Jana escribió:
Schöne Mütze und bis auf ein zwei Hindernisse für eine Anfängerin ein toller Start in Zopf- und Patent-Muster
02.01.2025 - 14:29
Marianne escribió:
Zu drops 214-29 Diagramm A 4 =keine Masche Kästchen überspringen. Habe ich leider noch nie gemacht Z.B. ..... 5 Maschen überspringen
03.05.2024 - 22:24DROPS Design respondió:
Liebe Marianne, die Diagramme werden von unten nach oben gelesen, ab der 13. Runde in A.4 beginnen die Abnahmen, wenn man so 2 Maschen abnimmt, gibt es bei der 14. Runde 2 M weniger = die beide schwarze Quadraten - 13 M in jedem A.4, dh 5 M rechts zwischen den linken Maschen, usw bei jeder 2. Reihe nimmt man 2 Maschen ab, deshalb sind es immer weniger Maschen (1 M li, 1 M re, 1 M li, 1 M re, 1 M li bei der letzte Reihe A.4). Viel Spaß beim Stricken!
06.05.2024 - 07:58
Josiane escribió:
Bonjour Je ne suis pas à l aise avec les aiguilles circulaires. Même en prenant le ça blé le plus court je ne peux pas joindre la 1ère et la dernière maille 😡. Peut on faire le bonnet avec des aiguilles droites en rajoutant 2 mailles lisière et faire une couture derrière ?
20.04.2024 - 09:03DROPS Design respondió:
Bonjour Josiane, vous pouvez prendre les aiguilles double pointes, comme pour les chausettes. Qu'est-ce que vous en pensez?
20.04.2024 - 09:27
Anastasia escribió:
Die Mütze sieht einfach toll aus. Bei der Anleitung verstehe ich nicht, was damit gemeint ist A.4 über A.3 und A.5 über A.2 stricken. Da ich Anfänger bin ist mir das unklar, bitte helfen Sie mir.
04.02.2024 - 12:52DROPS Design respondió:
Liebe Anastasia, wenn die Arbeit ca 26 cm misst stricken Sie dann nicht mehr die Diagramme A.2 und A.3 aber anstatt (A.3, A.2) stricken Sie (A.4 (= 15 Maschen), A.5 (19 Maschen)) x 4; es wird in A.5 abgenommen. Viel Spaß beim stricken!
05.02.2024 - 09:25
Febe escribió:
Felskrivet: det står att halsvärmaren ska stickas på strumpstickor, men i beskrivningen står rundstickor. Rätta detta.
18.11.2023 - 13:40
Ursel escribió:
Guten Tag. Ich stricke die Mütze City Sweetheart und hänge bei Diagramm A.5. Ich verstehe nicht, warum A.5 mit einer Patentreihe begonnen wird. Der Rapport A.3 endet mit einer Patentreihe. Demnach müsste A.5 wieder mit einer einfachen rechts/links-Reihe begonnen werden, da sonst 2 Patentreihen aufeinander folgen würden. Können Sie mir hier helfen? Vielen Dank!
16.11.2023 - 02:13
Ursel escribió:
Guten Tag. Ich stricke die Mütze City Sweetheart und hänge bei Diagramm A.5. Ich verstehe nicht, warum A.5 mit einer Patentreihe begonnen wird. Der Rapport A.3 endet mit einer Patentreihe. Demnach müsste A.5 wieder mit einer einfachen rechts/links-Reihe begonnen werden, da sonst 2 Patentreihen aufeinander folgen würden. Können Sie mir hier helfen? Vielen Dank!
16.11.2023 - 02:12DROPS Design respondió:
Liebe Ursel, danke für den Hinweis, unser Design Team wird das mal schauen, ich würde dann die 1. Reihe A.5 überspringen und direkt die 2. Runde stricken (bis eine Korrektur erfolgt). Viel Spaß beim stricken!
16.11.2023 - 10:24
Maryse escribió:
Pour l'échantillon j'ai essayé avec des aiguilles no 3 rien ne fonctionne. 3.5 non plus. Est ce que ce modèle se tricotte avec le fil simple ou double? Pourtant j'ai le fil drops nord.
13.01.2022 - 22:19DROPS Design respondió:
Bonjour Maryse, ce modèle se tricote bien avec 1 seul fil Nord. Vous pouvez essayer de laver/bloquer votre échantillon et vérifier à nouveau les mesures après séchage complet, vous pourrez ainsi vérifier si votre tension est bonne ou si vous devez changer d'aiguilles. Bon tricot!
14.01.2022 - 08:52
Sylvie escribió:
Bonjour \r\nPour un bonnet à revers tricoté sur aiguille circulaire , Si je retourne le revers comme mentionné, POUR L\'ÉCHANTILLON. Tourner l\'ouvrage pour que l\'endroit soit maintenant à l\'intérieur du bonnet et tricoter dans le sens opposé (ainsi l\'endroit du revers sera sur l\'extérieur quand on replie le bas à la fin). \r\nMon fil se trouve à gauche ? Comment faire pour avoir le fil à droite ? Je tricote en côte 2-2 6cm et le reste en jersey
16.12.2021 - 16:03DROPS Design respondió:
Bonjour Sylvie, reprenez le fil dans la main droite et tricotez la 1ère maille du tour (qui est celle que vous aviez tricoté en dernier au tour précédent) et continuez ainsi, dans ce sens, en rond. Vous pouvez glisser cette première maille et serrer le fil par exemple pour éviter un petit trou. Bon tricot!
16.12.2021 - 16:47
Lena escribió:
Mössan blir jättebra. Skön och fin. Har stickat tre stycken i olika färger. Bra beskrivning!!!
09.11.2021 - 00:39
City Sweetheart#citysweetheartset |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
Gorro, manoplas y cuello a punto en DROPS Nord. La labor está realizada con trenzas, punto inglés y aumentos para los hombros martillo.
DROPS 214-29 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- PUNTO MUSGO (de ida y vuelta): Trabajar todas las filas de derecho. 1 pliegue en vertical = 2 filas de derecho. PATRÓN: Gorro: Ver diagramas A.1 a A.5. Manoplas: Ver diagramas A.6 y A.7. Cuello: Ver diagramas A.1 y A.8. TIP-1 PARA LOS AUMENTOS (repartidos): Para calcular cómo aumentar puntos repartidos, contar los puntos a aumentar (p.e. 11 puntos) y dividir la labor entre los puntos con aumentos a trabajar (p.e. 4) = 2.8. En este ejemplo aumentar haciendo 1 hebra después de aprox. cada 3º punto. En la siguiente vuelta trabajar las hebras retorcidas para evitar que se formen agujeros. TIP-2 PARA LOS AUMENTOS (aplicar a las manoplas): Aumentar 1 punto haciendo 1 hebra. En la siguiente fila trabajar las hebras retorcidas para evitar que se formen agujeros. Trabajar los nuevos puntos en punto jersey. TIP-3 PARA LOS AUMENTOS: Aumentar a cada lado de los 21 puntos para el hombro. El número de puntos para el hombro es siempre 21, y los puntos aumentados en el delantero y la espalda. Aumentar 4 puntos en cada vuelta, aumentar 1 punto a cada lado de A.8 como sigue: ANTES DE A.8: El nuevo punto estará retorcido, inclinándose hacia la derecha. Usar la aguja izquierda para recoger el hilo entre 2 puntos desde la vuelta debajo, recoger el hilo desde atrás y trabajar el punto de derecho en el delantero anterior. DESPUÉS DE A.8: El nuevo punto estará retorcido, inclinándose hacia la izquierda. Usar la aguja izquierda para recoger el hilo entre 2 puntos desde la vuelta anterior, recoger el hilo desde el delantero y trabajar el punto de derecho en el bucle posterior. TIP PARA EL REMATE: Para evitar que el borde de remate quede tenso se puede usar una aguja de mayor tamaño. Si sigue demasiado tenso, trabajar 1 hebra después de aprox. cada 4º punto y al mismo tiempo cerrar (cerrar las hebras como puntos normales). ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- GORRO - RESUMEN DE LA LABOR: Trabajar en redondo con una aguja circular, de abajo arriba. Cambiar a agujas de doble punta cuando sea necesario. Trabajar en redondo con una aguja circular, de abajo arriba. Cambiar a agujas de doble punta cuando sea necesario. GORRO: Montar 120 puntos con una aguja circular de 3 mm con Nord. Trabajar 1 vuelta de derecho. Después trabajar A.1 en redondo 15 cm. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO. Girar la labor para que el lado derecho de la labor esté dentro del gorro, y trabajar en la dirección opuesta (para que el lado derecho del borde de doblaje esté hacia fuera al doblarse cuando el gorro esté terminado). Trabajar la siguiente vuelta como sigue: * Trabajar los primeros 11 puntos de derecho y aumentar 4 puntos repartidos - leer TIP-1 PARA LOS AUMENTOS, trabajar A.2 (= 19 puntos) *, trabajar de * a * 4 veces en total = 136 puntos. Ahora trabajar el patrón como sigue: * A.3 (= 15 puntos), A.2 *, trabajar de * a * 4 veces en total. Continuar en redondo de esta manera hasta que A.2 mida aprox. 26 cm, finalizar después de una repetición completa de A.3. Trabajar A.4 sobre A.3, y trabajar A.5 sobre A.2. Cuando se hayan trabajado los diagramas en vertical, hay 32 puntos en la vuelta. Trabajar 1 vuelta de derecho. Trabajar 1 vuelta donde se trabajen todos los puntos juntos de derecho de 2 en 2 = 16 puntos. Cortar el hilo y pasarlo por los puntos restantes, estirar y asegurar. El gorro mide aprox. 34 cm (= 26 cm con 7 cm de doblaje en la parte inferior). ------------------------------------------------------- MANOPLAS - RESUMEN DE LA LABOR: Trabajar en redondo con agujas de doble punta. MANOPLA DERECHA: Montar 42-46 puntos con agujas de doble punta de 2.5 mm con Nord. Trabajar 1 vuelta de derecho. Después trabajar el patrón A.6 en redondo. Cuando la labor mida 4 cm, cambiar a agujas de doble punta de 3 mm. Continuar con el patrón como antes. Cuando la labor mida 5-6 cm - ajustar para que la siguiente vuelta sea la 1ª vuelta en A.6, trabajar A.7 sobre el primer punto en la vuelta, continuar los puntos restantes como antes. Cuando se haya trabajado A.7 1 vez en vertical hay 54-58 puntos en la aguja y 13 puntos para el refuerzo para el pulgar (los puntos de A.7). Continuar trabajando sin aumentos hasta que la labor mida 10-12 cm. En la siguiente vuelta deslizar los 13 puntos del refuerzo para el pulgar a un gancho auxiliar, continuar en redondo con el patrón como antes y montar al mismo tiempo 1 punto nuevo en la aguja sobre los puntos en el gancho auxiliar = 42-46 puntos. Trabajar hasta que la manopla mida 22-25 cm (quedan aprox. 2 cm hasta las medidas finales, probarse la manopla y trabajar hasta el largo deseado). Trabajar la siguiente vuelta como sigue: 1 derecho, trabajar los puntos juntos de derecho de 2 en 2 hasta que quede 1 punto, trabajar el último punto de la vuelta y el 1º de la siguiente vuelta juntos de derecho = 21-23 puntos. Trabajar 2 vueltas de derecho. Trabajar los puntos juntos de derecho de 2 en 2 hasta que quede 1 punto, 1 derecho = 11-12 puntos. Trabajar 1 vuelta de derecho. Trabajar los puntos juntos de derecho de 2 en 2 hasta que quede 1 punto, 1 derecho = 6-6 puntos. Cortar el hilo y pasarlo por los puntos restantes, estirar y asegurar. La manopla mide aprox. 24-27 cm de arriba abajo. PULGAR: Deslizar los 13-13 puntos del refuerzo para el pulgar desde el gancho auxiliar de vuelta a las agujas de doble punta de 3 mm y recoger además 2 puntos detrás del pulgar = 15-15 puntos. Trabajar en punto jersey en redondo hasta que el pulgar mida 5½-6½ cm (quedan aprox. ½ cm hasta las medidas finales, probarse la manopla y trabajar hasta el largo deseado). Trabajar los puntos juntos de derecho de 2 en 2 hasta que queden 4 puntos en la vuelta. Cortar el hilo y pasarlo por los puntos restantes, estirar y asegurar. MANOPLA IZQUIERDA: Montar y trabajar de la misma manera que la manopla derecha. ------------------------------------------------------- CUELLO - RESUMEN DE LA LABOR: Trabajar en redondo con una aguja circular hasta terminar los aumentos. Después cerrar los puntos para el hombro, y trabajar el delantero y la espalda de ida y vuelta por separado. CUELLO: Montar 108-116-124 puntos con una aguja circular de 3.5 mm con Nord. Trabajar 1 vuelta de derecho. Después trabajar el patrón como sigue: * Trabajar A.8 (= 21 puntos), A.1 sobre los siguientes 32-36-40 puntos, trabajar el 1º punto en A.1 *, trabajar de * a * 1 vez más en la vuelta. Continuar en redondo de esta manera hasta que la labor mida 8 cm, insertar 1 marcapuntos aquí, ahora medir la labor desde aquí. Ahora aumentar 1 punto a cada lado de cada A.8 - leer TIP-3 PARA LOS AUMENTOS. Aumentar de esta manera cada 2ª vuelta 28-32-36 veces en total = 220-244-268 puntos. Trabajar los nuevos puntos en A.1. Cuando se hayan terminado todos los aumentos, trabajar la siguiente vuelta, que es la penúltima vuelta en A.1 como sigue: Cerrar los primeros 21 puntos para el hombro, trabajar los siguientes 89-101-113 puntos (= espalda), cerrar los siguientes 21 puntos para el hombro, trabajar los últimos 89-101-113 puntos (= delantero). DELANTERO: Continuar de ida y vuelta con el patrón como antes pero trabajar en el punto más externo a cada lado en punto musgo. Cuando la labor mida 23-25-27 cm desde el marcapuntos, cerrar con derecho sobre el punto inglés/ derecho y revés sobre revés - leer TIP PARA EL REMATE. Cortar y asegurar el hilo. ESPALDA: Trabajar como en el delantero. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #citysweetheartset o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 24 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 214-29
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.