Nicky Op De Weegh escribió:
Zijn er ook patronen die met een gewone breinaald (niet rondbreinaald) gebreid worden, en wel met naalden nr 2,5 / 3?
03.06.2024 - 14:05DROPS Design respondió:
Dag Nicky,
Veel patronen worden met de rondbreinaalden gebreid, maar er zijn ook patronen die met rechte naalden worden gebreid. Dit zijn vaak de wat oudere patronen. Voor de naalddikte kun je filteren op de bijpassende stekenverhouding.
Verder hebben we een instructie gemaakt om een patroon aan te passen om op rechte naalden te breien. Deze vind je hier. Deze instructie is niet voor alle patronen geschikt, maar misschien kun je hier toch wat mee.
03.06.2024 - 20:29
Monica Palmelid escribió:
Hej Hur stickar jag insnitten?
11.04.2024 - 15:05DROPS Design respondió:
Hei Monica. Det felles og økes til innsnitt ved merketrådene på forstykket og bakstykket slik diagram A.1 og A.2 viser. Se diagrammene og les forklaringene over diagrammene. mvh DROPS Deign
15.04.2024 - 10:43
Corina Avram escribió:
Hi! I am a bit stuck. How do I insert the marker threads? I see in the lesson "how to use a MT between 2 sts" that before and after each MT is an increase. Or I just insert a plain sts markers and carry them along the diagrams. I don;t know how to proceed. Thanks in advance
07.03.2024 - 17:14DROPS Design respondió:
Dear Corina, a marker thread is usually used when you also using markers, to differentiate where you need to measure from and where you need to make decreases/ increases. You just put a longer piece of leftover thread between the stitches (ideally in contrasting colors to what you are knitting with) and every few rows put it from one side to the other, kind of weaving it. If you do this regurarly, it helps track your row-numbers too. After finishing, you can easily take it out. I hope this helps. Happy Knitting.
07.03.2024 - 22:30
Bodil escribió:
Strikker denne toppen i str. M. Skal begynne å felle til innsnitt. Skjønner ikke helt hvor jeg skal begynne å felle de første 8 maskene. Omgangen starter jo midt i første vrangbord i siden. Har satt merketrådene der de skal være. Håper på raskt svar, da jeg er ivrig på å komme videre 😊
25.08.2023 - 21:35DROPS Design respondió:
Hei Bodil. Du strikker halve vrangborden i den ene siden, da er det 21 masker til 1. merketråd/ 1. innsnitt. Strikk 17 masker glattstrikk, deretter strikker du etter A.1 (1. innsnitt). Nå vil merketrådene sitte midt i A.1. Strikk videre til neste merketråd, (merketrådene skal sitte midt i A.1 også til innsnitt 2, 3 og 4). På 1. omgang med innsnitt har du felt 8 ganger (2 ganger på hver side av merketrådene). mvh DROPS Design
04.09.2023 - 14:16
Anja escribió:
Ik moet nu het linkervoorpand gaan breien. Ik snap niet hoe ik moet beginnen . Kun je mij meer uitleg geven?
24.06.2023 - 17:41DROPS Design respondió:
Dag Anja,
Je begint midden voor en aan de verkeerde kant te breien. De steken van het achterpand en het rechter voorpand kom je verder niet aan. Eventueel zou je die ook even op een hulpdraad kunnen zetten. Je neemt eerst 1 steek op in de geminderde steek midden voor en deze brei je dan gelijk samen met de eerste steek op de linker naald. Dan volg je het patroon verder volgens de beschrijving.
25.06.2023 - 17:58
Lianne escribió:
Hallo, ik kom er niet helemaal uit nu ik het linker en rechter voorpand apart moet breien. Moet ik nu alle steken op een hulpdraad zetten? Of hoe kom ik van het armsgat naar de mindering in het midden van de v hals?
22.06.2023 - 21:04
Louise escribió:
Jeg forstår ikke denne passage: Gentag A.1 totalt 4 gange i højden = 168-188-208-228-256-284 masker. Hvorfor er det ikke angivet i cm. fra kanten? Mvh. Louise
09.04.2023 - 11:57DROPS Design respondió:
Hej Louise, målet er angivet i cm og er fra kanten :)
13.04.2023 - 15:04
Anna escribió:
Buongiorno Ho avviato 200 maglie con i ferri circolari n 3 il .Però subito dice di passare con i ferri n2 ,5 x l'elastico mi sono confusa Grazie mille per la disponibilità
15.07.2022 - 09:20DROPS Design respondió:
Buonasera Anna, il bordo a coste è realizzato sempre con i ferri più piccoli, poi si ritorna ai 3 mm. Buon lavoro!
16.07.2022 - 15:53
Ane escribió:
Hei. Hvor kan jeg finne en størrelsetabell? Og hvilken størrelse er det på den modellen bruker?:)
16.06.2022 - 13:38DROPS Design respondió:
Hej Ane, du finder en måleskitse nederst i opskriften. Her ser du hvordan du vælger størrelse og læser skitsen: Således læser du måleskitsen
17.06.2022 - 08:49
Any De Lezel Couture , Marie Darchy escribió:
Bonjour je souhaiterais savoir s il est possible de faire une encolure un peu moins profonde. Je vous remercie pour votre réponse.
13.06.2022 - 18:55DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Darchy, fort probablement, il vous suffit de commencer l'encolure plus tard, recalculez bien vos diminutions d'encolure-V pour qu'elles tombent juste pour les bretelles. Bon tricot!
14.06.2022 - 09:11
Citrus Sun#citrussuntop |
||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||
Top a punto en DROPS Safran. La labor está realizada en punto jersey con el cuello V, bordes en punto elástico y pequeñas secciones del patrón de calados. Tallas: S - XXXL
DROPS 223-30 |
||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- PLIEGUE/PUNTO MUSGO (de ida y vuelta): Trabajar todas las filas de derecho. 1 pliegue en vertical = 2 filas de derecho. SECCIONES DEL PATRÓN DE CALADOS: Disminuir y aumentar en los marcapuntos en el delantero y la espalda como se muestra en los diagramas A.1 y A.2. TIP-1 PARA LAS DISMINUCIONES (para las sisas): Todas las disminuciones se trabajan por el lado derecho!. Disminuir dentro de los 7-7-9-9-11-11 puntos más externos en cada lado. Estos 7-7-9-9-11-11 puntos se trabajan como sigue desde el borde (visto por el lado derecho): 1 punto orillo en punto musgo, *1 derecho, 1 revés*, trabajar de * a * un total de 3-3-4-4-5-5 veces. DISMINUCIONES DESPUÉS DE 7-7-9-9-11-11 PUNTOS: Deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho y pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado (1 punto disminuido). DISMINUCIONES ANTES DE 7-7-9-9-11-11 PUNTOS: Trabajar hasta que queden 2 puntos antes de los 7-7-9-9-11-11 puntos del borde, 2 puntos juntos de derecho (= 1 punto disminuido), trabajar los 7-7-9-9-11-11 puntos como antes. TIP-2 PARA LAS DISMINUCIONES (aplicar al cuello V): Todas las disminuciones se trabajan por el lado derecho! Disminuir dentro de los 3 puntos más externos hacia al cuello. Estos 3 puntos se trabajan como sigue desde el borde (visto por el lado derecho): 1 punto orillo en punto musgo, 1 derecho, 1 revés. DISMINUCIONES DESPUÉS DE LOS 3 PUNTOS: Deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho y pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado. DISMINUCIONES ANTES DE LOS 3 PUNTOS: Trabajar hasta que queden 2 puntos antes de los 3 puntos del borde, 2 puntos juntos de derecho (1 punto disminuido), trabajar los 3 puntos como antes. ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- TOP - RESUMEN DE LA LABOR: El cuerpo se trabaja en redondo con una aguja circular, de abajo arriba hasta las sisas. Después el delantero y la espalda se finalizan por separado, de ida y vuelta con una aguja circular. Los tirantes se cosen en la espalda. CUERPO: Montar 200-220-240-260-288-316 puntos con una aguja circular de 3 mm y Safran. Cambiar a una aguja circular de 2.5 mm y trabajar el elástico en redondo (= 1 derecho, 1 revés) 2 cm. Cambiar de vuelta a una aguja circular de 3 mm y trabajar la primera vuelta como sigue: Trabajar 10-10-14-14-16-16 puntos en punto elástico (comenzar con 1 derecho), 79-89-93-103-111-125 puntos en punto jersey, 21-21-27-27-33-33 puntos en punto elástico, (comenzar con 1 revés), 79-89-93-103-111-125 puntos en punto jersey, 11-11-13-13-17-17 puntos en punto elástico (comenzar con 1 revés). Continuar en punto jersey y punto elástico en los lados. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! Cuando la labor mida 4 cm en todas las tallas, insertar 4 marcapuntos como se describe debajo; estos marcapuntos se usarán para trabajar las secciones del patrón de calados. Contar 10-10-14-14-16-16 puntos en punto elástico, 17-21-21-25-28-34 puntos en punto jersey, insertar 1 marcapuntos, contar 45-47-51-53-55-57 puntos en punto jersey (= centro del delantero), insertar 1 marcapuntos, contar 17-21-21-25-28-34 puntos en punto jersey, 21-21-27-27-33-33 puntos en punto elástico, 17-21-21-25-28-34 puntos en punto jersey, insertar 1 marcapuntos, contar 45-47-51-53-55-57 puntos en punto jersey (= centro de la espalda) e insertar 1 marcapuntos. Quedan 17-21-21-25-28-34 puntos en punto jersey y 11-11-13-13-17-17 puntos en punto elástico después del último marcapuntos. Permitir a los marcapuntos seguir la labor hacia arriba. Continuar con punto jersey y punto elástico como antes - además, disminuir para las SECCIONES DEL PATRÓN DE CALADOS - leer las explicaciones arriba, trabajando A.1 sobre cada marcapuntos (el marcapuntos está situado en el centro de A.1 ) = 8 puntos disminuidos en la vuelta. Repetir A.1 un total de 4 veces en vertical = 168-188-208-228-256-284 puntos. Continuar como antes, sin más disminuciones, hasta que la labor mida 14-14-14-16-16-16 cm. Ahora aumentar para las SECCIONES DEL PATRÓN DE CALADOS - leer las explicaciones arriba, trabajando A.2 sobre cada marcapuntos (el marcapuntos está en el centro de A.2) = 8 puntos aumentados en la vuelta. Repetir A.2 un total de 4 veces en vertical = 200-220-240-260-288-316 puntos. Continuar como antes, sin más aumentos hasta que la labor mida 30-31-32-33-33-34 cm. Ahora cerrar para las sisas y dividir para el delantero y la espalda como sigue: Cerrar 3-3-5-5-5-5 puntos, trabajar 7-7-9-9-11-11 puntos en punto elástico como antes, trabajar 36-41-43-48-52-59 puntos en punto jersey, 1 revés, 1 derecho, 1 punto en punto musgo, 2 puntos juntos de derecho (= 1 punto disminuido en el centro del delantero), 1 derecho, 1 revés, trabajar 36-41-43-48-52-59 puntos en punto jersey, 7-7-9-9-11-11 puntos en punto elástico, cerrar 7-7-9-9-11-11 puntos, trabajar 7-7-9-9-11-11 puntos en punto elástico, 79-89-93-103-111-125 puntos en punto jersey, 7-7-9-9-11-11 puntos en punto elástico y cerrar los últimos 4-4-4-4-6-6 puntos. Cortar el hilo. Finalizar el delantero y la espalda por separado. DELANTERO IZQUIERDO (con la prenda puesta): = 46-51-55-60-66-73 puntos. Comenzar en el centro del delantero por el lado revés y recoger 1 punto en el punto disminuido y trabajar este bucle juntos con el primer punto en la aguja izquierda de derecho (para evitar que quede un agujero en la parte inferior del cuello V), 1 revés, 1 derecho, trabajar de revés hasta que queden 7-7-9-9-11-11 puntos antes de la sisa, trabajar el elástico como antes sobre los siguientes 6-6-8-8-10-10 puntos y finalizar con 1 punto orillo en punto musgo. Continuar de ida y vuelta de la misma manera, con 1 punto orillo en punto musgo y 6-6-8-8-10-10 puntos en punto elástico hacia la sisa, punto jersey, 2 puntos en punto elástico y 1 punto orillo en punto musgo hacia el cuello. AL MISMO TIEMPO, en la primera fila por el lado derecho, comenzar las disminuciones para la sisa y el cuello V como sigue: SISA - leer TIP-1 PARA LAS DISMINUCIONES: Disminuir 1 punto cada 2ª fila (cada fila por el lado derecho) un total de 10-14-14-19-23-27 veces. CUELLO V - leer TIP-2 PARA LAS DISMINUCIONES: Disminuir 1 punto cada 2ª fila (cada fila por el lado derecho) un total de 25-26-26-26-26-27 veces. Después de la última disminución quedan 11-11-15-15-17-19 puntos en la aguja. Ahora trabajar el elástico de ida y vuelta sobre todos los puntos con 1 punto orillo en punto musgo a cada lado hasta que la labor mida 51-53-55-57-59-61 cm (el delantero mide aprox. 3 cm más que en el dibujo debido a que el tirante después se cose a la espalda). Cerrar. DELANTERO DERECHO (con la prenda puesta): = 46-51-55-60-66-73 puntos. Comenzar en la sisa por el lado revés, trabajar 1 punto orillo en punto musgo, el elástico como antes sobre los siguientes 6-6-8-8-10-10 puntos, trabajar de revés hasta que queden 3 puntos antes del cuello, 1 derecho, 1 revés y finalizar con 1 punto orillo en punto musgo. Continuar de ida y vuelta de esta manera. AL MISMO TIEMPO, en la primera fila por el lado derecho, comenzar las disminuciones para la sisa y el cuello V como sigue: CUELLO V - leer TIP-2 PARA LAS DISMINUCIONES: Disminuir 1 punto cada 2ª fila (cada fila por el lado derecho) un total de 25-26-26-26-26-27 veces. SISA - leer TIP-1 PARA LAS DISMINUCIONES: Disminuir 1 punto cada 2ª fila (cada fila por el lado derecho) un total de 10-14-14-19-23-27 veces. Después de la última disminución quedan 11-11-15-15-17-19 puntos para el hombro Ahora trabajar el elástico de ida y vuelta sobre todos los puntos con 1 punto orillo en punto musgo a cada lado hasta que la labor mida 51-53-55-57-59-61 cm. Cerrar. ESPALDA: = 93-103-111-121-133-147 puntos. Comenzar en una de las sisas por el lado revés y trabajar 1 punto orillo en punto musgo, trabajar el elástico como antes sobre los siguientes 6-6-8-8-10-10 puntos, trabajar de revés hasta que queden 7-7-9-9-11-11 puntos en la fila, trabajar el elástico como antes sobre los siguientes 6-6-8-8-10-10 puntos y finalizar con 1 punto orillo en punto musgo. Continuar de ida y vuelta de esta manera. AL MISMO TIEMPO en la primera fila por el lado derecho comenzar las disminuciones para las sisas - leer TIP-1 PARA LAS DISMINUCIONES. Disminuir 1 punto a cada lado cada 2ª fila (cada fila por el lado derecho) un total de 10-14-14-19-23-27 veces a cada lado = 73-75-83-83-87-93 puntos. Continuar de ida y vuelta con punto jersey, 6-6-8-8-10-10 puntos en punto elástico y 1 punto orillo en punto musgo a cada lado hasta que la labor mida 43-45-47-49-51-53 cm. Ahora trabajar en punto elástico de ida y vuelta sobre todos los puntos con 1 punto orillo en punto musgo a cada lado 2 cm. Cerrar todos los puntos con punto musgo sobre puntos musgo, derecho sobre derecho y revés sobre revés. La espalda mide aprox. 3 cm menos que el largo indicado en el dibujo. TERMINACIÓN: Coser los tirantes a cada lado de la espalda para que los puntos coincidan. |
||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #citrussuntop o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 23 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 223-30
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.