Lotte Bjerregaard escribió:
Det står: Arbetet virkas uppifrån och ner. Det virkas runt, men arbetet vänds för varje varv så att vartannat varv virkas från rätsidan och avigsidan. Hur kan man virka runt när man vänder för varje varv?
07.07.2024 - 19:40DROPS Design respondió:
Hei Lotte. Ta en titt på hjelpevideoen: Hur man virkar stolpar runt och samtidigt får en rät linje längst varvets början och slut Du finner hjelpevideoene til høyre for bildet eller under bildet: VIDEOR. Der ser du teknikken som er brukt i oppskriften. mvh DROPS Design
09.07.2024 - 11:16
Ineke Lubbers-telindert escribió:
Voor alle maten de zin "ruimte voor 14 herhalingen " ....waarvan??? 14 keer 6 meerderingen geeft te veel stokjes,want het telpatroon in de hoogte meerdert ook alweer
21.06.2021 - 20:15DROPS Design respondió:
Dag Ineke,
Er is ruimte voor 14 herhalingen van A.3 in de breedte tussen A.2 /A.4. A.3 heeft 10 steken in de breedte, dus dat zijn in totaal 140 steken. (plus 3 steken van A.2 en A.4 = 143 steken)
23.06.2021 - 20:58
Wil escribió:
Dit truitje gemaakt in xl versie. Heel leuk! Totale lengte aangehouden van 52cm en ook de breedte correspondeert met jullie maten. Van de 12 gekochte bollen, 3 hele bollen over en zelfs nog wat van een andere bol. Dit is duidelijk een fout in de berekening. Gekocht bij Hobbydoos, op 22 mei afgeleverd. Willen jullie mij hierin tegemoet komen? Vrgr Wil
05.06.2021 - 09:23DROPS Design respondió:
Dag Wil,
Voor het terugsturen van bollen kun je het beste even contact opnemen met hobbydoos en het probleem uitleggen. Zij kunnen je verder helpen.
07.06.2021 - 20:07
Greet Verbruggen escribió:
In het telpatroon staat een ° voor het haken van een bobbel. Je moet deze haken om een stokje. Is dit het stokje dat je net gehaakt hebt op dezelfde rij of is dit een stokje uit de rij eronder?
27.05.2021 - 11:19DROPS Design respondió:
Dag Greet,
De bobbel haak je in het stokje eronder, dus het stokje van de vorige toer.
31.05.2021 - 10:44
Cécile escribió:
Bonjour, je voudrais bien faire ce modèle, mais en lisant les explications je me rends compte que je ne vois pas le diagramme A1 . Je vois seulement de A2 à A7. Est ce que j'aurais manqué quelque chose ? je vous remercie de votre aide. Cécile
12.05.2021 - 14:42DROPS Design respondió:
Bonjour Cécile, vous trouverez A.1 juste sous A.2-A.3-A.4 (au-dessus de A.6), c'est un petit diagramme sur 2 mailles et 2 rangs. Bon crochet!
12.05.2021 - 15:16
Sandy Shores Top#sandyshorestop |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Top a ganchillo en DROPS Cotton Merino. La labor está realizada de arriba abajo con el canesú redondo y mangas cortas. Talla: S - XXXL
DROPS 220-40 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- PATRÓN: Ver los diagramas A.1 -A.8. Elegir el diagrama para la talla correspondiente (aplicar a A.7). Comenzar la labor en las vueltas con una flecha en los diagramas. TIP PARA EL PUNTO DE CADENETA: Si se trabaja en la punta del ganchillo, el punto de cadeneta quedará a menudo muy tenso. 1 punto de cadeneta debería ser tan largo como el ancho de 1 punto bajo/punto alto/ punto alto doble. INFORMACIÓN PARA TRABAJAR A GANCHILLO: En cada vuelta con puntos altos, sustituir el primer punto alto por 3 puntos de cadeneta. Finalizar la vuelta con 1 punto enano en el 3º punto de cadeneta del inicio de la vuelta. Al inicio de cada vuelta con puntos altos dobles, sustituir el primer punto alto doble en la vuelta por 4 puntos de cadeneta. Finalizar la vuelta con 1 punto enano en el 4º punto de cadeneta del inicio de la vuelta. Al inicio de cada vuelta con puntos bajos, sustituir el primer punto bajo por 1 punto de cadeneta. Finalizar la vuelta con 1 punto enano en el 1º punto de cadeneta del inicio de la vuelta. TIP-1 PARA LOS AUMENTOS (repartidos): Para calcular cómo aumentar puntos repartidos, contar el número total de puntos sobre los que se trabajan los aumentos (p.e. 133 puntos) y dividir el número de puntos entre el número de aumentos a trabajar (p.e. 7) = 19. En este ejemplo, aumentar trabajando 2 puntos altos en aprox. cada 19º punto. TIP-2 PARA LOS AUMENTOS: Aumentar 1 punto alto trabajando 2 punto altos en un punto. TIP PARA LAS DISMINUCIONES: *Coger 1 hebra, insertar el ganchillo en el siguiente punto, pasar el hilo, hacer 1 hebra y pasar el hilo por los primeros 2 bucles en el ganchillo*, repetir de * a * 1 vez más, hacer 1 hebra y pasar el hilo por todos los bucles en el ganchillo (= 1 punto alto disminuido). ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- TOP - RESUMEN DE LA LABOR: Trabajar de arriba abajo, Trabajar en redondo pero girar en cada vuelta para trabajar alternadamente por el lado derecho y por el lado revés. CANESÚ: Trabajar 105-109-113-118-123-129 puntos de cadeneta con un ganchillo de 4 mm y Cotton Merino - leer TIP PARA EL PUNTO DE CADENETA en las explicaciones arriba. Formar un anillo trabajando 1 punto enano en el primer punto de cadeneta. Girar la labor, comienzo de la vuelta = el centro de la espalda. FILA 1 (= lado derecho): Trabajar 1 punto alto en cada punto de cadeneta la vuelta entera - leer INFORMACIÓN PARA TRABAJAR A GANCHILLO en las explicaciones arriba = 105-109-113-118-123-129 puntos altos. Girar la labor. FILA 2 (= lado revés): Trabajar 1 punto alto en cada uno de los primeros 11-12-13-14-13-13 puntos altos, A.1 (= aumentar 2 puntos altos a 3) sobre los siguientes 14-14-14-14-16-18 puntos altos (= 7-7-7-7-8-9 puntos altos aumentados), trabajar 1 punto alto en cada uno de los siguientes 4 puntos altos. A.1 sobre los siguientes 14-14-14-14-16-18 puntos altos (= 7-7-7-7-8-9 puntos altos aumentados), trabajar 1 punto alto en cada uno de los siguientes 20-22-25-27-26-24 puntos altos, A.1 sobre los siguientes 14-14-14-14-16-18 puntos altos (= 7-7-7-7-8-9 puntos altos aumentados), trabajar 1 punto alto en cada uno de los siguientes 4 puntos altos, A.1 sobre los siguientes 14-14-14-14-16-18 puntos altos (= 7-7-7-7-8-9 puntos altos aumentados), trabajar 1 punto alto en cada uno de los 10-11-12-13-12-12 puntos altos restantes = 133-137-141-146-155-165 puntos altos. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! Las tallas S y M están terminadas, pasar a la sección Todas las tallas! TALLA L, XL, XXL y XXXL: FILA 3 (= lado derecho): Trabajar 1 punto alto en cada uno de los siguientes 24-23-25-28 puntos altos, trabajar la 2ª fila con A.1 sobre los siguientes 6-8-8-8 puntos altos (= 3-4-4-4 puntos altos aumentados), trabajar 1 punto alto en cada uno de los siguientes 12 puntos altos, trabajar la 2ª fila de A.1 sobre los siguientes 6-8-8-8 puntos altos (= 3-4-4-4 puntos altos aumentados), trabajar 1 punto alto en cada uno de los siguientes 46-45-50-54 puntos altos, trabajar la 2ª fila de A.1 sobre los siguientes 6-8-8-8 puntos altos (= 3-4-4-4 puntos altos aumentados), trabajar 1 punto alto en cada uno de los siguientes 12 puntos altos, trabajar la 2ª fila de A.1 sobre los siguientes 6-8-8-8 puntos altos (= 3-4-4-4 puntos altos aumentados), trabajar 1 punto alto en cada uno de los 23-22-24-27 puntos altos restantes = 153-162-171-181 puntos altos. La última fila se trabaja por el lado derecho. Cortar el hilo para que la siguiente fila también sea una fila por el lado derecho (= 2 filas seguidas por el lado derecho). Esto permite que el patrón de motas se trabaje más tarde por el lado derecho. TODAS LAS TALLAS: Ahora trabajar el patrón como sigue (la primera fila se trabaja por el lado derecho): Trabajar 1 punto en A.2 (sustituir este punto como se explica en INFORMACIÓN PARA TRABAJAR A GANCHILLO), A.3 hasta que queden 2 puntos altos en la fila, al mismo tiempo aumentar 0-6-0-1-2-2 puntos altos repartidos – leer TIP-1 PARA LOS AUMENTOS, A.4 sobre los últimos 2 puntos altos. Hay 133-143-153-163-173-183 puntos altos en la fila y hay un espacio para 13-14-15-16-17-18 repeticiones de A.3 en horizontal entre A.2/A.4. Continuar hasta haber trabajado los diagramas en vertical, pero en la última fila del diagrama aumentar 2-1-2-1-2-1 puntos altos en la fila - leer TIP-2 PARA LOS AUMENTOS = 200-214-230-244-260-274 puntos en la fila. Ahora trabajar como sigue: Trabajar 1 punto alto en el primer punto, trabajar A.5 sobre el siguiente punto, A.6 sobre los siguientes 28-32-34-38-40-44 puntos altos, A.7 (elegir el diagrama para la talla correspondiente) sobre los siguientes 10 puntos altos, A.6 sobre los siguientes 22-22-24-26-26-28 puntos altos, A.7 (elegir el diagrama para la talla correspondiente) sobre los siguientes 10 puntos altos, A.6 sobre los siguientes 58-64-72-74-86-88 puntos altos, A.7 (elegir el diagrama para la talla correspondiente) sobre los siguientes 10 puntos altos, A.6 sobre los siguientes 22-22-24-26-26-28 puntos altos, A.7 (elegir el diagrama para la talla correspondiente) sobre los siguientes 10 puntos altos, A.6 sobre los últimos 28-32-34-38-40-44 puntos altos. Continuar de ida y vuelta de esta manera hasta trabajar los diagramas en vertical. Ahora hay 240-262-278-308-324-346 puntos altos en la fila. Ahora trabajar con 1 punto alto en cada punto alto hasta que la labor mida 14-16-18-20-22-24 cm (queda 1 fila en el canesú + una fila con puntos altos para la cenefa del escote al terminar), AL MISMO TIEMPO en la última fila aumentar 6-16-24-18-26-30 puntos altos repartidos = 246-278-302-326-350-376 puntos altos. Trabajar la siguiente fila como sigue: Trabajar 1 punto alto en cada uno de los primeros 33-37-39-43-48-52 puntos altos (= mitad de la espalda), trabajar 8-8-10-10-12-14 puntos de cadeneta flojos, saltar los siguientes 57-65-72-76-79-83 puntos altos (= manga), trabajar 1 punto alto en cada uno de los siguientes 66-74-79-87-96-105 puntos altos (= delantero), trabajar 8-8-10-10-12-14 puntos de cadeneta flojo, saltar los siguientes 57-65-72-76-79-83 puntos altos (= manga), trabajar 1 punto alto en cada uno de los 33-37-40-44-48-53 puntos altos restantes (= mitad de la espalda). El canesú ahora mide aprox. 15-17-19-21-23-25 cm desde el borde del escote hacia abajo. CUERPO: Trabajar 1 punto alto en cada punto alto y 1 punto alto en cada uno de los 8-8-10-10-12-14 puntos de cadeneta nuevos bajo cada manga = 148-164-178-194-216-238 puntos altos. Ahora trabajar el patrón de ida y vuelta según el diagrama A.8, al mismo tiempo en las filas con las estrellas blancas disminuir puntos repartidos - leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES, como sigue: Estrella-1: Disminuir 6-6-6-6-6-6 puntos repartidos = 142-158-172-188-210-232 puntos Estrella -2: Disminuir 4-6-6-4-4-4 puntos repartidos = 138-152-166-184-206-228 puntos. En la fila con una estrella negra aumentar 6-6-6-6-6-6 puntos repartidos = 144-158-172-190-212-234 puntos Después de trabajar A.8 en vertical, continuar con puntos altos y aumentar 4-4-4-4-4-4 puntos repartidos en la vuelta aprox. cada 3 cm un total de 3 veces = 156-170-184-202-224-246 puntos. Trabajar puntos altos hasta que la labor mida aprox. 24-24-24-24-24-24 cm desde la división. Cortar y asegurar el hilo. MANGA: Trabajar en redondo, pero girar cada vuelta y trabajar de ida y vuelta en redondo haciendo el patrón de textura de la misma manera que en el cuerpo y el canesú. Comenzar trabajando en el centro bajo la manga. Comenzar en el 5º-5º-6º-6º-7º-8º punto de cadeneta de los 8-8-10-10-12-14 puntos de cadeneta trabajados bajo la manga. Recordar INFORMACIÓN PARA TRABAJAR A GANCHILLO. . VUELTA 1: Trabajar 1 punto alto en cada uno de los primeros 4-4-5-5-6-7 puntos de cadeneta, trabajar 1 punto alto en cada uno de los puntos altos bajo la manga (= 57-65-72-76-79-83 puntos altos), trabajar 1 punto alto en cada uno de los 4-4-5-5-6-7 puntos de cadeneta = 65-73-82-86-91-97 puntos altos. VUELTA 2: Trabajar 1 punto alto en cada punto alto VUELTA 3: Trabajar 1 punto alto en cada uno de los primeros 22-22-21-23-23-24 puntos altos, trabajar los puntos altos juntos de 2 en 2 – recordar TIP PARA LAS DISMINUCIONES, sobre los siguientes 22-30-42-42-46-50 puntos altos (= 11-15-21-21-23-25 puntos altos disminuidos), trabajar 1 punto alto en cada uno de los puntos altos restantes en la vuelta = 54-58-61-65-68-72 puntos altos. VUELTA 4: Trabajar 1 punto alto en cada punto alto Cortar y asegurar el hilo. Trabajar la otra manga de la misma manera. CENEFA DEL ESCOTE: Comenzar en el primer punto por el lado derecho = el centro de la espalda. Trabajar 1 vuelta con 1 punto alto en cada punto de cadeneta del inicio de la labor. Cortar y asegurar el hilo. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #sandyshorestop o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 15 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 220-40
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.