Jean Murray escribió:
Sorry I gave you the wrong number. I am tackling pattern 217-26 Sunsets Glow Jumper, the first Drops pattern I have tried. I have completed the neck and put in marker threads, read the instructions for the yoke but cannot fathom what I am to do to work A1 in each transition between front/back pieces and sleeves marker thread. I thought perhaps it is an increase, but it tells me on the first round to increase to raglan. Can somebody explain this please?
25.09.2020 - 12:18DROPS Design respondió:
Dear Mrs Murray, no worries this can happen :) you will now work in garter stitch over sts on front, back piece and sleeves and A.1 at the transition for the raglan - A.1 is matching diagram at the bottom of the pattern and is worked over 8 sts like this = P1, K1, P1, K1, marker, K1, P1, K1, P1 - you will then increase for raglan on either side of these 8 sts. Hope it helps. Happy knitting!
25.09.2020 - 14:31
Christina Christensen escribió:
Jeg er gået i gang med denne smukke model, men undrer mig. Hvorfor har man fravalgt en klassisk raglanudtagning, hvor der tages ud i lænken på retsiden? Vil det ikke give et mere symmetrisk udtryk?
17.09.2020 - 18:26DROPS Design respondió:
Hei Christina. Her er det nok valgt å strikke 2 masker i 1 masker ved raglanøkningen for å få et bedre hold. Plagg strikket i riller vil sige litt mer enn plagg i glattstrikk og om man har brukt kast ved økningen kan den sige mer og lage et lite hull. mvh DROPS design
21.09.2020 - 10:36
Véronique escribió:
Faded effect is so nice...can you suggest more variation ? Even knitting only a band to show the range of colour .
10.06.2020 - 08:37
Sunsets Glow Jumper#sunsetsglowjumper |
||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||
Jersey a punto en DROPS Alpaca y DROPS Kid-Silk. La prenda está realizada de arriba abajo, con el cuello doblado, el raglán, punto musgo y rayas. Tallas S - XXXL.
DROPS 217-26 |
||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- TIP PARA LOS AUMENTOS (repartidos): Para calcular cómo aumentar puntos repartidos, contar el número total de puntos en la aguja ( p.e 76 puntos) y dividir entre el número de aumentos a trabajar (p.e 8) = 9.5. En este ejemplo, aumentar haciendo 1 hebra después de cada 9º y 10º punto alternadamente. En la siguiente vuelta trabajar las hebras retorcidas para evitar que se formen agujeros. TIP PARA TEJER: En este patrón el punto musgo se trabaja en redondo en el canesú y el cuerpo como se describe en el texto. Si se quiere trabajar en punto musgo de ida y vuelta en el canesú (después del cuello) y el cuerpo (hasta el elástico de la parte inferior) se puede trabajar de derecho cada fila, pero después hay que añadir 1 punto orillo a cada lado para la costura. Asegurarse de aumentar siempre para el raglán por el lado derecho. PLIEGUE / PUNTO MUSGO (trabajar en redondo): 1 pliegue en vertical = 2 vueltas; 1 vuelta de derecho y 1 vuelta de revés. RAYAS EN EL CANESÚ Y EL CUERPO (trabajar en punto musgo): 6-6-7-7-7-8 cm con 1 hilo gris cenizo de Kid-Silk y 1 hilo blush oscuro de Alpaca. 2-2-2-2-2-2 cm con 1 hilo gris de Kid-Silk y 1 hilo blush oscuro de Alpaca. 9-9-10-10-10-11 cm con 1 hilo beige de Kid-Silk y 1 hilo blush oscuro de Alpaca. 2-2-2-2-2-2 cm con 1 hilo beige de Kid-Silk y 1 hilo blush de Alpaca. 6-6-6-7-7-7 cm con 1 hilo cobrizo de Kid-Silk y 1 hilo blush de Alpaca. 6-6-6-7-7-7 cm con 1 hilo cobrizo de Kid-Silk y 1 hilo nougat de Alpaca. 6-6-6-7-7-7 cm con 1 hilo gris de Kid-Silk y 1 hilo nougat de Alpaca. 6-6-6-7-7-7 cm con 1 hilo beige de Kid-Silk y 1 hilo lavanda mix de Alpaca. 6-6-6-7-7-7 cm con 1 hilo gris de Kid-Silk y 1 hilo lavanda mix de Alpaca. Después trabajar con 1 hilo gris cenizo de Kid-Silk y 1 hilo lavanda mix de Alpaca hasta el largo final. RAYAS DE LA MANGA (trabajar en punto jersey): 6-6-5-3-3-1 cm con 1 hilo cobrizo de Kid-Silk y 1 hilo blush de Alpaca (esta raya se continúa desde el canesú y medirá 7 cm en total en todas las tallas). 7-7-7-7-7-7 cm con 1 hilo cobrizo de Kid-Silk y 1 hilo nougat de Alpaca. 7-7-7-7-7-7 cm con 1 hilo gris de Kid-Silk y 1 hilo nougat de Alpaca. 7-7-7-7-7-7 cm con 1 hilo beige de Kid-Silk y 1 hilo lavanda mix de Alpaca. 7-7-7-7-7-7 cm con 1 hilo gris de Kid-Silk y 1 hilo lavanda mix de Alpaca. Después trabajar con 1 hilo gris cenizo de Kid-Silk y 1 hilo lavanda mix de Alpaca hasta el largo final. RAGLÁN: Aumentar 1 punto en el punto antes de A.1 y en el punto después de A.1 – en cada transición entre el delantero/ la espalda y las mangas (= 8 puntos aumentados en cada vuelta con aumentos). El marcapuntos está en medio de cada A.1. Aumentar 1 punto trabajando de derecho en el bucle anterior y posterior del mismo punto. Los nuevos puntos se trabajan en punto musgo. TIP PARA LAS DISMINUCIONES (para las mangas): Disminuir 1 punto a cada lado del marcapuntos como sigue: Trabajar hasta que queden 3 puntos antes del marcapuntos, 2 puntos juntos de derecho, 2 derechos ( el marcapuntos se encuentra entre estos 2 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho y pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado (= 2 puntos disminuidos). TIP PARA EL REMATE: Para evitar que el borde de remate quede tenso, se puede cerrar con una aguja de mayor tamaño. Si el borde sigue tenso, hacer 1 hebra después de aprox. cada 8º puntos y al mismo tiempo cerrar; las hebras se cierran como puntos normales. ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- JERSEY - RESUMEN DE LA LABOR: El escote y el canesú se trabajan en redondo con una aguja circular, desde el centro de la espalda y de arriba abajo - leer TIP PARA TEJER! El canesú se divide para el cuerpo y las mangas y el cuerpo se continúa en redondo con una aguja circular. Las mangas se trabajan con una aguja circular corta/ agujas de doble punta, de arriba abajo. CENEFA DEL CUELLO DOBLADO: Montar 76-80-84-88-92-96 puntos con una aguja circular corta de 4 mm y 2 hilos gris cenizo de Kid-Silk y 1 hilo blush oscuro de Alpaca (= 3 hilos). Quitar uno de los hilos de Kid-Silk. El resto de la labor se trabaja con 1 hilo de cada calidad; montar con un hilo extra evita que el borde de montaje quede tenso. Trabajar 1 vuelta de derecho, después trabajar el elástico en redondo (= 2 derechos, 2 reveses) 9 cm. Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo aumentar 8 puntos repartidos en todas las tallas – leer TIP PARA LOS AUMENTOS = 84-88-92-96-100-104 puntos. Trabajar 1 vuelta de revés (trabajar la hebra retorcida). Contar 30-31-32-33-34-35 puntos e insertar un marcapuntos antes del siguiente punto ( = punto central). El canesú se mide desde este marcapuntos! CANESÚ: Leer la sección entera antes de continuar! Insertar 4 marcapuntos en la labor como se describe debajo, sin trabajar los puntos. Los marcapuntos se usarán al aumentar para el raglán. Contar 4 puntos (parte de la espalda), insertar 1 marcapuntos antes del siguiente punto, contar 10 punto (= manga), insertar 1 marcapuntos antes del siguiente punto, contar 32-34-36-38-40-42 puntos (= delantero), insertar 1 marcapuntos antes del siguiente punto, contar 10 puntos (= manga), insertar 1 marcapuntos antes del siguiente punto. Quedan 28-30-32-34-36-38 puntos en la espalda después del último marcapuntos. Cambiar a una aguja circular de 5 mm, comenzar la vuelta como antes; es decir, 4 puntos antes del 1º marcapuntos, y trabajar en PUNTO MUSGO y LAS RAYAS EN EL CANESÚ Y EL CUERPO en redondo – leer descripción arriba. Además trabajar A.1 en cada transición entre el delantero/ la espalda y las mangas ( el marcapuntos se encuentra en el medio de A.1). RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! AL MISMO TIEMPO en la 1ª vuelta (es decir, una vuelta de derecho), aumentar para el RAGLÁN – leer descripción arriba (= 8 puntos aumentados). Aumentar de esta manera cada 2ª vuelta un total de 10-10-12-15-17-20 veces y después cada 4ª vuelta un total de 10-12-12-12-12-12 veces. Después del último aumento hay 244-264-284-312-332-360 puntos en la aguja. Continuar en punto musgo, las rayas y A.1 (sin aumentos) hasta que la labor mida 20-22-23-25-27-29 cm desde el marcapuntos en el escote. Ahora dividir el canesú para el cuerpo y las mangas en la siguiente vuelta como sigue: Trabajar hasta 1-1-1-1-2-3 puntos después del 1º marcapuntos (= estos puntos pertenecen a la espalda), colocar los siguientes 48-52-56-62-64-68 puntos en un gancho auxiliar para la manga, montar 6-6-8-8-10-10 puntos nuevos en la aguja ( en el lado bajo la manga), trabajar como antes sobre los siguientes 74-80-86-94-102-112 puntos (= delantero), colocar los siguientes 48-52-56-62-64-68 puntos en 1 gancho auxiliar para la manga, montar 6-6-8-8-10-10 puntos nuevos en la aguja (en el lado bajo la manga) y trabajar como antes sobre los 73-79-85-93-100-109 puntos restantes de la espalda. Cortar el hilo. El cuerpo y las mangas se terminan por separado. LA LABOR SE MIDE DESDE AQUÍ! CUERPO: = 160-172-188-204-224-244 puntos. Insertar 1 marcapuntos en el medio de los 6-6-8-8-10-10 puntos montados bajo una de las mangas. Comenzar la vuelta aquí y continuar en redondo con punto musgo y las rayas hasta que la labor mida 33-33-34-34-34-34 cm desde la división. Quedan aprox. 4 cm hasta el largo final; se puede probar el jersey y trabajar hasta el largo deseado. Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo aumentar 24-28-28-32-36-36 puntos repartidos = 184-200-216-236-260-280 puntos. Cambiar a una aguja circular de 4 mm y trabajar el elástico (= 2 derechos, 2 reveses) 4 cm. Cerrar con derecho sobre derecho y revés sobre revés – leer TIP PARA EL REMATE! El jersey mide aprox. 60-62-64-66-68-70 cm desde el hombro hacia abajo. MANGA: Colocar los 48-52-56-62-64-68 puntos desde el gancho auxiliar a un lado de la labor a agujas de doble punta/ una aguja circular corta de 5 mm y recoger 1 punto en cada uno de los 6-6-8-8-10-10 puntos montados bajo la manga = 54-58-64-70-74-78 puntos. Insertar 1 marcapuntos en el medio de los 6-6-8-8-10-10 puntos bajo la manga. Permitir al marcapuntos seguir la labor hacia delante; se usará al disminuir bajo la manga. Comenzar la vuelta en el marcapuntos y trabajar en punto jersey y las RAYAS DE LA MANGA – leer descripción arriba. AL MISMO TIEMPO cuando la manga mida 3 cm desde la división en todas las tallas, disminuir 2 puntos bajo la manga - leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Disminuir de esta manera cada 0-3-3-3-3-3 cm un total de 1-2-3-4-5-5 veces en vertical = 52-54-58-62-64-68 puntos. Continuar trabajando hasta que la manga mida 37-36-36-34-32-31 cm desde la división. Quedan aprox. 6 cm hasta el largo final; se puede probar el jersey y trabajar hasta el largo deseado. Trabajar 1 vuelta de derecho y disminuir 16-18-18-22-20-24 puntos repartidos = 36-36-40-40-44-44 puntos. Cambiar a agujas de doble punta de 4 mm y trabajar el elástico (= 2 derechos, 2 reveses) 6 cm. Cerrar con derecho sobre derecho y revés sobre revés – recordar TIP PARA EL REMATE! La manga mide aprox. 43-42-42-40-38-37 cm desde la división. Trabajar la otra manga de la misma manera. TERMINACIÓN: Doblar el cuello hacia el lado revés y asegurar con pequeñas puntadas. |
||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||
|
||||||||||
![]() |
||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #sunsetsglowjumper o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 31 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 217-26
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.