Sylvie Chevalier-Levasseur escribió:
Bonjour est ce qu' il y a une explication du modèle en commençant par le bas
28.10.2024 - 15:49DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Chevalier-Levasseur, il n'existe qu'une version "de haut en bas" pour ce modèle, retrouvez ici tous les modèles de gilets et de vestes tricotés de bas en haut -n'hésitez pas à ajouter autant de filtres que souhaités pour affiner votre recherche. Bon tricot!
28.10.2024 - 16:34
Ylva escribió:
Hei! Hva betyr det når det står på høyre forstykke at de neste fem og de neste åtte og de neste tolv maskene skal strikkes? Er de de samme maskene lagt sammen, ellet er det fem, åtte og tolv nye masker etter hverandre?
26.08.2022 - 15:30DROPS Design respondió:
Hei Ylva. Litt usikker på hva du mener med og hvor i oppskriften under HØYRE FORSTYKKE du henvender deg til når du skriver: "....neste fem og de neste åtte og de neste tolv maskene skal strikkes...." Om du mener der det står:" ...totalt 5-8-8-11-12-16 ganger..." Så skal du i str. S øke som forklart i oppskriften på hver 2. pinne (dvs på hver pinne fra retten) totalt 5 ganger. I str. M og L 8 ganger, i str. XL 11 ganger, i str. XXL 12 ganger og i str. XXL 16 ganger. Om det ble feil forklart, send oss gjerne et nytt spørsmål + hvilken str du strikker. mvh DROPS Design
29.08.2022 - 11:25
Josée escribió:
Bonjour,je fais la grandeur large. Au diagramme A2 lorsque nous avons fait les 4 premiers rang . Je ne comprends pas comment terminer le diagramme? J’espère que vous allez pouvoir m’aider. Merci.
04.07.2022 - 01:36DROPS Design respondió:
Bonjour Josée, dans A.2 (notamment) les motifs ne se répètent pas au même rythme, autrement dit, lorsque vous avez tricoté les 4 premiers rangs sur les 19 premières mailles, reprenez au 1er rang et répétez ainsi ces 4 rangs sur ces 19 mailles. En même temps, continuez les 8 dernières mailles jusqu'à ce que les 10 rangs soient terminés et répétez ces 10 rangs sur ces 8 mailles. Bon tricot!
04.07.2022 - 08:30
Pernille escribió:
Skøn trøje! Er det muligt at strikke ærmerne fra vrangen, så jeg undgår at skulle stikke alle de vrangmasker? I bekræftende fald har jeg brug for hjælp til, hvordan jeg strikker mønster masken fra forrige pind korrekt.
04.04.2022 - 16:57DROPS Design respondió:
Hej Pernille, ja det kan du sikkert gøre - prøv at lave en lille strikkeprøve hvor du har mønsteret fra retsiden, så kan du sammenligne med en prøve fra vrangen og se om du får samme mønster :)
05.04.2022 - 08:19
Laetitia LAIR escribió:
Bonjour, Je vous remercie pour votre réponse. Pouvez-vous me préciser les différents diagrammes que l'on retrouve sur les 73 mailles du demi-devant droit après les augmentations des emmanchures. Je suis un peu perdue et que deviennent les 3 mailles au point mousse du côté emmanchure ? Merci d'avance.
16.10.2021 - 18:01DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Lair, en XXL voustricotez ainsi les 73 m (vu sur l'endroit) du devant droit: 1 m lis au point mousse, 6 m jersey envers, A.12 (= 8 m), 5 m jersey envers (= 1+6+8+5= 20 soit 12 x 1 m augmentées + 8 m montées), A.2 (= 30 m), A.3 (= 18 m), 5 m de bordure devant = 1+6+8+5+30+18+5=73. Bon tricot!
18.10.2021 - 08:54
Laetitia LAIR escribió:
Bonjour, Je tricote la taille XXL. J'ai fait les augmentations des emmanchures et monter les 8 mailles à la fin du rang envers. J'ai tricoté à l'envers sur l'endroit les 5 premières augmentations , en A12 les 8 augmentations suivantes et 6mailles à l'envers sur l'endroit et 1 maille lisière. Que devient les 3 mailles au point mousse ? On continue de continuer ces 3 mailles au point mousse jusqu'à la fin de l'ouvrage ? Merci d'avance pour votre réponse.
13.10.2021 - 16:36DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Lair, quand toutes les mailles ont été montées, vous continuez comme avant (avec les différents diagrammes, les mailles endroit et les mailles envers comme avant) avec 5 mailles de bordure point mousse pour la bordure devant et 1 maille lisière au point mousse sur le côté. Bon tricot!
14.10.2021 - 09:16
Kattis escribió:
Jag ska öka till höger ärmhål och har lagt upp 8 nya maskor innanför de tre kantmaskorna. Jag ska nu lägga upp 4 till i slutet på nästa aviga varv. Dessa 12 nya maskorna ska stickas som 3 maskor slätstickning, 8 maskor mönster enl A12 och en kantmaska. Men var hamnar de 3 ursprungliga kantmaskorna? Känns som jag har 3 maskor för mycket?
05.03.2021 - 10:32DROPS Design respondió:
Hej Kattis, när du ökar 1 maska innanför 3 kantmaskor på vartannat varv, stickas de 3 kantmaskorna fortfarande i rätstickning. Först när du är klar med ökningarna och skall lägga upp nya maskor i slutet av varvet från avigsidan, stickas alla maskorna i mönstret och 1 kanmaska i sidan i rätst. Lycka till :)
05.03.2021 - 13:10
Carmen escribió:
Hallo, ich bin noch ganz am Anfang dieser schönen Weste. Gibt es denn keine Randmaschen? Oder werden diese extra zum Muster noch hinzugestrickt? Es wäre nett, wenn mir jemand antworten könnte.
13.10.2020 - 21:26DROPS Design respondió:
Liebe Carmen, bis alle Maschen für die Blende angeschlagen sind, gibt es keine Randmaschen, die Maschen werden wie im Diagram A.1 bzw A.4 gestrickt. Viel Spaß beim stricken!
14.10.2020 - 07:55
Birgith escribió:
Hvad mener I med “når tøjet er på” Opskriften starter med det, allerede ved første forstykke
22.03.2020 - 09:32DROPS Design respondió:
Hei Birgith. Det menes det gjelder høyre stykket når plagget er på deg, ikke når du strikker - ser på plagget. mvh DROPS design
23.03.2020 - 15:28
CELIA escribió:
Bonjour, Je peux me tromper mais il n'y aurait pas un problème sur vos diagrammes ? (en plus de la numérotation A5 / A6) En taille S, le A1 a 7 rangs en bas et 3 tout en haut mais le A4 a 8 rangs en bas et 2 tout en haut. Les devants droite et gauche sont sensés être symétrique, non ?
29.07.2019 - 13:43DROPS Design respondió:
Bonjour Celia! J'ai verifie cela encore une fois et sur le devant gauche tout est bien dans les explications du modele: "Tricoter le rang suivant sur l'endroit ainsi: 5 mailles de bordure devant au point mousse, A.5 (= 14-14-17-17-18-18 mailles) et A.6 (= 27-27-28-28-30-30 mailles)" > donc a partir de la bordure devant gauche, on a les diagrammes, respectivement A.5, A.6 et A.4. Bon tricot!
29.07.2019 - 17:06
Victoria's Twirl#victoriastwirlcardigan |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Chaqueta larga de punto en forma de A con DROPS Cotton Merino. La prenda está realizada de arriba abajo con patrón de calado y trenzas. Tallas S - XXXL.
DROPS 200-8 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- PLIEGUE/ PUNTO MUSGO (de ida y vuelta): Trabajar todas las filas de derecho. 1 pliegue en vertical = 2 filas de derecho. PATRÓN: Delantero derecho: Ver diagramas A.1, A.2, A.3 y A.12. Delantero izquierdo: Ver diagramas A.4, A.5, A.6 y A.13. Espalda: Ver diagramas A.7 a A.13. Manga: Ver diagramas A.14. a A.16. Los diagramas muestran todas las filas en el patrón vistas por el lado derecho. Elegir el diagrama correcto para tu talla. TIP PARA LAS DISMINUCIONES: El patrón contiene muchos diagramas. Es una buena idea dibujar un anillo alrededor de los diagramas para tu talla para que se vea más fácil donde estamos. Otra opción es cortar los diagramas para tu talla y separarlos por grupos; delanteros derecho/ izquierdo, espalda, etc. (ver PATRÓN). TIP PARA TEJER: Todos los números para los puntos del delantero y de la espalda se basan en que se tenga 3 puntos en las trenzas pequeñas; atención: el número de puntos en las trenzas pequeñas puede variar entre 3 y 2 y esto afecta al número de puntos en la fila. En las mangas el número de puntos se basa en que haya 2 puntos en la trenza, ya que A.15 comienza con 2 puntos. OJALES: Trabajar los ojales en la cenefa derecha ( con la prenda puesta). Trabajar por el lado derecho cuando queden 3 puntos en la fila como sigue: 1 hebra, 2 puntos juntos de derecho, 1 derecho. En la siguiente fila ( lado revés) trabajar la hebra de derecho para dejar un agujero. El 1º ojal se trabaja en la 1ª fila por el lado derecho, después de montar el último punto para el escote. Después trabajar los siguientes 6-7-7-7-8-8 ojales con aprox. 9-8-8½-8½-7½-8 cm entre cada uno de ellos. AUMENTOS PARA LA SISA: Todos los aumentos se trabajan como sigue! Aumentar 1 punto para la sisa dentro de los 3 puntos orillo en punto musgo haciendo 1 hebra. En la siguiente fila ( lado revés) trabajar las hebras de derecho o de revés retorcido para evitar que se formen agujeros. Los nuevos puntos se trabajan en el patrón como sigue: los primeros 3-3-3-4-5-5 puntos se trabajan de revés por el lado derecho/ de derecho por el lado revés, los siguientes 4-8-8-8-8-8 puntos se trabajan en A.12 (en el delantero derecho y en lado derecho de la espalda), o en A.13 ( en el delantero izquierdo o el lado izquierdo de la espalda), los siguientes 0-0-0-4-6-12 puntos se trabajan de revés por el lado derecho/ de derecho por el lado revés, después finalizar con 1 punto orillo en punto musgo hacia el lado. DISMINUCIONES EN EL DELANTERO (para disminuir en las secciones de revés): Todas las disminuciones se trabajan por el lado derecho! Al disminuir puntos repartidos en las secciones de revés, disminuir en cada 2ª sección de revés, pero no disminuir en todas las secciones de revés en la fila. Saltar la sección de revés más cercana a la cenefa, disminuir 1 punto en la siguiente sección de revés, saltar la siguiente sección de revés y después disminuir 1 punto en la siguiente sección de revés. La siguiente vez que se disminuya, saltar la siguiente sección de revés más cercana a la cenefa, saltar la siguiente sección de revés, disminuir 1 punto en la siguiente sección de revés, saltar la siguiente sección de revés, disminuir 1 punto en la siguiente sección de revés. Disminuir 1 punto en una sección de revés trabajando 2 puntos juntos de revés. NOTA: Queda más limpio si se disminuye alternadamente al inicio y al final de una sección de revés (no en el medio). DISMINUCIONES DE LA ESPALDA (para disminuir en la secciones de revés): Todas las disminuciones se trabajan por el lado derecho! Al disminuir puntos repartidos, disminuir en cada 2ª sección de revés, pero no disminuir en todas las secciones de revés en la fila. Contar desde el punto central en la fila para calcular dónde comenzar a disminuir. Disminuir 1 punto en la sección de revés a ambos lados del punto central, saltar la siguiente sección de revés a cada lado del marcapuntos, y disminuir en la siguiente sección de revés a cada lado. La siguiente vez que se vaya a disminuir, saltar la primera sección de revés a cada lado del punto central, disminuir 1 punto en la siguiente sección de revés a cada lado, saltar la siguiente sección de revés a cada lado y disminuir 1 punto en cada sección de revés a cada lado. Disminuir 1 punto en una sección de revés trabajando 2 puntos juntos de revés. NOTA: Queda más limpio si se disminuye alternadamente al inicio y al final de una sección de revés (no en el medio). AUMENTOS DEL DELANTERO (para aumentar en las secciones de revés): Todos los aumentos se trabajan por el lado derecho! Al aumentar puntos repartidos en las secciones de revés, aumentar en cada 2ª sección de revés pero no aumentar en todas las secciones de revés en la fila. Saltar la sección de revés más cercana a la cenefa, aumentar 1 punto en la siguiente sección de revés, saltar la siguiente sección de revés y después aumentar 1 punto en la siguiente sección de revés. La siguiente vez que se vaya a aumentar, saltar la sección de revés más cercana a la cenefa, saltar la siguiente sección de revés, aumentar 1 punto en la siguiente sección de revés, saltar la siguiente sección de revés, aumentar 1 punto en la siguiente sección de revés. Aumentar 1 punto en cada sección de revés (visto por el lado derecho) haciendo 1 hebra. En la siguiente fila (lado revés) trabajar las hebras de derecho retorcido para evitar que se formen agujeros. Después trabajar todos los nuevos puntos de revés por el lado derecho/ derecho por el lado revés. NOTA: Queda más limpio si se aumenta alternadamente al inicio y al final de una sección de revés (no en el medio). AUMENTOS PARA LA ESPALDA (para aumentar en las secciones de revés): Todos los aumentos se trabajan por el lado derecho! Al aumentar puntos repartidos en las secciones de revés, aumentar en cada 2ª sección de revés en las 14 secciones de revés centrales de la fila. Contar las 14 secciones centrales de revés y colocar un marcapuntos a cada lado para indicar dónde comienzan y terminan los aumentos. La primera vez que se aumenten 7 puntos repartidos, aumentar 1 punto en la 1ª sección de revés, saltar la siguiente sección de revés, aumentar 1 punto en la siguiente sección de revés, etc hasta que se hayan aumentado un total de 7 puntos. La siguiente vez que se vaya a aumentar, saltar la 1ª sección de revés aumentar 1 punto en la siguiente sección de revés, saltar la siguiente sección de revés, aumentar en la siguiente sección de revés, etc, hasta que se hayan aumentado 17 puntos en total. Aumentar 1 punto en una sección de revés (visto por el lado derecho) trabajando 1 hebra. En la siguiente fila (lado revés) trabajar las hebras de derecho retorcido para evitar que se formen agujeros. Después trabajar los nuevos puntos de revés por el lado derecho/ de derecho por el lado revés. NOTA: Queda mejor si se aumenta alternadamente al inicio y al final de una sección de revés ( no en el medio). TIP PARA LAS DISMINUCIONES (para el centro bajo la manga): Disminuir 1 punto a cada lado de A.15 como sigue: Trabajar hasta que queden 2 puntos antes de A.15, 2 puntos juntos de revés, trabajar A.15 (=2/3 puntos), trabajar 2 puntos juntos de revés retorcido (= 2 puntos disminuidos). ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- CHAQUETA – RESUMEN DE LA LABOR: La labor se trabaja de ida y vuelta con una aguja circular por secciones, de arriba abajo. Comenzar con el delantero derecho; es decir, trabajar el hombro derecho, montar los nuevos puntos para el escote y aumentar para la sisa. Después disminuir y aumentar en las secciones de revés para darle forma. El delantero izquierdo se trabaja de la misma manera, pero a la inversa. La espalda también se trabaja de la misma manera; es decir, trabajar el hombro derecho, el hombro izquierdo, montar nuevos puntos para el escote, aumentar para las sisas en los lados y disminuir y aumentar en las secciones de revés para darle forma. La copa de la manga se trabaja de ida y vuelta con una aguja circular, de arriba abajo, antes de trabajar la manga en redondo con una aguja circular corta / agujas de doble punta, de arriba abajo. La labor se cose y el escote se trabaja para finalizar. DELANTERO DERECHO (con la prenda puesta): Montar 21-21-22-22-24-24 puntos con aguja circular de 3 mm y Cotton Merino. Trabajar 1 PLIEGUE - leer las explicaciones arriba. Cambiar a una aguja circular de 4 mm y trabajar A.1 (primera fila = lado derecho). AL MISMO TIEMPO aumentar para el escote como sigue: En la 7ª-7ª-5ª-5ª-5ª-5ª fila en A.1 comenzar los aumentos para el escote, es decir montar los puntos nuevos para el escote al final de cada fila por el lado derecho como sigue: Montar 1 punto un total de 3-3-4-4-4-4 veces y 2 puntos un total de 3 veces = 31-31-33-33-35-35 puntos – leer TIP PARA TEJER! Los puntos nuevos se trabajan como se muestra en el diagrama. Después, en la fila 19 de A.1 montar 15-15-17-17-18-18 puntos nuevos para el escote al final de la fila por el lado derecho = 46-46-50-50-53-53 puntos. Estos 15-15-17-17-18-18 puntos se trabajan de revés en la siguiente fila; los puntos restantes se trabajan según de la última fila de A.1. Después de finalizar A.1, trabajar la siguiente fila como sigue por el lado derecho: Trabajar A.2 (= 27-27-28-28-30-30 puntos), A.3 (= 14-14-17-17-18-18 puntos) y finalizar con 5 puntos de la cenefa en punto musgo hacia el centro del delantero - recordar trabajar los OJALES en la cenefa - leer las explicaciones arriba. Continuar con este patrón. Cuando la labor mida 15-14-15-13-14-12 cm desde el borde de montaje, aumentar 1 punto para la sisa dentro de 3 puntos de orillo en punto musgo hacia la sisa - leer AUMENTOS PARA LA SISA (los puntos aumentados se trabajan como se explica en los AUMENTOS PARA LA SISA). Aumentar de la misma manera cada 2ª fila (es decir, cada fila por el lado derecho) un total de 5-8-8-11-12-16 veces, después montar 3-4-4-6-8-10 puntos nuevos al final de la siguiente fila por el lado revés = 54-58-62-67-73-79 puntos. Después de montar los úlltimos puntos para la sisa, la labor mide aprox. 19-20-21-22-23-24 cm desde el borde de montaje. Insertar 1 marcapuntos al inicio de la fila en el lado. AHORA MEDIR LA LABOR DESDE AQUÍ! Continuar con el patrón como antes, con 1 punto orillo en punto musgo hacia el lado y 5 puntos de la cenefa en punto musgo hacia el centro del delantero. Cuando la labor mida 3 cm desde el marcapuntos en todas las tallas, disminuir 2 puntos repartidos - leer DISMINUCIONES PARA EL DELANTERO. Repetir esta disminución cuando la labor mida 7 cm desde el marcapuntos = 50-54-58-63-69-75 puntos. Cuando la labor mida 10 cm desde el marcapuntos en todas las tallas, aumentar 3 puntos repartidos - leer AUMENTOS PARA EL DELANTERO. Cuando la labor mida 14½ cm desde el marcapuntos, aumentar 4 puntos repartidos. Continuar aumentando de esta manera 3 y 4 puntos cada 4½ cm un total de 10 veces ( aumentar alternadamente 3 puntos 5 veces y 4 puntos 5 veces) = 85-89-93-98-104-110 puntos. Continuar trabajando hasta que la labor mida 52-53-54-55-56-57 cm desde el marcapuntos (o hasta alcanzar la largura deseada; queda 1 cm antes de la largura final). Cambiar a una aguja circular de 3 mm y trabajar 2 pliegues de ida y vuelta sobre todos los puntos. Cerrar de derecho por el lado derecho. El delantero mide aprox. 72-74-76-78-80-82 cm desde el hombro hacia abajo. DELANTERO IZQUIERDO (con la prenda puesta): Montar 21-21-22-22-24-24 puntos con una aguja circular de 3 mm y Cotton Merino. Trabajar 1 PLIEGUE - leer descripción arriba. Cambiar a una aguja circular de 4 mm y trabajar A.4 (1ª fila = lado derecho). AL MISMO TIEMPO aumentar para el escote como sigue: Montar 1 punto un total de 3-3-4-4-4-4 veces y 2 puntos un total de 3 veces. Los nuevos puntos se trabajan como se muestra en el diagrama. Después en la última fila de A.4 (lado revés), montar 15-15-17-17-18-18 puntos nuevos para el escote al final de la fila = 46-46-50-50-53-53 puntos. La siguiente fila se trabaja como sigue por el lado derecho: Trabajar 5 puntos de la cenefa en punto musgo, A.5 (= 14-14-17-17-18-18 puntos) y A.6 (= 27-27-28-28-30-30 puntos). Leer TIP PARA TEJER y continuar este patrón. Cuando la labor mida 15-14-15-13-14-12 cm desde el borde de montaje, aumentar 1 punto para la sisa dentro de los 3 puntos orillo en punto musgo hacia la sisa - leer AUMENTOS PARA LA SISA ( los puntos aumentados se trabajan como se describe en AUMENTOS PARA LA SISA). Aumentar de esta manera cada 2ª fila ( es decir, cada fila por el lado derecho) un total de 5-8-8-11-12-16 veces, después montar 3-4-4-6-8-10 puntos nuevos al final de la siguiente fila por el lado derecho = 54-58-62-67-73-79 puntos. Cuando se hayan montado los últimos puntos para la sisa, la labor mide aprox. 19-20-21-22-23-24 cm desde el borde de montaje. Insertar 1 marcapuntos al inicio de la fila en el lado LA LABOR SE MIDE AHORA DESDE AQUÍ! Continuar el patrón como antes, con 5 puntos de la cenefa en punto musgo hacia el centro del delantero y 1 punto orillo en punto musgo hacia el lado. Cuando la labor mida 3 cm desde el marcapuntos en todas las tallas, disminuir 2 puntos repartidos - leer DISMINUCIONES PARA EL DELANTERO. Repetir esta disminución cuando la labor mida 7 cm desde el marcapuntos = 50-54-58-63-69-75 puntos. Cuando la labor mida 10 cm desde el marcapuntos, aumentar 3 puntos repartidos - leer AUMENTOS PARA EL DELANTERO. Cuando la labor mida 14½ cm desde el marcapuntos, aumentar 4 puntos repartidos. Continuar aumentando de esta manera alternando entre 3 y 4 aumentos cada 4½ cm un total de 10 veces ( aumentar alternadamente 3 puntos 5 veces y 4 puntos 5 veces) = 85-89-93-98-104-110 puntos. Continuar trabajando hasta que la labor mida 52-53-54-55-56-57 cm desde el marcapuntos ( o hasta alcanzar la largura deseada; queda 1 cm hasta la largura final). Cambiar a una aguja circular de 3 mm y trabajar 2 pliegues de ida y vuelta sobre todos los puntos. Cerrar de derecho por el lado derecho. El delantero mide aprox. 72-74-76-78-80-82 cm desde el hombro hacia abajo. HOMBRO DERECHO DE LA ESPALDA (con la prenda puesta): Montar 21-21-22-22-24-24 puntos con una aguja circular de 3 mm y Cotton Merino. Trabajar 1 pliegue. Cambiar a una aguja circular de 4 mm y trabajar A.7 ( 1ª fila = lado derecho). AL MISMO TIEMPO al final de la 2ª fila en A.7 ( lado revés), montar 2 puntos nuevos para el escote. Completar A.7. AL MISMO TIEMPO al final de la última fila en A.7 montar 33-33-39-39-41-41 puntos nuevos para el escote ( centro posterior del escote) = 57-57-64-64-68-68 puntos. Dejar la labor a un lado y trabajar el hombro izquierdo como se describe debajo. HOMBRO IZQUIERDO DE LA ESPALDA (con la prenda puesta): Montar 21-21-22-22-24-24 puntos con una aguja circular de 3 mm y Cotton Merino. Trabajar 1 pliegue. Cambiar a una aguja de 4 mm y trabajar A.8 (1ª fila =lado derecho). AL MISMO TIEMPO al final de la 3ª fila en A.8 (lado derecho), montar 2 puntos nuevos para el escote. Completar A.8 = 24-24-25-25-27-27 puntos. Ahora los dos lados se trabajan juntos para la espalda como se describe debajo. ESPALDA: Colocar los puntos de los lados derecho e izquierdo en la misma aguja circular de 4 mm = 81-81-89-89-95-95 puntos. La 1ª fila se trabaja como sigue por el lado derecho ( comenzar trabajando los puntos en el hombro izquierdo): Trabajar A.9 (= 27-27-28-28-30-30 puntos), A.10 (= 27-27-33-33-35-35 puntos) y A.11 (= 27-27-28-28-30-30 puntos). Continuar el patrón de ida y vuelta, pero cuando se haya trabajado A.X 1 vez en vertical, trabajar las repeticiones marcadas con una estrella hacia arriba. Cuando la labor mida 15-14-15-13-14-12 cm desde el borde de montaje, aumentar para las sisas a cada lado. Aumentar 1 punto dentro de los 3 puntos orillo en punto musgo a cada lado - leer AUMENTOS PARA LA SISA (los puntos aumentados se trabajan como se describe en AUMENTOS PARA LA SISA). Aumentar de esta manera cada 2ª fila ( es decir, cada fila por el lado derecho) un total de 5-8-8-11-12-16 veces, después montar 3-4-4-6-8-10 puntos nuevos al final de las siguientes 2 filas = 97-105-113-123-135-147 puntos. Cuando se hayan montado los últimos puntos para las sisas, la labor mide aprox. 19-20-21-22-23-24 cm desde el borde de montaje. Insertar 1 marcapuntos al fila de la fila en el lado. LA LABOR SE MIDE AHORA DESDE AQUÍ! Continuar el patrón como antes con 1 punto orillo en punto musgo a cada lado. Cuando la labor mida 3 cm desde el marcapuntos en todas las tallas, disminuir 4 puntos repartidos - leer DISMINUCIONES PARA LA ESPALDA. Repetir esta disminución cuando la labor mida 7 cm desde el marcapuntos = 89-97-105-115-127-139 puntos. Cuando la labor mida 10 cm desde el marcapuntos en todas las tallas, aumentar 7 puntos repartidos - leer AUMENTOS PARA LA ESPALDA. Aumentar de esta manera cada 4½ cm un total de 10 veces = 159-167-175-185-197-209 puntos. Continuar trabajando hasta que la labor mida 52-53-54-55-56-57 cm desde el marcapuntos ( o hasta la largura deseada; queda 1 cm hasta la largura final). Cambiar a una aguja circular de 3 mm y trabajar 2 pliegues de ida y vuelta sobre todos los puntos. Cerrar de derecho por el lado derecho. La espalda mide aprox. 72-74-76-78-80-82 cm desde el hombro hacia abajo. MANGA: La manga se trabaja de arriba abajo. La copa de la manga se trabaja primero, de ida y vuelta con una aguja circular, y después se trabaja la manga en redondo con una aguja circular corta/ agujas de doble punta hasta la largura final. Montar 23-27-31-25-31-29 puntos con una aguja circular de 4 mm y Cotton Merino. Trabajar A.14 de ida y vuelta pero contar hacia fuera desde el centro - el punto central en A.14 debería coincidir con el punto central de la fila. AL MISMO TIEMPO montar nuevos puntos para la copa de la manga al final de cada fila a cada lado como sigue ( los nuevos puntos se trabajan en A.14 junto al resto para que haya 5 puntos de revés junto a cada punto en punto inglés): Montar 3 puntos 1 vez a cada lado, 2 puntos 3-3-3-4-4-4 veces a cada lado, 1 punto 5-6-6-7-7-9 veces a cada lado, 2 puntos 3-3-3-3-3-4 veces a cada lado y 3 puntos 1-1-1-2-2-2 veces a cada lado = 69-75-79-85-91-97 puntos. Cuando se hayan montado todos los puntos, unir la labor y trabajar en redondo hasta la largura final. Insertar 1 marcapuntos al inicio de la vuelta (= en el centro bajo la manga). La 1ª vuelta se trabaja como sigue: Comenzar 1 punto antes del marcapuntos ( deslizar el punto antes del marcapuntos a la aguja izquierda), trabajar A.15 sobre los 2 puntos centrales bajo la manga, 9-12-14-11-14-17 puntos de revés, trabajar A.16A sobre los siguientes 48-48-48-60-60-60 puntos (= 8-8-8-10-10-10 repeticiones de 6 puntos), trabajar A.16B (= 1 punto) y finalizar con 9-12-14-11-14-17 reveses. Continuar este patrón. AL MISMO TIEMPO cuando la labor mida 2 cm desde donde se unió la labor en redondo, disminuir 2 puntos en el centro bajo la manga - leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Disminuir de esta manera cada 1½-1½-1½-1-1-1 cm un total de 8-9-9-10-10-11 veces = 53-57-61-65-71-75 puntos. Continuar trabajando hasta que la labor mida 45-45-45-43-43-42 cm desde dónde se unió (o hasta la largura deseada; quedan 2 cm hasta la largura final. NOTA: Las medidas son más cortas en las tallas grandes debido a la mayor anchura de los hombros y mayor largura de la copa de la manga). Cambiar a agujas de doble punta de 3 mm y trabajar el elástico en redondo como sigue: Continuar con A.15 en el centro bajo la manga, 1-3-2-1-1-3 reveses, * 1 derecho, 2 revés *, trabajar desde * a * hasta que queden 2-4-3-2-2-4 puntos antes de A.15, 1 derecho y 1-3-2-1-1-3 reveses. Continuar el elástico aprox. 1½ hasta los 2 cm. Cerrar flojo con derecho sobre derecho y revés sobre revés. La manga mide aprox. 56-57-57-57-57-58 cm, desde el borde de montaje hacia abajo. Trabajar la otra manga de la misma manera. TERMINACIÓN: Coser las costuras de los hombros dentro del borde de montaje. Coser las costuras laterales desde la sisa hacia abajo - coser en el bucle externo del punto más externo para que la costura quede plana. Coser las mangas ( la manga se coloca bajo el borde de punto musgo alrededor de la sisa para que se vea este borde y coser en el bucle más externo alrededor del borde en punto musgo). Coser los botones en la cenefa izquierda. ESCOTE: Recoger por el lado derecho aprox. 104 a 119 puntos alrededor del escote con una aguja circular de 3 mm ( el número de puntos debe de ser divisible entre 3+2). La 1ª fila se trabaja como sigue por el lado revés: 5 puntos de la cenefa en punto musgo, * 1 revés, 2 derechos*, trabajar de * a * hasta que queden 6 puntos en la fila, 1 revés y 5 puntos de la cenefa en punto musgo. Continuar este elástico aprox.de 1½ a 2 cm. Rematar flojo con punto musgo sobre punto musgo, derecho sobre derecho y revés sobre revés. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #victoriastwirlcardigan o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 32 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 200-8
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.