.03.2023 - 09:49
Lerouge escribió:
Bonjour Je suis handicapée et je ne peux pas utiliser d'aiguilles circulaires comment exécuter ce modèle magnifique avec deux aiguilles de 40 cm Merci beaucoup
25.03.2023 - 03:55DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Lerouge, cette leçon vous donnera quelques pistes pour adapter ce modèle sur aiguilles droites. Votre magasin saura également vous aider, même par mail ou téléphone si besoin. Bon tricot!
27.03.2023 - 09:02
Anne escribió:
Meine Maschenprobe glatt rechts hat genau gepasst, jedoch zieht das Muster sich etwas zusammen, so dass ich nun gut 3Maschen mehr brauche, um auf 10 cm Breite zu kommen. Ist das in der Anleitung berücksichtigt oder müsste man statt Größe L ggf. eher XL wählen, damit der Pulli später noch groß genug ist? Ich freue mich über einen hilfreichen Tipp, damit dieser wunderschöne Pulli gut gelingt! Ein schönes Wochenende und lieben Dank im Voraus!
04.02.2023 - 22:43DROPS Design respondió:
Liebe Anne, sollte Ihre Maschenprobe glatt rechts stimmen, dann stricken Sie genau so, da man mehr Maschen für Bündchen und kleinere Nadeln sowie mit Zöpfen und grösseren Nadeln als glatt rechts braucht, ist die Maschenanzahl so angepasst um die richtige Breite wie bei der Skizze zu bekommen. Viel Spaß beim stricken!
06.02.2023 - 09:37
Ice Island#iceislandsweater |
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||
Jersey de punto para hombre en DROPS Karisma. La prenda está realizada con el raglán, las trenzas y el cuello doble. Tallas: S-XXXL
DROPS 224-10 |
|||||||||||||||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- PATRÓN: Ver los diagramas A.1 a A.10. Los diagramas muestran todas las filas del patrón por el lado derecho. TIP PARA LOS AUMENTOS/ DISMINUCIONES (repartidos): Para calcular cómo aumentar/ disminuir puntos repartidos, usar el número total de puntos sobre los que aumentar/ disminuir (p.e. 23 puntos) y dividir entre el número de aumentos/disminuciones a trabajar (p.e. 6) = 3.8. En este ejemplo, disminuir, trabajando cada 3º y 4º puntos juntos de derecho. Al aumentar hacer 1 hebra después de aprox. cada 4º punto. En la siguiente vuelta trabajar las hebras retorcidas para evitar que se formen agujeros. TIP PARA LOS AUMENTOS (aplicar a las mangas): Aumentar 2 puntos bajo la manga haciendo 1 hebra a cada lado del punto con el marcapuntos como sigue: Trabajar el punto con el marcapuntos (siempre el primer punto en A.4), 1 hebra, trabajar según el patrón hasta el punto con el marcapuntos, 1 hebra (= 2 puntos aumentados). En la siguiente vuelta trabajar las hebras retorcidas para evitar que se formen agujeros. Ahora trabajar los puntos nuevos dentro de A.9/A.10 hasta tener suficiente espacio para una repetición completa, después trabajar los puntos en A.4. RAGLÁN: Disminuir para el raglán a cada lado del marcapuntos, en cada transición entre el cuerpo y las mangas como sigue: POR EL LADO DERECHO: DESPUÉS DEL MARCAPUNTOS: 1 derecho, deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho y pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado (= 1 punto disminuido). ANTES DEL MARCAPUNTOS: Trabajar hasta que queden 3 puntos antes del marcapuntos, 2 puntos juntos de derecho, 1 derecho (= 1 punto disminuido). POR EL LADO REVÉS: DESPUÉS DEL MARCAPUNTOS: 1 revés, 2 puntos juntos de revés (= 1 punto disminuido). ANTES DEL MARCAPUNTOS: Trabajar hasta que queden 3 puntos antes del marcapuntos, 2 puntos juntos de revés retorcido, 1 revés (=1 punto disminuido). ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- JERSEY - RESUMEN DE LA LABOR: El cuerpo se trabaja en redondo con una aguja circular hasta las sisas. Las mangas se trabajan en redondo con agujas de doble punta/ una aguja circular corta, de abajo arriba. El cuerpo y las mangas se pasan a la misma aguja circular y se trabaja el canesú y al mismo tiempo se trabajan las disminuciones en el canesú. Cerrar los puntos en el centro del delantero para el cuello y continuar la labor de ida y vuelta. Para finalizar trabajar el cuello. CUERPO: Montar 272-288-304-344-360-392 puntos con una aguja circular de 3.5 mm y DROPS Karisma. Trabajar 1 vuelta de derecho. Ahora trabajar el elástico como sigue: 1 revés, 2 derechos, *2 reveses, 2 derechos*, trabajar de * a * sobre los siguientes 20-24-28-24-28-36 puntos, trabajar A.1 sobre los siguientes 14-14-14-28-28-28 puntos (= 1-1-1-2-2-2 repeticiones de 14 puntos), A.2 (= 18 puntos), A.3 (= 26 puntos), A.2, A.1 sobre los siguientes 14-14-14-28-28-28 puntos (= 1-1-1-2-2-2 repeticiones de 14 puntos), * 2 derechos, 2 reveses *, trabajar de * a * sobre los siguientes 44-52-60-52-60-76 puntos, 2 derechos, A.1 sobre los siguientes 14-14-14-28-28-28 puntos, A.2, A.3, A.2, A.1 sobre los siguientes 14-14-14-28-28-28 puntos, * 2 derechos,2 reveses *, trabajar de *a* sobre los siguientes 20-24-28-24-28-36 puntos, 2 derechos y 1 revés. Continuar con este elástico - ATENCIÓN: En los diagramas A.2 y A.3 repetir las primeras 2 vueltas hacia arriba. Cuando quede 1 vuelta antes de que la labor mida 5 cm, disminuir puntos como sigue: Trabajar en punto jersey sobre los primeros 23-27-31-27-31-39 puntos y disminuir 6-6-6-6-6-8 puntos repartidos sobre estos puntos – leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES/AUMENTOS, trabajar A.1 como antes sobre los siguientes 14-14-14-28-28-28 puntos, trabajar la última vuelta del diagrama A.2 (= 18 puntos, 1 punto disminuido), trabajar la última vuelta de A.3 (= 26 puntos, 2 puntos disminuidos), trabajar la última vuelta de A.2 (= 18 puntos, 1 punto disminuido), trabajar A.1 como antes sobre los siguientes 14-14-14-28-28-28 puntos, trabajar en punto jersey los siguientes 46-54-62-54-62-78 puntos y disminuir 13-13-13-13-13-17 puntos repartidos sobre estos puntos, trabajar A.1 como antes sobre los siguientes 14-14-14-28-28-28 puntos, trabajar la última vuelta de A.2 (= 18 puntos, 1 punto disminuido), trabajar la última vuelta de A.3 (= 26 stitches, 2 stitches decreased), trabajar la última vuelta de A.2 (= 18 puntos, 1 punto disminuido), trabajar A.1 como antes sobre los siguientes 14-14-14-28-28-28 puntos, trabajar en punto jersey sobre los últimos 23-27-31-27-31-39 puntos y disminuir 7-7-7-7-7-9 puntos sobre estos puntos = 238-254-270-310-326-350 puntos. El elástico está terminado. Insertar 1 marcapuntos en el primer punto y 1 marcapuntos en el 120º-128º-136º-156º-164º-176º punto (= lados). Permitir a los marcapuntos seguir la labor hacia delante; se usarán al cerrar para las sisas. Cambiar a una aguja circular de 4.5 mm Trabajar la siguiente vuelta como sigue: A.4 sobre los primeros 17-21-25-21-25-31 puntos, A.5 sobre los siguientes 14-14-14-28-28-28 puntos (= 1-1-1-2-2-2 repeticiones de 14 puntos), A.6 (= 17 puntos), A.7 (= 24 puntos), A.6, A.8 sobre los siguientes 14-14-14-28-28-28 puntos (= 1-1-1-2-2-2 repeticiones de 14 puntos), A.4 sobre los siguientes 33-41-49-41-49-61 puntos (el marcapuntos está en el centro de estos puntos), A.5 sobre los siguientes 14-14-14-28-28-28 puntos, A.6, A.7, A.6, A.8 sobre los siguientes 14-14-14-28-28-28 puntos y A.4 sobre los últimos 16-20-24-20-24-30 puntos. Continuar con este patrón. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! Cuando la labor mida 36 cm en todas las tallas, cerrar para las sisas como se describe abajo. Quedan aprox. 26-28-30-32-34-36 cm hasta las medidas finales. Ajustar para que la siguiente vuelta sea una fila impar en el diagrama y cerrar los primeros 6-6-7-7-8-8 puntos, continuar con el patrón hasta que queden 5-5-6-6-7-7 puntos antes del segundo punto con el marcapuntos, cerrar 11-11-13-13-15-15 puntos, trabajar hasta que queden 5-5-6-6-7-7 puntos en la vuelta y cerrar 5-5-6-6-7-7 puntos = 108-116-122-142-148-160 puntos para el delantero y 108-116-122-142-148-160 puntos para la espalda. Cortar el hilo. Dejar la labor en espera y trabajar las mangas. MANGAS: Montar 56-60-60-64-64-68 puntos con agujas de doble punta de 3.5 mm y DROPS Karisma. Trabajar 1 vuelta de derecho, después trabajar el elástico en redondo (2 derechos, 2 reveses) 5 cm. Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo aumentar 19-15-15-19-19-15 puntos repartidos – recordar TIP PARA LOS AUMENTOS/ DISMINUCIONES = 75-75-75-83-83-83 puntos. Insertar 1 marcapuntos en el primer punto - permitir al marcapuntos seguir la labor hacia delante; se usará al aumentar bajo la manga. Cambiar a agujas de doble punta de 4.5 mm. Trabajar la siguiente vuelta con el patrón como sigue: A.4 sobre el primer punto (punto con el marcapuntos), A.9 (= 8-8-8-12-12-12 puntos – comenzar el diagrama desde la marca para la talla correspondiente y trabajar el diagrama de derecha a izquierda), A.6 (= 17 puntos), A.7 (= 24 puntos), A.6, A.10 (= 8-8-8-12-12-12 puntos – comenzar en el primer punto en A.10 y trabajar de derecha a izquierda hasta la marca para la talla correspondiente). Continuar con el patrón. Cuando la labor mida 8-10-7-8-9-6 cm, aumentar 2 puntos bajo la manga - leer TIP PARA LOS AUMENTOS. Aumentar de esta manera cada 4-2½-2½-2½-2-2 cm un total de 11-15-17-15-17-19 veces = 97-105-109-113-117-121 puntos – NOTA: Los puntos aumentados primero se trabajan en A.9/A.10 hasta tener suficiente espacio para una repetición completa, después trabajar en A.4. Continuar trabajando hasta que la manga mida aprox. 51-49-48-46-45-43 cm (las medidas son más cortas para las tallas más grandes debido a la mayor anchura del cuello y mayor largura del canesú). Probarse la manga y trabajar hasta el largo deseado. Ajustar para que la siguiente vuelta sea una fila impar en el diagrama y cerrar para las sisas como sigue: Cerrar los primeros 6-6-7-7-8-8 puntos, trabajar como antes hasta que queden 5-5-6-6-7-7 puntos y cerrar los últimos 5-5-6-6-7-7 puntos = 86-94-96-100-102-106 puntos. Cortar el hilo. Trabajar la otra manga de la misma manera. CANESÚ: Pasar las mangas a la misma aguja circular de 4.5 mm que el cuerpo, donde se cerraron los puntos para las sisas (sin trabajar los puntos primero) = 388-420-436-484-500-532 puntos. Insertar un marcapuntos en cada transición entre el cuerpo y las mangas = 4 marcapuntos. Permitir a los marcapuntos seguir la labor hacia delante; se usarán para las disminuciones del raglán. Comenzar en la transición entre la espalda y la manga izquierda - se puede insertar un marcapuntos aquí para marcar el inicio de la vuelta. Continuar con el patrón como antes, con 2 puntos en punto jersey a cada lado de los 4 marcapuntos. RESUMEN DE LA SIGUIENTE SECCIÓN: En la siguiente vuelta comenzar las disminuciones para el raglán; se cerrarán los puntos para el escote en el centro del delantero y la labor se finaliza de ida y vuelta desde el centro del delantero. Cuando no hay suficiente puntos para las trenzas, trabajar en punto jersey sobre estos puntos. Leer RAGLÁN y CUELLO antes de continuar. RAGLÁN: Disminuir para el RAGLÁN a cada lado de los 4 marcapuntos - leer explicaciones arriba. Disminuir cada 2ª vuelta un total de 24-27-30-32-36-38 veces, después cada vuelta 7-7-6-7-4-4 veces. ESCOTE: Cuando la labor mida 55-57-59-60-62-64 cm (ajustar para que la siguiente vuelta sea una fila impar en el diagrama), disminuir 6-6-6-10-10-10 puntos repartidos sobre los 24-24-24-32-32-32 puntos centrales en el delantero - recordar TIP PARA LAS DISMINUCIONES/AUMENTOS. Después colocar los 30-32-34-42-46-54 puntos centrales en un gancho auxiliar para el cuello. Trabajar hasta el inicio de la vuelta. Cortar el hilo. Comenzar por el lado revés, en el escote y continuar con el patrón de ida y vuelta. AL MISMO TIEMPO cerrar al inicio de cada fila desde el escote como sigue: 2 puntos 1 vez y 1 punto 1-1-1-2-2-2 veces a cada lado. Después de completar todas las disminuciones para el raglán y el escote hay 98-104-102-112-116-124 puntos en la aguja. Cortar el hilo. CUELLO DOBLE: Comenzar en el centro de la espalda y recoger de derecho 134-142-142-162-170-186 puntos alrededor del escote (incluyendo los puntos en el gancho auxiliar y en la aguja) con una aguja circular corta y DROPS Karisma. En la siguiente vuelta disminuir puntos para evitar que el cuello quede demasiado flojo - 1 vuelta de derecho y disminuir 104-108-112-116-120-124 puntos repartidos. Trabajar 1 vuelta de revés y 1 vuelta de derecho. Trabajar la siguiente vuelta como sigue: 1 derecho, * 2 reveses, 2 derechos *, trabajar de * a * hasta que queden 3 puntos, 2 reveses y 1 derecho. Continuar con este elástico hasta que el cuello mida 8-8-8-10-10-10 cm. En la siguiente vuelta aumentar en todas las secciones de 2 reveses a 3 reveses haciendo 1 hebra después de cada sección de revés (las hebras se trabajan de revés retorcido en la siguiente vuelta para evitar que se formen agujeros). Continuar trabajando hasta que el cuello mida 11-11-11-13-13-13 cm. Cerrar con derecho sobre derecho y revés sobre revés - recordar TIP PARA EL REMATE. Doblar el cuello por la mitad hacia dentro y coser hacia abajo. Para evitar que el cuello quede tenso y se enrolle hacia fuera, es importante que la costura quede elástica. TERMINACIÓN: Coser las aberturas bajo cada manga |
|||||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #iceislandsweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 28 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 224-10
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.