Anna Mathilde Glassow Lauridsen escribió:
Hej Jeg er nået til ALLE STR og ved udtagningen. Skal jeg tage ud, hækle 3 cm på række og tage ud igen (over ryg stykket) eller tage ud, lave rækker og tage ud igen når jeg har hæklet rækker svarende til 3 cm? De 15 cm måles fra mærket sat i starten, ikke? Det er korrekt hvis hver ind og udtagning er under ærme/i siden, ikke?
20.12.2016 - 17:55DROPS Design respondió:
Hej Anna. Du er faerdig med baerestykket og saetter nu et nyt maerke. Du maaler nu herfra. Först tager du IND ved 4 cm og det gentager du herefter paa hver x cm i alt 2 eller 3 gange. Du tager ud i siderne (under aermet). Naar det maaler 15 cm (fra maerket du satte da du var faerdig med baerestk), saa skal du tage ud 4 gange. 1e gang ved cm, saa efter 3 cm (18 cm), saa 21, 24 og sidste 27 cm
21.12.2016 - 14:16
Sally escribió:
Hi I am making xxl and struggling to get the pattern to look right. I have read diagrams from bottom right for right side and left for ws. Row 3 just doesn't work for me, I have done as said and worked a1, a3 then a4, repeatedly. Please help, thanks
19.12.2016 - 20:29DROPS Design respondió:
Dear Sally, please make sure you inc evenly in A.3 on row 1 so that you have correct of repetitions on row 2 - and remember to inc also in A.3 as shown in diagram. Happy crocheting!
20.12.2016 - 08:54
Anna Mathilde Glassow Lauridsen escribió:
Jeg er nået til ALLE STR. På den sidste række lavede jeg to luftmaske-kæder til ærmerne. Skal jeg hækle diagram A.11 i disse kæder eller hoppe over kæden? Den Mærketråden som er omtalt, skal den være placeret mellem de 8 lm eller de 50 masker som er sprunget over?
11.12.2016 - 22:10DROPS Design respondió:
Hej Anna Mathilde. Maerketraaden er mellem de 8 lm og du haekler A.11 over alle m - dvs ogsaa de 8 lm under hvert aerme.
12.12.2016 - 14:46
Li escribió:
Läser man diagrammen ( A.1 - A.13 ) från vänster till höger eller från höger till vänster?
26.11.2016 - 22:46DROPS Design respondió:
Hej Li. Du kan laese her hvordan du laeser vores diagrammer Strikker/haekler du frem og tilbage er retten fra höjre mod venstre og naeste pind (vrangen) fra venstre mod höjre osv. Strikker/haekler du rundt, saa er hver p fra retten og laeser du hver linie fra höjre mod venstre.
28.11.2016 - 12:46
Satu escribió:
Hei! Teen kokoa XL. Miten tehdään rivit 3 ja 4, kun ne puuttuvat ohjeesta. En saa pylväiden määrää täsmäämään rivillä 5. Itse saan 173 pylvästä, kun pitäisi olla 189.
17.11.2016 - 20:30DROPS Design respondió:
Hei! Näillä riveillä virkataan pylväitä ilman lisäyksiä.
22.11.2016 - 16:37
SV escribió:
I don't understand what I'm doing wrong, but my stitch count doesn't match what is stated at the end of each row. I'm always off by 4 stitches. At the end of row 2 I had 4 more stitches left to crochet. I tried writing out the pattern and in row 5 I end up with 193 stitches instead of 189 for the extra large size. What am I doing wrong?
12.11.2016 - 21:29DROPS Design respondió:
Dear SV, you will inc 2 sts in each A.4 so that from row 1 to row 7, so that at the end of row 1 you will have inc 2 sts x 4 repeats of A.4 + the inc worked in A.3 (= 5+2+10+2+5) = 32 st inc on row 2 = 105+32= 137 sts. On row 2,3 and 4 you will inc 2 sts x 4 repeats of A.4 x 3 rows = 24 sts inc = 161 sts at the end of row 4. On row 5, inc 2 sts in each A.4 (= 8 sts inc) + 4 sts in each A.3 (= 20 sts inc) = 161 + 28 sts inc = 189 sts at the end of row 5. Happy crocheting!
14.11.2016 - 10:02
Anna Mathilde Glassow Lauridsen escribió:
Undskyld alle mine spørgsmål, men jeg er ny indenfor diagrammer og tøj-hækling. Jeg laver str. S - skal jeg så hækle rk 7-8-9?
09.11.2016 - 20:35DROPS Design respondió:
Hej Anna. Nej, det skal du ikke, du skal gaa direkte videre med ALLE STR.
10.11.2016 - 14:35
Anna Mathilde Glassow Lauridsen escribió:
Tak for svar. Det synes jeg sket ikke jeg forstod af opskriften. Jeg har taget ud, når der står "tag x ud". Jeg er i række 5 nu og har et lidt kantet bærestykke. Er det er stort problem eller kan jeg fortsætte? Når jeg starter rækken med 3 lm, skal kant-masken/A.1 så være i samme maske eller næste maske?
09.11.2016 - 19:19DROPS Design respondió:
Hej Anna. Du mener at det ikke er helt rundt, men mere hakket i dine udtagninger. Jeg regner med det "glatter" ud naar du er et par omg videre. Kantmasken er hele tiden den samme maske.
10.11.2016 - 14:37
Anna Mathilde Glassow Lauridsen escribió:
Jeg har spørgsmål til udtagning. Er i rk 1. Når jeg skal tage 2 ud, skal det så være i samme maske? Så jeg ender med 3 st i 1 maske tidligere rk? Og senere 4 ud, så jeg ender med 5 st i samme maske fra tidligere rk. Mvh
08.11.2016 - 23:15DROPS Design respondió:
Hej Anna. Nej, du skal f.eks. tage 2 m ud over 10 m i A.3 (mindste str), saa tager hekler du 2 masker i 1 maske to gange med et jaevnt mellemrum, saa det ikke ligger lige op ad hinanden. F.eks, anden og ottende maske af de 10.
09.11.2016 - 14:22
Janet Bolton escribió:
I absolutely love your web site, the great yarn prices, and all the wonderful patterns you offer. It would be so helpful if you had a translator on your site. I would like to benefit from all the comments from different countries. Thank you!
05.11.2016 - 15:56DROPS Design respondió:
Dear Mrs Bolton, thank you very much for your feedback. You can use any online translator to read previous comments and questions/answer. Please feel free to ask your question here or request any further individual assistance from your DROPS store. Happy crocheting!
07.11.2016 - 09:07
Helsinki Cardigan#helsinkicardigan |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Chaqueta a ganchillo DROPS con patrón multicolor y canesú redondo, tejido de arriba abajo en ”Karisma”. Talla: S - XXXL.
DROPS 172-34 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
PATRÓN: Ver los diagramas A.1-A.13. Los diagramas muestran el patrón de colores de la chaqueta. Ver el diagrama para la talla correspondiente. Trabajar los diagramas A.2, A.5, A.7 y A.10 solo para las tallas M-XL-XXXL. INFORMACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO: Comenzar cada fila de p.a. con 3 p.de cad (no sustituye el primer p.a.) Sustituir el primer p.a. al inicio de cada vta de p.a. por 3 p.de cad. Finalizar la vta con 1 p.e. en el 3er p.de cad del inicio de la vta TIP 1 PARA LOS AUMENTOS: Trabajar 2 p.a. del mismo color en 1 p.a. de la fila anterior. PATRÓN DE COLORES (de ida y vta): Cuando se cambia de color trabajar como sigue: Trabajar el último p.a. con el 1er color, pero sin hacer la última lazada, cambiar al sig color y trabajar la última lazada con este color, ahora trabajar el sig p.a. Cuando se trabaja con dos colores colocaremos los hilos del color que no se trabaja sobre los pts de la fila anterior, trabajar alrededor de los hilos de modo que queden escondidos y sigan la vta. Asegurate de evitar que el hilo quede muy tenso al recogerlo de la fila/vta anterior. PATRÓN DE COLORES (en redondo): Trabajar según el PATRÓN DE COLORES (de ida y vta) pero: Sustituye el primer p.a. por 3 p.de cad, si el último p.a. de la vta anterior y el primer p.a. de la sig vta son de diferente color trabajar el último p.a. como sigue: Trabajar el último p.a. con el 1er color, pero sin hacer la última lazada, cambiar al sig color y trabajar la última lazada con este color, 1 p.e. en el 3er p.de cad del inicio de la vta, ahora trabajar 3 p.de cad (= comienzo de la vta). TIP PARA LAS DISMINUCIONES: Trabajar hasta que queden 4 p.a. antes del MP, trabajar 2 p.a. juntos, trabajar 1 p.a. en cada uno de los sig 4 p.a. (el marcador está en el centro de estos pts), trabajar los sig 2 p.a. juntos (= 2 p.a. dism). Repetir en ambos MP. TIP 2 PARA LOS AUMENTOS: Trabajar hasta que queden 3 p.a. antes del MP, trabajar 2 p.a. en el sig p.a., 1 p.a. en cada uno de los sig 4 p.a. (el MP está en el centro de estos pts) y 2 p.a. en el sig p.a. (= 2 p.a. aum). Repetir en ambos MP. ---------------------------------------------------------- CHAQUETA: Se trabaja de ida y vta, de arriba abajo. Trabajar las cenefas al terminar la chaqueta. CANESÚ: Trabajar 111-116-120-125-130-134 p.de cad (incl 3 p.de cad. para girar) con ag de ganchillo tamaño 4 mm y color azul denim. Trabajar 1 p.a. en el 4º p.de cad desde el ganchillo (= 1 p.a.) - LEER INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL TRABAJO, 1 p.a. en cada uno de los sig 2-0-4-2-0-4 p.de cad, *saltar 1 p.de cad, 1 p.a. en cada uno de los sig 6 p.de cad *, repetir de * a * = 93-97-101-105-109-113 p.a. Trabajar la 1ª fila de A.1-A.5 y aum repartido como sigue (= LD): Trabajar A.1 (= 1 p.a.) sobre 1 pt, A.2 (= 2 p.a.) sobre los sig 0-2-0-2-0-2 p.a., repetir A.3 (= 4 p.a.) sobre los sig 14-13-16-15-18-17 p.a. y aum 2-3-4-5-6-7 p.a.(= delantero izquierdo) – LEER TIP 1 PARA LOS AUMENTOS, A.4 (= 4 p.a.) – ver el diagrama, repetir A.3 sobre los sig 10 p.a. y aum 2-2-2-2-6-6 p.a., A.4 sobre los sig 4 p.a. (= manga izquierda), repetir A.3 sobre los sig 28-30-32-34-36-38 p.a. y aum 4-6-8-10-12-14 p.a.(= espalda), A.4 sobre los sig 4 p.a., repetir A.3 sobre los sig 10 p.a. y aum 2-2-2-2-6-6 p.a., A.4 sobre los sig 4 p.a. (= manga derecha), repetir A.3 (= 4 p.a.) sobre los sig 14-13-16-15-18-17 p.a. y aum 2-3-4-5-6-7 p.a., finalizar con A.5 sobre los sig 0-2-0-2-0-2 p.a. = 113-121-129-137-153-161 p.a. (incl los aum en A.4) - LEER PATRÓN DE COLORES (de ida y vta). Trabajar la 2ª fila de A.1-A.5 como sigue (= por el LR): Trabajar A.5 sobre los primeros 0-2-0-2-0-2 p.a., repetir de A.3 sobre los sig 16-16-20-20-24-24 p.a., A.4, repetir A.3 sobre los sig 12-12-12-12-16-16 p.a., A.4, repetir A.3 sobre los sig 32-36-40-44-48-52 p.a., A.4, repetir A.3 sobre los sig 12-12-12-12-16-16 p.a., A.4, repetir A.3 sobre los sig 16-16-20-20-24-24 p.a., finalizar con A.2 sobre los sig 0-2-0-2-0-2 p.a. y A.1 sobre el último pt = 121-129-137-145-161-169 pts (incl los aum en A.4). ¡RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DEL TEJIDO! Trabajar la 5ª fila de A.1 a A.5 y aum de forma repartida como sigue (= por el LD): Trabajar A.1 sobre 1 p.a., A.2 sobre los sig 0-2-0-2-0-2 p.a., repetir A.3 sobre los sig 16-16-20-20-24-24 tr y aum 0-2-4-4-4-4 p.a. (= delantero izquierdo), A.4, repetir A.3 sobre los sig 12-12-12-12-16-16 p.a. y aum 4-4-4-4-8-8 p.a., A.4 (= manga izquierda), repetir A.3 sobre los sig 32-36-40-44-48-52 p.a. y aum 0-4-4-4-8-8 p.a. (= espalda), A.4, repetir A.3 sobre los sig 12-12-12-12-16-16 p.a. y aum 4-4-4-4-8-8 p.a., A.4 (= manga derecha), repetir A.3 sobre los sig 16-16-20-20-24-24 p.a. y aum 0-2-4-4-4-4 p.a., finalizar con A.5 sobre los últimos 0-2-0-2-0-2 p.a. = 153-169-181-189-217-225 p.a. (incl los aum en A.4). Trabajar la 6ª fila de A.1 a A.5 como sigue (= por el LR): Trabajar A.5 sobre los primeros 0-0-0-2-0-2 p.a., repetir A.3 sobre los sig 16-20-24-24-28-28 p.a., A.4, repetir A.3 sobre los sig 16-16-16-16-24-24 p.a., A.4, repetir A.3 sobre los sig 32-40-44-48-56-60 p.a., A.4, repetir A.3 sobre los sig 16-16-16-16-24-24 p.a., A.4, repetir A.3 sobre los sig 16-20-24-24-28-28 p.a., A.2 sobre los sig 0-0-0-2-0-2 p.a., finalizar con A.1 sobre el último p.a. = 161-177-189-197-225-233 p.a. (incl los aum en A.4). Ahora trabajar como sigue en cada talla: TALLA S: Los aumentos ya están completados, continuar trabajando A.1 a A.5 y aum como en A.4. Cuando se ha completado una repetición de A.1 a A.5 en vertical, hay 181 p.a. TALLA M-L-XL-XXL-XXXL: Trabajar la 7ª fila de A.1 a A.5 y aum de forma repartida como sigue (= LD): Trabajar A.1 sobre 1 p.a., A.2 sobre los sig 0-0-2-0-2 p.a., repetir A.3 sobre los sig 20-24-24-28-28 p.a. y aum 0-0-2-4-4 p.a., A.4, repetir A.3 sobre los sig 16-16-16-24-24 p.a. y aum 4 p.a., A.4, repetir A.3 sobre los sig 40-44-48-56-60 p.a. y aum 0-4-4-4-8 p.a., A.4, repetir A.3 sobre los sig 16-16-16-24-24 p.a. y aum 4 p.a., A.4, repetir A.3 sobre los sig 20-24-24-28-28 p.a. y aum 0-0-2-4-4 p.a., finalizar con A.5 sobre los últimos 0-0-2-0-2 p.a. = 185-201-213-245-257 p.a. Trabajar la 8ª fila de A.1 a A.5 como sigue (= LR): Trabajar A.5 sobre los primeros 0-0-0-0-2 p.a., repetir A.3 sobre los sig 20-24-28-32-32 p.a., A.4, repetir A.3 sobre los sig 20-20-20-28-28 p.a., A.4, repetir A.3 sobre los sig 40-48-52-60-68 p.a., A.4, repetir A.3 sobre los sig 20-20-20-28-28 p.a., A.4, repetir A.3 sobre los sig 20-24-28-32-32 p.a., A.2 sobre los sig 0-0-0-0-2 p.a., finalizar con A.1 sobre el último p.a. = 193-209-221-253-265 p.a. (incl los aum en A.4). Trabajar la 9ª fila de A.1 a A.5 y aum de forma repartida como sigue (= LD): Trabajar A.1 sobre 1 p.a., A.2 sobre los sig 0-0-0-0-2 p.a., repetir A.3 sobre los sig 20-24-28-32-32 p.a. y aum 0-0-0-0-2 p.a., A.4, repetir A.3 sobre los sig 20-20-20-28-28 p.a. y aum 4 p.a., A.4, repetir A.3 sobre los sig 40-48-52-60-68 p.a. y aum 0-0-4-4-4 p.a., A.4, repetir A.3 sobre los sig 20-20-20-28-28 p.a. y aum 4 p.a., A.4, repetir A.3 sobre los sig 20-24-28-32-32 p.a. y aum 0-0-0-0-2 p.a., A.5 sobre los últimos 0-0-0-0-2 p.a. = 213-229-245-277-293 p.a. (incl los aum en A.4). TODAS LAS TALLAS: La labor mide ahora aprox. 11 cm. Trabajar la 1ª fila de A.6 a A.10 como sigue (= LR): Trabajar A.10 (= 4 p.a.) sobre los primeros 0-4-0-4-0-4 p.a., repetir A.8 (= 8 p.a.) sobre los sig 16-16-24-24-32-32 p.a., repetir A.9 (= 7 p.a.) sobre los sig 21 p.a., A.8 sobre los sig 16-24-24-24-32-32 p.a., repetir A.9 sobre los sig 21 p.a., repetir A.8 sobre los sig 32-40-48-56-64-72 p.a., repetir A.9 sobre los sig 21 p.a., repetir A.8 sobre los sig 16-24-24-24-32-32 p.a., repetir A.9 sobre los sig 21 p.a, repetir A.8 sobre los sig 16-16-24-24-32-32 p.a., A.7 (= 4 p.a.) sobre los sig 0-4-0-4-0-4 p.a., A.6 (= 1 p.a.) sobre el último p.a. Continuar con el patrón de la misma manera y aum como se muestra en A.9. Trabajar 5-5-7-7-9-9 filas de A.6 a A.10. En la 6ª-6ª-8ª-8ª-10ª-10ª fila – ver la flecha en el diagrama A.6 a A.10 trabajar y aumentar de forma repartida como sigue (= LD): Trabajar A.6 sobre 1 p.a., A.7 sobre los sig 0-4-0-4-0-4 p.a., repetir A.8 sobre los sig 16-16-24-24-32-32 p.a. y aum 2-2-2-2-2-4 p.a., repetir A.9 sobre los sig 30 p.a., repetir A.8 sobre los sig 16-24-24-24-32-32 p.a. y aum 4-0-2-6-0-4 p.a., A.9 sobre los sig 30 p.a., A.8 sobre los sig 32-40-48-56-64-72 p.a. y aum 4-4-4-4-4-8 p.a., repetir A.9 sobre los sigt 30 p.a., repetir A.8 sobre los sig 16-24-24-24-32-32 p.a. y aum 4-0-2-6-0-4 p.a., repetir A.9 sobre los sig 30 p.a., repetir A.8 sobre los sig 16-16-24-24-32-32 p.a. y aum 2-2-2-2-2-4 p.a., A.10 sobre los últimos 0-4-0-4-0-4 p.a. = 233-257-277-301-321-353 p.a. Trabajar 1-2-1-2-1-2 filas más y AL MISMO TIEMPO en la primera fila aum 0-4-16-16-16-12 p.a. repartidos en la primera fila (es decir habremos trabajado un total de 7-8-9-10-11-12 filas de A.6 - A.10) = 233-261-293-317-337-365 p.a. La labor mide aprox 19-20-21-22-23-24 cm. Ahora trabajar como sigue en cada talla: TALLA M-XL-XXXL: Trabajar la sig fila como sigue - por el LR: Trabajar A.8 sobre los primeros 37-45-55 p.a. (= delantero derecho), trabajar 8-8-10 p.de cad, insertar 1 MP entre estos pts, saltar 56-68-72 p.a. (= manga derecha), A.8 sobre los sig 74-90-110 p.a. (= espalda), trabajar 8-8-10 p.de cad, insertar 1 MP entre estos pts, saltar los sig 56-68-72 p.a. (= manga izquierda), A.8 sobre los últimos 38-46-56 p.a. (= delantero izquierdo) = 165-197-241 p.a. TALLA S-L-XXL: Trabajar la sig fila como sigue por el LD: Trabajar A.8 sobre los primeros 34-42-50 p.a. (= delantero izquierdo), saltar los sig 50-64-70 p.a. (= manga izquierda), trabajar 8-8-10 p.de cad, insertar 1 MP entre estos pts, A.8 sobre los sig 66-82-98 p.a. (= espalda), saltar los sig 50-64-70 p.a. (= manga derecha), trabajar 8-8-10 p.de cad, insertar 1 MP entre estos pts, A.8 sobre los sig 33-41-49 p.a. (= delantero derecho) = 149-181-217 p.a. TODAS LAS TALLAS: = 149-165-181-197-217-241 p.a. Insertar 1 MP en la labor. AHORA MEDIR LA LABOR DESDE AQUÍ. Trabajar la sig fila como sigue: repetir A.11 hasta que quede 1 pt, trabajar el último pt como el primer pt de A.11 (de este modo la labor es igual en ambos lados). Continuar la labor con gris medio. Cuando la labor mida 4 cm desde el MP, dism 2 p.a. en cada MP - LEER TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Dism de la misma manera cada 9-5-5-10-6-6 cm un total de 2-3-3-2-3-3 vcs = 141-153-169-189-205-229 pts. Cuando la labor mida 15-17-17-19-19-21 cm, aum 2 p.a. en cada MP - ver TIP 2 PARA LOS AUMENTOS. Aum de la misma manera cada 3 cm un total de 4 vcs = 157-169-185-205-221-245 p.a. Cuando la labor mida 31-33-33-35-35-37 cm aum 0-0-2-0-2-2 p.a. repartidos = 157-169-187-205-223-247 p.a. Ajustar para que la sig fila se trabaje por el LD. Trabajar A.12 (= 6 pts) hasta que quede 1 pt, trabajar el primer pt de A.12 (de este modo la labor es igual en ambos lados). Cuando A.12 se ha trabajado 1 vez en vertical, la labor mide aprox 54-56-58-60-62-64 cm desde el borde del escote. Asegurar el hilo. MANGA: = 50-56-64-68-70-72 p.a.. La manga se trabaja en redondo, de arriba abajo. Comenzar trabajando en el centro bajo la manga como sigue: Trabajar la 8ª-9ª-10ª-11ª-12ª-13ª vta del diagrama A.8 sobre todos los pts de la misma manera (es decir, trabajar con rayas, el diagrama no coincide exactamente con el número de pts). Trabajar 1 p.b. en el 5º p.de cad de los 8-8-8-8-10-10 p.de cad. trabajados para la sisa en la parte del cuerpo, 3 p.de cad (= 1 p.a.), trabajar 1 p.a. en cada uno de los sig 3-3-3-3-5-5 p.de cad, trabajar 1 p.a. en cada p.a. sobre la manga, trabajar 1 p.a. en cada uno de los 4 p.de cad restantes bajo la manga = 58-64-72-76-80-82. Insertar 1 hilo marcador en el centro bajo la manga, Insertar 1 MP en la labor, MEDIR LA LABOR DESDE AQUÍ. Dejar el MP en la labor, mover el hilo marcador según se avanza con la labor. Trabajar de esta manera en la sig vta: Trabajar 1-0-0-0-0-1 p.a., repetir A.11 sobre los sig 56-64-72-76-80-80 p.a. (= 14-16-18-19-20-20 vcs en el ancho), finalizar con 1-0-0-0-0-1 p.a. Cuando se ha trabajado A.11 una vez en vertical, continuar con gris medio. Cuando la labor mida 5 cm, dism 1 pt a cada lado del hilo marcador (= 2 p.a. dism). Dism de la misma manera cada 3-2½-2-1½-1½-1½ cm un total de 9-12-14-16-16-17 vcs = 40-40-44-44-48-48 p.a. Cuando la labor mida 40-40-39-39-38-38 cm (medidas más cortas en las tallas más grandes debido a una mayor largura del canesú), trabajar A.13 (= 2 p.a.) toda la vta. Asegurar el hilo cuando se haya completado A.13 una vez en vertical. La labor mide aprox 70-71-72-73-74-75 cm desde el borde del escote. Trabajar otra manga de la misma manera. CENEFA: Comenzar en la parte de arriba del borde del escote. Se trabaja de ida y vta con gris medio como sigue: Trabajar 1 p.e. dentro del primer p.a., 1 p.b. dentro del mismo p.a., *2 p.de cad, 1 p.b. dentro del sig p.a.*, repetir de * a * bajando por todo el borde de la chaqueta, finalizar con 1 p.b. en el último p.a. Ahora trabajar 95-115 p.a. dentro de los arcos (asegurate de que esta parte no quede ni muy tensa ni muy ancha). Continuar con 1 p.a. en cada p.a. hasta que la cenefa mida 4 cm. Asegurar el hilo. trabajar la otra cenefa de la misma manera. CENEFA DEL ESCOTE: Se trabaja de ida y vta desde el centro del delantero. Trabajar p.de cad. donde se trabajó p.a. (es decir no trabajar sobre los p.de cad. saltados = 93-97-101-105-109-113 p.a y sobre la cenefa). Trabajar con azul denim: FILA 1 (por el LD): Trabajar 7 p.b. repartidos dentro de los pts de la cenefa, 1 p.b. en cada uno de los primeros 8-9-10-11-12-13 pts, *1 p.m.a. en cada uno de los sig 3 pts, 1 p.a. en cada uno de los sig 3 pts, 1 p.a.d. en cada uno de los sig 18 p.de cad, 1 p.a. en cada uno de los sig 3 pts, 1 p.m.a. en cada uno de los sig 3 pts*, 1 p.b. en cada uno de los sig 16-18-20-22-24-26 pts, repetir de * a * 1 vez, 1 p.b. en cada uno de los últimos 9-10-11-12-13-14 pts, trabajar 7 p.b. repartidos en los p.a. de la cenefa = 107-111-115-119-123-127 pts. FILA 2 (= por LR): Trabajar 1 p.b. en cada uno de los primeros 20-21-22-23-24-25 pts, ** 1 p.m.a. en cada uno de los sig 3 pts, 1 p.a. en cada uno de los sig 3 pts, *trabajar los sig 2 p.a.d. juntos*, repetir de * a * 4 vcs más, 1 p.a. en cada uno de los sig 3 pts, 1 p.m.a. en cada uno de los sig 3 pts**, 1 p.b. en cada uno de los sig 24-26-28-30-32-34 pts, repetir de ** a ** 1 vez más, finalizar con 1 p.b. en cada uno de los últimos 19-20-21-22-23-24 pts = 97-101-105-109-113-117 pts. Trabajar 1 fila con 1 p.b. en cada pt. Asegurar el hilo. TERMINACIÓN: Coser los botones en la cenefa izquierda. Colocar el 1er botón a aprox 2 cm del borde del escote, después repartir los botones con aprox 8 cm de separación. Abotonar entre 2 p.a. en la cenefa derecha. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #helsinkicardigan o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 12 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 172-34
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.