Ulla escribió:
Hvordan hekles rad 13 med økninger i A9 da A9 består av 8 masker og ikke går opp med 21 masker som mønsteret tilsier?
13.09.2019 - 21:13DROPS Design respondió:
Hej Ulla, 1.række i A.9 består af 7 masker, men du hækler 2 masker for hver gang du hækler 1.maske på rækken. Den nye maske er tegnet ind i 2.række i diagrammet. Når du kommer til række 4 i A.9 tager du 2 masker ud ifølge diagrammet. God fornøjelse!
17.09.2019 - 14:30
Chantal Imgrüth escribió:
Guten Tag Ich häkel in Grösse M und stehe bei Reihe 3 und 4 toal auf dem Schlauch, in welcher Abfolge ich A1 bis A5 häkeln muss? Vielen Dank für Ihre Unterstützung
13.06.2019 - 16:47DROPS Design respondió:
Liebe Frau Imgrüth, Reihe 3 von A.1 bis 1.5 wird von der Vorderseite gehäkelt, dh wie bei der 1. Reihe rechts nach links in Diagramme gelesen. Hier lesen Sie mehr über Diagramme. Viel Spaß beim häkeln!
14.06.2019 - 07:05
Marloes escribió:
Bedankt voor uw reactie maar ik zie niet welk telpatroon. Ik zie het blokjespatroon van het kleurenschema maar er staat nergens een schema waar staat welk deel van het patroon je haakt bij welk deel van het vest. Dus bij A3 staat niet geschreven waar ik dat haak en bij A4 etc ook niet. Normaal staat er wel een uitleg beschreven maar hier kan ik geen wijs uit worden.
11.05.2019 - 18:37DROPS Design respondió:
Dag Marloes,
In de beschrijving staat stap voor stap beschreven wanneer je welke telptronen breit. Je begint met het opzetten van lossen voor de pas (eerste paragraaf bij 'PAS'), daarna ga je verder met de volgende paragraaf en daar staat ook aangegeven wanneer je A.3 , A.4 etc moet haken. Tevens staat aangegeven hoe vaak (dus over hoeveel steken of hoeveel herhalingen) je van elk telpatroon moet haken en in welke volgorde je ze moet haken.
Kijk evt. ook nog even bij het tabje 'FAQ', waar je uitleg vindt over hoe je telpatronen voor haken moet lezen.
15.05.2019 - 08:55
Marloes escribió:
Ik vind dit vest prachtig maar ik kom echt niet uit dit patroon. Ik snap niet hoe ik toer 3 en 4 moet haken. Waar haak ik A3 en waar haak ik A4? Of sla ik A4 helemaal over en haak ik alleen A3 in toer 3 en 4? Dat lijkt me niet , omdat ik toch ook ergens moet meerderen. Ik hoor het graag.
11.05.2019 - 15:27DROPS Design respondió:
Dag Marloes,
Toer 3 en 4 haak je gewoon volgens telpatroon, dus je gaat gewoon verder met haken van de telpatronen in de volgorde als hiervoor. De toeren waar meerderingen in zitten zijn in het telpatroon aangegeven met een pijl en beschreven in het patroon.
11.05.2019 - 17:44
Marloes escribió:
Ik ben net begonnen en kom er nu al niet uit. Wanneer ga je in de rondte haken bij de pas? En verbind je de lossenketting van 111 (maat S) aan elkaar? Er staat nergens in de uitleg wanneer je de pas rond maakt.
08.05.2019 - 13:36DROPS Design respondió:
Dag Marloes,
Het vest wordt heen en weer gehaakt en je haakt steeds van middenvoor tot midden voor, dus niet in de rondte.
09.05.2019 - 21:48
Justinemarsal escribió:
Bonjour, Je fais le cardigan en version M et après avoir crocheté 6 rangs de A6 à A10, j'obtiens 273 mailles au lieu des 257 prévues. Je ne comprends pas d'où provient mon erreur : j'ai suivi le diagramme et augmenter en A9 comme convenu (12 x 1 augmentation au premier rang et 12 x 2 augmentations au quatrième), puis fait les 8 augmentations prévues au 6e rang. J'obtiens donc 229 + 12 +24 +8 = 273 mailles. Merci d'avance !
03.04.2019 - 17:51DROPS Design respondió:
Bonjour Justinemarsal, en taille M on doit avoir 213 m et non 229 (taille L): dans le paragraphe précédent la taille M est la 1ère taille et non la 2ème. On augmente ensuite dans A.9: 12 m au rang 1 et 24 m au rang 4= 249 m puis 8 m dans A.8 au rang 6 = 257 m. Bon crochet!
04.04.2019 - 09:21
Inge Soenen escribió:
Ik wil laten weten dat ik slechts 12 bollen Drops Karisma mix 21-grijs (ipv 16) en slechts 2bollen Karisma uni 65-denimblauw (ipv3) heb nodig heb gehad voor maat XXL. Ik kwam wat Drops Karisma uni 13-pink tekort waarvoor ik dan het patroon wat heb aangepast. De steekverhoudingen klopten allemaal. Van de teveel bestelde wol (ik had voor de zekerheid 18bollen grijs besteld) ben ik het patroon voor kinderen : Amelie Smiles aan het haken, ook met vallen en opstaan
12.03.2019 - 13:24
Inge Soenen escribió:
Hallo, Mijn trui is gehaakt. Er staat bij de halsrand in toer 1 : haak 1 dst in elk van de volgende 18 l. Maar waar zijn die 18lossen? Moet dat niet gewoon zijn in de volgende 18 steken? Wat verder in Toer 2 staat : haak van *-* 4 meer keer. Ik denk dat er beter zou staan 4 keer in totaal . Vriendelijke Groeten
11.03.2019 - 20:42
Inge Soenen escribió:
Ik ben nog niet goed en wel behonnen en is zit al met een vraag . Ik begrijp niet wat bedoeld wordt met "volgende 2-0-4-2-0-4 l," in de volgende zin PAS: Haak 111-116-120-125-130-134 l (incl. 3 l om mee te keren) met haaknld 4 mm en denimblauw. Haak 1 stk in 4e l vanaf haak (= 1 stk) - LEES INFORMATIE VOOR HET HAKEN, 1 stk in elke van de volgende 2-0-4-2-0-4 l,
30.01.2019 - 17:02DROPS Design respondió:
Dag Inge,
2-0-4-2-0-4 betekent 2 voor maat S, 0 voor maat M, 4 voor maat L, enzovoort.
03.02.2019 - 12:16
Wietske escribió:
Ik heb een vraag. Ik ben totaal in verwarring geraakt door het zinnetje dat de 3l NIET de eerste stk vervangt. Normaal is dit volgens mij wel zo als je heen en weer haakt. Klopt het dat ik dat de 3l als een soort boogje buiten het werk om heb omdat ze extra zijn op het haakwerk? Ik hoop dat ik het zo een beetje begrijpelijk heb uitgelegd. Het filmpje laat zien dat de 3l wel de eerste stk vervangt, toch?
11.12.2018 - 09:22
Helsinki Cardigan#helsinkicardigan |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Chaqueta a ganchillo DROPS con patrón multicolor y canesú redondo, tejido de arriba abajo en ”Karisma”. Talla: S - XXXL.
DROPS 172-34 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
PATRÓN: Ver los diagramas A.1-A.13. Los diagramas muestran el patrón de colores de la chaqueta. Ver el diagrama para la talla correspondiente. Trabajar los diagramas A.2, A.5, A.7 y A.10 solo para las tallas M-XL-XXXL. INFORMACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO: Comenzar cada fila de p.a. con 3 p.de cad (no sustituye el primer p.a.) Sustituir el primer p.a. al inicio de cada vta de p.a. por 3 p.de cad. Finalizar la vta con 1 p.e. en el 3er p.de cad del inicio de la vta TIP 1 PARA LOS AUMENTOS: Trabajar 2 p.a. del mismo color en 1 p.a. de la fila anterior. PATRÓN DE COLORES (de ida y vta): Cuando se cambia de color trabajar como sigue: Trabajar el último p.a. con el 1er color, pero sin hacer la última lazada, cambiar al sig color y trabajar la última lazada con este color, ahora trabajar el sig p.a. Cuando se trabaja con dos colores colocaremos los hilos del color que no se trabaja sobre los pts de la fila anterior, trabajar alrededor de los hilos de modo que queden escondidos y sigan la vta. Asegurate de evitar que el hilo quede muy tenso al recogerlo de la fila/vta anterior. PATRÓN DE COLORES (en redondo): Trabajar según el PATRÓN DE COLORES (de ida y vta) pero: Sustituye el primer p.a. por 3 p.de cad, si el último p.a. de la vta anterior y el primer p.a. de la sig vta son de diferente color trabajar el último p.a. como sigue: Trabajar el último p.a. con el 1er color, pero sin hacer la última lazada, cambiar al sig color y trabajar la última lazada con este color, 1 p.e. en el 3er p.de cad del inicio de la vta, ahora trabajar 3 p.de cad (= comienzo de la vta). TIP PARA LAS DISMINUCIONES: Trabajar hasta que queden 4 p.a. antes del MP, trabajar 2 p.a. juntos, trabajar 1 p.a. en cada uno de los sig 4 p.a. (el marcador está en el centro de estos pts), trabajar los sig 2 p.a. juntos (= 2 p.a. dism). Repetir en ambos MP. TIP 2 PARA LOS AUMENTOS: Trabajar hasta que queden 3 p.a. antes del MP, trabajar 2 p.a. en el sig p.a., 1 p.a. en cada uno de los sig 4 p.a. (el MP está en el centro de estos pts) y 2 p.a. en el sig p.a. (= 2 p.a. aum). Repetir en ambos MP. ---------------------------------------------------------- CHAQUETA: Se trabaja de ida y vta, de arriba abajo. Trabajar las cenefas al terminar la chaqueta. CANESÚ: Trabajar 111-116-120-125-130-134 p.de cad (incl 3 p.de cad. para girar) con ag de ganchillo tamaño 4 mm y color azul denim. Trabajar 1 p.a. en el 4º p.de cad desde el ganchillo (= 1 p.a.) - LEER INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL TRABAJO, 1 p.a. en cada uno de los sig 2-0-4-2-0-4 p.de cad, *saltar 1 p.de cad, 1 p.a. en cada uno de los sig 6 p.de cad *, repetir de * a * = 93-97-101-105-109-113 p.a. Trabajar la 1ª fila de A.1-A.5 y aum repartido como sigue (= LD): Trabajar A.1 (= 1 p.a.) sobre 1 pt, A.2 (= 2 p.a.) sobre los sig 0-2-0-2-0-2 p.a., repetir A.3 (= 4 p.a.) sobre los sig 14-13-16-15-18-17 p.a. y aum 2-3-4-5-6-7 p.a.(= delantero izquierdo) – LEER TIP 1 PARA LOS AUMENTOS, A.4 (= 4 p.a.) – ver el diagrama, repetir A.3 sobre los sig 10 p.a. y aum 2-2-2-2-6-6 p.a., A.4 sobre los sig 4 p.a. (= manga izquierda), repetir A.3 sobre los sig 28-30-32-34-36-38 p.a. y aum 4-6-8-10-12-14 p.a.(= espalda), A.4 sobre los sig 4 p.a., repetir A.3 sobre los sig 10 p.a. y aum 2-2-2-2-6-6 p.a., A.4 sobre los sig 4 p.a. (= manga derecha), repetir A.3 (= 4 p.a.) sobre los sig 14-13-16-15-18-17 p.a. y aum 2-3-4-5-6-7 p.a., finalizar con A.5 sobre los sig 0-2-0-2-0-2 p.a. = 113-121-129-137-153-161 p.a. (incl los aum en A.4) - LEER PATRÓN DE COLORES (de ida y vta). Trabajar la 2ª fila de A.1-A.5 como sigue (= por el LR): Trabajar A.5 sobre los primeros 0-2-0-2-0-2 p.a., repetir de A.3 sobre los sig 16-16-20-20-24-24 p.a., A.4, repetir A.3 sobre los sig 12-12-12-12-16-16 p.a., A.4, repetir A.3 sobre los sig 32-36-40-44-48-52 p.a., A.4, repetir A.3 sobre los sig 12-12-12-12-16-16 p.a., A.4, repetir A.3 sobre los sig 16-16-20-20-24-24 p.a., finalizar con A.2 sobre los sig 0-2-0-2-0-2 p.a. y A.1 sobre el último pt = 121-129-137-145-161-169 pts (incl los aum en A.4). ¡RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DEL TEJIDO! Trabajar la 5ª fila de A.1 a A.5 y aum de forma repartida como sigue (= por el LD): Trabajar A.1 sobre 1 p.a., A.2 sobre los sig 0-2-0-2-0-2 p.a., repetir A.3 sobre los sig 16-16-20-20-24-24 tr y aum 0-2-4-4-4-4 p.a. (= delantero izquierdo), A.4, repetir A.3 sobre los sig 12-12-12-12-16-16 p.a. y aum 4-4-4-4-8-8 p.a., A.4 (= manga izquierda), repetir A.3 sobre los sig 32-36-40-44-48-52 p.a. y aum 0-4-4-4-8-8 p.a. (= espalda), A.4, repetir A.3 sobre los sig 12-12-12-12-16-16 p.a. y aum 4-4-4-4-8-8 p.a., A.4 (= manga derecha), repetir A.3 sobre los sig 16-16-20-20-24-24 p.a. y aum 0-2-4-4-4-4 p.a., finalizar con A.5 sobre los últimos 0-2-0-2-0-2 p.a. = 153-169-181-189-217-225 p.a. (incl los aum en A.4). Trabajar la 6ª fila de A.1 a A.5 como sigue (= por el LR): Trabajar A.5 sobre los primeros 0-0-0-2-0-2 p.a., repetir A.3 sobre los sig 16-20-24-24-28-28 p.a., A.4, repetir A.3 sobre los sig 16-16-16-16-24-24 p.a., A.4, repetir A.3 sobre los sig 32-40-44-48-56-60 p.a., A.4, repetir A.3 sobre los sig 16-16-16-16-24-24 p.a., A.4, repetir A.3 sobre los sig 16-20-24-24-28-28 p.a., A.2 sobre los sig 0-0-0-2-0-2 p.a., finalizar con A.1 sobre el último p.a. = 161-177-189-197-225-233 p.a. (incl los aum en A.4). Ahora trabajar como sigue en cada talla: TALLA S: Los aumentos ya están completados, continuar trabajando A.1 a A.5 y aum como en A.4. Cuando se ha completado una repetición de A.1 a A.5 en vertical, hay 181 p.a. TALLA M-L-XL-XXL-XXXL: Trabajar la 7ª fila de A.1 a A.5 y aum de forma repartida como sigue (= LD): Trabajar A.1 sobre 1 p.a., A.2 sobre los sig 0-0-2-0-2 p.a., repetir A.3 sobre los sig 20-24-24-28-28 p.a. y aum 0-0-2-4-4 p.a., A.4, repetir A.3 sobre los sig 16-16-16-24-24 p.a. y aum 4 p.a., A.4, repetir A.3 sobre los sig 40-44-48-56-60 p.a. y aum 0-4-4-4-8 p.a., A.4, repetir A.3 sobre los sig 16-16-16-24-24 p.a. y aum 4 p.a., A.4, repetir A.3 sobre los sig 20-24-24-28-28 p.a. y aum 0-0-2-4-4 p.a., finalizar con A.5 sobre los últimos 0-0-2-0-2 p.a. = 185-201-213-245-257 p.a. Trabajar la 8ª fila de A.1 a A.5 como sigue (= LR): Trabajar A.5 sobre los primeros 0-0-0-0-2 p.a., repetir A.3 sobre los sig 20-24-28-32-32 p.a., A.4, repetir A.3 sobre los sig 20-20-20-28-28 p.a., A.4, repetir A.3 sobre los sig 40-48-52-60-68 p.a., A.4, repetir A.3 sobre los sig 20-20-20-28-28 p.a., A.4, repetir A.3 sobre los sig 20-24-28-32-32 p.a., A.2 sobre los sig 0-0-0-0-2 p.a., finalizar con A.1 sobre el último p.a. = 193-209-221-253-265 p.a. (incl los aum en A.4). Trabajar la 9ª fila de A.1 a A.5 y aum de forma repartida como sigue (= LD): Trabajar A.1 sobre 1 p.a., A.2 sobre los sig 0-0-0-0-2 p.a., repetir A.3 sobre los sig 20-24-28-32-32 p.a. y aum 0-0-0-0-2 p.a., A.4, repetir A.3 sobre los sig 20-20-20-28-28 p.a. y aum 4 p.a., A.4, repetir A.3 sobre los sig 40-48-52-60-68 p.a. y aum 0-0-4-4-4 p.a., A.4, repetir A.3 sobre los sig 20-20-20-28-28 p.a. y aum 4 p.a., A.4, repetir A.3 sobre los sig 20-24-28-32-32 p.a. y aum 0-0-0-0-2 p.a., A.5 sobre los últimos 0-0-0-0-2 p.a. = 213-229-245-277-293 p.a. (incl los aum en A.4). TODAS LAS TALLAS: La labor mide ahora aprox. 11 cm. Trabajar la 1ª fila de A.6 a A.10 como sigue (= LR): Trabajar A.10 (= 4 p.a.) sobre los primeros 0-4-0-4-0-4 p.a., repetir A.8 (= 8 p.a.) sobre los sig 16-16-24-24-32-32 p.a., repetir A.9 (= 7 p.a.) sobre los sig 21 p.a., A.8 sobre los sig 16-24-24-24-32-32 p.a., repetir A.9 sobre los sig 21 p.a., repetir A.8 sobre los sig 32-40-48-56-64-72 p.a., repetir A.9 sobre los sig 21 p.a., repetir A.8 sobre los sig 16-24-24-24-32-32 p.a., repetir A.9 sobre los sig 21 p.a, repetir A.8 sobre los sig 16-16-24-24-32-32 p.a., A.7 (= 4 p.a.) sobre los sig 0-4-0-4-0-4 p.a., A.6 (= 1 p.a.) sobre el último p.a. Continuar con el patrón de la misma manera y aum como se muestra en A.9. Trabajar 5-5-7-7-9-9 filas de A.6 a A.10. En la 6ª-6ª-8ª-8ª-10ª-10ª fila – ver la flecha en el diagrama A.6 a A.10 trabajar y aumentar de forma repartida como sigue (= LD): Trabajar A.6 sobre 1 p.a., A.7 sobre los sig 0-4-0-4-0-4 p.a., repetir A.8 sobre los sig 16-16-24-24-32-32 p.a. y aum 2-2-2-2-2-4 p.a., repetir A.9 sobre los sig 30 p.a., repetir A.8 sobre los sig 16-24-24-24-32-32 p.a. y aum 4-0-2-6-0-4 p.a., A.9 sobre los sig 30 p.a., A.8 sobre los sig 32-40-48-56-64-72 p.a. y aum 4-4-4-4-4-8 p.a., repetir A.9 sobre los sigt 30 p.a., repetir A.8 sobre los sig 16-24-24-24-32-32 p.a. y aum 4-0-2-6-0-4 p.a., repetir A.9 sobre los sig 30 p.a., repetir A.8 sobre los sig 16-16-24-24-32-32 p.a. y aum 2-2-2-2-2-4 p.a., A.10 sobre los últimos 0-4-0-4-0-4 p.a. = 233-257-277-301-321-353 p.a. Trabajar 1-2-1-2-1-2 filas más y AL MISMO TIEMPO en la primera fila aum 0-4-16-16-16-12 p.a. repartidos en la primera fila (es decir habremos trabajado un total de 7-8-9-10-11-12 filas de A.6 - A.10) = 233-261-293-317-337-365 p.a. La labor mide aprox 19-20-21-22-23-24 cm. Ahora trabajar como sigue en cada talla: TALLA M-XL-XXXL: Trabajar la sig fila como sigue - por el LR: Trabajar A.8 sobre los primeros 37-45-55 p.a. (= delantero derecho), trabajar 8-8-10 p.de cad, insertar 1 MP entre estos pts, saltar 56-68-72 p.a. (= manga derecha), A.8 sobre los sig 74-90-110 p.a. (= espalda), trabajar 8-8-10 p.de cad, insertar 1 MP entre estos pts, saltar los sig 56-68-72 p.a. (= manga izquierda), A.8 sobre los últimos 38-46-56 p.a. (= delantero izquierdo) = 165-197-241 p.a. TALLA S-L-XXL: Trabajar la sig fila como sigue por el LD: Trabajar A.8 sobre los primeros 34-42-50 p.a. (= delantero izquierdo), saltar los sig 50-64-70 p.a. (= manga izquierda), trabajar 8-8-10 p.de cad, insertar 1 MP entre estos pts, A.8 sobre los sig 66-82-98 p.a. (= espalda), saltar los sig 50-64-70 p.a. (= manga derecha), trabajar 8-8-10 p.de cad, insertar 1 MP entre estos pts, A.8 sobre los sig 33-41-49 p.a. (= delantero derecho) = 149-181-217 p.a. TODAS LAS TALLAS: = 149-165-181-197-217-241 p.a. Insertar 1 MP en la labor. AHORA MEDIR LA LABOR DESDE AQUÍ. Trabajar la sig fila como sigue: repetir A.11 hasta que quede 1 pt, trabajar el último pt como el primer pt de A.11 (de este modo la labor es igual en ambos lados). Continuar la labor con gris medio. Cuando la labor mida 4 cm desde el MP, dism 2 p.a. en cada MP - LEER TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Dism de la misma manera cada 9-5-5-10-6-6 cm un total de 2-3-3-2-3-3 vcs = 141-153-169-189-205-229 pts. Cuando la labor mida 15-17-17-19-19-21 cm, aum 2 p.a. en cada MP - ver TIP 2 PARA LOS AUMENTOS. Aum de la misma manera cada 3 cm un total de 4 vcs = 157-169-185-205-221-245 p.a. Cuando la labor mida 31-33-33-35-35-37 cm aum 0-0-2-0-2-2 p.a. repartidos = 157-169-187-205-223-247 p.a. Ajustar para que la sig fila se trabaje por el LD. Trabajar A.12 (= 6 pts) hasta que quede 1 pt, trabajar el primer pt de A.12 (de este modo la labor es igual en ambos lados). Cuando A.12 se ha trabajado 1 vez en vertical, la labor mide aprox 54-56-58-60-62-64 cm desde el borde del escote. Asegurar el hilo. MANGA: = 50-56-64-68-70-72 p.a.. La manga se trabaja en redondo, de arriba abajo. Comenzar trabajando en el centro bajo la manga como sigue: Trabajar la 8ª-9ª-10ª-11ª-12ª-13ª vta del diagrama A.8 sobre todos los pts de la misma manera (es decir, trabajar con rayas, el diagrama no coincide exactamente con el número de pts). Trabajar 1 p.b. en el 5º p.de cad de los 8-8-8-8-10-10 p.de cad. trabajados para la sisa en la parte del cuerpo, 3 p.de cad (= 1 p.a.), trabajar 1 p.a. en cada uno de los sig 3-3-3-3-5-5 p.de cad, trabajar 1 p.a. en cada p.a. sobre la manga, trabajar 1 p.a. en cada uno de los 4 p.de cad restantes bajo la manga = 58-64-72-76-80-82. Insertar 1 hilo marcador en el centro bajo la manga, Insertar 1 MP en la labor, MEDIR LA LABOR DESDE AQUÍ. Dejar el MP en la labor, mover el hilo marcador según se avanza con la labor. Trabajar de esta manera en la sig vta: Trabajar 1-0-0-0-0-1 p.a., repetir A.11 sobre los sig 56-64-72-76-80-80 p.a. (= 14-16-18-19-20-20 vcs en el ancho), finalizar con 1-0-0-0-0-1 p.a. Cuando se ha trabajado A.11 una vez en vertical, continuar con gris medio. Cuando la labor mida 5 cm, dism 1 pt a cada lado del hilo marcador (= 2 p.a. dism). Dism de la misma manera cada 3-2½-2-1½-1½-1½ cm un total de 9-12-14-16-16-17 vcs = 40-40-44-44-48-48 p.a. Cuando la labor mida 40-40-39-39-38-38 cm (medidas más cortas en las tallas más grandes debido a una mayor largura del canesú), trabajar A.13 (= 2 p.a.) toda la vta. Asegurar el hilo cuando se haya completado A.13 una vez en vertical. La labor mide aprox 70-71-72-73-74-75 cm desde el borde del escote. Trabajar otra manga de la misma manera. CENEFA: Comenzar en la parte de arriba del borde del escote. Se trabaja de ida y vta con gris medio como sigue: Trabajar 1 p.e. dentro del primer p.a., 1 p.b. dentro del mismo p.a., *2 p.de cad, 1 p.b. dentro del sig p.a.*, repetir de * a * bajando por todo el borde de la chaqueta, finalizar con 1 p.b. en el último p.a. Ahora trabajar 95-115 p.a. dentro de los arcos (asegurate de que esta parte no quede ni muy tensa ni muy ancha). Continuar con 1 p.a. en cada p.a. hasta que la cenefa mida 4 cm. Asegurar el hilo. trabajar la otra cenefa de la misma manera. CENEFA DEL ESCOTE: Se trabaja de ida y vta desde el centro del delantero. Trabajar p.de cad. donde se trabajó p.a. (es decir no trabajar sobre los p.de cad. saltados = 93-97-101-105-109-113 p.a y sobre la cenefa). Trabajar con azul denim: FILA 1 (por el LD): Trabajar 7 p.b. repartidos dentro de los pts de la cenefa, 1 p.b. en cada uno de los primeros 8-9-10-11-12-13 pts, *1 p.m.a. en cada uno de los sig 3 pts, 1 p.a. en cada uno de los sig 3 pts, 1 p.a.d. en cada uno de los sig 18 p.de cad, 1 p.a. en cada uno de los sig 3 pts, 1 p.m.a. en cada uno de los sig 3 pts*, 1 p.b. en cada uno de los sig 16-18-20-22-24-26 pts, repetir de * a * 1 vez, 1 p.b. en cada uno de los últimos 9-10-11-12-13-14 pts, trabajar 7 p.b. repartidos en los p.a. de la cenefa = 107-111-115-119-123-127 pts. FILA 2 (= por LR): Trabajar 1 p.b. en cada uno de los primeros 20-21-22-23-24-25 pts, ** 1 p.m.a. en cada uno de los sig 3 pts, 1 p.a. en cada uno de los sig 3 pts, *trabajar los sig 2 p.a.d. juntos*, repetir de * a * 4 vcs más, 1 p.a. en cada uno de los sig 3 pts, 1 p.m.a. en cada uno de los sig 3 pts**, 1 p.b. en cada uno de los sig 24-26-28-30-32-34 pts, repetir de ** a ** 1 vez más, finalizar con 1 p.b. en cada uno de los últimos 19-20-21-22-23-24 pts = 97-101-105-109-113-117 pts. Trabajar 1 fila con 1 p.b. en cada pt. Asegurar el hilo. TERMINACIÓN: Coser los botones en la cenefa izquierda. Colocar el 1er botón a aprox 2 cm del borde del escote, después repartir los botones con aprox 8 cm de separación. Abotonar entre 2 p.a. en la cenefa derecha. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #helsinkicardigan o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 12 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 172-34
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.