Gunn Brevik escribió:
Jeg skal starte på denne og begynner med erme. Det starter med strikk A.4 over den første masken. Men A4 består av 2 masker. Jeg har 75 masker, men om jeg skal følge beskrivelsen og strikke to masker i A.4 så blir det 76 masker. Kan dere forklare starten mtp A.4? På forhånd takk!
25.04.2024 - 16:39DROPS Design respondió:
Hej Gunn, ØKETIPS (gjelder midt under ermet): Øk 2 masker midt under ermet ved å lage 1 kast om pinnen på hver side av masken med merke i. Strikk slik fra starten av omgangen: Strikk masken med merke i (denne masken strikkes alltid som første maske i A.4), lag 1 kast om pinnen, strikk mønster som før frem til masken med merke i, lag 1 kast om pinnen (= 2 masker økt). På neste omgang strikkes kastene vridd, slik at det ikke blir hull. Videre strikkes de økte maskene fortløpende inn A.9/A.10 til du får plass til hele rapporten, deretter strikkes de neste økte maskene i A.4.
26.04.2024 - 13:47
Heidi Schmitt escribió:
Warum muss ich bei dem Modell ICE Island für das Bündchen erst so viele Maschen aufnehmen, und dann so viele in der ersten Reihe wieder abnehmen? Kann ich nicht gleich die letztlich benötigte Maschenzahl nehmen und das Bündchen gerade hoch stricken?
24.04.2024 - 19:08DROPS Design respondió:
Liebe Frau Schmitt, damit der untere Rand nicht so eng wird, muss man für die gleiche Breite bzw den gleichen Umfang mehr Maschen für das Bündchen mit den kleineren Nadeln als für das Muster mit den grösseren Nadeln. Beachten Sie, daß Ihre Maschenprobe stimmt, so stimmen die fertigen Maßen genauso wie bei der Skizze. Viel Spaß beim Stricken!
25.04.2024 - 07:53
Aukusti Mäki escribió:
Aiempaan kysymykseeni tarkennus: tarkistin pituuden uudestaan ja nyt työn pituus resori mukaan lukien on 53cm. Raglankavennuskerroksia on nyt 20 tehtynä.
30.03.2024 - 09:40
Aukusti Mäki escribió:
Hei, Teen S-kokoa ja en oikein tiedä, missä vaiheessa minun pitäisi aloittaa takaosan pidennetyn pääntien neulominen? Olen tehnyt 19 raglankavennusta ja työn yhteispituus on jo yli 55cm. Teenkö ensin kaikki raglankavennukset ja sitten aloitan pääntien?
29.03.2024 - 17:36DROPS Design respondió:
Työ jaetaan pääntietä varten, kun työn pituus on 55 cm. Eli jaat työn pääntietä varten ennen kuin olet tehnyt kaikki raglankavennukset ja jatkat raglankavennuksia jakokohdan jälkeen.
02.04.2024 - 17:59
Anja Markus escribió:
Goedendag,\r\nOngeveer 2 weken geleden heb ik een bericht verzonden met daarin 2 vragen. Helaas heb ik daar (nog) geen antwoord op gekregen. Is het mogelijk dat u aan de hand van mijn e-mail adres dit bericht kunt terugvinden en ik alsnog een antwoord krijg. Ik zou heel graag deze trui willen afmaken. Alvast heel erg bedankt. Groet, Anja
12.03.2024 - 13:13
Olga escribió:
Riformulo la domanda, le misure del modello sono state ottenute lavorando col 4,5. Con il 4,5 avete ottenuto il campione 10x10cm con 20 maglie e 26 righe ? Grazie
09.03.2024 - 19:56DROPS Design respondió:
Buonasera Olga, si, il campione è stato ottenuto con il numero di ferri più grande: deve lavorare il maglione con il numero di ferri che le permette di ottenere il campione indicato. Buon lavoro!
11.03.2024 - 23:43
Veerle Van Coillie escribió:
– denk om TIP VOOR HET AFKANTEN. Staat er bij het halsgedeelte, ik zie dat nergens staan ?
05.03.2024 - 22:21DROPS Design respondió:
Dag Veerle,
Je hebt gelijk, ik zal het doorgeven aan de ontwerpafdeling om aan te passen.
06.03.2024 - 21:58
Olga escribió:
Il campione con che n° di ferri è fatto ?
03.03.2024 - 22:14DROPS Design respondió:
Buonasera Olga, il campione viene lavorato con il numero di ferri che le permette di ottenere quanto indicato. Solitamente si usa il n° di ferri più grande. Buon lavoro!
04.03.2024 - 22:31
Lorna escribió:
I am not getting the same effect on the A.7 pattern as your picture. My cables are not raised. The rest of the cabling looks amazing but not my A.7. Myself (and a more advanced knitter) have practiced on a smaller swatch only to get same result. Any help or tips would be appreciated :)
02.03.2024 - 19:02DROPS Design respondió:
Dear Lorna, it seems to be an issue with the gauge. Try working tighter than before; it should help raise the cables. Also, if you use a different yarn from Karisma (or another 100% wool not superwash) the result can also be different. For example, with a superwash yarn the cables won't be raised as much either. Happy knitting!
04.03.2024 - 00:30
Mette escribió:
Jeg forstår ikke , når der står at arbejdet strikkes nedefra og op på rund pind, ( str m.) slå 304 masker op og når jeg så har strikket 5 cm rib skal jeg tage ind jeg forstår slet ikke opstart på opskriften
23.02.2024 - 14:35DROPS Design respondió:
Hej Mette, jo du skal følge omgangen som beskrevet i opskriften, for at få mønsteret til at stemme hele vejen rundt :)
01.03.2024 - 14:00
Ice Island#iceislandsweater |
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||
Jersey de punto para hombre en DROPS Karisma. La prenda está realizada con el raglán, las trenzas y el cuello doble. Tallas: S-XXXL
DROPS 224-10 |
|||||||||||||||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- PATRÓN: Ver los diagramas A.1 a A.10. Los diagramas muestran todas las filas del patrón por el lado derecho. TIP PARA LOS AUMENTOS/ DISMINUCIONES (repartidos): Para calcular cómo aumentar/ disminuir puntos repartidos, usar el número total de puntos sobre los que aumentar/ disminuir (p.e. 23 puntos) y dividir entre el número de aumentos/disminuciones a trabajar (p.e. 6) = 3.8. En este ejemplo, disminuir, trabajando cada 3º y 4º puntos juntos de derecho. Al aumentar hacer 1 hebra después de aprox. cada 4º punto. En la siguiente vuelta trabajar las hebras retorcidas para evitar que se formen agujeros. TIP PARA LOS AUMENTOS (aplicar a las mangas): Aumentar 2 puntos bajo la manga haciendo 1 hebra a cada lado del punto con el marcapuntos como sigue: Trabajar el punto con el marcapuntos (siempre el primer punto en A.4), 1 hebra, trabajar según el patrón hasta el punto con el marcapuntos, 1 hebra (= 2 puntos aumentados). En la siguiente vuelta trabajar las hebras retorcidas para evitar que se formen agujeros. Ahora trabajar los puntos nuevos dentro de A.9/A.10 hasta tener suficiente espacio para una repetición completa, después trabajar los puntos en A.4. RAGLÁN: Disminuir para el raglán a cada lado del marcapuntos, en cada transición entre el cuerpo y las mangas como sigue: POR EL LADO DERECHO: DESPUÉS DEL MARCAPUNTOS: 1 derecho, deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho y pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado (= 1 punto disminuido). ANTES DEL MARCAPUNTOS: Trabajar hasta que queden 3 puntos antes del marcapuntos, 2 puntos juntos de derecho, 1 derecho (= 1 punto disminuido). POR EL LADO REVÉS: DESPUÉS DEL MARCAPUNTOS: 1 revés, 2 puntos juntos de revés (= 1 punto disminuido). ANTES DEL MARCAPUNTOS: Trabajar hasta que queden 3 puntos antes del marcapuntos, 2 puntos juntos de revés retorcido, 1 revés (=1 punto disminuido). ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- JERSEY - RESUMEN DE LA LABOR: El cuerpo se trabaja en redondo con una aguja circular hasta las sisas. Las mangas se trabajan en redondo con agujas de doble punta/ una aguja circular corta, de abajo arriba. El cuerpo y las mangas se pasan a la misma aguja circular y se trabaja el canesú y al mismo tiempo se trabajan las disminuciones en el canesú. Cerrar los puntos en el centro del delantero para el cuello y continuar la labor de ida y vuelta. Para finalizar trabajar el cuello. CUERPO: Montar 272-288-304-344-360-392 puntos con una aguja circular de 3.5 mm y DROPS Karisma. Trabajar 1 vuelta de derecho. Ahora trabajar el elástico como sigue: 1 revés, 2 derechos, *2 reveses, 2 derechos*, trabajar de * a * sobre los siguientes 20-24-28-24-28-36 puntos, trabajar A.1 sobre los siguientes 14-14-14-28-28-28 puntos (= 1-1-1-2-2-2 repeticiones de 14 puntos), A.2 (= 18 puntos), A.3 (= 26 puntos), A.2, A.1 sobre los siguientes 14-14-14-28-28-28 puntos (= 1-1-1-2-2-2 repeticiones de 14 puntos), * 2 derechos, 2 reveses *, trabajar de * a * sobre los siguientes 44-52-60-52-60-76 puntos, 2 derechos, A.1 sobre los siguientes 14-14-14-28-28-28 puntos, A.2, A.3, A.2, A.1 sobre los siguientes 14-14-14-28-28-28 puntos, * 2 derechos,2 reveses *, trabajar de *a* sobre los siguientes 20-24-28-24-28-36 puntos, 2 derechos y 1 revés. Continuar con este elástico - ATENCIÓN: En los diagramas A.2 y A.3 repetir las primeras 2 vueltas hacia arriba. Cuando quede 1 vuelta antes de que la labor mida 5 cm, disminuir puntos como sigue: Trabajar en punto jersey sobre los primeros 23-27-31-27-31-39 puntos y disminuir 6-6-6-6-6-8 puntos repartidos sobre estos puntos – leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES/AUMENTOS, trabajar A.1 como antes sobre los siguientes 14-14-14-28-28-28 puntos, trabajar la última vuelta del diagrama A.2 (= 18 puntos, 1 punto disminuido), trabajar la última vuelta de A.3 (= 26 puntos, 2 puntos disminuidos), trabajar la última vuelta de A.2 (= 18 puntos, 1 punto disminuido), trabajar A.1 como antes sobre los siguientes 14-14-14-28-28-28 puntos, trabajar en punto jersey los siguientes 46-54-62-54-62-78 puntos y disminuir 13-13-13-13-13-17 puntos repartidos sobre estos puntos, trabajar A.1 como antes sobre los siguientes 14-14-14-28-28-28 puntos, trabajar la última vuelta de A.2 (= 18 puntos, 1 punto disminuido), trabajar la última vuelta de A.3 (= 26 stitches, 2 stitches decreased), trabajar la última vuelta de A.2 (= 18 puntos, 1 punto disminuido), trabajar A.1 como antes sobre los siguientes 14-14-14-28-28-28 puntos, trabajar en punto jersey sobre los últimos 23-27-31-27-31-39 puntos y disminuir 7-7-7-7-7-9 puntos sobre estos puntos = 238-254-270-310-326-350 puntos. El elástico está terminado. Insertar 1 marcapuntos en el primer punto y 1 marcapuntos en el 120º-128º-136º-156º-164º-176º punto (= lados). Permitir a los marcapuntos seguir la labor hacia delante; se usarán al cerrar para las sisas. Cambiar a una aguja circular de 4.5 mm Trabajar la siguiente vuelta como sigue: A.4 sobre los primeros 17-21-25-21-25-31 puntos, A.5 sobre los siguientes 14-14-14-28-28-28 puntos (= 1-1-1-2-2-2 repeticiones de 14 puntos), A.6 (= 17 puntos), A.7 (= 24 puntos), A.6, A.8 sobre los siguientes 14-14-14-28-28-28 puntos (= 1-1-1-2-2-2 repeticiones de 14 puntos), A.4 sobre los siguientes 33-41-49-41-49-61 puntos (el marcapuntos está en el centro de estos puntos), A.5 sobre los siguientes 14-14-14-28-28-28 puntos, A.6, A.7, A.6, A.8 sobre los siguientes 14-14-14-28-28-28 puntos y A.4 sobre los últimos 16-20-24-20-24-30 puntos. Continuar con este patrón. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! Cuando la labor mida 36 cm en todas las tallas, cerrar para las sisas como se describe abajo. Quedan aprox. 26-28-30-32-34-36 cm hasta las medidas finales. Ajustar para que la siguiente vuelta sea una fila impar en el diagrama y cerrar los primeros 6-6-7-7-8-8 puntos, continuar con el patrón hasta que queden 5-5-6-6-7-7 puntos antes del segundo punto con el marcapuntos, cerrar 11-11-13-13-15-15 puntos, trabajar hasta que queden 5-5-6-6-7-7 puntos en la vuelta y cerrar 5-5-6-6-7-7 puntos = 108-116-122-142-148-160 puntos para el delantero y 108-116-122-142-148-160 puntos para la espalda. Cortar el hilo. Dejar la labor en espera y trabajar las mangas. MANGAS: Montar 56-60-60-64-64-68 puntos con agujas de doble punta de 3.5 mm y DROPS Karisma. Trabajar 1 vuelta de derecho, después trabajar el elástico en redondo (2 derechos, 2 reveses) 5 cm. Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo aumentar 19-15-15-19-19-15 puntos repartidos – recordar TIP PARA LOS AUMENTOS/ DISMINUCIONES = 75-75-75-83-83-83 puntos. Insertar 1 marcapuntos en el primer punto - permitir al marcapuntos seguir la labor hacia delante; se usará al aumentar bajo la manga. Cambiar a agujas de doble punta de 4.5 mm. Trabajar la siguiente vuelta con el patrón como sigue: A.4 sobre el primer punto (punto con el marcapuntos), A.9 (= 8-8-8-12-12-12 puntos – comenzar el diagrama desde la marca para la talla correspondiente y trabajar el diagrama de derecha a izquierda), A.6 (= 17 puntos), A.7 (= 24 puntos), A.6, A.10 (= 8-8-8-12-12-12 puntos – comenzar en el primer punto en A.10 y trabajar de derecha a izquierda hasta la marca para la talla correspondiente). Continuar con el patrón. Cuando la labor mida 8-10-7-8-9-6 cm, aumentar 2 puntos bajo la manga - leer TIP PARA LOS AUMENTOS. Aumentar de esta manera cada 4-2½-2½-2½-2-2 cm un total de 11-15-17-15-17-19 veces = 97-105-109-113-117-121 puntos – NOTA: Los puntos aumentados primero se trabajan en A.9/A.10 hasta tener suficiente espacio para una repetición completa, después trabajar en A.4. Continuar trabajando hasta que la manga mida aprox. 51-49-48-46-45-43 cm (las medidas son más cortas para las tallas más grandes debido a la mayor anchura del cuello y mayor largura del canesú). Probarse la manga y trabajar hasta el largo deseado. Ajustar para que la siguiente vuelta sea una fila impar en el diagrama y cerrar para las sisas como sigue: Cerrar los primeros 6-6-7-7-8-8 puntos, trabajar como antes hasta que queden 5-5-6-6-7-7 puntos y cerrar los últimos 5-5-6-6-7-7 puntos = 86-94-96-100-102-106 puntos. Cortar el hilo. Trabajar la otra manga de la misma manera. CANESÚ: Pasar las mangas a la misma aguja circular de 4.5 mm que el cuerpo, donde se cerraron los puntos para las sisas (sin trabajar los puntos primero) = 388-420-436-484-500-532 puntos. Insertar un marcapuntos en cada transición entre el cuerpo y las mangas = 4 marcapuntos. Permitir a los marcapuntos seguir la labor hacia delante; se usarán para las disminuciones del raglán. Comenzar en la transición entre la espalda y la manga izquierda - se puede insertar un marcapuntos aquí para marcar el inicio de la vuelta. Continuar con el patrón como antes, con 2 puntos en punto jersey a cada lado de los 4 marcapuntos. RESUMEN DE LA SIGUIENTE SECCIÓN: En la siguiente vuelta comenzar las disminuciones para el raglán; se cerrarán los puntos para el escote en el centro del delantero y la labor se finaliza de ida y vuelta desde el centro del delantero. Cuando no hay suficiente puntos para las trenzas, trabajar en punto jersey sobre estos puntos. Leer RAGLÁN y CUELLO antes de continuar. RAGLÁN: Disminuir para el RAGLÁN a cada lado de los 4 marcapuntos - leer explicaciones arriba. Disminuir cada 2ª vuelta un total de 24-27-30-32-36-38 veces, después cada vuelta 7-7-6-7-4-4 veces. ESCOTE: Cuando la labor mida 55-57-59-60-62-64 cm (ajustar para que la siguiente vuelta sea una fila impar en el diagrama), disminuir 6-6-6-10-10-10 puntos repartidos sobre los 24-24-24-32-32-32 puntos centrales en el delantero - recordar TIP PARA LAS DISMINUCIONES/AUMENTOS. Después colocar los 30-32-34-42-46-54 puntos centrales en un gancho auxiliar para el cuello. Trabajar hasta el inicio de la vuelta. Cortar el hilo. Comenzar por el lado revés, en el escote y continuar con el patrón de ida y vuelta. AL MISMO TIEMPO cerrar al inicio de cada fila desde el escote como sigue: 2 puntos 1 vez y 1 punto 1-1-1-2-2-2 veces a cada lado. Después de completar todas las disminuciones para el raglán y el escote hay 98-104-102-112-116-124 puntos en la aguja. Cortar el hilo. CUELLO DOBLE: Comenzar en el centro de la espalda y recoger de derecho 134-142-142-162-170-186 puntos alrededor del escote (incluyendo los puntos en el gancho auxiliar y en la aguja) con una aguja circular corta y DROPS Karisma. En la siguiente vuelta disminuir puntos para evitar que el cuello quede demasiado flojo - 1 vuelta de derecho y disminuir 104-108-112-116-120-124 puntos repartidos. Trabajar 1 vuelta de revés y 1 vuelta de derecho. Trabajar la siguiente vuelta como sigue: 1 derecho, * 2 reveses, 2 derechos *, trabajar de * a * hasta que queden 3 puntos, 2 reveses y 1 derecho. Continuar con este elástico hasta que el cuello mida 8-8-8-10-10-10 cm. En la siguiente vuelta aumentar en todas las secciones de 2 reveses a 3 reveses haciendo 1 hebra después de cada sección de revés (las hebras se trabajan de revés retorcido en la siguiente vuelta para evitar que se formen agujeros). Continuar trabajando hasta que el cuello mida 11-11-11-13-13-13 cm. Cerrar con derecho sobre derecho y revés sobre revés - recordar TIP PARA EL REMATE. Doblar el cuello por la mitad hacia dentro y coser hacia abajo. Para evitar que el cuello quede tenso y se enrolle hacia fuera, es importante que la costura quede elástica. TERMINACIÓN: Coser las aberturas bajo cada manga |
|||||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #iceislandsweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 28 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 224-10
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.