Jillian escribió:
Before I ask my question I wanted to tell you that I love your designs, they are amazing. Thank you for all the free patterns. My question is once you work the right and left front of the jacket they will be an opening at the neck so how do you join them . Thank you
18.05.2018 - 19:16DROPS Design respondió:
Dear Gillian, thank you very much. There shouldn't be any opening, when the jacket is flat it should looks like the chart with measurements, ie the top of circle will shape the collar and each front piece is worked then separately for some more cm/inches. Happy crocheting!
22.05.2018 - 08:10Miffy escribió:
Hi Please can you explain exactly how to work 86 stitches for the first row of armholes in s/m? I had assumed you would work into every single chain, plus the top/bottom of every stitch, but there are many more stitches and chains going around the opening. It also unclear how to deal with the ‘sides’ of the stitches that form the bottom and top of the armholes. Thanks.
12.05.2018 - 23:43DROPS Design respondió:
Dear Miffy, crochet 43 sts along each side of the armholes, arrange the sts skipping sts evenly if necessary to have a nice edge. Happy crocheting!
14.05.2018 - 11:49
Evelyne escribió:
Bonjour.je ne comprends pas comment faire la bordure du gilet.que veux dire crocheté*1 groupe de motifs, sauter 2 B/1 rang *.merci beaucoup.
29.04.2018 - 05:06DROPS Design respondió:
Bonjour Evelyne, la bordure se fait tout autour de la veste en crochetant soit dans les mailles du rang précédent, soit au début/fin des rangs le long des devants, on va ainsi crocheter (1 groupe de motifs et sauter soit 2 brides soit 1 rang selon que l'on crochète le long des rangs ou le long des débuts/fins de rangs). Bon crochet!
30.04.2018 - 10:44
Monika escribió:
Liebes DROPS-Team, Eure Anleitungen sind so ausführlich, dass ich eigentlich nie Probleme damit habe, aber nun stehe ich doch mal auf dem Schlauch... R 6: „In das erste Stb 1 Mustergruppe häkeln...“ Ich habe R 5 mit einer KM geschlossen, und müsste nun 3 LM arbeiten, um hochzukommen auf R 6 und würde damit das erste Stb ersetzen. Nur dass eine Mustergruppe mit einer LM beginnt... Ich weiss jetzt nicht, wie ich das arbeiten soll und wäre dankbar um Hilfe. Liebe Grüsse, Monika
24.04.2018 - 10:18DROPS Design respondió:
Liebe Monika, jede Rd beginnt mit 3 Lm, dh diese erste Stb kann entweder als letzte der Runde oder als 1. Stb der Mustergruppe gezählt sein (dann Rund mit 1 Lm und 1 Kett-M in die 3. Lm des Rd-beginns beenden). Viel Spaß beim häkeln!
24.04.2018 - 14:22
Stephanie escribió:
Questions / Réponses Stephanie 07.04.2018 - 23:02: Bonjour Sur mon ouvrage le rang 26 à l'endroit je commence ainsi : gr de motif, gr de bride , la chaînette ( qui devrait commencer par un motif du coup). Si je veux suivre le motif ( faire comme si il n'y avait pas les ouvertures des emmanchures) je devrait commencer à crochet l'emmmanchure gauche avec un groupe de motif et l\'emmanchure droite avec les bridés. Cependant vos explications m'indique l'inverse. Merci
07.04.2018 - 23:03DROPS Design respondió:
Bonjour Stéphanie, le rang 26 se fait sur l'endroit et le rang 27 sur l'envers. Les motifs sautés des emmanchures se font en sens inverse des mailles sautés au rang 26. Suivez bien votre motif pour qu'il corresponde et qu'au rang 27 vous ayez le bon nombre de groupe de motifs et le bon nombre de brides entre les groupes de motifs. Bon crochet!
09.04.2018 - 09:58
Stephanie escribió:
Bonjour Sur mon ouvrage le rang 26 à l'endroit je commence ainsi : gr de motif, gr de bride , la chaînette ( qui devrait commencer par un motif du coup). Si je veux suivre le motif ( faire comme si il n'y avait pas les ouvertures des emmanchures) je devrait commencer à crochet l'emmmanchure gauche avec un groupe de motif et l\'emmanchure droite avec les bridés. Cependant vos explications m'indique l'inverse. Merci
07.04.2018 - 23:02
Stephanie escribió:
Je suis dessolée mais je n\'ai pas compris. Vous dites : \"continuez bien le motif au-dessus des chaînettes comme ailleurs sur le tour\" mais dans le texte vous marquez : \"dans la 1ère chaînette (= emmanchure gauche) crocheter ainsi: 10 B, sauter 1 ml, 11 B, sauter 1 ml, 1 groupe de motifs, sauter 1 ml, 11 B, sauter 1 ml, 10 B, sauter 1 ml, 1 groupe de motifs et sauter 1 ml\". C\'est pas comme le reste du tour.
03.04.2018 - 12:54DROPS Design respondió:
Bonjour Stéphanie, après les emmanchures, vous allez vous retrouver avec le même motif qu'avant, c'est-à-dire les groupes de motifs alignés les uns au-dessus des autres et les groupes de brides entre les groupes de motifs (= même nombre de brides entre chaque groupe de motifs). Bon crochet!
03.04.2018 - 13:55
Stephanie escribió:
De plus j\'ai compris que les groupes de motif c\'est : \" 1 ml, 2 B ÉCOULÉES ENS , 2 ml, 2 B écoulées ens et 1 ml.\"Dans l\'explication des b ecoulées ensembles vous dites qu\'il faut piquer dans un arceau. Ca fait donc 2 arceaux pour chaque groupe de motif et donc si je transpose ça a la chainette ça fait 2ml. Je dois me tromper quelque part mais je ne vois pas Merci pour votre aide
03.04.2018 - 12:52DROPS Design respondió:
Bonjour Stéphanie, le groupe de motif se fait dans 1 seule maille, tout comme on a fait le 1er groupe de motif au tour 6. Bon crochet!
03.04.2018 - 13:53
Stéphanie escribió:
Je suis dessolée mais je n\'ai pas compris. Vous dites : \"continuez bien le motif au-dessus des chaînettes comme ailleurs sur le tour\" mais dans le texte vous marquez : \"dans la 1ère chaînette (= emmanchure gauche) crocheter ainsi: 10 B, sauter 1 ml, 11 B, sauter 1 ml, 1 groupe de motifs, sauter 1 ml, 11 B, sauter 1 ml, 10 B, sauter 1 ml, 1 groupe de motifs et sauter 1 ml\". C\'est pas comme le reste du tour.
03.04.2018 - 12:52
Stephanie escribió:
Bonjour. Je suis au rang 26. Je ne comprends pas les compte pour crocheter dans la chaînette de 50 ml. Vous dites : 10 B+ saut d'1 ml + 11 B + saut d'1ml + gr de motif ( il me faut 2 mailles chaînette ) + saut d'1 ml+ 11B+ saut d'1ml+ 10B+ saut d'1ml + gr de' motif ( 2 mailles chaînette) + saut d'1 ml= 52 et non 50. Donc il me manque 2 ml Merci
02.04.2018 - 23:05DROPS Design respondió:
Bonjour Stéphanie, crochetez souplement ces 50 ml et au rang suivant, continuez bien le motif au-dessus des chaînettes comme ailleurs sur le tour, les groupes de motifs seront crochetés dans 1 ml. Bon crochet!
03.04.2018 - 10:05
Winter Solstice#wintersolsticecardigan |
|
![]() |
![]() |
Chaqueta a ganchillo DROPS trabajada en un círculo, en “Alpaca”. Talla: S – XXXL.
DROPS 158-10 |
|
|
INFORMACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO: Comenzar cada vta/hilera con 3 cad que sustituyen el 1er p.a. y terminar cada vta/hilera con 1 p.bjs en la 3ª cad del inicio de la vta/hilera. GRUPO DE MOTIVOS: Cada grupo de motivos consiste de: 1 cad, 2 P.A. TRABAJADOS JUNTOS – ver explicación abajo, 2 cad, 2 p.a. trabajados juntos y 1 cad. P.A. TRABAJADOS JUNTOS: * Hacer 1 lazada, insertar la ag en el arco de cad, tomar el hilo, hacer 1 lazada, extraer a través de 2 de los pts en la ag *, repetir de *a* una vez más, hacer 1 lazada y extraer el hilo a través de todos los 3 pts en la ag. TRABAJAR 3 P.A. JUNTOS: Trabajar 3 p.a. a 1 p.a. al inicio de la hilera de la manera sig: Hacer 2 cad (= sustituyen 1 p.a.), hacer 1 p.a. mas no hacer la última lazada (= 2 hilos en la ag), después hacer el p.a. sig, pero en la última lazada, extraer el hilo a través de todos los pts en la ag. TIP PARA DISMINUIR (aplica a las mangas): Dism al inicio de la hilera haciendo 1 p.bjs sobre el p.a. a ser disminuido. Dism al final de la hilera trabajando hasta que reste 1 p.a. a ser disminuido, virar la pieza. ---------------------------------------------------- CÍRCULO: Mon 5 cad en ag de ganchillo tamaño 3.5 mm con Alpaca y formar un anillo con 1 p.bjs en la 1ª cad. LEER INFORMACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO. VUELTA 1: Hacer 13 p.a. en el anillo de cad. VUELTA 2: Hacer * 2 p.a. en cada p.a. *, repetir de *a* en toda la vta = 26 p.a. VUELTA 3: Hacer * 2 p.a. en el primer p.a., después 1 p.a. en el p.a. sig *, repetir de *a* en toda la vta = 39 p.a. VUELTA 4: Hacer * 2 p.a. en el primer p.a., después 1 p.a. en cada uno de los 2 p.a. sig *, repetir de *a* en toda la vta = 52 p.a. VUELTA 5: Hacer * 1 p.a. en el p.a. sig, después 2 cad, saltar 1 p.a. *, repetir de *a* en toda la vta = 26 arcos de cad y 26 p.a. RECORDARSE DE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE LA MUESTRA! VUELTA 6: En el primer p.a. trabajar 1 GRUPO DE MOTIVOS – ver explicación arriba, * 1 p.a. en el p.a. sig, 1 grupo de motivos en el p.a. sig *, repetir de *a* hasta que reste 1 p.a., 1 p.a. en el último p.a. = 13 grupos de motivos con 1 p.a. entre cada uno. Después trabajar la pieza de ida y vuelta. Unir cada hilera al final de la hilera con 1 p.bjs en el primer pt de la hilera. Virar la pieza. HILERA 7 (= por el LR): 2 p.a. en el primer p.a., * 1 grupo de motivos en el grupo de motivos sig, 2 p.a. en el p.a. sig (= grupo de p.a.) *, repetir de *a* hasta que reste 1 grupo de motivos de la hilera anterior, 1 grupo de motivos = 13 grupos de motivos con 13 grupos de p.a. entre cada uno. Virar la pieza. HILERA 8: 1 grupo de motivos en el primer grupo de motivos, * 2 p.a. en el primer p.a., 1 p.a. en cada uno de los p.a. sig del grupo de p.a., 1 grupo de motivos en el grupo de motivos sig *, repetir de *a* hasta que reste 1 grupo de p.a., 2 p.a. en el primer p.a., 1 p.a. en cada uno de los p.a. sig del grupo de p.a. = 13 grupos con 3 p.a. entre cada uno. Virar la pieza. HILERA 9: 2 p.a. en el primer p.a., 1 p.a. en cada uno de los p.a. sig del grupo de p.a., * 1 grupo de motivos en el grupo de motivos, 2 p.a. en el primer p.a. del grupo de p.a., 1 p.a. en cada uno de los p.a. sig *, repetir de *a* hasta que reste 1 grupo de motivos de la hilera anterior, 1 grupo de motivos = 13 grupos con 4 p.a. entre cada uno. Virar la pieza. Después repetir la 8ª y 9ª hilera hasta haber trabajado 6 vtas + 18-20-22 hileras (= 19-21-23 p.a. entre cada grupo de motivos) = 247-273-299 p.a. y 13 grupos de motivos. La pieza mide aprox 20-22-23 cm desde el centro hacia afuera. Ahora trabajar las sisas de la manera sig en las diferentes tallas: TALLA S/M: HILERA 25 (= por el LR): Aum en cada grupo de p.a. como antes. Hacer 20 p.a., 1 grupo de motivos, 20 p.a., mon 50 cad flojas (= sisa derecha), saltar 2 grupos de p.a. y 2 grupos de motivos. Después trabajar grupos de p.a. y grupos de motivos como antes sobre los 114 p.a. sig, mon 50 cad flojas (= sisa izquierda), saltar 2 grupos de p.a. y 2 grupos de motivos, trabajar como antes el resto de la hilera, terminar con 1 p.bjs en el primer p.a. de la hilera = 180 p.a. y 100 cad. Virar la pieza. HILERA 26: Continuar con el patrón y los aum como antes, pero trabajar la primera hilera de cad (= sisa izquierda) de la manera sig: 10 p.a., saltar 1 cad, 11 p.a., saltar 1 cad, 1 grupo de motivos, saltar 1 cad, 11 p.a., saltar 1 cad, 10 p.a., saltar 1 cad, 1 grupo de motivos y saltar 1 cad. En la hilera de cad sig (= sisa derecha), trabajar de la misma manera pero en el orden contrario, es decir, comenzar saltando 1 cad, 1 grupo de motivos y terminar con p.a. = 273 p.a. HILERA 27-50: Trabajar el patrón como antes, pero ahora aum solamente en las hileras con número par hasta haber trabajado 50 hileras en total = 429 p.a. (33 p.a. en cada grupo de p.a.). La pieza mide aprox 42 cm desde el centro hacia afuera. Cortar y asegurar el hilo. TALLA L/XL: HILERA 27 (= por el LR): Aum en cada grupo de p.a. como antes. Hacer 22 p.a., 1 grupo de motivos, 22 p.a., mon 54 cad flojas (= sisa derecha), saltar 2 grupos de p.a. y 2 grupos de motivos. Después trabajar el patrón como antes sobre los 126 p.a. sig, mon 54 cad flojas (= sisa izquierda), saltar 2 grupos de p.a. y 2 grupos de motivos, trabajar como antes el resto de la hilera, terminar con 1 p.bjs en el primer p.a. de la hilera = 198 p.a. y 108 cad. Virar la pieza. HILERA 28: Continuar con el patrón y los aum como antes, pero trabajar la primera hilera de cad (= sisa izquierda) de la manera sig: 11 p.a., saltar 1 cad, 12 p.a., saltar 1 cad, 1 grupo de motivos, saltar 1 cad, 12 p.a., saltar 1 cad, 11 p.a., saltar 1 cad, 1 grupo de motivos y saltar 1 cad. En la segunda hilera de cad (= sisa derecha), trabajar de la misma manera pero en el orden contrario, es decir, comenzar saltando 1 cad, 1 grupo de motivos y terminar con p.a. = 299 p.a. HILERA 29-52: Trabajar el patrón como antes, pero ahora aum solamente en las hileras con número par hasta haber trabajado 52 hileras en total = 455 p.a. (35 p.a. en cada grupo de p.a.). La pieza mide aprox 43 cm desde el centro hacia afuera. Cortar y asegurar el hilo. TALLA XXL/XXXL: HILERA 29 (= por el LR): Aum en cada grupo de p.a. como antes. Hacer 24 p.a., 1 grupo de motivos, 24 p.a., mon 58 cad flojas (= sisa derecha), saltar 2 grupos de p.a. y 2 grupos de motivos. Después trabajar el patrón como antes sobre los 138 p.a. sig, mon 58 cad flojas (= sisa izquierda), saltar 2 grupos de p.a. y 2 grupos de motivos, trabajar como antes el resto de la hilera, terminar con 1 p.bjs en el primer grupo de motivos de la hilera = 216 p.a. y 116 cad. Virar la pieza. HILERA 30: Continuar con el patrón y los aum como antes, pero trabajar la primera hilera de cad (= sisa izquierda) de la manera sig: 12 p.a., saltar 1 cad, 13 p.a., saltar 1 cad, 1 grupo de motivos, saltar 1 cad, 13 p.a., saltar 1 cad, 12 p.a., saltar 1 cad, 1 grupo de motivos y saltar 1 cad. En la segunda hilera de cad (= sisa derecha), trabajar de la misma manera pero en el orden contrario, es decir, comenzar saltando 1 cad, 1 grupo de motivos y terminar con p.a. = 325 p.a. HILERA 31-54: Trabajar el patrón como antes, pero ahora aum solamente en las hileras con número par hasta haber trabajado 54 hileras en total = 481 p.a. y 37 p.a. en cada grupo de p.a. La pieza mide aprox 45 cm desde el centro hacia afuera. Cortar y asegurar el hilo. TODAS LAS TALLAS: Insertar 4 marcapuntos en la pieza, de la manera sig, por el LR: Tejer 16-17-18 p.a., insertar el 1er marcapuntos aquí, hacer 17-18-19 p.a., * 1 grupo de motivos, 33-35-37 p.a. *, repetir de *a* 3 veces más, insertar el 2º marcapuntos aquí (1º-2º marcapuntos = frente derecho). Hacer 1 grupo de motivos, 33-35-37 p.a., 1 grupo de motivos, 33-35-37 p.a. y 1 grupo de motivos, insertar el 3er marcapuntos aquí. * Hacer 33-35-37 p.a., 1 grupo de motivos *, repetir de *a* 3 veces más, 17-18-19 p.a., insertar el 4º marcapuntos. (3er-4º marcapuntos = frente izquierdo). Trabajar el resto de la hilera. Los pts entre el 1er y 4º marcapuntos son la parte del escote. Cortar y asegurar el hilo. FRENTE DERECHO: Ahora trabajar la pieza del frente derecho entre el 1er y 2º marcapuntos, comenzar a partir del 2º marcapuntos (es decir, por el LD) = 149-158-167 p.a. y 4 grupos de motivos. Continuar aum en cada hilera en los grupos de p.a. como antes PERO no aum en los grupos de p.a. de cada lado de los frentes – AL MISMO TIEMPO, dism 2 p.a. al inicio de cada hilera TRABAJANDO 3 P.A. JUNTOS – ver explicación arriba. Continuar trabajando hasta haber hecho 12-14-16 hileras encima del frente. Cortar y asegurar el hilo. FRENTE IZQUIERDO: Trabajar la pieza del frente izquierdo entre el 3er y 4º marcapuntos de la misma manera como la pieza del frente derecho, comenzar a partir del 4º marcapuntos (es decir, por el LD). MANGAS: Trabajar de ida y vuelta a partir de la sisa y en dirección hacia abajo, unir cada hilera con 1 p.bjs al final de la hilera. Usar ag de ganchillo tamaño 3.5 mm y Alpaca. Comenzar haciendo 86-94-102 p.a. alrededor de la abertura para la manga, el inicio de la hilera debe ser bajo la manga. Después hacer 3 hileras con 1 p.a. en cada p.a. Continuar con 1 p.a. en cada p.a. – AL MISMO TIEMPO, dism en las diferentes tallas de la manera sig: LEER TIP PARA DISMINUIR! TALLA S/M: Dism 1 pt en cada lado de la pieza a cada 2 hileras 4 veces y, después, a cada 3ª hilera 12 veces (= 16 veces en total) = 54 p.a. TALLA L/XL: Dism 1 pt en cada lado de la pieza alternadamente a cada 3ª y 2ª hilera 18 veces en total = 58 p.a. TALLA XXL/XXXL: Dism 1 pt en cada lado de la pieza a cada 2 hileras 17 veces y, después, a cada 3ª hilera 4 veces (= 21 veces en total) = 60 p.a. Después trabajar los grupos de motivos de la manera sig: HILERA 1: 2 p.a., 1 cad * trabajar juntos los 2 p.a. sig, 1 cad *, repetir de *a* y terminar con 2 p.a. HILERA 2: Hacer 2 p.a., * en la cad sig hacer 1 grupo de motivos, saltar 1 cad *, repetir de *a*, y terminar con 1 p.a. en cada uno de los últimos 2 p.a. Virar la pieza. HILERA 3: Hacer 2 p.a., 1 grupo de motivos en cada uno de los sig grupos de motivos hasta que resten 2 p.a., hacer 1 p.a. en cada uno de estos. Virar la pieza. Repetir la 3ª hilera hasta que la pieza mida aprox 61 cm en todas las tallas. Cortar y asegurar el hilo. ORILLA A GANCHILLO: Hacer una orilla alrededor de toda la chaqueta de la manera sig: * 1 grupo de motivos, saltar 2 p.a./1 hilera *, repetir de *a* en toda la vta. |
|
![]() |
|
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #wintersolsticecardigan o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 8 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
|
Escribe un comentario sobre DROPS 158-10
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.