Ines Caby escribió:
Hallo, ik heb een vraagje over het plaatsen van de markeerders. Als ik die plaats zoals aangegeven, komt het niet symetrisch uit.
02.12.2014 - 22:55DROPS Design respondió:
Hoi Ines. Het patroon is correct. Er zijn een gelijk aantal st voor beide voorpanden en de onderkant (tussen de voorpanden) is breder dan de bovenkant (bij de hals).
03.12.2014 - 16:17
Karin escribió:
Hej! Jag har kommit till varv 25 och 26 i stl s/m. Jag får inte mönstergrupperna över varandra vid ärmhålen när jag virkar varv 26. Det ska de väl vara?? Nu förstår jag inte vilket av varven som i så fall blivit fel. Har själva ärmhålen en mönstergrupp eller en stolpgrupp överst? Är det tvärtom längst ner i resp. ärmhål? Tack så mycket från Karin
02.12.2014 - 22:36DROPS Design respondió:
Hej Karin, Det är mönstergrupperna på varje sida om ärmhålen som skall stämma över varandra. Lycka till!
01.12.2015 - 11:43
Jacqueline Veerbeek escribió:
Ik ben bij het laatste stuk van de mouwen,dat bestaat uit alleen patroongroepen. Als je twee patroongroepen na elkaar haakt zitten er twee lossen tussen de groepen,klopt dat? De gaten lijken dan zo groot
23.11.2014 - 19:10DROPS Design respondió:
Hoi Jacqueline. Je herhaalt toer 3 aan het eind van de mouw. Dus steeds 2 stk, 1 patroongroep haken. 1 patroongroep is 1 l, 2 stk samengehaakt, 2 l, 2 stk samengehaakt en 1 l. Je hebt 2 l tussen elke samengehaakte stk en 2 stk tussen elke patroongroep.
27.11.2014 - 15:28
Judith escribió:
Bij mij komen onder de patroongroepen gaten. Ik vraag mij dus af of ik het goed doe, omdat op de foto er niet echt gaatjes onder de patroongroepen zichtbaar zijn. Dus een patroongroep en daar weer een patroongroep op. En daar tussen zit dus een gat. Wat doe ik dan verkeerd? Ik twijfel nog steeds over de patroongroep.
21.11.2014 - 20:06DROPS Design respondió:
Hoi Judith. Er zijn 2 l tussen de samengehaakte stk in de patroongroep. Dat maakt wel een gaatje - de patroongroepen op het lijf zijn de "strepen" vanuit het midden - en de uiteinden van de mouwen, hier zijn wel gaatjes tussen. Je haakt 1 patroongroep als volgt: 1 l, 2stk samengehaakt, 2 l, 2 stk samengehaakt en 1 l
27.11.2014 - 16:10
Pia Reis escribió:
Hallo liebes Drops-Team, Ich habe ein Problem in Reihe 27 (GR. S/M). Und zwar soll bei den Armausschnitten wie in der Reihe zuvor gehäkelt werden, da in Reihe 26 jedoch Lm übersprungen werden ist das gar nicht möglich. Entweder müsste die Anzahl der Stb reduziert werden oder man kann nichts überspringen. Ich hoffe meine Frage ist verständlich. Tolle Jacke! Vielen Dank! Pia
21.11.2014 - 16:54DROPS Design respondió:
Liebe Pia, Sie setzen das Muster nun einfach wieder folgerichtig fort, das ist mit "wie zuvor" gemeint - Sie häkeln R 27 also nicht ganz genau wie R 26, sondern wie die R vor den Armausschnitten. Die Armausschnitte sind ja eine Unterbrechung des Musters, das dann wieder wie vor den Armausschnitten weitergearbeitet werden soll, mit dem Unterschied, dass Sie nun nur noch in jeder 2. R zunehmen.
23.11.2014 - 20:46
Judith escribió:
Of moet ik juist 2 stokjes in 1 stokje maken? met tussenin nog een losse? Ik wil graag meer aanvulling op het patroon, want ik heb het stukje wel 10x gelezen en ik snap het nog steeds niet. Super bedankt.
19.11.2014 - 14:22DROPS Design respondió:
Hoi Judith. Je haakt dus 1 patroongroep in 1 stk. Deze patroongroepen zullen het motief vormen zoals je ziet op de foto van het achterpand. Toer 5 met de lussen + stokjes is duidelijk te zien als de eerste toer met lussen om de cirkel in het midden. Vervolgens begin je met de patroongroepen met steeds meer stk tussen en vormt dus de "lijnen"
19.11.2014 - 14:34
Judith escribió:
Hoe werkt de patroongroep. Ik ben bij toer 6, maar ik snap niet hoe ik die toer moet maken. Moet ik van twee stokjes naar 1 stokje? Dan gaat hij bij mij omhoog staan.
19.11.2014 - 14:07DROPS Design respondió:
Hoi Judith. 1 Patroongroep is: 1 l, 2 STK SAMENGEHAAKT (zoals beschreven bovenaan het patroon) 2 stk samengehaakt zijn 2 stokjes in één gehaakt.
19.11.2014 - 14:31
Janneke Kimstra escribió:
Dag, ik snap niet waar ik moet beginnen met tellen voor het plaatsen van de markeerders bij ronde 55 (xxl/xxxl). Wat is de 1e steek...
16.11.2014 - 19:24DROPS Design respondió:
Hoi Janneke. Je begint aan de toer (dus eerste steek van een nieuwe toer) en haakt tot 18 stk voor de tweede patroongroep op de toer, plaats hier de 1e markeerder enzovoort.
21.11.2014 - 16:20
Marada escribió:
Das war in der Tat meine Frage! Vielen lieben Dank für die Antwort!!!
13.11.2014 - 21:33
Marada escribió:
Hallo zusammen! Die Jacke ist wirklich toll und wirklich gut beschrieben. Einzig beim Häkelrand tue ich mich etwas schwer. Kann mir vielleicht jemand den erklären? Dankeee!
11.11.2014 - 21:14DROPS Design respondió:
Liebe Maranda, was genau verstehen Sie nicht? Falls es das Überspringen ist - Sie überspringen, je nachdem, an welcher Stelle der Jacke Sie sich gerade befinden, 1 R oder 2 Stb. Im Wechsel überspringen Sie 1 R bzw. 2 Stb und häkeln 1 Mustergruppe wie oben unter MUSTER-GRUPPE beschrieben.
12.11.2014 - 22:03
Winter Solstice#wintersolsticecardigan |
|
![]() |
![]() |
Chaqueta a ganchillo DROPS trabajada en un círculo, en “Alpaca”. Talla: S – XXXL.
DROPS 158-10 |
|
|
INFORMACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO: Comenzar cada vta/hilera con 3 cad que sustituyen el 1er p.a. y terminar cada vta/hilera con 1 p.bjs en la 3ª cad del inicio de la vta/hilera. GRUPO DE MOTIVOS: Cada grupo de motivos consiste de: 1 cad, 2 P.A. TRABAJADOS JUNTOS – ver explicación abajo, 2 cad, 2 p.a. trabajados juntos y 1 cad. P.A. TRABAJADOS JUNTOS: * Hacer 1 lazada, insertar la ag en el arco de cad, tomar el hilo, hacer 1 lazada, extraer a través de 2 de los pts en la ag *, repetir de *a* una vez más, hacer 1 lazada y extraer el hilo a través de todos los 3 pts en la ag. TRABAJAR 3 P.A. JUNTOS: Trabajar 3 p.a. a 1 p.a. al inicio de la hilera de la manera sig: Hacer 2 cad (= sustituyen 1 p.a.), hacer 1 p.a. mas no hacer la última lazada (= 2 hilos en la ag), después hacer el p.a. sig, pero en la última lazada, extraer el hilo a través de todos los pts en la ag. TIP PARA DISMINUIR (aplica a las mangas): Dism al inicio de la hilera haciendo 1 p.bjs sobre el p.a. a ser disminuido. Dism al final de la hilera trabajando hasta que reste 1 p.a. a ser disminuido, virar la pieza. ---------------------------------------------------- CÍRCULO: Mon 5 cad en ag de ganchillo tamaño 3.5 mm con Alpaca y formar un anillo con 1 p.bjs en la 1ª cad. LEER INFORMACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO. VUELTA 1: Hacer 13 p.a. en el anillo de cad. VUELTA 2: Hacer * 2 p.a. en cada p.a. *, repetir de *a* en toda la vta = 26 p.a. VUELTA 3: Hacer * 2 p.a. en el primer p.a., después 1 p.a. en el p.a. sig *, repetir de *a* en toda la vta = 39 p.a. VUELTA 4: Hacer * 2 p.a. en el primer p.a., después 1 p.a. en cada uno de los 2 p.a. sig *, repetir de *a* en toda la vta = 52 p.a. VUELTA 5: Hacer * 1 p.a. en el p.a. sig, después 2 cad, saltar 1 p.a. *, repetir de *a* en toda la vta = 26 arcos de cad y 26 p.a. RECORDARSE DE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE LA MUESTRA! VUELTA 6: En el primer p.a. trabajar 1 GRUPO DE MOTIVOS – ver explicación arriba, * 1 p.a. en el p.a. sig, 1 grupo de motivos en el p.a. sig *, repetir de *a* hasta que reste 1 p.a., 1 p.a. en el último p.a. = 13 grupos de motivos con 1 p.a. entre cada uno. Después trabajar la pieza de ida y vuelta. Unir cada hilera al final de la hilera con 1 p.bjs en el primer pt de la hilera. Virar la pieza. HILERA 7 (= por el LR): 2 p.a. en el primer p.a., * 1 grupo de motivos en el grupo de motivos sig, 2 p.a. en el p.a. sig (= grupo de p.a.) *, repetir de *a* hasta que reste 1 grupo de motivos de la hilera anterior, 1 grupo de motivos = 13 grupos de motivos con 13 grupos de p.a. entre cada uno. Virar la pieza. HILERA 8: 1 grupo de motivos en el primer grupo de motivos, * 2 p.a. en el primer p.a., 1 p.a. en cada uno de los p.a. sig del grupo de p.a., 1 grupo de motivos en el grupo de motivos sig *, repetir de *a* hasta que reste 1 grupo de p.a., 2 p.a. en el primer p.a., 1 p.a. en cada uno de los p.a. sig del grupo de p.a. = 13 grupos con 3 p.a. entre cada uno. Virar la pieza. HILERA 9: 2 p.a. en el primer p.a., 1 p.a. en cada uno de los p.a. sig del grupo de p.a., * 1 grupo de motivos en el grupo de motivos, 2 p.a. en el primer p.a. del grupo de p.a., 1 p.a. en cada uno de los p.a. sig *, repetir de *a* hasta que reste 1 grupo de motivos de la hilera anterior, 1 grupo de motivos = 13 grupos con 4 p.a. entre cada uno. Virar la pieza. Después repetir la 8ª y 9ª hilera hasta haber trabajado 6 vtas + 18-20-22 hileras (= 19-21-23 p.a. entre cada grupo de motivos) = 247-273-299 p.a. y 13 grupos de motivos. La pieza mide aprox 20-22-23 cm desde el centro hacia afuera. Ahora trabajar las sisas de la manera sig en las diferentes tallas: TALLA S/M: HILERA 25 (= por el LR): Aum en cada grupo de p.a. como antes. Hacer 20 p.a., 1 grupo de motivos, 20 p.a., mon 50 cad flojas (= sisa derecha), saltar 2 grupos de p.a. y 2 grupos de motivos. Después trabajar grupos de p.a. y grupos de motivos como antes sobre los 114 p.a. sig, mon 50 cad flojas (= sisa izquierda), saltar 2 grupos de p.a. y 2 grupos de motivos, trabajar como antes el resto de la hilera, terminar con 1 p.bjs en el primer p.a. de la hilera = 180 p.a. y 100 cad. Virar la pieza. HILERA 26: Continuar con el patrón y los aum como antes, pero trabajar la primera hilera de cad (= sisa izquierda) de la manera sig: 10 p.a., saltar 1 cad, 11 p.a., saltar 1 cad, 1 grupo de motivos, saltar 1 cad, 11 p.a., saltar 1 cad, 10 p.a., saltar 1 cad, 1 grupo de motivos y saltar 1 cad. En la hilera de cad sig (= sisa derecha), trabajar de la misma manera pero en el orden contrario, es decir, comenzar saltando 1 cad, 1 grupo de motivos y terminar con p.a. = 273 p.a. HILERA 27-50: Trabajar el patrón como antes, pero ahora aum solamente en las hileras con número par hasta haber trabajado 50 hileras en total = 429 p.a. (33 p.a. en cada grupo de p.a.). La pieza mide aprox 42 cm desde el centro hacia afuera. Cortar y asegurar el hilo. TALLA L/XL: HILERA 27 (= por el LR): Aum en cada grupo de p.a. como antes. Hacer 22 p.a., 1 grupo de motivos, 22 p.a., mon 54 cad flojas (= sisa derecha), saltar 2 grupos de p.a. y 2 grupos de motivos. Después trabajar el patrón como antes sobre los 126 p.a. sig, mon 54 cad flojas (= sisa izquierda), saltar 2 grupos de p.a. y 2 grupos de motivos, trabajar como antes el resto de la hilera, terminar con 1 p.bjs en el primer p.a. de la hilera = 198 p.a. y 108 cad. Virar la pieza. HILERA 28: Continuar con el patrón y los aum como antes, pero trabajar la primera hilera de cad (= sisa izquierda) de la manera sig: 11 p.a., saltar 1 cad, 12 p.a., saltar 1 cad, 1 grupo de motivos, saltar 1 cad, 12 p.a., saltar 1 cad, 11 p.a., saltar 1 cad, 1 grupo de motivos y saltar 1 cad. En la segunda hilera de cad (= sisa derecha), trabajar de la misma manera pero en el orden contrario, es decir, comenzar saltando 1 cad, 1 grupo de motivos y terminar con p.a. = 299 p.a. HILERA 29-52: Trabajar el patrón como antes, pero ahora aum solamente en las hileras con número par hasta haber trabajado 52 hileras en total = 455 p.a. (35 p.a. en cada grupo de p.a.). La pieza mide aprox 43 cm desde el centro hacia afuera. Cortar y asegurar el hilo. TALLA XXL/XXXL: HILERA 29 (= por el LR): Aum en cada grupo de p.a. como antes. Hacer 24 p.a., 1 grupo de motivos, 24 p.a., mon 58 cad flojas (= sisa derecha), saltar 2 grupos de p.a. y 2 grupos de motivos. Después trabajar el patrón como antes sobre los 138 p.a. sig, mon 58 cad flojas (= sisa izquierda), saltar 2 grupos de p.a. y 2 grupos de motivos, trabajar como antes el resto de la hilera, terminar con 1 p.bjs en el primer grupo de motivos de la hilera = 216 p.a. y 116 cad. Virar la pieza. HILERA 30: Continuar con el patrón y los aum como antes, pero trabajar la primera hilera de cad (= sisa izquierda) de la manera sig: 12 p.a., saltar 1 cad, 13 p.a., saltar 1 cad, 1 grupo de motivos, saltar 1 cad, 13 p.a., saltar 1 cad, 12 p.a., saltar 1 cad, 1 grupo de motivos y saltar 1 cad. En la segunda hilera de cad (= sisa derecha), trabajar de la misma manera pero en el orden contrario, es decir, comenzar saltando 1 cad, 1 grupo de motivos y terminar con p.a. = 325 p.a. HILERA 31-54: Trabajar el patrón como antes, pero ahora aum solamente en las hileras con número par hasta haber trabajado 54 hileras en total = 481 p.a. y 37 p.a. en cada grupo de p.a. La pieza mide aprox 45 cm desde el centro hacia afuera. Cortar y asegurar el hilo. TODAS LAS TALLAS: Insertar 4 marcapuntos en la pieza, de la manera sig, por el LR: Tejer 16-17-18 p.a., insertar el 1er marcapuntos aquí, hacer 17-18-19 p.a., * 1 grupo de motivos, 33-35-37 p.a. *, repetir de *a* 3 veces más, insertar el 2º marcapuntos aquí (1º-2º marcapuntos = frente derecho). Hacer 1 grupo de motivos, 33-35-37 p.a., 1 grupo de motivos, 33-35-37 p.a. y 1 grupo de motivos, insertar el 3er marcapuntos aquí. * Hacer 33-35-37 p.a., 1 grupo de motivos *, repetir de *a* 3 veces más, 17-18-19 p.a., insertar el 4º marcapuntos. (3er-4º marcapuntos = frente izquierdo). Trabajar el resto de la hilera. Los pts entre el 1er y 4º marcapuntos son la parte del escote. Cortar y asegurar el hilo. FRENTE DERECHO: Ahora trabajar la pieza del frente derecho entre el 1er y 2º marcapuntos, comenzar a partir del 2º marcapuntos (es decir, por el LD) = 149-158-167 p.a. y 4 grupos de motivos. Continuar aum en cada hilera en los grupos de p.a. como antes PERO no aum en los grupos de p.a. de cada lado de los frentes – AL MISMO TIEMPO, dism 2 p.a. al inicio de cada hilera TRABAJANDO 3 P.A. JUNTOS – ver explicación arriba. Continuar trabajando hasta haber hecho 12-14-16 hileras encima del frente. Cortar y asegurar el hilo. FRENTE IZQUIERDO: Trabajar la pieza del frente izquierdo entre el 3er y 4º marcapuntos de la misma manera como la pieza del frente derecho, comenzar a partir del 4º marcapuntos (es decir, por el LD). MANGAS: Trabajar de ida y vuelta a partir de la sisa y en dirección hacia abajo, unir cada hilera con 1 p.bjs al final de la hilera. Usar ag de ganchillo tamaño 3.5 mm y Alpaca. Comenzar haciendo 86-94-102 p.a. alrededor de la abertura para la manga, el inicio de la hilera debe ser bajo la manga. Después hacer 3 hileras con 1 p.a. en cada p.a. Continuar con 1 p.a. en cada p.a. – AL MISMO TIEMPO, dism en las diferentes tallas de la manera sig: LEER TIP PARA DISMINUIR! TALLA S/M: Dism 1 pt en cada lado de la pieza a cada 2 hileras 4 veces y, después, a cada 3ª hilera 12 veces (= 16 veces en total) = 54 p.a. TALLA L/XL: Dism 1 pt en cada lado de la pieza alternadamente a cada 3ª y 2ª hilera 18 veces en total = 58 p.a. TALLA XXL/XXXL: Dism 1 pt en cada lado de la pieza a cada 2 hileras 17 veces y, después, a cada 3ª hilera 4 veces (= 21 veces en total) = 60 p.a. Después trabajar los grupos de motivos de la manera sig: HILERA 1: 2 p.a., 1 cad * trabajar juntos los 2 p.a. sig, 1 cad *, repetir de *a* y terminar con 2 p.a. HILERA 2: Hacer 2 p.a., * en la cad sig hacer 1 grupo de motivos, saltar 1 cad *, repetir de *a*, y terminar con 1 p.a. en cada uno de los últimos 2 p.a. Virar la pieza. HILERA 3: Hacer 2 p.a., 1 grupo de motivos en cada uno de los sig grupos de motivos hasta que resten 2 p.a., hacer 1 p.a. en cada uno de estos. Virar la pieza. Repetir la 3ª hilera hasta que la pieza mida aprox 61 cm en todas las tallas. Cortar y asegurar el hilo. ORILLA A GANCHILLO: Hacer una orilla alrededor de toda la chaqueta de la manera sig: * 1 grupo de motivos, saltar 2 p.a./1 hilera *, repetir de *a* en toda la vta. |
|
![]() |
|
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #wintersolsticecardigan o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 8 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
|
Escribe un comentario sobre DROPS 158-10
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.