T.dammers escribió:
Hallo wat betekent lm en fm bij het haakpatroon. groet corrie
04.10.2012 - 20:54DROPS Design respondió:
De Nederlandse vertaling van de symbolen in de teltekening staat onderaan het patroon in dezelfde volgorde als op de teltekening. (Ook te lezen onder "Patroon") Dit is standaard op alle oudere patronen, waarin we nog niet hebben aangepast naar de nieuwe instellingen. Ik zal deze nu aanpassingen, maar dan weet u dit alvast voor een volgende keer
05.10.2012 - 10:25
Rebecca escribió:
Hello, I'm a little confused about what the instruction given for the back piece, 'work over 4 fewer repeats'', means - do I cut the yarn and move it over, or something else? Thank you!
30.03.2012 - 14:47DROPS Design respondió:
In chart 1 repeat (1 rapport) is marked, i.e. 1 repeat = 1dc, ch1, 1dc in same st, ch1. When you get to the armholes, cut the yarn, skip 4 repeats and start working as before, then turn when 4 repeats remain on row, now work back and forth as before.
31.03.2012 - 00:19Inet Mulkan escribió:
Can you give the pattern of this cardigan ??. Thankyou
24.02.2012 - 00:38Inet Mulkan escribió:
Can you give the pattern of this cardigan ?? Thank you
22.02.2012 - 00:53DROPS Design respondió:
We are unsure of this question. The pattern is there: garnstudio.com/lang/us/pattern.php?id=987&lang=us
29.02.2012 - 00:01
Scandinavian Knitting Design escribió:
Hi Iris, if you look at the bottom of the pattern page you'll see the diagram. Here are 3 symbols and these are translated in the pattern itself, i.e. chain st = lm, double crochet = fm, treble crochet= st (the order of the = symbols in the translation follows the order of the = symbols in the diagram). This is an old pattern and was translated a long time ago, when Garstudio first started translating their patterns. Looking at it, I realised that the sts were incorrectly translated, so the above is correct (I've corrected this in the pattern itself).Hope this helps, but let me now if you need further assistance. Karen Pedersen, Scandinavian Knitting Design, UK
06.04.2006 - 02:16
Iris Armstrong escribió:
There is no legend for the crochet symbols. It says " =Chain stitch" " =single crochet" etc. Where would I find the symbol interpretations? Thank you very much.
05.04.2006 - 19:50
Cathy escribió:
Beautiful... thank you SO MUCH for sharing with everyone. Keep up the great work!
30.01.2006 - 05:57
Agua Azul |
||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||
Chaqueta DROPS a ganchillo en Muskat
DROPS 56-14 |
||||||||||
Patrón: Ver diagrama. Girar la labor después de cada fila. El patrón se divide entre 3 + 2 puntos! --------------------------------------------------------------- Espalda: Trabajar 89 (95) puntos de cadeneta con un ganchillo de 3 mm y azul denim. Trabajar M.1 - ver el diagrama, girar la labor después de cada fila. Después trabajar M.2 hacia arriba (= 30 (32) repeticiones incluyendo la repetición más externa a cada lado). Recordar mantener la tensión del tejido. Cuando la labor mida 31 (32) cm trabajar sobre 4 repeticiones menos a cada lado (= disminución para la sisa) = 22 (24) repeticiones incl. la repetición más externa a cada lado. Cuando la labor mida aprox. 54 (56) cm trabajar la última fila como sigue: trabajar 6 (7) repeticiones, cortar el hilo y saltar las 10 repeticiones centrales (= escote), trabajar las últimas 6 (7) repeticiones. La labor mide aprox. 55 (57) cm. Delantero derecho: Trabajar la espalda primero! Trabajar 44 (47) puntos de cadeneta con un ganchillo de 3 mm y azul denim. Trabajar M.1 - ver el diagrama, girar la labor después de cada fila. Después trabajar M.2 hacia arriba (= 15 (16) repeticiones incl. la repetición más externa a cada lado). Recordar mantener la tensión del tejido. Cuando la labor mida 31 (32) cm trabajar 4 repeticiones menos en el lado derecho (= disminución para la sisa) = 11 (12) repeticiones incl. la repetición más externa a cada lado. Cuando la labor mida 42 (44) cm (ahora quedan 13 filas en vertical = 13 cm) trabajar las disminuciones del escote como sigue: Fila 1: Trabajar 2 repeticiones menos hacia el escote, Filas 2, 3 y 4: Trabajar 1 repetición menos = 6 (7) repeticiones en el hombro. Finalizar cuando la labor mida aprox. 55 (57) cm. Delantero izquierdo: Trabajar como para el delantero derecho, pero con las disminuciones en el otro lado. Mangas: Trabajar 38 (41) puntos de cadeneta con un ganchillo de 3 mm y azul denim. Trabajar M.1 - ver el diagrama, girar la labor después de cada fila. Después trabajar M.2 hacia arriba (= 13 (14) repeticiones incl. la repetición más externa a cada lado). Recordar mantener la tensión de la labor. Cuando la labor mida 5 (5) cm aumentar 1 repetición a cada lado cada 5ª fila 8 veces = 29 (30) repeticiones - aumentar como sigue: Inicio de la fila: Después de los 4 puntos de cadeneta trabajar 1 punto de cadeneta entre los últimos 2 puntos altos de la fila anterior: 1 punto alto, 1 punto de cadeneta, 1 punto alto, 1 punto de cadeneta, después continuar con el 1º punto alto en el diagrama en el mismo punto de cadeneta. Final de la fila: Después del último punto alto, continuar trabajando en el mismo punto: 1 punto de cadeneta, 1 punto alto, 1 punto de cadeneta, 1 punto alto, después 4 puntos de cadeneta, girar la labor. Después trabajar según el diagrama con el 1º punto alto hacia abajo en el punto de cadeneta entre el 1º y 2º punto alto. Cuando la labor mida 46 (46) cm insertar un marcapuntos a cada lado y después trabajar 7 filas más. En las siguientes 3 filas trabajar 4 repeticiones menos a cada lado cada fila. La labor mide aprox. 56 (56) cm. Terminación: Coser las costuras del hombro y las costuras laterales. Trabajar 5 filas de aprox. 70-75 puntos bajos por el delantero derecho. Repetir por el delantero izquierdo, pero en la fila 2 trabajar 7 ojales repartidos trabajando 3 puntos de cadeneta en vez de 3 puntos bajos. Trabajar 3 filas de aprox.95-105 puntos bajos alrededor del escote (trabajar sobre las cenefas también). Coser la costura de la manga hasta el marcapuntos. Coser las mangas y los botones. |
||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||
|
||||||||||
![]() |
||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 3 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 56-14
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.