Giulia escribió:
Buonasera, non riesco a capire le istruzioni delle maniche. Potreste spiegarmele? Grazie in anticipo
29.12.2017 - 22:44DROPS Design respondió:
Buongiorno Giulia. Deve lavorare intorno alle aperture che si sono create per le maniche. Lavora 1 m.a in ogni maglia, chiude ogni giro con 1 m.bss nella prima maglia e gira il lavoro. L'inizio del giro si trova nel sottomanica. Buon lavoro!
02.01.2018 - 10:38
Giulia escribió:
Buongiorno, non riesco a capire le istruzioni del davanti destro, gentilmente potete spiegarmele? Grazie
21.12.2017 - 09:12DROPS Design respondió:
Buongiorno Giulia. Per il davanti destro, deve lavorare sulle maglie tra il primo ed il secondo segno, iniziando sul diritto del lavoro. Aumenta nei gruppi di m.a ma non nel primo e nell'ultimo; inoltre all'inizio di ogni riga, deve diminuire 2 m.a, lavorando 3 m.a insieme. Buon lavoro!
24.12.2017 - 11:33
Giulia escribió:
Ho il dubbio di aver sbagliato qualcosa perché poi quando lavoro la riga 26, quando arrivo allo scalfo destro le istruzioni dicono di lavorare incominciando a saltare una cat poi di saltare un gruppo di motivi ecc ma dove dice di lavorare il gruppo di motivi, io nel giro precedente ho lavorato le maglie alte, quindi mi sembra strano Grazie
06.12.2017 - 09:07DROPS Design respondió:
Buongiorno Giulia. Nello scalfo destro (dove ci sono le 50 cat), lavora come indicato per quello sinistro, ma leggendo dalla fine: quindi salta 1 cat, lavora 1 gruppo di motivi, salta 1 cat, lavora 10 m.alte e così via. Buon lavoro!
06.12.2017 - 17:17
Giulia escribió:
Buonasera, ho delle difficoltà alla riga 25 taglia S/M, Ho fatto questo: 20 m.a, 1 gruppo di motivi, 20 m.a, 50 cat, saltato 1 gruppo di motivi, 1 gruppo di m.a, 1 gruppo di motivi, un gruppo di m.a, ho proseguito dal gruppo di motivi, ho lavorato 6 gruppi di m.a e 6 gruppi di motivi, poi ho fatto 50 cat, ho saltato 1 gruppo di m.a, 1 gruppo di motivi, 1 gruppo di m.a un gruppo di motivi poi ho proseguito la lavorazione con 2 gruppi di m.a 2 gruppi di motivi. Ho girato il lavoro. È corretto?
05.12.2017 - 17:17
Giulia escribió:
Buonasera, volevo chiedere se per favore mi spiegate la riga 25 soprattutto quando dice di "aumentare in ogni gruppo di M.a come prima" Grazie in anticipo
03.12.2017 - 21:45DROPS Design respondió:
Buongiorno Giulia. Lavora come indicato e quando lavora i gruppi di m.a aumenta lavorando 2 m.a nella prima m.a del gruppo. Buon lavoro!
04.12.2017 - 12:57
Giulia escribió:
Quindi una volta terminati i primi 6 giri la lavorazione non prosegue in cerchio? (Mi scuso ma è la mia prima lavorazione 🙈)
01.12.2017 - 21:54DROPS Design respondió:
Buonasera Giulia. Dopo i primi 6 giri, prosegue avanti e indietro, ma alla fine di ogni riga, lavora 1 m.bss nella prima m della riga e gira il lavoro. Quindi lavora sia sul diritto che sul rovescio del lavoro. Buon lavoro!
01.12.2017 - 22:36
Giulia escribió:
Nel cerchio, una volta terminato la riga nove bisogna proseguire ripetendo la riga 8 e la riga 9. Ma una volta ripetute per 6 volte le istruzioni dicono di aggiungere 18 righe, quest'ultima parte non mi è chiara. Mi riferisco a questa parte del testo " Ripetere ora la riga 8 e la riga 9 finché non sono stati lavorati 6 giri + 18-20-22 righe (= 19-21-23 m.a tra ogni gruppo di motivi) = 247-273-299 m.a e 13 gruppi di motivi."
01.12.2017 - 16:19DROPS Design respondió:
Buongiorno Giulia. Inizia il lavoro in tondo e lavora 6 giri. Dopo questi 6 giri, prosegue avanti e indietro e quindi si parla di righe. Ripete le righe 8 e 9 finché non ha lavorato 18-20-22 righe (i 6 giri di cui parla sono i 6 giri iniziali). Verifichi anche il numero di maglie. Buon lavoro!
01.12.2017 - 17:15Pixin escribió:
Hi there, I am stuck at row 6. I don't get if I have to ch 3 to start. Also, the Group Pattern, is it supposed to be split over 2 chain spaces from previous round? What I mean: ch3, ch1, 2dc worked TOG inside the chain space from previous round, ch2, 2dc Worked TOG inside the chain from next chain space from previous round, ch1, 1dc on next dc. Really getting confusing. Please help me. Thank you.
29.10.2017 - 22:29
Sonia escribió:
Bonjour, je commence les diminutions des manches et je ne comprends pas comment marche le point ?
17.10.2017 - 21:43DROPS Design respondió:
Bonjour Sonia, au début de la manche, on crochète simplement en brides en diminuant 1 m au début du rang+ 1 m à la fin du rang - à une fréquence différente selon chaque taille, par ex en S/M, on diminue 4x tous les 2 rangs (= 1 rang de diminutions, 1 rang sans diminutions) puis 12 x tous les 3 rangs (= 1 rang de diminutions, 2 rangs sans diminutions). Bon crochet!
18.10.2017 - 08:52
Myriam escribió:
Bonjour, après le 9eme rang, il faut répéter le rang 8 et 9. C'est à dire qu il faut crocheter sans aller-retour pendant 6 tours en augmentant d une bride à chaque fois(a l'endroit) ? et ensuite finir avec des rangs aller-retour 12 rangs en plus alors (au total 18 rangs après le rangs 9). Rangs et tours je suis perdue.cordialement
12.10.2017 - 15:20DROPS Design respondió:
Bonjour Myriam, répétez les tours 8 et 9 jusqu'au tour 24 en taille S/M, 26 en taille L/XL et 28 en taille XXL/XXXL - à chaque tour, continuez comme avant, en augmentant tous les tours, vous avez au dernier rang 19-21-23 brides dans chaque groupe de brides. Bon crochet!
12.10.2017 - 15:57
Winter Solstice#wintersolsticecardigan |
|
![]() |
![]() |
Chaqueta a ganchillo DROPS trabajada en un círculo, en “Alpaca”. Talla: S – XXXL.
DROPS 158-10 |
|
INFORMACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO: Comenzar cada vta/hilera con 3 cad que sustituyen el 1er p.a. y terminar cada vta/hilera con 1 p.bjs en la 3ª cad del inicio de la vta/hilera. GRUPO DE MOTIVOS: Cada grupo de motivos consiste de: 1 cad, 2 P.A. TRABAJADOS JUNTOS – ver explicación abajo, 2 cad, 2 p.a. trabajados juntos y 1 cad. P.A. TRABAJADOS JUNTOS: * Hacer 1 lazada, insertar la ag en el arco de cad, tomar el hilo, hacer 1 lazada, extraer a través de 2 de los pts en la ag *, repetir de *a* una vez más, hacer 1 lazada y extraer el hilo a través de todos los 3 pts en la ag. TRABAJAR 3 P.A. JUNTOS: Trabajar 3 p.a. a 1 p.a. al inicio de la hilera de la manera sig: Hacer 2 cad (= sustituyen 1 p.a.), hacer 1 p.a. mas no hacer la última lazada (= 2 hilos en la ag), después hacer el p.a. sig, pero en la última lazada, extraer el hilo a través de todos los pts en la ag. TIP PARA DISMINUIR (aplica a las mangas): Dism al inicio de la hilera haciendo 1 p.bjs sobre el p.a. a ser disminuido. Dism al final de la hilera trabajando hasta que reste 1 p.a. a ser disminuido, virar la pieza. ---------------------------------------------------- CÍRCULO: Mon 5 cad en ag de ganchillo tamaño 3.5 mm con Alpaca y formar un anillo con 1 p.bjs en la 1ª cad. LEER INFORMACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO. VUELTA 1: Hacer 13 p.a. en el anillo de cad. VUELTA 2: Hacer * 2 p.a. en cada p.a. *, repetir de *a* en toda la vta = 26 p.a. VUELTA 3: Hacer * 2 p.a. en el primer p.a., después 1 p.a. en el p.a. sig *, repetir de *a* en toda la vta = 39 p.a. VUELTA 4: Hacer * 2 p.a. en el primer p.a., después 1 p.a. en cada uno de los 2 p.a. sig *, repetir de *a* en toda la vta = 52 p.a. VUELTA 5: Hacer * 1 p.a. en el p.a. sig, después 2 cad, saltar 1 p.a. *, repetir de *a* en toda la vta = 26 arcos de cad y 26 p.a. RECORDARSE DE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE LA MUESTRA! VUELTA 6: En el primer p.a. trabajar 1 GRUPO DE MOTIVOS – ver explicación arriba, * 1 p.a. en el p.a. sig, 1 grupo de motivos en el p.a. sig *, repetir de *a* hasta que reste 1 p.a., 1 p.a. en el último p.a. = 13 grupos de motivos con 1 p.a. entre cada uno. Después trabajar la pieza de ida y vuelta. Unir cada hilera al final de la hilera con 1 p.bjs en el primer pt de la hilera. Virar la pieza. HILERA 7 (= por el LR): 2 p.a. en el primer p.a., * 1 grupo de motivos en el grupo de motivos sig, 2 p.a. en el p.a. sig (= grupo de p.a.) *, repetir de *a* hasta que reste 1 grupo de motivos de la hilera anterior, 1 grupo de motivos = 13 grupos de motivos con 13 grupos de p.a. entre cada uno. Virar la pieza. HILERA 8: 1 grupo de motivos en el primer grupo de motivos, * 2 p.a. en el primer p.a., 1 p.a. en cada uno de los p.a. sig del grupo de p.a., 1 grupo de motivos en el grupo de motivos sig *, repetir de *a* hasta que reste 1 grupo de p.a., 2 p.a. en el primer p.a., 1 p.a. en cada uno de los p.a. sig del grupo de p.a. = 13 grupos con 3 p.a. entre cada uno. Virar la pieza. HILERA 9: 2 p.a. en el primer p.a., 1 p.a. en cada uno de los p.a. sig del grupo de p.a., * 1 grupo de motivos en el grupo de motivos, 2 p.a. en el primer p.a. del grupo de p.a., 1 p.a. en cada uno de los p.a. sig *, repetir de *a* hasta que reste 1 grupo de motivos de la hilera anterior, 1 grupo de motivos = 13 grupos con 4 p.a. entre cada uno. Virar la pieza. Después repetir la 8ª y 9ª hilera hasta haber trabajado 6 vtas + 18-20-22 hileras (= 19-21-23 p.a. entre cada grupo de motivos) = 247-273-299 p.a. y 13 grupos de motivos. La pieza mide aprox 20-22-23 cm desde el centro hacia afuera. Ahora trabajar las sisas de la manera sig en las diferentes tallas: TALLA S/M: HILERA 25 (= por el LR): Aum en cada grupo de p.a. como antes. Hacer 20 p.a., 1 grupo de motivos, 20 p.a., mon 50 cad flojas (= sisa derecha), saltar 2 grupos de p.a. y 2 grupos de motivos. Después trabajar grupos de p.a. y grupos de motivos como antes sobre los 114 p.a. sig, mon 50 cad flojas (= sisa izquierda), saltar 2 grupos de p.a. y 2 grupos de motivos, trabajar como antes el resto de la hilera, terminar con 1 p.bjs en el primer p.a. de la hilera = 180 p.a. y 100 cad. Virar la pieza. HILERA 26: Continuar con el patrón y los aum como antes, pero trabajar la primera hilera de cad (= sisa izquierda) de la manera sig: 10 p.a., saltar 1 cad, 11 p.a., saltar 1 cad, 1 grupo de motivos, saltar 1 cad, 11 p.a., saltar 1 cad, 10 p.a., saltar 1 cad, 1 grupo de motivos y saltar 1 cad. En la hilera de cad sig (= sisa derecha), trabajar de la misma manera pero en el orden contrario, es decir, comenzar saltando 1 cad, 1 grupo de motivos y terminar con p.a. = 273 p.a. HILERA 27-50: Trabajar el patrón como antes, pero ahora aum solamente en las hileras con número par hasta haber trabajado 50 hileras en total = 429 p.a. (33 p.a. en cada grupo de p.a.). La pieza mide aprox 42 cm desde el centro hacia afuera. Cortar y asegurar el hilo. TALLA L/XL: HILERA 27 (= por el LR): Aum en cada grupo de p.a. como antes. Hacer 22 p.a., 1 grupo de motivos, 22 p.a., mon 54 cad flojas (= sisa derecha), saltar 2 grupos de p.a. y 2 grupos de motivos. Después trabajar el patrón como antes sobre los 126 p.a. sig, mon 54 cad flojas (= sisa izquierda), saltar 2 grupos de p.a. y 2 grupos de motivos, trabajar como antes el resto de la hilera, terminar con 1 p.bjs en el primer p.a. de la hilera = 198 p.a. y 108 cad. Virar la pieza. HILERA 28: Continuar con el patrón y los aum como antes, pero trabajar la primera hilera de cad (= sisa izquierda) de la manera sig: 11 p.a., saltar 1 cad, 12 p.a., saltar 1 cad, 1 grupo de motivos, saltar 1 cad, 12 p.a., saltar 1 cad, 11 p.a., saltar 1 cad, 1 grupo de motivos y saltar 1 cad. En la segunda hilera de cad (= sisa derecha), trabajar de la misma manera pero en el orden contrario, es decir, comenzar saltando 1 cad, 1 grupo de motivos y terminar con p.a. = 299 p.a. HILERA 29-52: Trabajar el patrón como antes, pero ahora aum solamente en las hileras con número par hasta haber trabajado 52 hileras en total = 455 p.a. (35 p.a. en cada grupo de p.a.). La pieza mide aprox 43 cm desde el centro hacia afuera. Cortar y asegurar el hilo. TALLA XXL/XXXL: HILERA 29 (= por el LR): Aum en cada grupo de p.a. como antes. Hacer 24 p.a., 1 grupo de motivos, 24 p.a., mon 58 cad flojas (= sisa derecha), saltar 2 grupos de p.a. y 2 grupos de motivos. Después trabajar el patrón como antes sobre los 138 p.a. sig, mon 58 cad flojas (= sisa izquierda), saltar 2 grupos de p.a. y 2 grupos de motivos, trabajar como antes el resto de la hilera, terminar con 1 p.bjs en el primer grupo de motivos de la hilera = 216 p.a. y 116 cad. Virar la pieza. HILERA 30: Continuar con el patrón y los aum como antes, pero trabajar la primera hilera de cad (= sisa izquierda) de la manera sig: 12 p.a., saltar 1 cad, 13 p.a., saltar 1 cad, 1 grupo de motivos, saltar 1 cad, 13 p.a., saltar 1 cad, 12 p.a., saltar 1 cad, 1 grupo de motivos y saltar 1 cad. En la segunda hilera de cad (= sisa derecha), trabajar de la misma manera pero en el orden contrario, es decir, comenzar saltando 1 cad, 1 grupo de motivos y terminar con p.a. = 325 p.a. HILERA 31-54: Trabajar el patrón como antes, pero ahora aum solamente en las hileras con número par hasta haber trabajado 54 hileras en total = 481 p.a. y 37 p.a. en cada grupo de p.a. La pieza mide aprox 45 cm desde el centro hacia afuera. Cortar y asegurar el hilo. TODAS LAS TALLAS: Insertar 4 marcapuntos en la pieza, de la manera sig, por el LR: Tejer 16-17-18 p.a., insertar el 1er marcapuntos aquí, hacer 17-18-19 p.a., * 1 grupo de motivos, 33-35-37 p.a. *, repetir de *a* 3 veces más, insertar el 2º marcapuntos aquí (1º-2º marcapuntos = frente derecho). Hacer 1 grupo de motivos, 33-35-37 p.a., 1 grupo de motivos, 33-35-37 p.a. y 1 grupo de motivos, insertar el 3er marcapuntos aquí. * Hacer 33-35-37 p.a., 1 grupo de motivos *, repetir de *a* 3 veces más, 17-18-19 p.a., insertar el 4º marcapuntos. (3er-4º marcapuntos = frente izquierdo). Trabajar el resto de la hilera. Los pts entre el 1er y 4º marcapuntos son la parte del escote. Cortar y asegurar el hilo. FRENTE DERECHO: Ahora trabajar la pieza del frente derecho entre el 1er y 2º marcapuntos, comenzar a partir del 2º marcapuntos (es decir, por el LD) = 149-158-167 p.a. y 4 grupos de motivos. Continuar aum en cada hilera en los grupos de p.a. como antes PERO no aum en los grupos de p.a. de cada lado de los frentes – AL MISMO TIEMPO, dism 2 p.a. al inicio de cada hilera TRABAJANDO 3 P.A. JUNTOS – ver explicación arriba. Continuar trabajando hasta haber hecho 12-14-16 hileras encima del frente. Cortar y asegurar el hilo. FRENTE IZQUIERDO: Trabajar la pieza del frente izquierdo entre el 3er y 4º marcapuntos de la misma manera como la pieza del frente derecho, comenzar a partir del 4º marcapuntos (es decir, por el LD). MANGAS: Trabajar de ida y vuelta a partir de la sisa y en dirección hacia abajo, unir cada hilera con 1 p.bjs al final de la hilera. Usar ag de ganchillo tamaño 3.5 mm y Alpaca. Comenzar haciendo 86-94-102 p.a. alrededor de la abertura para la manga, el inicio de la hilera debe ser bajo la manga. Después hacer 3 hileras con 1 p.a. en cada p.a. Continuar con 1 p.a. en cada p.a. – AL MISMO TIEMPO, dism en las diferentes tallas de la manera sig: LEER TIP PARA DISMINUIR! TALLA S/M: Dism 1 pt en cada lado de la pieza a cada 2 hileras 4 veces y, después, a cada 3ª hilera 12 veces (= 16 veces en total) = 54 p.a. TALLA L/XL: Dism 1 pt en cada lado de la pieza alternadamente a cada 3ª y 2ª hilera 18 veces en total = 58 p.a. TALLA XXL/XXXL: Dism 1 pt en cada lado de la pieza a cada 2 hileras 17 veces y, después, a cada 3ª hilera 4 veces (= 21 veces en total) = 60 p.a. Después trabajar los grupos de motivos de la manera sig: HILERA 1: 2 p.a., 1 cad * trabajar juntos los 2 p.a. sig, 1 cad *, repetir de *a* y terminar con 2 p.a. HILERA 2: Hacer 2 p.a., * en la cad sig hacer 1 grupo de motivos, saltar 1 cad *, repetir de *a*, y terminar con 1 p.a. en cada uno de los últimos 2 p.a. Virar la pieza. HILERA 3: Hacer 2 p.a., 1 grupo de motivos en cada uno de los sig grupos de motivos hasta que resten 2 p.a., hacer 1 p.a. en cada uno de estos. Virar la pieza. Repetir la 3ª hilera hasta que la pieza mida aprox 61 cm en todas las tallas. Cortar y asegurar el hilo. ORILLA A GANCHILLO: Hacer una orilla alrededor de toda la chaqueta de la manera sig: * 1 grupo de motivos, saltar 2 p.a./1 hilera *, repetir de *a* en toda la vta. |
|
![]() |
|
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #wintersolsticecardigan o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 8 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 158-10
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.