Gerie Vreeswijk escribió:
Vraag over hoe haak je dit vest wat is verschil tussen tekening A 2d en Ab2 en A 2c b.v.b.dank gr. Gerie
14.01.2025 - 19:14DROPS Design respondió:
Dag Gerie,
A.2c herhaal je steeds en A.2b en A.2d haak je alleen aan het begin einde van de toer (zie uitleg in patroon) In teltekening A.2c zie je bijvoorbeeld in de tweede toer een stokje staan aan het begin en in A.2b niet. In telpatroon A.2c zie je in de eerste toer een losse extra staan. (p.s.: De toer met het sterretje ervoor is niet de eerste toer maar is er alleen in getekend zodat je kunt zien hoe de steken in de toer ervoor gehaakt moeten worden.
14.01.2025 - 20:33
Yrsa Saranpää escribió:
Det lyckas att virka utan att ta av garnet om man virkar 2 varv från avan, 2 varv från rätan...
07.07.2023 - 11:08
Yrsa Saranpää escribió:
Hej, jag har nu kommit till framstyckena. Vad jag förstår när man virkar ett varv i taget så måste man ju efter varje varv ta av garnet och börja på nytt i motsatta hörnet eftersom man virkar fram och tillbaks med 2 garn. Eller har jag missat nåt knep? Blir en massa ändor att fästa..
06.07.2023 - 15:35DROPS Design respondió:
Hej Yrsa, ... går det at virka fra den side hvor du har garnet?
07.07.2023 - 10:47
Yrsa Saranpää escribió:
... jo nu ser jag.. stjärnan betyder ju att det varvet är virkat.. tack nu kan jag fortsätta :)
21.06.2023 - 21:39
Yrsa Saranpää escribió:
Undrar om det skall vara en luftmaska mellan alla stolpar som man virkar på det första varvet runt de 9 rygglapparna? Eftersom sedan först randningsvarvet skall vara stolpar med märkning " runt luftmaskan/bågen/ringen och inte " stolpe i stolpe? .... eller nu ser jag ett annat alternativ.. är först randningsvarvet den andra raden på mönstret?
21.06.2023 - 21:30
Kristin escribió:
Ik heb de vierkantjes aan elkaar gehaakt zoals beschrijving, zo heb ik boordje van ons 1cm tussen de vierkanten. Als ik dan rondom haak zou ik volgens de beschrijving 23 stokjes haken in de vierkanten en 1 stokje tussen de vierkanten? dit is te weinig 1 stokje tussen de vierkanten, het werk gaat trekken dan?
23.03.2023 - 17:13DROPS Design respondió:
Dag Kristin,
Toch is het de bedoeling om 1 stokje te haken tussen de vierkanten, zodat je daarna uitkomt met het aantal steken om het werk te kunnen vervolgen. Vaak trekt het werk wel bij na verloop van tijd, maar als het echt te strak zit zou je kunnen kijken of je met een dikkere naald kunt werken.
24.03.2023 - 19:30
Kristin escribió:
Na het haken van de vierkanten heb ik rondom een rij stokjes gehaakt. Dan telpatroon A.2a in de hoek om de vossenlus maar dan loop ik vast: telpatroon A.2b kan ik niet lezen. Volgens mijn 2 stokjes om de lossenlus?? maar ik heb geen vossenlus, enkel stokjes. Na de 3 stokjes staat er niets?? moeten hier lossen gehaakt worden? zo ja hoeveel? idem telpatroon A.2c
23.03.2023 - 11:44DROPS Design respondió:
Dag Kristin,
De eerste toer van A.2 is al gehaakt, dus je begint met het lezen van de tweede toer, dus de toer waar je de streepjes met zwartje vierkantje ziet. Je haakt dus steeds afwisselend 1 losse, 3 steken overslaan en 3 stokjes tussen 2 steken van de vorige toer.
08.05.2023 - 21:04
Natasha Cole escribió:
Why do you have to write your patterns in such a way that it is impossible to understand beats me. I have finished joining my squares at the back but the rest of the instructions are meaningless to me.
31.03.2020 - 21:14DROPS Design respondió:
Dear Mrs Cole, after square are joined, you will work around all squares and crochet now diagram A.2 shaping armholes - see your size. Armholes are simply worked by skipping stitches replace by chains, there is then a hole = armhole where sleeves will be then worked later from (and top down). You continue then working the large square and continue each front piece separately in rows - see also measurement chart. Hope this can help, but do not hesitate to contact your DROPS store for any further individual assistance, even per mail or telephone. Happy crocheting!
01.04.2020 - 08:45
Whitehouse escribió:
Bonjour, Pouvez vous m’expliquer comment vous obtenez le même nombre de mailles de chaque côté des emmanchure sachant que vous terminez la première emmanchure en bas avec A2d qui compte 6 brides et que vous commencez la deuxième emmanchure par le bas avec A2b qui compte 3 brides. Cela m’occasionne un décalage premièrement de trois brides entre l’emmanchure gauche et droite mais aussi un décalage de 25 motifs à gauche et 24 à droite au deuxième tour. Merci de m’aider
17.09.2019 - 15:25DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Whitehouse, vous sautez le même nombre de mailles pour chacune des emmanchures, vous aurez donc le même nombre de motifs le long de chaque côté du carré et au-dessus des chaînettes des emmanchures. Bon crochet!
17.09.2019 - 15:48
Maria escribió:
Si para la sisa hago 48 cadenas y después trabajo 16 repeticiones de 4 puntos son 64 puntos. Está bien?
20.06.2019 - 01:00DROPS Design respondió:
Hola Maria. Es correcto. Los puntos se trabajan alrededor de la cadeneta de 48 puntos.
27.06.2019 - 23:19
Escapade#escapadejacket |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Chaqueta con cuadrados de ganchillo en la espalda, tejida en redondo desde la espalda. Talla: S - XXXL. La prenda está realizada en DROPS Delight.
DROPS 180-31 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL PATRÓN: PATRÓN: Ver los diagramas A.1-A.6. INFORMACIÓN PARA TRABAJAR A GANCHILLO: Comenzar cada vuelta de puntos altos con 3 puntos de cadeneta y finalizar con 1 punto enano en el 3er punto de cadeneta del inicio de la vuelta. (estos 3 puntos de cadeneta no sustituyen al 1er punto alto de la vuelta) RAYAS: Trabajar 1 vuelta/fila con color bosque de otoño (aplicar a las vueltas/filas con 3 puntos altos más 1 punto de cadeneta en los diagramas A.2-A.6). Trabajar 1 vuelta/fila con color tarta de frambuesa (aplicar a las vueltas/filas con 3 puntos de cadeneta + 1 punto alto en los diagramas A.2-A.6). Repetir estas 2 vueltas/filas para el resto de la chaqueta TIP PARA CAMBIAR EL HILO: Para obtener una mejor transición del color en Delight cuando se cambia de ovillo, es importante encontrar un ovillo que empiece con el mismo color con el que terminó el anterior ovillo. ---------------------------------------------------------- CHAQUETA: Trabajar 9 cuadrados a ganchillo y unirlos formando un cuadrado mayor en la espalda. Después trabajar alrededor de este cuadrado y saltar los puntos para las sisas. Ahora trabajar de ida y vuelta para los delanteros. Finalizar trabajando las mangas en redondo. CUADRADO A GANCHILLO: Trabajar 6 puntos de cadeneta con aguja de ganchillo tamaño 4 mm y color bosque de otoño y formar un anillo con 1 punto enano en el primer punto de cadeneta. Ahora trabajar el PATRÓN en redondo según el diagrama A.1. RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DEL TEJIDO. Leer TIP PARA El CAMBIO DE HILO. 1 cuadrado a ganchillo debe medir 12 x 12 cm. Trabajar un total de 9 cuadrados. UNIÓN DE LOS CUADRADOS: Colocar los cuadrados formando uno mayor, con 3 cuadrados en ancho y 3 cuadrados en alto. Unir los cuadrados en vertical y después en horizontal como sigue: Colocar 2 cuadrados juntos, lado revés contra lado revés, y unir por el lado derecho: * 1 punto bajo en la esquina del primer cuadrado, 1 punto de cadeneta, 1 punto bajo en la esquina del siguiente cuadrado, 1 punto de cadeneta, 1 punto bajo en el siguiente punto del primer cuadrado, 1 punto de cadeneta, 1 punto bajo en el siguiente punto del segundo cuadrado, 1 punto de cadeneta, 1 punto bajo en el siguiente punto del primer cuadrado, 1 punto de cadeneta, 1 punto bajo en el siguiente punto del segundo cuadrado*, trabajar de * a * pero en la transición entre cada grupo de cuadrados trabajar 1 punto de cadeneta. Unir todos los cuadrados de esta manera. ATENCIÓN: Asegurate de que la transición entre cuadrados quede bien cuando se unan en vertical. Asegurar los hilos. ATENCIÓN: Insertar un marcapuntos en la última fila de la labor, AHORA MEDIR LA LABOR DESDE AQUÍ. Ahora trabajar 1 vuelta de puntos altos alrededor de todo el cuadrado como sigue - comenzar en la esquina derecha superior (= 1ª esquina = ver el diagrama). Trabajar 1 punto bajo dentro del arco de la esquina, 3 puntos de cadeneta - leer INFORMACIÓN PARA TRABAJAR A GANCHILLO, 2 puntos altos + 2 puntos de cadeneta + 2 puntos altos dentro del mismo arco, después trabajar 1 punto alto en cada uno de los 23 puntos altos de cada cuadrado + 1 punto alto entre cada cuadrado en la parte superior de la espalda = 75 puntos altos a lo largo de cada lado con 2 punto de cadeneta en cada esquina. Continuar alrededor del cuadrado de la espalda como sigue según la talla: Talla S/M: Trabajar RAYAS - ver las explicaciones arriba y trabajar desde la 1ª esquina como sigue: VUELTA 1 : Trabajar A.2a dentro del arco en la esquina, A.2b sobre los siguientes 3 puntos altos, A.2c hasta que queden 6 puntos altos antes de la siguiente esquina, A.2d sobre los siguientes 6 puntos altos, A.2a dentro del arco en la siguiente esquina. Trabajar flojo 42 puntos de cadeneta y saltar 42 puntos altos (= la sisa), trabajar A.2c sobre los siguientes 27 puntos altos, A.2d, A.2a dentro del arco de la esquina, A.2b, A.2c hasta que queden 6 puntos altos antes de la siguiente esquina, A.2d, A.2a dentro de la esquina, A.2 b, A.2c sobre los siguientes 27 puntos altos, trabajar flojo 42 puntos de cadeneta (= sisa) y saltar 42 puntos altos, finalizar la vuelta con 1 punto enano en el 3er punto de cadeneta del inicio de la vuelta. VUELTA 2: Trabajar la siguiente vuelta del diagrama de la misma manera, pero trabajar 14 repeticiones de A.2c dentro de la fila de las cadenetas para la sisa a cada lado. Ahora hay sitio para 24 repeticiones de A.2c + A.2b y A.2d a lo largo de cada lado del cuadrado y A.2a en cada esquina. Continuar hasta completar en vertical los diagramas, después repetir las últimas 2 vueltas de los diagramas A.2a, A.2b., A.2c y A.2d hasta que la labor mida 20 cm - finalizar después de una repetición con 3 puntos altos + 1 punto de cadeneta. Cortar el hilo. Ahora trabajar el DELANTERO - ver explicaciones abajo. Talla L, XL, XXL y XXXL: Trabajar las RAYAS - ver explicaciones arriba y trabajar desde la 1ª esquina como sigue: *A.2a dentro del arco de la esquina, A.2b sobre los siguientes 3 puntos altos, A.2 c hasta que queden 6 puntos altos antes de la siguiente esquina, A.2d sobre los siguientes 6 puntos altos*, trabajar de * a * el resto de la vuelta. Cuando se han trabajado 2 vueltas, las tallas L y XL están listas. Cuando se han trabajado 4 vueltas, las tallas XXL y XXXL están listas. Después repetir las últimas 2 vueltas de los diagramas A.2a, A.2b, A.2c y A.2d y trabajar las sisas como sigue: VUELTA 1 : Trabajar A.2a dentro del arco en la 1ª esquina, A.2b, A.2c hasta que queden 6 puntos altos antes de la siguiente esquina, A.2d, A.2a dentro del arco de la siguiente esquina. Trabajar flojo 45-45-48-51 puntos de cadeneta y saltar 45-45-48-51 puntos altos (= sisa), trabajar A.2c sobre los siguientes 36-36-45-42 puntos altos, A.2d, A.2a dentro de la esquina, A.2b, A.2c hasta que queden 6 puntos altos antes de la siguiente esquina, A.2d, A.2a dentro de la esquina, A.2 b, A.2c sobre los siguientes 36-36-45-42 puntos altos, trabajar flojo 45-45-48-51 puntos de cadeneta y saltar 45-45-48-51 puntos (= sisa), finalizar la vuelta con 1 punto enano en el 3er punto de cadeneta del inicio de la vuelta. VUELTA 2: Trabajar la siguiente vuelta del diagrama de la misma manera, pero trabajar ahora 15-15-16-17 repeticiones de A.2c dentro de la fila de cadenetas para la sisa a cada lado. Continuar repitiendo las últimas 2 vueltas del diagrama A.2a, A.2b, A.2c y A.2d hasta que la labor mida 20 cm - finalizar después de una repetición con 3 puntos altos + 1 punto de cadeneta. Cortar el hilo. Ahora trabajar los DELANTEROS - ver explicaciones abajo. TODAS LAS TALLAS: DELANTEROS: Trabajar los delanteros por separado de ida y vuelta. Continuar con las rayas como antes. Comenzar por el lado revés y asegurar el hilo con 1 punto bajo dentro del arco de la 1ª esquina - ver la estrella en el diagrama. Trabajar A.3a dentro del arco (muestra cómo empieza y finaliza la fila), A.3b hasta la 4ª esquina, trabajar A.3c dentro del arco de la esquina (muestra cómo empieza y finaliza la fila). Continuar de la misma manera de ida y vuelta. Después de completar los diagramas en vertical, repetir las últimas 2 filas del diagrama hasta que el delantero mida 24-26-27-28-29 cm - finalizar después de una fila igual a la última fila del diagrama. Asegurar el hilo. Repetir en el otro lado de la misma manera pero ahora trabajar de ida y vuelta desde la 3ª a la 2ª esquina - ver el diagrama. Finalizar con una vuelta de puntos altos alrededor de toda la chaqueta: Trabajar 1 punto alto en cada punto alto/1 punto alto dentro de cada arco (3 puntos altos, 1 punto de cadeneta, 3 puntos altos), en el punto alto más externo de cada una de las cuatro esquinas. Asegurar los hilos. MANGAS: Trabajar la manga en redondo desde la sisa. Recuerde la INFORMACIÓN PARA TRABAJAR A GANCHILLO. Insertar un marcapuntos bajo la sisa. AHORA MEDIR LA LABOR DESDE AQUÍ. Comenzar la vuelta aquí. Comenzar con color tarta de frambuesas trabajando 84-92-92-96-104 puntos altos repartidos a lo largo de la abertura para la manga. Continuar en redondo con las rayas como antes y el patrón como sigue: Trabajar A.4 sobre los primeros 16 puntos altos, trabajar A.5 sobre los siguientes 48-56-56-60-68 puntos altos, trabajar A.6 sobre los últimos 20 puntos altos. Continuar de la misma manera trabajando en redondo. Cuando se hayan completado los diagramas una vez en vertical, se habrá disminuido 1 punto a cada lado del marcapuntos. Ahora repetir el patrón desde la fila marcada con la flecha en el diagrama 3-4-4-3-4 veces más en vertical (= 4-5-5-4-5 disminuciones a cada lado del marcapuntos). Continuar con el patrón de la misma manera sin disminuciones hasta que la manga mide 54 cm - finalizar después de una vuelta igual a la última vuelta de A.4-A.6. Asegurar el hilo. Trabajar la otra manga de la misma manera. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #escapadejacket o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 12 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 180-31
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.