Wietske escribió:
Ik heb een vraag. Ik ben totaal in verwarring geraakt door het zinnetje dat de 3l NIET de eerste stk vervangt. Normaal is dit volgens mij wel zo als je heen en weer haakt. Klopt het dat ik dat de 3l als een soort boogje buiten het werk om heb omdat ze extra zijn op het haakwerk? Ik hoop dat ik het zo een beetje begrijpelijk heb uitgelegd. Het filmpje laat zien dat de 3l wel de eerste stk vervangt, toch?
11.12.2018 - 09:15
Kelch escribió:
Mir geht es nicht um die Ärmel, sondern um die erste Reihe des Rumpfes nachdem ich die angegebene Anzahl Luftmaschen gehäkelt habe ( auf beiden Seiten ). Danach soll ich Diagramm A11 häkeln und möchte nun wissen ob ich dann die Luftmaschenkette umhäkeln muss und mit wie vielen Stäbchen? Das ist mir aus der Anleitung nicht ersichtlich.
20.09.2018 - 13:40DROPS Design respondió:
Liebe Frau Kelch, wenn Sie das Rumpfteil häkeln (mit A.11), häkeln Sie auch in allen Luftmaschen auf beiden Seiten (unter den Ärmeln) häkeln, dh A.11 in der Breite über die 149-165-181-197-217-241 Stb wiederholen, und mit der 1. Masche in A.1 enden. Viel Spaß beim häkeln!
20.09.2018 - 14:05
Claudia Kelch escribió:
Hallo nochmal. Muss ich dir Luftmaschenkette in der ersten Runde vom Rumpf umhäkeln? Und wenn ja mit wie vielen Maschen? Werde aus der Anleitung nicht schlau, weil bei den Ärmeln von Luftmaschen die Rede ist. Sorry
20.09.2018 - 11:49DROPS Design respondió:
Liebe Frau Kelch, Ärmel beginnen so (Rd 8-9-10-11-12-13 von A.8 gleichzeitg häkeln): 1 feste M (fM) in die 5. Lm der 8-10 Lm (siehe Grösse), die am Armausschnitt des Rumpfteils gehäkelt wurden, 3 Lm (= 1 Stb = Anfang der Reihe), dann je 1 Stb in die nächsten 3- 5 Lm (der 8-10 Lm), 1 Stb in jedes Stb des Ärmels (= die übergesprungenen Maschen) und je 1 Stb in die restlichen 4 Lm unter dem Arm häkeln (= die 8-10 Lm unter dem Arm sind jetzt gehäkelt und Rd beginng unter dem Arm mit den 3 Lm). Viel Spaß beim häkeln!
20.09.2018 - 13:22
Claudia Kelch escribió:
Muss ich beim Abnehmen der Ärmel die Luftmaschen anhäkeln?
19.09.2018 - 18:45DROPS Design respondió:
Liebe Frau Kelch, Jeder Reihe mit Stb beginnt mit 3 Luftmaschen und diese Luftmaschen ersetzen das 1. Stb. Sie können wie beim ABNAHMETIPP abnehmen, dh am Anfang der Reihe nach den 3 Lm und am Ende der Reihe wenn 3 Stb übrig sind (= 1 Stb + die 3 Lm zwischen den Abnahmen). Viel Spaß beim häkeln!
20.09.2018 - 09:14
Maris escribió:
Het patroon gaat van toer 2 opeens naar toer 5? Ik kom van de tweede toer (L, 137st) niet opeens uit op 181... Zit er nog iets tussen?
09.09.2018 - 20:27DROPS Design respondió:
Dag Maris, Deze andere toeren (toer 3 en 5) haakje gewoon volgens telpatroon. De toeren waar meerderingen in zitten zijn in het telpatroon aangegeven met een pijl en beschreven in het patroon.
12.09.2018 - 14:27
Magdalena escribió:
Provar igen då. Funderar på vart den jeansblå i A6-A10 tagit vägen i mönstret. Har gjort tot 8 varv och nu gått över till där jag virkar 8 lm, hoppar över för ärm mm. När den är klar går mönstret över till A11 men vart tog varvet med jeansblått vägen? Ser ut att vara ett varv med stolpar för att sen gå över till grått och petrol. Är det något jag missat?
11.08.2018 - 22:45DROPS Design respondió:
Hei Magdalena. I de minste størrelsene får du ikke heklet alle omgangene i diagram A.6-A.10 før du skal legge opp luftmasker under ermene og begynne på bolen. Som oppskriften sier så har du heklet til og med omgang 7-8-9-10-11-12 av diagrammene før omgangen med ermhull. Diagrammene er tegnet for passe alle 6 størrelser, så da er de desseverre lenger enn du trenger for de minste størrelsene. Det er ikke noe i veien for at du likevel velger å hekle en omgang med jeansblå på bolen før du begynner å hekle A.11 om du gjerne vil ha med den omgangen med jeansblå. God fornøyelse
15.08.2018 - 14:27
Louise escribió:
Jeg er gået i stå ved række 7. I str. M. Fra række 6 er der 177 masker, men der skal bruges i alt 189 masker i opskriften for at lave række 7. Derfor mangler jeg 14 masker for at kunn følge opskriften i række 7??? Hvad gør jeg galt?
10.08.2018 - 12:47DROPS Design respondió:
Hei Louise. I A.4 økes det 2 staver på hver omgang (som anvist i diagrammet), som vil si at når du hekler A.4 totalt 4 ganger på omgangen har du økt med 12 masker. I tillegg skal du øke 4 staver over A.3 totalt 3 ganger = ytterligere 12 masker økt. Med toatlt 24 masker økt på omgangen ender du med 201 staver etter omgang 7, som angitt i oppskriften. God fornøyelse
14.08.2018 - 13:45
Magdalena escribió:
Hej! Hur ska jag tänka på V2-5 av A.6 till A10. När jag ökar på A9 så blir det 8 st, varken 21 eller 22 är delbart med 8, hur ska jag göra? Hur tänker jag på resterande varven, V3 - V5? Snälla, jag är ett varv ifrån så tacksam för snabbt svar.
31.07.2018 - 16:39DROPS Design respondió:
Hei Magdalena. A.9 hekles over 21 masker av gangen på første omgang = 3 rapporter. Fordi du øker i hver rapport av A.9 vil du på 2 omgang hekle A.9 over 24 masker hver gang (= 8 staver i hver rapport x 3 rapporter). På 5 omgang hekles A.9 over 30 masker (10 staver i hver rapport). God fornøyelse
15.08.2018 - 14:28
Magdalena escribió:
Första gången jag virkar efter mönster och väljer denna. Mycket verkar vara underförstått. Jag ska precis göra första ökningen i V7 och funderar kring hur jag ska göra eftersom det är varannan färg. Hur ska jag öka, två av samma färg eller en av vardera färgen i stolpen?
29.07.2018 - 18:00DROPS Design respondió:
Hei Magdalena. Det kan virke som du er kommet forbi dette stadiet nå, men om du fortsatt lurer så skal du hekle økingene i annenhver farge slik at mønsteret blir opprettholdt. God fornøyelse
15.08.2018 - 14:30
Anette escribió:
I Virkinfon inledningsvis säger ni liksom mot er själva... jag förstår inte i alla fall. Första står det att stolpen inte ersätts för att i nästa mening stå att den ersätts med tre lm...
20.07.2018 - 16:29DROPS Design respondió:
Hej, när det virkas fram och tillbaka ersätter de 3 luftmaskorna inte första stolpen, men när det virkas runt ersätter man den första stolpen med 3 luftmaskor.
23.07.2018 - 14:23
Helsinki Cardigan#helsinkicardigan |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Chaqueta a ganchillo DROPS con patrón multicolor y canesú redondo, tejido de arriba abajo en ”Karisma”. Talla: S - XXXL.
DROPS 172-34 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
PATRÓN: Ver los diagramas A.1-A.13. Los diagramas muestran el patrón de colores de la chaqueta. Ver el diagrama para la talla correspondiente. Trabajar los diagramas A.2, A.5, A.7 y A.10 solo para las tallas M-XL-XXXL. INFORMACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO: Comenzar cada fila de p.a. con 3 p.de cad (no sustituye el primer p.a.) Sustituir el primer p.a. al inicio de cada vta de p.a. por 3 p.de cad. Finalizar la vta con 1 p.e. en el 3er p.de cad del inicio de la vta TIP 1 PARA LOS AUMENTOS: Trabajar 2 p.a. del mismo color en 1 p.a. de la fila anterior. PATRÓN DE COLORES (de ida y vta): Cuando se cambia de color trabajar como sigue: Trabajar el último p.a. con el 1er color, pero sin hacer la última lazada, cambiar al sig color y trabajar la última lazada con este color, ahora trabajar el sig p.a. Cuando se trabaja con dos colores colocaremos los hilos del color que no se trabaja sobre los pts de la fila anterior, trabajar alrededor de los hilos de modo que queden escondidos y sigan la vta. Asegurate de evitar que el hilo quede muy tenso al recogerlo de la fila/vta anterior. PATRÓN DE COLORES (en redondo): Trabajar según el PATRÓN DE COLORES (de ida y vta) pero: Sustituye el primer p.a. por 3 p.de cad, si el último p.a. de la vta anterior y el primer p.a. de la sig vta son de diferente color trabajar el último p.a. como sigue: Trabajar el último p.a. con el 1er color, pero sin hacer la última lazada, cambiar al sig color y trabajar la última lazada con este color, 1 p.e. en el 3er p.de cad del inicio de la vta, ahora trabajar 3 p.de cad (= comienzo de la vta). TIP PARA LAS DISMINUCIONES: Trabajar hasta que queden 4 p.a. antes del MP, trabajar 2 p.a. juntos, trabajar 1 p.a. en cada uno de los sig 4 p.a. (el marcador está en el centro de estos pts), trabajar los sig 2 p.a. juntos (= 2 p.a. dism). Repetir en ambos MP. TIP 2 PARA LOS AUMENTOS: Trabajar hasta que queden 3 p.a. antes del MP, trabajar 2 p.a. en el sig p.a., 1 p.a. en cada uno de los sig 4 p.a. (el MP está en el centro de estos pts) y 2 p.a. en el sig p.a. (= 2 p.a. aum). Repetir en ambos MP. ---------------------------------------------------------- CHAQUETA: Se trabaja de ida y vta, de arriba abajo. Trabajar las cenefas al terminar la chaqueta. CANESÚ: Trabajar 111-116-120-125-130-134 p.de cad (incl 3 p.de cad. para girar) con ag de ganchillo tamaño 4 mm y color azul denim. Trabajar 1 p.a. en el 4º p.de cad desde el ganchillo (= 1 p.a.) - LEER INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL TRABAJO, 1 p.a. en cada uno de los sig 2-0-4-2-0-4 p.de cad, *saltar 1 p.de cad, 1 p.a. en cada uno de los sig 6 p.de cad *, repetir de * a * = 93-97-101-105-109-113 p.a. Trabajar la 1ª fila de A.1-A.5 y aum repartido como sigue (= LD): Trabajar A.1 (= 1 p.a.) sobre 1 pt, A.2 (= 2 p.a.) sobre los sig 0-2-0-2-0-2 p.a., repetir A.3 (= 4 p.a.) sobre los sig 14-13-16-15-18-17 p.a. y aum 2-3-4-5-6-7 p.a.(= delantero izquierdo) – LEER TIP 1 PARA LOS AUMENTOS, A.4 (= 4 p.a.) – ver el diagrama, repetir A.3 sobre los sig 10 p.a. y aum 2-2-2-2-6-6 p.a., A.4 sobre los sig 4 p.a. (= manga izquierda), repetir A.3 sobre los sig 28-30-32-34-36-38 p.a. y aum 4-6-8-10-12-14 p.a.(= espalda), A.4 sobre los sig 4 p.a., repetir A.3 sobre los sig 10 p.a. y aum 2-2-2-2-6-6 p.a., A.4 sobre los sig 4 p.a. (= manga derecha), repetir A.3 (= 4 p.a.) sobre los sig 14-13-16-15-18-17 p.a. y aum 2-3-4-5-6-7 p.a., finalizar con A.5 sobre los sig 0-2-0-2-0-2 p.a. = 113-121-129-137-153-161 p.a. (incl los aum en A.4) - LEER PATRÓN DE COLORES (de ida y vta). Trabajar la 2ª fila de A.1-A.5 como sigue (= por el LR): Trabajar A.5 sobre los primeros 0-2-0-2-0-2 p.a., repetir de A.3 sobre los sig 16-16-20-20-24-24 p.a., A.4, repetir A.3 sobre los sig 12-12-12-12-16-16 p.a., A.4, repetir A.3 sobre los sig 32-36-40-44-48-52 p.a., A.4, repetir A.3 sobre los sig 12-12-12-12-16-16 p.a., A.4, repetir A.3 sobre los sig 16-16-20-20-24-24 p.a., finalizar con A.2 sobre los sig 0-2-0-2-0-2 p.a. y A.1 sobre el último pt = 121-129-137-145-161-169 pts (incl los aum en A.4). ¡RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DEL TEJIDO! Trabajar la 5ª fila de A.1 a A.5 y aum de forma repartida como sigue (= por el LD): Trabajar A.1 sobre 1 p.a., A.2 sobre los sig 0-2-0-2-0-2 p.a., repetir A.3 sobre los sig 16-16-20-20-24-24 tr y aum 0-2-4-4-4-4 p.a. (= delantero izquierdo), A.4, repetir A.3 sobre los sig 12-12-12-12-16-16 p.a. y aum 4-4-4-4-8-8 p.a., A.4 (= manga izquierda), repetir A.3 sobre los sig 32-36-40-44-48-52 p.a. y aum 0-4-4-4-8-8 p.a. (= espalda), A.4, repetir A.3 sobre los sig 12-12-12-12-16-16 p.a. y aum 4-4-4-4-8-8 p.a., A.4 (= manga derecha), repetir A.3 sobre los sig 16-16-20-20-24-24 p.a. y aum 0-2-4-4-4-4 p.a., finalizar con A.5 sobre los últimos 0-2-0-2-0-2 p.a. = 153-169-181-189-217-225 p.a. (incl los aum en A.4). Trabajar la 6ª fila de A.1 a A.5 como sigue (= por el LR): Trabajar A.5 sobre los primeros 0-0-0-2-0-2 p.a., repetir A.3 sobre los sig 16-20-24-24-28-28 p.a., A.4, repetir A.3 sobre los sig 16-16-16-16-24-24 p.a., A.4, repetir A.3 sobre los sig 32-40-44-48-56-60 p.a., A.4, repetir A.3 sobre los sig 16-16-16-16-24-24 p.a., A.4, repetir A.3 sobre los sig 16-20-24-24-28-28 p.a., A.2 sobre los sig 0-0-0-2-0-2 p.a., finalizar con A.1 sobre el último p.a. = 161-177-189-197-225-233 p.a. (incl los aum en A.4). Ahora trabajar como sigue en cada talla: TALLA S: Los aumentos ya están completados, continuar trabajando A.1 a A.5 y aum como en A.4. Cuando se ha completado una repetición de A.1 a A.5 en vertical, hay 181 p.a. TALLA M-L-XL-XXL-XXXL: Trabajar la 7ª fila de A.1 a A.5 y aum de forma repartida como sigue (= LD): Trabajar A.1 sobre 1 p.a., A.2 sobre los sig 0-0-2-0-2 p.a., repetir A.3 sobre los sig 20-24-24-28-28 p.a. y aum 0-0-2-4-4 p.a., A.4, repetir A.3 sobre los sig 16-16-16-24-24 p.a. y aum 4 p.a., A.4, repetir A.3 sobre los sig 40-44-48-56-60 p.a. y aum 0-4-4-4-8 p.a., A.4, repetir A.3 sobre los sig 16-16-16-24-24 p.a. y aum 4 p.a., A.4, repetir A.3 sobre los sig 20-24-24-28-28 p.a. y aum 0-0-2-4-4 p.a., finalizar con A.5 sobre los últimos 0-0-2-0-2 p.a. = 185-201-213-245-257 p.a. Trabajar la 8ª fila de A.1 a A.5 como sigue (= LR): Trabajar A.5 sobre los primeros 0-0-0-0-2 p.a., repetir A.3 sobre los sig 20-24-28-32-32 p.a., A.4, repetir A.3 sobre los sig 20-20-20-28-28 p.a., A.4, repetir A.3 sobre los sig 40-48-52-60-68 p.a., A.4, repetir A.3 sobre los sig 20-20-20-28-28 p.a., A.4, repetir A.3 sobre los sig 20-24-28-32-32 p.a., A.2 sobre los sig 0-0-0-0-2 p.a., finalizar con A.1 sobre el último p.a. = 193-209-221-253-265 p.a. (incl los aum en A.4). Trabajar la 9ª fila de A.1 a A.5 y aum de forma repartida como sigue (= LD): Trabajar A.1 sobre 1 p.a., A.2 sobre los sig 0-0-0-0-2 p.a., repetir A.3 sobre los sig 20-24-28-32-32 p.a. y aum 0-0-0-0-2 p.a., A.4, repetir A.3 sobre los sig 20-20-20-28-28 p.a. y aum 4 p.a., A.4, repetir A.3 sobre los sig 40-48-52-60-68 p.a. y aum 0-0-4-4-4 p.a., A.4, repetir A.3 sobre los sig 20-20-20-28-28 p.a. y aum 4 p.a., A.4, repetir A.3 sobre los sig 20-24-28-32-32 p.a. y aum 0-0-0-0-2 p.a., A.5 sobre los últimos 0-0-0-0-2 p.a. = 213-229-245-277-293 p.a. (incl los aum en A.4). TODAS LAS TALLAS: La labor mide ahora aprox. 11 cm. Trabajar la 1ª fila de A.6 a A.10 como sigue (= LR): Trabajar A.10 (= 4 p.a.) sobre los primeros 0-4-0-4-0-4 p.a., repetir A.8 (= 8 p.a.) sobre los sig 16-16-24-24-32-32 p.a., repetir A.9 (= 7 p.a.) sobre los sig 21 p.a., A.8 sobre los sig 16-24-24-24-32-32 p.a., repetir A.9 sobre los sig 21 p.a., repetir A.8 sobre los sig 32-40-48-56-64-72 p.a., repetir A.9 sobre los sig 21 p.a., repetir A.8 sobre los sig 16-24-24-24-32-32 p.a., repetir A.9 sobre los sig 21 p.a, repetir A.8 sobre los sig 16-16-24-24-32-32 p.a., A.7 (= 4 p.a.) sobre los sig 0-4-0-4-0-4 p.a., A.6 (= 1 p.a.) sobre el último p.a. Continuar con el patrón de la misma manera y aum como se muestra en A.9. Trabajar 5-5-7-7-9-9 filas de A.6 a A.10. En la 6ª-6ª-8ª-8ª-10ª-10ª fila – ver la flecha en el diagrama A.6 a A.10 trabajar y aumentar de forma repartida como sigue (= LD): Trabajar A.6 sobre 1 p.a., A.7 sobre los sig 0-4-0-4-0-4 p.a., repetir A.8 sobre los sig 16-16-24-24-32-32 p.a. y aum 2-2-2-2-2-4 p.a., repetir A.9 sobre los sig 30 p.a., repetir A.8 sobre los sig 16-24-24-24-32-32 p.a. y aum 4-0-2-6-0-4 p.a., A.9 sobre los sig 30 p.a., A.8 sobre los sig 32-40-48-56-64-72 p.a. y aum 4-4-4-4-4-8 p.a., repetir A.9 sobre los sigt 30 p.a., repetir A.8 sobre los sig 16-24-24-24-32-32 p.a. y aum 4-0-2-6-0-4 p.a., repetir A.9 sobre los sig 30 p.a., repetir A.8 sobre los sig 16-16-24-24-32-32 p.a. y aum 2-2-2-2-2-4 p.a., A.10 sobre los últimos 0-4-0-4-0-4 p.a. = 233-257-277-301-321-353 p.a. Trabajar 1-2-1-2-1-2 filas más y AL MISMO TIEMPO en la primera fila aum 0-4-16-16-16-12 p.a. repartidos en la primera fila (es decir habremos trabajado un total de 7-8-9-10-11-12 filas de A.6 - A.10) = 233-261-293-317-337-365 p.a. La labor mide aprox 19-20-21-22-23-24 cm. Ahora trabajar como sigue en cada talla: TALLA M-XL-XXXL: Trabajar la sig fila como sigue - por el LR: Trabajar A.8 sobre los primeros 37-45-55 p.a. (= delantero derecho), trabajar 8-8-10 p.de cad, insertar 1 MP entre estos pts, saltar 56-68-72 p.a. (= manga derecha), A.8 sobre los sig 74-90-110 p.a. (= espalda), trabajar 8-8-10 p.de cad, insertar 1 MP entre estos pts, saltar los sig 56-68-72 p.a. (= manga izquierda), A.8 sobre los últimos 38-46-56 p.a. (= delantero izquierdo) = 165-197-241 p.a. TALLA S-L-XXL: Trabajar la sig fila como sigue por el LD: Trabajar A.8 sobre los primeros 34-42-50 p.a. (= delantero izquierdo), saltar los sig 50-64-70 p.a. (= manga izquierda), trabajar 8-8-10 p.de cad, insertar 1 MP entre estos pts, A.8 sobre los sig 66-82-98 p.a. (= espalda), saltar los sig 50-64-70 p.a. (= manga derecha), trabajar 8-8-10 p.de cad, insertar 1 MP entre estos pts, A.8 sobre los sig 33-41-49 p.a. (= delantero derecho) = 149-181-217 p.a. TODAS LAS TALLAS: = 149-165-181-197-217-241 p.a. Insertar 1 MP en la labor. AHORA MEDIR LA LABOR DESDE AQUÍ. Trabajar la sig fila como sigue: repetir A.11 hasta que quede 1 pt, trabajar el último pt como el primer pt de A.11 (de este modo la labor es igual en ambos lados). Continuar la labor con gris medio. Cuando la labor mida 4 cm desde el MP, dism 2 p.a. en cada MP - LEER TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Dism de la misma manera cada 9-5-5-10-6-6 cm un total de 2-3-3-2-3-3 vcs = 141-153-169-189-205-229 pts. Cuando la labor mida 15-17-17-19-19-21 cm, aum 2 p.a. en cada MP - ver TIP 2 PARA LOS AUMENTOS. Aum de la misma manera cada 3 cm un total de 4 vcs = 157-169-185-205-221-245 p.a. Cuando la labor mida 31-33-33-35-35-37 cm aum 0-0-2-0-2-2 p.a. repartidos = 157-169-187-205-223-247 p.a. Ajustar para que la sig fila se trabaje por el LD. Trabajar A.12 (= 6 pts) hasta que quede 1 pt, trabajar el primer pt de A.12 (de este modo la labor es igual en ambos lados). Cuando A.12 se ha trabajado 1 vez en vertical, la labor mide aprox 54-56-58-60-62-64 cm desde el borde del escote. Asegurar el hilo. MANGA: = 50-56-64-68-70-72 p.a.. La manga se trabaja en redondo, de arriba abajo. Comenzar trabajando en el centro bajo la manga como sigue: Trabajar la 8ª-9ª-10ª-11ª-12ª-13ª vta del diagrama A.8 sobre todos los pts de la misma manera (es decir, trabajar con rayas, el diagrama no coincide exactamente con el número de pts). Trabajar 1 p.b. en el 5º p.de cad de los 8-8-8-8-10-10 p.de cad. trabajados para la sisa en la parte del cuerpo, 3 p.de cad (= 1 p.a.), trabajar 1 p.a. en cada uno de los sig 3-3-3-3-5-5 p.de cad, trabajar 1 p.a. en cada p.a. sobre la manga, trabajar 1 p.a. en cada uno de los 4 p.de cad restantes bajo la manga = 58-64-72-76-80-82. Insertar 1 hilo marcador en el centro bajo la manga, Insertar 1 MP en la labor, MEDIR LA LABOR DESDE AQUÍ. Dejar el MP en la labor, mover el hilo marcador según se avanza con la labor. Trabajar de esta manera en la sig vta: Trabajar 1-0-0-0-0-1 p.a., repetir A.11 sobre los sig 56-64-72-76-80-80 p.a. (= 14-16-18-19-20-20 vcs en el ancho), finalizar con 1-0-0-0-0-1 p.a. Cuando se ha trabajado A.11 una vez en vertical, continuar con gris medio. Cuando la labor mida 5 cm, dism 1 pt a cada lado del hilo marcador (= 2 p.a. dism). Dism de la misma manera cada 3-2½-2-1½-1½-1½ cm un total de 9-12-14-16-16-17 vcs = 40-40-44-44-48-48 p.a. Cuando la labor mida 40-40-39-39-38-38 cm (medidas más cortas en las tallas más grandes debido a una mayor largura del canesú), trabajar A.13 (= 2 p.a.) toda la vta. Asegurar el hilo cuando se haya completado A.13 una vez en vertical. La labor mide aprox 70-71-72-73-74-75 cm desde el borde del escote. Trabajar otra manga de la misma manera. CENEFA: Comenzar en la parte de arriba del borde del escote. Se trabaja de ida y vta con gris medio como sigue: Trabajar 1 p.e. dentro del primer p.a., 1 p.b. dentro del mismo p.a., *2 p.de cad, 1 p.b. dentro del sig p.a.*, repetir de * a * bajando por todo el borde de la chaqueta, finalizar con 1 p.b. en el último p.a. Ahora trabajar 95-115 p.a. dentro de los arcos (asegurate de que esta parte no quede ni muy tensa ni muy ancha). Continuar con 1 p.a. en cada p.a. hasta que la cenefa mida 4 cm. Asegurar el hilo. trabajar la otra cenefa de la misma manera. CENEFA DEL ESCOTE: Se trabaja de ida y vta desde el centro del delantero. Trabajar p.de cad. donde se trabajó p.a. (es decir no trabajar sobre los p.de cad. saltados = 93-97-101-105-109-113 p.a y sobre la cenefa). Trabajar con azul denim: FILA 1 (por el LD): Trabajar 7 p.b. repartidos dentro de los pts de la cenefa, 1 p.b. en cada uno de los primeros 8-9-10-11-12-13 pts, *1 p.m.a. en cada uno de los sig 3 pts, 1 p.a. en cada uno de los sig 3 pts, 1 p.a.d. en cada uno de los sig 18 p.de cad, 1 p.a. en cada uno de los sig 3 pts, 1 p.m.a. en cada uno de los sig 3 pts*, 1 p.b. en cada uno de los sig 16-18-20-22-24-26 pts, repetir de * a * 1 vez, 1 p.b. en cada uno de los últimos 9-10-11-12-13-14 pts, trabajar 7 p.b. repartidos en los p.a. de la cenefa = 107-111-115-119-123-127 pts. FILA 2 (= por LR): Trabajar 1 p.b. en cada uno de los primeros 20-21-22-23-24-25 pts, ** 1 p.m.a. en cada uno de los sig 3 pts, 1 p.a. en cada uno de los sig 3 pts, *trabajar los sig 2 p.a.d. juntos*, repetir de * a * 4 vcs más, 1 p.a. en cada uno de los sig 3 pts, 1 p.m.a. en cada uno de los sig 3 pts**, 1 p.b. en cada uno de los sig 24-26-28-30-32-34 pts, repetir de ** a ** 1 vez más, finalizar con 1 p.b. en cada uno de los últimos 19-20-21-22-23-24 pts = 97-101-105-109-113-117 pts. Trabajar 1 fila con 1 p.b. en cada pt. Asegurar el hilo. TERMINACIÓN: Coser los botones en la cenefa izquierda. Colocar el 1er botón a aprox 2 cm del borde del escote, después repartir los botones con aprox 8 cm de separación. Abotonar entre 2 p.a. en la cenefa derecha. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #helsinkicardigan o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 12 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 172-34
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.