Marie-Janick escribió:
Urgent avant que je défasse. Merci. Concernant le raglan je ne suis pas sûre d'avoir bien fait. Sur un rang de diminutions combien de mailles en tout doit on diminuer ? Je pense mettre trompée. J'ai diminué 16 mailles soit 4 fois 4 mailles. Pouvez vous m'aider en me disant combien de mailles faut il diminuer ? Merci beaucoup
29.07.2025 - 21:35DROPS Design respondió:
Bonjour Marie-Janick, vous allez diminuer 2 mailles pour chaque pièce: dos/devant et manches, soit 8 mailles au total lorsque vous diminuez en même temps pour le dos, le devant et les manches tous les tours au début du raglan, puis vous diminuerez alternativement 4 et 8 mailles lorsque vous diminuerez à un rythme différent (tous les 2 tours) pour les manches et le dos/devant. Bon tricot!
30.07.2025 - 09:06
Marie-Jeanne escribió:
Toujours concernant ce modèle. A1 diminue en largeur pour terminer avec 13 mailles. Quelqu'un peut m'expliquer ?
01.07.2025 - 21:09DROPS Design respondió:
Bonjour Marie-Jeanne, on va effectivement diminuer dans A.1, par ex au rang 25, on diminue 4 mailles mais on n'a que 2 jetés = on diminue ainsi 2 m dans chaque A.1. De même à chaque fois que vous avez un "décrochage", aux rangs précédents, vous aurez 2 jetés de moins que les diminutions pour diminuer le nombre de mailles de A.1 progressivement. Bon tricot!
02.07.2025 - 16:06
Marie-Jeanne escribió:
J'ai commencé ce modèle mais en faisant le dos en jersey sans le point fantaisie. Du coup est ce que ça change quelque chose en terme de diminution n Je vois qu'après A1 et A2 Il est dit de continuer en jersey sur les 166 mailles pour ma taille. Par conséquent je ne comprends plus. Je passe de 202 à 166 ? Est ce qu'on peut m'aider ? Merci beaucoup
01.07.2025 - 21:01DROPS Design respondió:
Bonjour Marie-Jeanne, les 166 mailles en taille L correspondent au nombre de mailles qui vous reste lorsque vous avez terminé les diminutions de A.1 - si vous n'avez pas tricoté A.1 sur les mailles du dos, il vous faudra diminuer dans le dos également, comme vous avez diminué dans A.1. Bon tricot!
02.07.2025 - 16:04
Lucia Pecori escribió:
Grazie infinite per la gentilezza. Lucia
24.02.2025 - 19:11
Lucia Pecori escribió:
Grazie per la risposta. Quindi prima si diminuisce ogni ogni 4 giri e, successivamente (quindi a seguire) si diminuisce ogni 2 giri? Grazie ancora
24.02.2025 - 09:09DROPS Design respondió:
Buonasera Lucia, deve diminuire prima ogni 4 giri per il numero di volte indicato per la sua taglia e poi ogni 2 giri. Tenga presente che il numero di diminuzioni è diverso sul corpo e sulle maniche. Buon lavoro!
24.02.2025 - 18:40
Lucia Pecori escribió:
Salve, Cortesemente, potete chiarirmi su quali ferri si effettuano le diminuzioni sulle maniche per il raglan sotto indicate? Grazie "Diminuire ogni 4 giri 4-2-2-2-4-5 volte e ogni 2 giri 13-19-21-23-21-21 volte (= 17-21-23-25-25-26 volte in tutto"
18.02.2025 - 21:09DROPS Design respondió:
Buonasera Lucia, ogni 4 giri significa lavorare 1 giro con aumenti e 3 giri senza, mentre ogni 2 giri significa a giri alterni. Buon lavoro!
23.02.2025 - 23:50
Lucia Pecori escribió:
Buonasera, volevo sapere se il diagramma A2 deve essere sempre ripetuto fino allo scollo. Grazie
01.02.2025 - 19:02DROPS Design respondió:
Buongiorno Lucia, se non diversamente indicato si ripete A.2. Buon lavoro!
03.02.2025 - 16:21
Heather H escribió:
I don't think you get what I am saying. If you do the Purl 1, K1 1, YO, K1 (do the rest of the row) then do the next row (Purl the purls, knit the knits); it is on the following pattern row that this doesn't work out. The YO is off - it goes to the right not the left...it doesn't line up. I re did these rose to do the purl 1, YO, K1...and it worked out.
04.06.2019 - 20:37DROPS Design respondió:
Dear Heather, diagram will be edited, thanks for your feedback. Happy knitting!
06.06.2019 - 10:24
Heather escribió:
On A1; rows 25, 45 and 61 - should it be purl 1, knit 1, y/o, knit 1 or purl 1, y/o, knit 1? I ask for when you follow the chart, the wholes on the next pattern row are off?
03.06.2019 - 20:10DROPS Design respondió:
Dear Heather, on these rows you will have 2 yarn overs and 4 decreases (= 2 sts dec in each A.1), so that on row 25 e.g. you work: P1, K1, YO, K1, dec, K3, slip 1, k2 tog, psso (= 2 sts dec), K3, dec, K1, YO, K1, P1 = 17 sts. On next row, P1, K15, P1. Happy knitting!
04.06.2019 - 08:11
Dorota escribió:
Dzien dobry Przerabiajac schemat A1 , zmiejsza sie ilosc oczek z 19 do 13 , sweterk jest wyraznie zwezany , tylko jak redukowac oczka , gdzie powinnam ujmowac oczka Dziekuje Dorota
03.05.2019 - 14:14DROPS Design respondió:
Witaj Doroto, w 3 rzędach (nr 25, 45 i 61) zamykasz na środku schematu 2 oczka, a nie wykonujesz narzutów po bokach oczka środkowego. 3 x2=6 zamkniętych oczek. Pozdrawiamy!
06.05.2019 - 18:13
Wavelength#wavelengthsweater |
|||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||
Jersey de punto con patrón de calados y raglán en DROPS Paris. Talla: S - XXXL
DROPS 177-22 |
|||||||||||||||||||
PUNTO MUSGO (en redondo): 1 pliegue = 2 vueltas. 1 vuelta de derecho, 1 vuelta de revés. PATRÓN: Ver los diagramas A.1 y A.2. RAGLÁN: Disminuir 2 puntos en cada transición entre el cuerpo y las mangas. Comenzar 3 puntos antes del marcapuntos: trabajar 2 puntos juntos de derecho, 2 derechos (el marcapuntos queda entre estos 2 puntos), deslizar un punto como de derecho, 1 derecho, pasar el punto deslizado por encima. TIP PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO: Si la tensión del tejido no es correcta en vertical y se teje muy prieto, las disminuciones del raglán quedarán cortas y las sisas pequeñas. Para ajustar esto trabajaríamos una vuelta extra sin disminuciones de forma regular entre las vueltas con disminuciones. TIP PARA LOS AUMENTOS: Aumentar como sigue en el centro bajo la manga - comenzar 1 punto antes del marcapuntos: hacer una hebra, 2 derechos (el marcapuntos queda entre estos 2 puntos) 1 hebra. En la siguiente vuelta trabajar la hebra de derecho retorcido para evitar que queden agujeros. ----------------------------------------------------------------------- CUERPO: Se trabaja en redondo con aguja circular y de abajo arriba. Montar 174-186-202-218-238-258 puntos con aguja circular tamaño 5 mm, con Paris. Trabajar un pliegue en PUNTO MUSGO – ver explicación arriba, ahora trabajar como sigue: 14-17-21-25-30-35 derechos, 1 revés, A.1 sobre los siguientes 57 puntos (= 3 repeticiones), 1 revés, 28-34-42-50-60-70 derechos, 1 revés, A.1 sobre los siguientes 57 puntos (= 3 repeticiones), 1 revés, 14-17-21-25-30-35 derechos. Insertar 1 marcapuntos al inicio de la vuelta y otro después de 87-93-101-109-119-129 puntos = lados. Continuar con el patrón de la misma manera. RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DEL TEJIDO. Cuando se ha completado A.1 continuar con A.2 (= 13 puntos) sobre cada repetición de A.1. Trabajar los puntos restantes en punto jersey como antes = 138-150-166-182-202-222 puntos. Cuando la labor mida 32-32-33-33-33-33 cm, cerrar 6-6-8-8-10-12 puntos a cada lado (= 3-3-4-4-5-6 puntos a cada lado de cada marcapuntos). Quedan 63-69-75-83-91-99 puntos en la espalda y el delantero. Dejar en espera y trabajar las mangas. MANGA: Trabajar en redondo con aguja de doble punta y cambiar a aguja circular corta cuando sea necesario. Montar 38-38-40-42-44-46 puntos con aguja de doble punta tamaño 5 mm y Paris. Trabajar 1 pliegue en PUNTO MUSGO – ver explicación arriba, después continuar en punto jersey. Insertar 1 marcapuntos al inicio de la vuelta (= centro bajo la manga). Cuando la labor mida 6-6-6-6-4-6 cm, aumentar 2 puntos en el centro bajo la manga - LEER TIP PARA LOS AUMENTOS. Aumentar cada 3-2-1½-1½-1½-1 cm un total de 8-12-14-15-15-16 veces = 54-62-68-72-74-78 puntos. Cuando la labor mida 33-31-31-29-28-26 cm (medidas más cortas en las tallas más grandes debido a una mayor largura del canesú), cerrar 6-6-8-8-10-12 puntos en el centro bajo la manga = 48-56-60-64-64-66 puntos. Dejar en espera y trabajar la otra manga. CANESÚ: Deslizar las mangas a la misma aguja circular del cuerpo, donde se cerró para las sisas = 222-250-270-294-310-330 puntos. Insertar 1 marcapuntos en todas las transiciones entre las mangas y el cuerpo (= 4 marcapuntos). Continuar con el patrón y el punto jersey como antes y disminuir para el RAGLÁN - ver explicación arriba. Disminuir de modo diferente en cuerpo y mangas. Disminuir como sigue: RAGLAN MANGA: Disminuir cada 4ª vuelta 4-2-2-2-4-5 veces y cada 2ª vuelta 13-19-21-23-21-21 veces (= un total de 17-21-23-25-25-26 veces). RAGLAN CUERPO: Disminuir cada 4ª vuelta 8-9-9-8-8-7 veces y cada 2ª vuelta 5-5-7-11-13-17 veces (= un total de 13-14-16-19-21-24 veces). Una vez completadas las disminuciones, quedan 102-110-114-118-126-130 puntos en la vuelta. Trabajar 2 pliegues sobre todos los puntos, en la primera vuelta disminuir 12-16-16-16-18-20 puntos repartidos = 90-94-98-102-108-110 puntos. Rematar. TERMINACIÓN: Coser las aberturas bajo las mangas. |
|||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #wavelengthsweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 29 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 177-22
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.