Connie Taylor escribió:
Question part 1: Hi, I am making this cardigan for my mum (size L/XL). I have now completed the first part (circle with markers for front pieces). And now I am stuck. Using US terms the pattern specifies that first row of the right front piece for size L is worked with 4 pattern groups and 158 dc - but I am struggling to work out HOW the 158 dc are distributed across the area between 2nd and 1st marker
19.01.2015 - 21:06DROPS Design respondió:
Dear Mrs Taylor, you insert 1st marker, work 18 dc, then repeat *1 pattern group, 35 dc* a total of 4 times: 18 dc + (4 x 35 dc) = 158 dc + 4 pattern groups, seen from WS, ie from RS you will have 2nd marker, *35 dc, 1 pattern group* a total of 4 times, and 18 dc. Happy crocheting!
20.01.2015 - 09:58
Ulrike escribió:
Hallo! Starte ich in Rd. 8 mit 3LM oder direkt mit mit der Mustergruppe (=1LM)? Stimmt also die Häkelinfo für ALLE Runden? LG Ulrike
19.01.2015 - 20:00DROPS Design respondió:
Liebe Ulrike, ich habe Ihre Frage an die Designerinnen weitergeleitet, da ich es auch nicht genau beantworten kann, wie die Anleitung an dieser Stelle gemeint ist. Oder haben Sie inzwischen eine Lösung für sich gefunden?
28.01.2015 - 14:21
Birthe Skydsgaard escribió:
Skøn jakke! Men vil gerne vide om man kunne få en opskrift så det bliver en vest i stedet? Venlig hilsen Birthe Skydsgaard
19.01.2015 - 10:52DROPS Design respondió:
Hej Birthe. Vi kan desvaerre ikke hjaelpe med individuelle tilpasninger og önsker paa vores gratis mönstre. Men du er velkommen til at lave dine egne tilpasninger. God fornöjelse.
19.01.2015 - 13:22
Nadine escribió:
Hallo liebes Drops Team, Ich hab gerade erst angefangen diese tolle Jacke zu häkeln. Leider erschließt sich mir der Sinn dieses Satzes nicht: "Die 8. und 9. R wdh, bis insgesamt 6 Rd (Runden?)+ 18-20-22 R (was bedeutet hier das R?)" wenn man die Runden 8. und 9. Reihe 6mal wiederholt kommt man nicht auf die Maschenzahlen die zwischen den Stäbchengrp vorhanden sein sollen. Könnten sie mir bitte erklären was hier mit den insgesamt 6 Rd gemeint ist? vielen Dank schon mal im Voraus Nadine
18.01.2015 - 09:49DROPS Design respondió:
Die 6 Rd beziehen sich auf den Anfang, dort wird ja in "normalen" Rd gehäkelt, also immer auf der Vorderseite der Arbeit. Dann wechseln Sie wie erklärt zu Reihen, denn Sie wenden die Arbeit nun und häkeln abwechselnd von der Vorder- und der Rückseite, beenden jede R aber dennoch wie eine Rd (das ist einfach eine Frage der Betrachtung, ob es eine R oder Rd ist). Sie häkeln also die 8. und 9. R so lange, bis Sie insgesamt 18-20-22 R gehäkelt haben plus die 6 Rd vom Anfang, also insgesamt 24-26-28 R/Rd.
18.01.2015 - 18:53
Ulrike escribió:
Hallo! Starte ich in Rd. 8 mit 3LM oder direkt mit mit der Mustergruppe (=1LM)? Stimmt also die Häkelinfo für ALLE Runden? LG Ulrike
15.01.2015 - 16:00
Cynthia escribió:
Bonjour, j'ai des questions concernant le tour 6 : Faut il faire les 3 ml du début du rang car il est demandé de commencer le motif dans la première bride ? Faut-il sauter des brides dans ce tour ? En effet, j'ai fait les 3ml du début, puis un motif puis la bride puis un autre motif ... etc et j'obtiens 15 motifs dans ce tour et non 13, et puis il me reste 2 brides à la fin au lieu d'une... Cel
10.01.2015 - 09:00DROPS Design respondió:
Bonjour Cynthia, au début du tour 6, on commence par 1 groupe de motif dans la 1ère B, et on remplace la 1ère B du début du tour par 3 ml - on crochète alternativement 1 groupe de motif et 1 B dans chacune des B du tour 5 : on avait 26 B, on a 13 groupes de motifs + 13 B. Bon crochet!
10.01.2015 - 17:37
Alexandra escribió:
...und direkt noch eine Frage: wie kann der Reihenanfang der 8.R. gemacht werden? Wenn man Reihe 7 mit einer KM in das erste Stäbchen dieser Reihe schließt, ist man doch eigentlich zu weit von den 2LM der ersten Mustergruppe entfernt, um dort für die erste Mustergruppe von Reihe 8 einzustechen? Ich hoffe, meine Frage ist verständlich...
02.01.2015 - 21:53DROPS Design respondió:
Sie wenden die Arb ja, dann liegt die letzte Mustergruppe der 7. Rd als erste Mustergruppe vor, in die Sie in der 8. Rd häkeln.
08.01.2015 - 23:06
Alexandra escribió:
Liebes DROPS-Team, leider ist mir nicht ganz klar, wo ich die Maschen der 6. RD platzieren muss. Einerseits heißt es 1 Muster-Gruppe IN das erste Stäbchen häkeln, andererseits soll ja bei den zusammengehäkelten Stäbchen der Faden um den Lm-Bogen herum geholt werden. Steche ich also nicht in den Kopf des Stäbchens ein?
02.01.2015 - 15:41DROPS Design respondió:
In der 6. Rd stechen Sie in die Stb ein, das Zusammenhäkeln der Stb bezieht sich dann auf die nächsten Rd, bei denen Sie immer um den Lm-Bogen der vorangegangenen Stb-Gruppe häkeln. Die 6. Rd als "Start-Rd" für die Mustergruppen ist hier eine Ausnahme. Sie stechen also insgesamt 4x in jedes 2. Stb ein, um 1 Mustergruppe zu häkeln (nämlich 2 x 2 zusammengeh. Stb, plu die Lm der Mustergruppe)
08.01.2015 - 23:01
Tilde escribió:
Voor iedereen die last heeft van de a-symetrische voorpanden, je begin is niet het midden van de kraag. Onderaan (boven de billen) is een patroon groep het midden. Het duurde ook even voordat ik het door had. Gewoon patroon volgen dan kom je vanzelf uit...
19.12.2014 - 13:44
Mimma escribió:
Eine Frage zu den Maßen, die "ab der Mitte" angegeben sind. Ist damit gemeint, ab den Reihen zu messen wo die Mustergruppen beginnen oder ganz in der Mitte am Startpunkt der kompletten Arbeit. Ich hoffe meine Frage ist verständlich formuliert.
19.12.2014 - 12:20DROPS Design respondió:
Antwort siehe unten! :-)
21.12.2014 - 22:42
Winter Solstice#wintersolsticecardigan |
|
![]() |
![]() |
Chaqueta a ganchillo DROPS trabajada en un círculo, en “Alpaca”. Talla: S – XXXL.
DROPS 158-10 |
|
INFORMACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO: Comenzar cada vta/hilera con 3 cad que sustituyen el 1er p.a. y terminar cada vta/hilera con 1 p.bjs en la 3ª cad del inicio de la vta/hilera. GRUPO DE MOTIVOS: Cada grupo de motivos consiste de: 1 cad, 2 P.A. TRABAJADOS JUNTOS – ver explicación abajo, 2 cad, 2 p.a. trabajados juntos y 1 cad. P.A. TRABAJADOS JUNTOS: * Hacer 1 lazada, insertar la ag en el arco de cad, tomar el hilo, hacer 1 lazada, extraer a través de 2 de los pts en la ag *, repetir de *a* una vez más, hacer 1 lazada y extraer el hilo a través de todos los 3 pts en la ag. TRABAJAR 3 P.A. JUNTOS: Trabajar 3 p.a. a 1 p.a. al inicio de la hilera de la manera sig: Hacer 2 cad (= sustituyen 1 p.a.), hacer 1 p.a. mas no hacer la última lazada (= 2 hilos en la ag), después hacer el p.a. sig, pero en la última lazada, extraer el hilo a través de todos los pts en la ag. TIP PARA DISMINUIR (aplica a las mangas): Dism al inicio de la hilera haciendo 1 p.bjs sobre el p.a. a ser disminuido. Dism al final de la hilera trabajando hasta que reste 1 p.a. a ser disminuido, virar la pieza. ---------------------------------------------------- CÍRCULO: Mon 5 cad en ag de ganchillo tamaño 3.5 mm con Alpaca y formar un anillo con 1 p.bjs en la 1ª cad. LEER INFORMACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO. VUELTA 1: Hacer 13 p.a. en el anillo de cad. VUELTA 2: Hacer * 2 p.a. en cada p.a. *, repetir de *a* en toda la vta = 26 p.a. VUELTA 3: Hacer * 2 p.a. en el primer p.a., después 1 p.a. en el p.a. sig *, repetir de *a* en toda la vta = 39 p.a. VUELTA 4: Hacer * 2 p.a. en el primer p.a., después 1 p.a. en cada uno de los 2 p.a. sig *, repetir de *a* en toda la vta = 52 p.a. VUELTA 5: Hacer * 1 p.a. en el p.a. sig, después 2 cad, saltar 1 p.a. *, repetir de *a* en toda la vta = 26 arcos de cad y 26 p.a. RECORDARSE DE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE LA MUESTRA! VUELTA 6: En el primer p.a. trabajar 1 GRUPO DE MOTIVOS – ver explicación arriba, * 1 p.a. en el p.a. sig, 1 grupo de motivos en el p.a. sig *, repetir de *a* hasta que reste 1 p.a., 1 p.a. en el último p.a. = 13 grupos de motivos con 1 p.a. entre cada uno. Después trabajar la pieza de ida y vuelta. Unir cada hilera al final de la hilera con 1 p.bjs en el primer pt de la hilera. Virar la pieza. HILERA 7 (= por el LR): 2 p.a. en el primer p.a., * 1 grupo de motivos en el grupo de motivos sig, 2 p.a. en el p.a. sig (= grupo de p.a.) *, repetir de *a* hasta que reste 1 grupo de motivos de la hilera anterior, 1 grupo de motivos = 13 grupos de motivos con 13 grupos de p.a. entre cada uno. Virar la pieza. HILERA 8: 1 grupo de motivos en el primer grupo de motivos, * 2 p.a. en el primer p.a., 1 p.a. en cada uno de los p.a. sig del grupo de p.a., 1 grupo de motivos en el grupo de motivos sig *, repetir de *a* hasta que reste 1 grupo de p.a., 2 p.a. en el primer p.a., 1 p.a. en cada uno de los p.a. sig del grupo de p.a. = 13 grupos con 3 p.a. entre cada uno. Virar la pieza. HILERA 9: 2 p.a. en el primer p.a., 1 p.a. en cada uno de los p.a. sig del grupo de p.a., * 1 grupo de motivos en el grupo de motivos, 2 p.a. en el primer p.a. del grupo de p.a., 1 p.a. en cada uno de los p.a. sig *, repetir de *a* hasta que reste 1 grupo de motivos de la hilera anterior, 1 grupo de motivos = 13 grupos con 4 p.a. entre cada uno. Virar la pieza. Después repetir la 8ª y 9ª hilera hasta haber trabajado 6 vtas + 18-20-22 hileras (= 19-21-23 p.a. entre cada grupo de motivos) = 247-273-299 p.a. y 13 grupos de motivos. La pieza mide aprox 20-22-23 cm desde el centro hacia afuera. Ahora trabajar las sisas de la manera sig en las diferentes tallas: TALLA S/M: HILERA 25 (= por el LR): Aum en cada grupo de p.a. como antes. Hacer 20 p.a., 1 grupo de motivos, 20 p.a., mon 50 cad flojas (= sisa derecha), saltar 2 grupos de p.a. y 2 grupos de motivos. Después trabajar grupos de p.a. y grupos de motivos como antes sobre los 114 p.a. sig, mon 50 cad flojas (= sisa izquierda), saltar 2 grupos de p.a. y 2 grupos de motivos, trabajar como antes el resto de la hilera, terminar con 1 p.bjs en el primer p.a. de la hilera = 180 p.a. y 100 cad. Virar la pieza. HILERA 26: Continuar con el patrón y los aum como antes, pero trabajar la primera hilera de cad (= sisa izquierda) de la manera sig: 10 p.a., saltar 1 cad, 11 p.a., saltar 1 cad, 1 grupo de motivos, saltar 1 cad, 11 p.a., saltar 1 cad, 10 p.a., saltar 1 cad, 1 grupo de motivos y saltar 1 cad. En la hilera de cad sig (= sisa derecha), trabajar de la misma manera pero en el orden contrario, es decir, comenzar saltando 1 cad, 1 grupo de motivos y terminar con p.a. = 273 p.a. HILERA 27-50: Trabajar el patrón como antes, pero ahora aum solamente en las hileras con número par hasta haber trabajado 50 hileras en total = 429 p.a. (33 p.a. en cada grupo de p.a.). La pieza mide aprox 42 cm desde el centro hacia afuera. Cortar y asegurar el hilo. TALLA L/XL: HILERA 27 (= por el LR): Aum en cada grupo de p.a. como antes. Hacer 22 p.a., 1 grupo de motivos, 22 p.a., mon 54 cad flojas (= sisa derecha), saltar 2 grupos de p.a. y 2 grupos de motivos. Después trabajar el patrón como antes sobre los 126 p.a. sig, mon 54 cad flojas (= sisa izquierda), saltar 2 grupos de p.a. y 2 grupos de motivos, trabajar como antes el resto de la hilera, terminar con 1 p.bjs en el primer p.a. de la hilera = 198 p.a. y 108 cad. Virar la pieza. HILERA 28: Continuar con el patrón y los aum como antes, pero trabajar la primera hilera de cad (= sisa izquierda) de la manera sig: 11 p.a., saltar 1 cad, 12 p.a., saltar 1 cad, 1 grupo de motivos, saltar 1 cad, 12 p.a., saltar 1 cad, 11 p.a., saltar 1 cad, 1 grupo de motivos y saltar 1 cad. En la segunda hilera de cad (= sisa derecha), trabajar de la misma manera pero en el orden contrario, es decir, comenzar saltando 1 cad, 1 grupo de motivos y terminar con p.a. = 299 p.a. HILERA 29-52: Trabajar el patrón como antes, pero ahora aum solamente en las hileras con número par hasta haber trabajado 52 hileras en total = 455 p.a. (35 p.a. en cada grupo de p.a.). La pieza mide aprox 43 cm desde el centro hacia afuera. Cortar y asegurar el hilo. TALLA XXL/XXXL: HILERA 29 (= por el LR): Aum en cada grupo de p.a. como antes. Hacer 24 p.a., 1 grupo de motivos, 24 p.a., mon 58 cad flojas (= sisa derecha), saltar 2 grupos de p.a. y 2 grupos de motivos. Después trabajar el patrón como antes sobre los 138 p.a. sig, mon 58 cad flojas (= sisa izquierda), saltar 2 grupos de p.a. y 2 grupos de motivos, trabajar como antes el resto de la hilera, terminar con 1 p.bjs en el primer grupo de motivos de la hilera = 216 p.a. y 116 cad. Virar la pieza. HILERA 30: Continuar con el patrón y los aum como antes, pero trabajar la primera hilera de cad (= sisa izquierda) de la manera sig: 12 p.a., saltar 1 cad, 13 p.a., saltar 1 cad, 1 grupo de motivos, saltar 1 cad, 13 p.a., saltar 1 cad, 12 p.a., saltar 1 cad, 1 grupo de motivos y saltar 1 cad. En la segunda hilera de cad (= sisa derecha), trabajar de la misma manera pero en el orden contrario, es decir, comenzar saltando 1 cad, 1 grupo de motivos y terminar con p.a. = 325 p.a. HILERA 31-54: Trabajar el patrón como antes, pero ahora aum solamente en las hileras con número par hasta haber trabajado 54 hileras en total = 481 p.a. y 37 p.a. en cada grupo de p.a. La pieza mide aprox 45 cm desde el centro hacia afuera. Cortar y asegurar el hilo. TODAS LAS TALLAS: Insertar 4 marcapuntos en la pieza, de la manera sig, por el LR: Tejer 16-17-18 p.a., insertar el 1er marcapuntos aquí, hacer 17-18-19 p.a., * 1 grupo de motivos, 33-35-37 p.a. *, repetir de *a* 3 veces más, insertar el 2º marcapuntos aquí (1º-2º marcapuntos = frente derecho). Hacer 1 grupo de motivos, 33-35-37 p.a., 1 grupo de motivos, 33-35-37 p.a. y 1 grupo de motivos, insertar el 3er marcapuntos aquí. * Hacer 33-35-37 p.a., 1 grupo de motivos *, repetir de *a* 3 veces más, 17-18-19 p.a., insertar el 4º marcapuntos. (3er-4º marcapuntos = frente izquierdo). Trabajar el resto de la hilera. Los pts entre el 1er y 4º marcapuntos son la parte del escote. Cortar y asegurar el hilo. FRENTE DERECHO: Ahora trabajar la pieza del frente derecho entre el 1er y 2º marcapuntos, comenzar a partir del 2º marcapuntos (es decir, por el LD) = 149-158-167 p.a. y 4 grupos de motivos. Continuar aum en cada hilera en los grupos de p.a. como antes PERO no aum en los grupos de p.a. de cada lado de los frentes – AL MISMO TIEMPO, dism 2 p.a. al inicio de cada hilera TRABAJANDO 3 P.A. JUNTOS – ver explicación arriba. Continuar trabajando hasta haber hecho 12-14-16 hileras encima del frente. Cortar y asegurar el hilo. FRENTE IZQUIERDO: Trabajar la pieza del frente izquierdo entre el 3er y 4º marcapuntos de la misma manera como la pieza del frente derecho, comenzar a partir del 4º marcapuntos (es decir, por el LD). MANGAS: Trabajar de ida y vuelta a partir de la sisa y en dirección hacia abajo, unir cada hilera con 1 p.bjs al final de la hilera. Usar ag de ganchillo tamaño 3.5 mm y Alpaca. Comenzar haciendo 86-94-102 p.a. alrededor de la abertura para la manga, el inicio de la hilera debe ser bajo la manga. Después hacer 3 hileras con 1 p.a. en cada p.a. Continuar con 1 p.a. en cada p.a. – AL MISMO TIEMPO, dism en las diferentes tallas de la manera sig: LEER TIP PARA DISMINUIR! TALLA S/M: Dism 1 pt en cada lado de la pieza a cada 2 hileras 4 veces y, después, a cada 3ª hilera 12 veces (= 16 veces en total) = 54 p.a. TALLA L/XL: Dism 1 pt en cada lado de la pieza alternadamente a cada 3ª y 2ª hilera 18 veces en total = 58 p.a. TALLA XXL/XXXL: Dism 1 pt en cada lado de la pieza a cada 2 hileras 17 veces y, después, a cada 3ª hilera 4 veces (= 21 veces en total) = 60 p.a. Después trabajar los grupos de motivos de la manera sig: HILERA 1: 2 p.a., 1 cad * trabajar juntos los 2 p.a. sig, 1 cad *, repetir de *a* y terminar con 2 p.a. HILERA 2: Hacer 2 p.a., * en la cad sig hacer 1 grupo de motivos, saltar 1 cad *, repetir de *a*, y terminar con 1 p.a. en cada uno de los últimos 2 p.a. Virar la pieza. HILERA 3: Hacer 2 p.a., 1 grupo de motivos en cada uno de los sig grupos de motivos hasta que resten 2 p.a., hacer 1 p.a. en cada uno de estos. Virar la pieza. Repetir la 3ª hilera hasta que la pieza mida aprox 61 cm en todas las tallas. Cortar y asegurar el hilo. ORILLA A GANCHILLO: Hacer una orilla alrededor de toda la chaqueta de la manera sig: * 1 grupo de motivos, saltar 2 p.a./1 hilera *, repetir de *a* en toda la vta. |
|
![]() |
|
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #wintersolsticecardigan o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 8 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 158-10
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.