Anni escribió:
Hvordan strikker man A.5
06.07.2025 - 20:31
Anni escribió:
Hvad er kyst
06.07.2025 - 20:29DROPS Design respondió:
Hej Anni. Det er navnet på Fabel farge 114, den har dessverre utgått, men du kan velge en annan blå farge istället. Mvh DROPS Design
07.07.2025 - 14:37
Marian escribió:
Met plezier kijk ik naar alle modellen die jullie breien. Er zit altijd wel iets voor mij bij of het nu een makkelijk of moeilijk model is. Ik heb echter een opmerking. Als iemand een probleem heeft met een patroon, wordt door Drops Design altijd gereageerd met antwoorde. Dit moet zijn antwoordde: dus met dubbele d omdat het verleden tijd is. Dat is het enige wat mij stoort. Verder alle complimenten voor uw site.
03.12.2024 - 09:55
Nathalie escribió:
Bonjour, Le patron parle de deux couleurs au départ du projet, alors que la photo montre le bas du pull d'une seule couleur. Aussi, à quel moment utilise-t-on A.6? Merci à l'avance pour votre réponse!
12.08.2024 - 18:55DROPS Design respondió:
Bonjour Nathalie, on tricote l'empiècement en suivant les rayures de A.5, en utilisant les 2 couleurs Fabel requises; A.6 se tricote en bas de la manche. Bon tricot!
13.08.2024 - 08:52
Ildiko escribió:
Hi, I’m a bit puzzled with the diagram explanation. What does it mean to “ knit with shoreline” and “purl with shoreline” at A5 diagram?
20.07.2024 - 05:54DROPS Design respondió:
Dear Ildiko, shoreline is the second colour, the bluish colour. So those symbols are used for the colour pattern, in which you alternate between white and shoreline. Happy knitting!
21.07.2024 - 19:32
Beverly escribió:
I have reached the joining of the sleeves. The pattern makes reference to “fifth round” of A5. The chart shows four rounds. Do I continue to work the 4 rounds of A5 until finished? I am just teally lost here.
04.11.2022 - 23:06DROPS Design respondió:
Dear Beverly, the 5th round would be the 1st round of the second repeat of A.5. Continue repeating the 4 rounds of A.5 until finished. Happy knitting!
07.11.2022 - 00:32
Nadja escribió:
Hallo, ich möchte diesen Pulli gern mit Drops lace stricken. Das Garn hab ich noch im Schrank. Es ist garngruppa à, aber es ist sehr, sehr dünn. Sollte ich vielleicht lieber mit 2 Fäden lace stricken, damit es nicht durchsichtig wird oder reicht ein Faden? Viele Grüße nadja
03.02.2021 - 20:47DROPS Design respondió:
Liebe Nadja, Sie sind ja recht, Lace war etwas dünner als Fabel, am besten stricken Sie eine Maschenprobe, so können Sie mal sehen, wie es Ihnen gefällt. Viel Spaß beim stricken!
04.02.2021 - 09:06
Elisabeth Vaardal escribió:
Jeg kan ikke se når jeg skal strikke A6?
16.12.2020 - 21:22DROPS Design respondió:
Hei Elisabeth, A.6 er strikket på ermene. God fornøyelse!
17.12.2020 - 07:42
Bettina escribió:
Die Farbkombination Fabel „Küste“ und „Natur“ ist wunderschön. Nur eignet sich meiner Meinung nach die Wolle Fabel weniger für Pullis, sondern eher für Socken. Ich habe den Pulli gestrickt, aber er ist für mich nicht tragbar, denn die Wolle juckt zu sehr auf der Haut. Sehr schade, es wäre so ein schönes Design für einen leichten Sommerpulli.
26.04.2020 - 12:47
Louise Désilets escribió:
Je suis en train de terminer l'étape du dos et devant et il est inscrit de tricoter jusqu'à ce que l'ouvrage mesure 40 cm. Par contre, sur le croquis, pour la taille L, on lit 66 cm. Ai-je mal compris une étape et est-ce que 66 cm inclut les vagues? Merci de m'éclairer!
17.02.2020 - 18:54DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Désilets, les 66 cm correspondent à la hauteur totale du top, avant les emmanchures, vous avez 40 cm dans toutes les tailles, donc en L: 40 cm avant les emmanchures + 19 cm de raglan + 4 cm d'épaules + 3 cm de bordure d'encolure = 66 cm. Bon tricot!
18.02.2020 - 09:49
Spring Rain#springrainsweater |
|||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||
Jersey de punto con cenefa en patrón de ondas, manga 3/4, raglán y rayas en el canesú en DROPS Fabel. Tallas S - XXXL.
DROPS 177-25 |
|||||||||||||||||||
PATRÓN: Ver los diagramas A.1 - A.6. TIP-1 PARA LAS DISMINUCIONES (a los lados del cuerpo): Comenzar 12 puntos antes del marcapuntos, trabajar 2 puntos juntos de derecho, 20 derechos (el marcapuntos queda en el centro de estos 20 puntos), deslizar un punto como de derecho, 1 derecho, pasar el punto deslizado por encima de éste (= 2 puntos disminuidos). TIP-2 PARA LAS DISMINUCIONES Para calcular cómo disminuir de forma repartida, tomar el número total de puntos en la aguja (por ejemplo: 144 puntos) y dividirlo por el número total de disminuciones a trabajar (ej: 18) = 8. En este ejemplo trabajaríamos juntos cada 7º y 8º punto. TIP PARA LOS AUMENTOS (centro bajo la manga): Comenzar 1 punto antes del marcapuntos, hacer una hebra, 2 derechos (el marcapuntos queda entre estos 2 puntos), hacer una hebra (= 2 puntos disminuidos). En la siguiente vuelta trabajar las hebras de derecho retorcido para evitar que se formen agujeros. RAGLÁN: Disminuir para el raglán en cada transición entre el cuerpo y la manga. Comenzar 2 puntos antes del marcapuntos, trabajar 2 puntos juntos de derecho, marcapuntos, deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho, pasar el punto deslizado por encima del punto trabajado (= 2 puntos disminuidos). --------------------------------------------------------- JERSEY: El cuerpo se trabaja en redondo con aguja circular, de abajo arriba. Las mangas se trabajan en redondo con aguja de doble punta. CUERPO: Montar flojo 399-420-462-483-525-567 puntos con aguja circular tamaño 3 mm y blanco hueso. Trabajar A.1 (= 19-20-22-23-25-27 repeticiones de 21 puntos). Cuando se ha completado A.1 una vez en vertical quedan 361-380-418-437-475-513 puntos en la aguja. Trabajar A.2 (= 19-20-22-23-25-27 repeticiones de 19 puntos). Cuando se ha completado A.2 una vez en vertical trabajar A.3 (= 19-20-22-23-25-27 repeticiones de 19 puntos). Cuando se ha completado A.3 una vez en vertical quedan 323-340-374-391-425-459 puntos en la aguja. Ahora trabajar A.4, pero en la última vuelta de A.4 disminuir 5-0-10-1-3-5 puntos adicionales repartidos a lo largo de la vuelta aparte de las disminuciones del diagrama. Después de A.4, quedan 280-300-320-344-372-400 puntos en la aguja. Insertar un marcapuntos al inicio de la vuelta y otro marcapuntos después de 140-150-160-172-186-200 puntos (= los lados). Continuar trabajando en punto jersey. RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DEL TEJIDO. Cuando la labor mida 8 cm disminuir 1 punto a cada lado de ambos marcapuntos – LEER TIP-1 PARA LAS DISMINUCIONES (= 4 puntos disminuidos). Disminuir de la misma manera cada 1 cm un total de 20 veces a cada lado = 200-220-240-264-292-320 puntos. Continuar trabajando hasta que la labor mida 40 cm en todas las tallas. La siguiente vuelta se trabaja como sigue: Cerrar 3-3-4-4-5-6 puntos para la sisa, trabajar 94-104-112-124-136-148 puntos en punto jersey (= delantero), cerrar 6-6-8-8-10-12 puntos para la sisa, trabajar 94-104-112-124-136-148 puntos en punto jersey (= espalda) y cerrar los 3-3-4-4-5-6 puntos restantes para la sisa. Dejar la labor en espera y trabajar las mangas. MANGA: Montar 60-62-64-68-70-72 puntos con agujas de doble punta tamaño 2.5 mm y color blanco hueso. Trabajar A.6. Cambiar a agujas de doble punta tamaño 3 mm. Insertar un marcapuntos al inicio de la vuelta (= centro bajo la manga) y trabajar en punto jersey. Cuando la labor mida 6 cm en todas las tallas, aumentar 2 puntos en el centro bajo la manga – LEER TIP PARA LOS AUMENTOS. Aumentar de esta manera cada 12ª-8ª-5ª-5ª-4ª-4ª vuelta un total de 8-12-16-16-18-19 veces = 76-86-96-100-106-110 puntos. Cuando la labor mida 36-36-34-32-31-31 cm (medidas más cortas en las tallas más grandes debido a un canesú más largo) cerrar los 6-6-8-8-10-12 puntos centrales bajo la manga (3-3-4-4-5-6 puntos a cada lado del marcapuntos) = 70-80-88-92-96-98 puntos en la aguja. Dejar la labor en espera y trabajar la otra manga. CANESÚ: Pasar las mangas a la misma aguja circular tamaño 3 mm del cuerpo donde se cerró para las sisas (sin trabajar los puntos) = 328-368-400-432-464-492 puntos en la aguja. Insertar 1 marcapuntos en cada transición entre las mangas y el cuerpo = 4 marcapuntos. Trabajar las rayas como se muestra en A.5. AL MISMO TIEMPO en la 5ª vuelta de A.5 (es decir, una vuelta de derecho) disminuir para el RAGLÁN – ver descripción arriba (= 8 puntos disminuidos). Disminuir de esta manera cada 4ª vuelta un total de 5-5-5-7-7-8 veces, después cada 2ª vuelta un total de 18-22-26-26-30-32 veces = 144-152-152-168-168-172 puntos en aguja. Después de la última disminución del raglán, trabajar 1 vuelta de derecho. Cambiar a aguja circular corta tamaño 2.5 mm y color blanco hueso y trabajar 1 vuelta de derecho, al mismo tiempo disminuir 18-26-26-32-32-36 puntos repartidos en la vuelta – LEER TIP-2 PARA LAS DISMINUCIONES = 126-126-126-136-136-136 puntos. Trabajar 1 vuelta de revés, 1 vuelta de derecho y 1 vuelta de revés. Ahora rematar flojo de derecho. TERMINACIÓN: Coser la abertura bajo las mangas. |
|||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #springrainsweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 28 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 177-25
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.