Kristen escribió:
You can ask and ask. You won't get an answer!
12.05.2022 - 01:17
Marta escribió:
Hola! Con el gráfico perfecto pero estoy teniendo algún problema con las explicaciones. Existe el gráfico completo de la chaqueta?\r\n\r\nMuchas gracias.
17.04.2022 - 18:11DROPS Design respondió:
Hola Marta, la única versión disponible de este patrón es la que está colgada. Si tienes problemas con alguna sección concreta de la chaqueta, puedes preguntar aquí en comentarios o consultar en tu tienda DROPS más cercana.
18.04.2022 - 20:26
Malin Ljungné escribió:
Hej! I tidigare frågor hänvisas till bilder rörande diagram A2 som även jag har problem med. Länken fungerar inte längre. Går den att uppdatera? Jag undrar också vad som menas med att virka en fastmaska mellan två maskor/stolpar? MVH//Malin
28.03.2022 - 21:20DROPS Design respondió:
Hei Malin. Hjelpvideoer til denne oppskriften finner du over alle kommentarer, klikk inn på: Se 11 relevanta videor här. Om du klikker på en link på et tidligere svar, husk å velge ditt språk når du kommer til 404: Page not found, mulig det vil hjelpe. Om du har 2 eller flere staver og skal hekle 1 fastmaske mellom 2 staver, skal det ikke hekles i selve masken, men midt mellom 2 masker. mvh DROPS Design
04.04.2022 - 11:58
Heike Zieten escribió:
Danke, brauch keine hilfe mehr, der knoten ist geplatzt :) mein denkfehler waren die luftmaschenbögen an den ecken. Vielen lieben dank
16.04.2021 - 15:06
Heike Zieten escribió:
Danke erstmal für die schnelle antwort. der witz ist, DAS habe ich alles gemacht :), trotzdem wurde das schräg. andere frage. ab welchen luftmaschenbogen muss ich beginnen. ecken ist klar aber da ja noch ein gesamter luftmaschenbogen gehäkelt werden sollte. ist die frage: ab dem luftmaschenbogen über die letzten dreier dopplestäbchen oder der eckluftmaschenbogen? vllt liegt auch da mein denkfehler
16.04.2021 - 14:37DROPS Design respondió:
Liebe Frau Zieten, in der 1. Ecke häkeln Sie die 4 Lm, dann in dem nächsten LmBogen (2 Lm, 3 D-Stb zusammen, 3 Lm) , dann A.4b bis 2 LmBogen übrig sind (inkl. die nächste Ecke), 3 D-Stb in den nächsten lm-Bogen, 1 D-Stb um die Ecke - hilft es Ihnen weiter so?
16.04.2021 - 15:27
Heike Zieten escribió:
Hallo, ich habe probleme mit den zwei vorderteilen, bei mir werden beide schräg nach unten und zwar oben, am "kragen", sprich, ich überspringe immer ein dreier doppelstäbchen. ist das richtig oder kann ich die anleitung nicht lesen?? laut den zeichnungen 4a - 4c , mache ich nichts falsch. häng da jetzt fest und bekomme anfälle :) ein weiteres video wäre passend .
15.04.2021 - 21:37DROPS Design respondió:
Liebe Frau Zieten, die Vorteile werden separat gehäkelt, in Reihen, an den Seiten mit 1 Sternchen in der Maßskizze. In der erste Ecke (mit dem Stern) fangen Sie mit A.4a (über den Luftmaschenbogen in der Ecke + in den nächsten Luftmaschenbogen), A.4b wiederholen bis 2 Luftmaschenbogen vor der nächsten Ecke übrig sind, dann A.4c über diese 2 Luftmaschenbogen häkeln. A.4a und A.4c müssen "gerade" sein und folgen die Seite beim Hals oben und die unten der Jacke. Hoffentlich kann es Ihnen helfen! Viel Spaß beim häkeln!
16.04.2021 - 14:17
María escribió:
Hola!! Me gustaría realizar este modelo con Big Delight....cuántos ovillos necesitaría para la talla S. Muchas gracias y un saludo!!
27.10.2020 - 17:47DROPS Design respondió:
Hola Maria. Este modelo hay que trabajarlo con doble hilo de Big Delight, si quieres seguir las explicaciones. Para la talla S necesitarías aprox. 9 ovillos de Big Delight (para trabajar con doble hilo).
01.11.2020 - 17:01
María escribió:
Hola!! Me gustaría realizar este modelo con Big Delight....cuántos ovillos necesitaría para la talla S. Muchas gracias y un saludo!!
27.10.2020 - 17:46
Kaila escribió:
I’m having difficulty with diagram A.2. I read previous comments and the links provided have expired... some help would be greatly appreciated!
23.11.2019 - 09:17
Sylvia Hoffmann escribió:
Hallo,habe den ersten Teil fertig. Gibt es ein Video, wie ich mit2.Es von A.2 anfange und die Ärmelausschnitte anbringen?
14.05.2019 - 21:00DROPS Design respondió:
Liebe Frau Hoffmann, hier können Sie mit Fotos sehen, wie man A.2 und die Armlöcher (Größen S/M) häkelt, vielleicht hilft es Ihnen. Viel Spaß beim stricken!
15.05.2019 - 08:17
Stony Ridge#stonyridgecardigan |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Chaqueta a ganchillo DROPS tejida en un cuadrado con 1 hilo "Cloud" o 2 hilos "Air". Talla S-XXXL.
DROPS 173-31 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
AUMENTO DE GRUPO DE P.A. Trabajar (3 p.a., 3 p.de cad, 3 p.a.) dentro del arco de p.de cad en la esquina. PATRÓN: Ver los diagramas A.1-A.5 ----------------------------------------------------------------------- CHAQUETA. Trabajar desde el centro de la espalda hacia fuera como un cuadrado. Comenzar con 1 hilo Cloud o 2 hilos Air con aguja de ganchillo tamaño 7 mm y trabajar el patrón según el diagrama A.1. RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DEL TEJIDO. Después de terminar el diagrama A.1 la labor mide aprox 36x36 cm Talla S/M está terminada. Continuar para las tallas restantes en redondo como sigue: Talla L/XL, XXL y XXXL: Continuar con un total de 1-2-2 vtas con 1 p.a. en cada p.a. y trabajar 1 AUMENTO DE GRUPO DE P.A. - ver las explicaciones arriba - en cada esquina. ATENCIÓN: Comenzar la vta con 3 p.de cad y finalizar la vta con 1 p.e. en el 3er p.de cad del inicio de la vta. Ahora continuar en todas las tallas como sigue (trabajar la 2ª vta del diagrama A.2): Trabajar 1 p.de cad y 1 p.e. en el primer p.a. de la vta, trabajar A.2 sobre los sig 12-15-18-18 p.a. (= 4-5-6-6 repeticiones), trabajar (1 p.b., 3 p.de cad., 1 p.b.) alrededor del arco de p.de cad en la esquina, trabajar 3 p.de cad, saltar 3 p.a., A.2 sobre los sig 6-9-12-12 p.a. (= 2-3-4-4 repeticiones), 1 p.b. en el arco entre los sig 2 p.a., insertar un MP en la labor y trabajar 18-21-24-24 p.de cad. flojo para la sisa, saltar 18-21-24-24 p.a., trabajar (1 p.b., 3 p.de cad, 1 p.b.) alrededor del arco de p.de cad en la sig esquina, trabajar 3 p.de cad, saltar 3 p.a., trabajar A.2 sobre los sig 27-33-39-39 p.a. (= 9-11-13-13 repeticiones), trabajar (1 p.b., 3 p.de cad, 1 p.b.) alrededor del arco de p.de cad en la sig esquina, trabajar 18-21-24-24 p.de cad. flojo para la sisa, saltar 18-21-24-24 p.a., insertar un nuevo MP en la labor y trabajar A.2 sobre los sig 9-12-15-15 p.a. (= 3-4-5-5 repeticiones), trabajar (1 p.b., 3 p.de cad, 1 p.b.) alrededor del arco de p.de cad en la sig esquina, trabajar 3 p.de cad, saltar 3 p.a., trabajar A.2 sobre los sig 12-15-18-18 p.a. (=4-5-6-6 repeticiones) y finalizar con 1 p.e. en el primer p.b. de la vta. Ahora trabajar el patrón en redondo como sigue (trabajar desde la vta 2 del diagrama A.3a-A.3c): Trabajar A.3a (muestra como empieza y acaba la vta), trabajar A.3b dentro del arco de p.de cad hasta la primera esquina, trabajar A.3c (= 3 p.a.d., 3 p.de cad, 3 p.a.d.) dentro del arco de p.de cad en la esquina, continuar con A.3b dentro del arco de p.de cad hasta la cadeneta de la sisa. Trabajar A.3b 6-7-8-8 vcs dentro de los 18-21-24-24 p.de cad., trabajar A.3C alrededor del arco de la esquina, trabajar A.3b alrededor de cada arco hasta la sig esquina, trabajar A.3c alrededor del arco en la esquina, trabajar A.3b 6-7-8-8 vcs alrededor de los 18-21-24-24 p.de cad. de la sisa, trabajar A.3b alrededor de cada arco hasta la sig esquina, trabajar A.3c alrededor del arco en la esquina, trabajar A.3b dentro de los arcos restantes de la vta. Cuando se ha trabajado A.3a-A.3b una vez en vertical, repetir las últimas 2 vtas del diagrama hasta que la labor mida aprox un total de 70-76-80-82 cm (= 35-38-40-41 cm desde el centro de A.1 y hacia al lado en un lado) - ajustar para que la última vta sea la vta con p.de cad. y p.b. Cortar el hilo. DELANTERO: Trabajar el delantero de ida y vta sin aum. Insertar un MP en la última vta trabajada. AHORA MEDIR LA LABOR DESDE AQUÍ. Comenzar en la estrella en una esquina - ver el diagrama y trabajar desde la fila 2 del diagrama como sigue: A.4a, ahora trabajar A.4b hasta que quede 1 arco de cadenetas antes del arco de la esquina, trabajar A.4c. Continuar trabajando de la misma manera de ida y vta. Cuando A.4a, A.4b y A.4c se ha trabajado en vertical, repetir las 2 últimas filas hasta que el delantero mida aprox 23-25-26-27 cm desde el MP - ajustar para que la última fila trabajada sea la anteúltima fila de A.2a-A.4c. Asegurar el hilo. Repetir en el lado opuesto de la chaqueta - ver la estrella en el diagrama. MANGAS: Trabajar la manga de ida y vta. Comenzar en el MP en el centro bajo de la manga y trabajar por el LR 18-21-24-24 p.a. repartidos hacia arriba hasta el hombro, después trabajar 18-21-24-24 p.a. dentro de la fila de p.de cad. = 36-42-48-48 p.a. Insertar un MP aquí. AHORA MEDIR LA LABOR DESDE AQUÍ. Ahora trabajar el patrón de ida y vta desde la fila 2 (= LD) del diagrama A.4 como sigue: ATENCIÓN: En la primera fila trabajar cada p.a.d. del grupo de p.a.d. dentro de un p.a. de la fila anterior. Trabajar A.4a, después trabajar A.4b sobre los sig 30-36-42-42 p.a., trabajar A.4c = 12-14-16-16 grupos de p.a.d. Después de completar A.4a-A.4c una vez en vertical, repetir las últimas 2 filas del patrón, AL MISMO TIEMPO dism 1 grupo de p.a.d. a cada lado de la manga trabajando como se muestra en las últimas 4 filas del diagrama A.5a para el inicio de la vta y A.5b para el final de la vta = 10-12-14-14 grupos de p.a.d. Repetir estas dism a cada lado 0-1-1-1 vcs más = 10-10-12-12 grupos de p.a.d. Cuando la labor mida aprox 50 cm para todas las tallas, la manga está terminada - ajustar para finalizar después de una fila como la última fila de A.4a-A.4c. Asegurar el hilo. Trabajar la otra manga de la misma manera. TERMINACIÓN: Coser bajo las mangas dentro del bucle exterior del pt orillo. Trabajar un remate alrededor de la chaqueta entera como sigue: Comenzar en una esquina del delantero y trabajar * (1 p.b., 3 p.de cad, 1 p.b., 3 p.de cad, 1 p.b., 3 p.de cad) dentro del arco de la esquina, trabajar (3 p.de cad, saltar aprox 1 cm, 1 p.b.) hasta la sig esquina, trabajar 3 p.de cad*, repetir de * a * alrededor de toda la chaqueta. Finalizar con 1 p.e. en el primer p.b. de la vta. Asegurar el hilo. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #stonyridgecardigan o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 11 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 173-31
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.