Rosi Bekaan escribió:
Hallo! Danke dass ich die Möglichkeit habe Fragen zu stellen. Ich bin jetzt auf der Reihe 53 angelangt, also das heißt dass ich jetzt die Markierer setzen muss. Muss ich in dem Muster weiter fortfahren oder ein neues Muster ansetzen, weil das nicht ganz genau hinkommt. Es wäre schön, wenn ich wüsste wie ich weiterverfahren muss. Vielen Dank für Ihre Hilfe, einen schönen Tag mit lieben Grüßen Rosi Bekaan
09.07.2025 - 06:14DROPS Design respondió:
Liebe Frau Bekaan, Sie häkeln Größe L/XL, richtig? Dann nach der 52. Reihe häkeln Sie die 53. Reihe wit unter ALLE GR.: erklärt wird, dh diese Rückreihe häkeln Sie wie zuvor und gleichzeitig setzen Sie Markierungen ein, dann häkeln Sie das rechte Vorderteil zwischen 1. und 2. Markierer, und danach das linke Vorderteil zwischen 3. und 4. Markeirer. Ganz am Ende häkeln Sie noch eine HÄKELRAND: um herum die ganze Jacke. Viel Spaß beim Häkeln!
23.07.2025 - 12:41
Maja escribió:
Dzień dobry, pracuję nad tym projektem już jakiś czas i utknęłam pracując nad rękawami. Nie do końca rozumiem ten pattern, ponieważ idąc zgodnie z nim wzór jaki wychodzi na rękawach od samej góry wygląda jak ten na wzorze który występuje od połowy rękawa. Co zrobić żeby rękawy wyglądały identycznie jak na zdjęciach?
27.06.2025 - 13:22DROPS Design respondió:
Witaj Maju, rękaw zaczynasz przerabiać słupkami od góry, czyli od otworu na rękaw. W tym samym czasie zamykasz oczka na środku pod rękawem tyle razy ile widzisz we wzorze dla swojego rozmiaru (lub tyle ile to konieczne), a następnie zaczynasz dopiero ażurowy motyw. Kończysz na nadgarstku. Powodzenia!
30.06.2025 - 08:44
Anna escribió:
Tut mir leid, dass ich noch mal stören muss, aber ich verstehe die Anleitung der Ärmel nicht. Mache in der Größe L/XL. Ich weiß nicht wie ich von 94 Stb auf 58 Stb kommen soll. Können sie mir das leicht verständlich erklären? Wie viele Runden muss ich insgesamt häkeln um auf die 58 Stb zu kommen?
25.05.2025 - 16:05DROPS Design respondió:
Liebe Anna, man wird 1 Stäbchen beidseitig (= 1 Stäbchen am Anfang + 1 Stäbchen am Anfang der Reihe (siehe ABNAHMETIPP (gilt für die Ärmel): am Anfang der schriftlichen Anleitung) abnehmen, und diese Abnahmen werden insgesamt 18 Mal (abwechslungsweise in jeder 2. und in jeder 3 Reihe) gehäkelt, so sind es noch: 94-(2x18)=58 Stäbchen übrig. Viel Spaß beim Häkeln!
26.05.2025 - 09:29
Anna escribió:
Wenn ich die Jacke fertig habe, möchte ich sie auf Instagram posten. Soll ich dazu schreiben von wem ich die Anleitung habe? Wenn ja was soll ich dazu schreiben?
20.05.2025 - 22:16DROPS Design respondió:
Liebe Anna, ja bitte, gerne schreiben Sie, daß die Anleitung @dropsdesign ist und gerne könnnen Sie uns auch mal taggen, damit wir sie auch sehen können. Wir freuen uns schon!
22.05.2025 - 15:06
Anna escribió:
Wie viel Meter Wolle braucht man dafür?
20.05.2025 - 21:13DROPS Design respondió:
Liebe Anna, die gesamte Garnmenge finden Sie unter Tab "Anleitung" oben der Seite, je nach der Größe - teilen Sie das Gewicht durch 50 g = 1 Knäuel DROPS Alpaca, so haben Sie die Anzahl von Knäuel, dann multiplizieren diese Anzahl mit der Lauflänge von einem Knäuel Alpaca (167 m - siehe Farbkarte), so wissen Sie wieviele Meter Sie für die gewählte Größe brauchen. Viel Spaß beim Häkeln!
21.05.2025 - 08:30
Anna escribió:
Es wäre gut wenn es dafür noch eine Bilder Anleitung gäbe, damit man die Anleitung besser verstehen kann. Ohne ist es schwer zu verstehen.
19.05.2025 - 15:48DROPS Design respondió:
Liebe Anna, weitere Bilder haben wir leider nicht, aber gerne können Sie Ihre Frage hier stellen, wir versuchen, Ihnen zu helfen. Viel Spaß beim Häkeln!
19.05.2025 - 16:18
Helga Embrechts escribió:
Goedemiddag, ik begin aan het rechtervoorpand, markeerder 1 - 2. Ik begriip hier het systeem van meerderen niet. Meerderen als in de vorige stekengroep betekent dan zoals in toer 27-50 voor maar S/M? Is dat dan ook enkel in de even toeren? Daarnaast wordt er gezegd : MAAR meerder niet in de stk-groepen aan elke zijkant van het voorpand - minder TEGELIJKERTIJD 2 stk aan het begin van elke toer . Waar moet ik nu precies meerdere en minderen? Bedankt
26.03.2025 - 16:29
Lisa Wilson escribió:
Good morning, I'm getting so close! On the sleeves where I start the row 1 pattern group. "2 DC TOG, 1 CH" Where the CH 1 is, do I skip the DC underneath of it, leaving a DC space between the pattern group?
23.03.2025 - 14:39DROPS Design respondió:
Dear Lisa, no, you don't skip the dc. The chain stitches helps keep the space corresponding to the width of the decreased dc. Happy crochetting!
23.03.2025 - 20:03
Lisa Wilson escribió:
I'm confused on joining and how to decrease for the sleeves. 1. For the first 4 rows, working back and forth .. I slip stitch to first stitch and turn. Do I chain 2 or anything before DC in the first DC? 2. I don't understand the Dec and the Decrease tip at all.
09.03.2025 - 18:42DROPS Design respondió:
Dear Lisa, you work chain 3 at the beginning of each tr round. These chain 3 substitute the 1st dc. Dec = Decrease. So you decrease 1 stitch at each side (that is, at the beginning and the end of the row). You decrease at the beginning of the row by working 1 slip stitch in the first dc (so this stitch is decreased). You decrease at the end of the row by turning the piece when 1 stitch is left (so you skip the last dc and decrease it). Happy crochetting!
09.03.2025 - 20:35
Rachel escribió:
Bonjour, Je suis à la fin de ce beau gilet ... mais je ne comprend pas comment faire la bordure. Pouvez vous m'expliquer ? Merci
26.02.2025 - 14:20DROPS Design respondió:
Bonjour Rachel, vous allez simplement crocheter un groupe de motif (1 ml, 2 brides écoulées ensemble, 2 ml, 2 brides écoulées ensemble dans la même maille, 1 ml) toutes les 3 brides (lorsque vous crochetez dans les mailles des derniers tours/rangs) ou bien tous les 2 rangs (lorsque vous crochetez le long des rangs, de chaque côté des devants par exemple). Bon crochet!
26.02.2025 - 17:46
Winter Solstice#wintersolsticecardigan |
|
![]() |
![]() |
Chaqueta a ganchillo DROPS trabajada en un círculo, en “Alpaca”. Talla: S – XXXL.
DROPS 158-10 |
|
INFORMACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO: Comenzar cada vta/hilera con 3 cad que sustituyen el 1er p.a. y terminar cada vta/hilera con 1 p.bjs en la 3ª cad del inicio de la vta/hilera. GRUPO DE MOTIVOS: Cada grupo de motivos consiste de: 1 cad, 2 P.A. TRABAJADOS JUNTOS – ver explicación abajo, 2 cad, 2 p.a. trabajados juntos y 1 cad. P.A. TRABAJADOS JUNTOS: * Hacer 1 lazada, insertar la ag en el arco de cad, tomar el hilo, hacer 1 lazada, extraer a través de 2 de los pts en la ag *, repetir de *a* una vez más, hacer 1 lazada y extraer el hilo a través de todos los 3 pts en la ag. TRABAJAR 3 P.A. JUNTOS: Trabajar 3 p.a. a 1 p.a. al inicio de la hilera de la manera sig: Hacer 2 cad (= sustituyen 1 p.a.), hacer 1 p.a. mas no hacer la última lazada (= 2 hilos en la ag), después hacer el p.a. sig, pero en la última lazada, extraer el hilo a través de todos los pts en la ag. TIP PARA DISMINUIR (aplica a las mangas): Dism al inicio de la hilera haciendo 1 p.bjs sobre el p.a. a ser disminuido. Dism al final de la hilera trabajando hasta que reste 1 p.a. a ser disminuido, virar la pieza. ---------------------------------------------------- CÍRCULO: Mon 5 cad en ag de ganchillo tamaño 3.5 mm con Alpaca y formar un anillo con 1 p.bjs en la 1ª cad. LEER INFORMACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO. VUELTA 1: Hacer 13 p.a. en el anillo de cad. VUELTA 2: Hacer * 2 p.a. en cada p.a. *, repetir de *a* en toda la vta = 26 p.a. VUELTA 3: Hacer * 2 p.a. en el primer p.a., después 1 p.a. en el p.a. sig *, repetir de *a* en toda la vta = 39 p.a. VUELTA 4: Hacer * 2 p.a. en el primer p.a., después 1 p.a. en cada uno de los 2 p.a. sig *, repetir de *a* en toda la vta = 52 p.a. VUELTA 5: Hacer * 1 p.a. en el p.a. sig, después 2 cad, saltar 1 p.a. *, repetir de *a* en toda la vta = 26 arcos de cad y 26 p.a. RECORDARSE DE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE LA MUESTRA! VUELTA 6: En el primer p.a. trabajar 1 GRUPO DE MOTIVOS – ver explicación arriba, * 1 p.a. en el p.a. sig, 1 grupo de motivos en el p.a. sig *, repetir de *a* hasta que reste 1 p.a., 1 p.a. en el último p.a. = 13 grupos de motivos con 1 p.a. entre cada uno. Después trabajar la pieza de ida y vuelta. Unir cada hilera al final de la hilera con 1 p.bjs en el primer pt de la hilera. Virar la pieza. HILERA 7 (= por el LR): 2 p.a. en el primer p.a., * 1 grupo de motivos en el grupo de motivos sig, 2 p.a. en el p.a. sig (= grupo de p.a.) *, repetir de *a* hasta que reste 1 grupo de motivos de la hilera anterior, 1 grupo de motivos = 13 grupos de motivos con 13 grupos de p.a. entre cada uno. Virar la pieza. HILERA 8: 1 grupo de motivos en el primer grupo de motivos, * 2 p.a. en el primer p.a., 1 p.a. en cada uno de los p.a. sig del grupo de p.a., 1 grupo de motivos en el grupo de motivos sig *, repetir de *a* hasta que reste 1 grupo de p.a., 2 p.a. en el primer p.a., 1 p.a. en cada uno de los p.a. sig del grupo de p.a. = 13 grupos con 3 p.a. entre cada uno. Virar la pieza. HILERA 9: 2 p.a. en el primer p.a., 1 p.a. en cada uno de los p.a. sig del grupo de p.a., * 1 grupo de motivos en el grupo de motivos, 2 p.a. en el primer p.a. del grupo de p.a., 1 p.a. en cada uno de los p.a. sig *, repetir de *a* hasta que reste 1 grupo de motivos de la hilera anterior, 1 grupo de motivos = 13 grupos con 4 p.a. entre cada uno. Virar la pieza. Después repetir la 8ª y 9ª hilera hasta haber trabajado 6 vtas + 18-20-22 hileras (= 19-21-23 p.a. entre cada grupo de motivos) = 247-273-299 p.a. y 13 grupos de motivos. La pieza mide aprox 20-22-23 cm desde el centro hacia afuera. Ahora trabajar las sisas de la manera sig en las diferentes tallas: TALLA S/M: HILERA 25 (= por el LR): Aum en cada grupo de p.a. como antes. Hacer 20 p.a., 1 grupo de motivos, 20 p.a., mon 50 cad flojas (= sisa derecha), saltar 2 grupos de p.a. y 2 grupos de motivos. Después trabajar grupos de p.a. y grupos de motivos como antes sobre los 114 p.a. sig, mon 50 cad flojas (= sisa izquierda), saltar 2 grupos de p.a. y 2 grupos de motivos, trabajar como antes el resto de la hilera, terminar con 1 p.bjs en el primer p.a. de la hilera = 180 p.a. y 100 cad. Virar la pieza. HILERA 26: Continuar con el patrón y los aum como antes, pero trabajar la primera hilera de cad (= sisa izquierda) de la manera sig: 10 p.a., saltar 1 cad, 11 p.a., saltar 1 cad, 1 grupo de motivos, saltar 1 cad, 11 p.a., saltar 1 cad, 10 p.a., saltar 1 cad, 1 grupo de motivos y saltar 1 cad. En la hilera de cad sig (= sisa derecha), trabajar de la misma manera pero en el orden contrario, es decir, comenzar saltando 1 cad, 1 grupo de motivos y terminar con p.a. = 273 p.a. HILERA 27-50: Trabajar el patrón como antes, pero ahora aum solamente en las hileras con número par hasta haber trabajado 50 hileras en total = 429 p.a. (33 p.a. en cada grupo de p.a.). La pieza mide aprox 42 cm desde el centro hacia afuera. Cortar y asegurar el hilo. TALLA L/XL: HILERA 27 (= por el LR): Aum en cada grupo de p.a. como antes. Hacer 22 p.a., 1 grupo de motivos, 22 p.a., mon 54 cad flojas (= sisa derecha), saltar 2 grupos de p.a. y 2 grupos de motivos. Después trabajar el patrón como antes sobre los 126 p.a. sig, mon 54 cad flojas (= sisa izquierda), saltar 2 grupos de p.a. y 2 grupos de motivos, trabajar como antes el resto de la hilera, terminar con 1 p.bjs en el primer p.a. de la hilera = 198 p.a. y 108 cad. Virar la pieza. HILERA 28: Continuar con el patrón y los aum como antes, pero trabajar la primera hilera de cad (= sisa izquierda) de la manera sig: 11 p.a., saltar 1 cad, 12 p.a., saltar 1 cad, 1 grupo de motivos, saltar 1 cad, 12 p.a., saltar 1 cad, 11 p.a., saltar 1 cad, 1 grupo de motivos y saltar 1 cad. En la segunda hilera de cad (= sisa derecha), trabajar de la misma manera pero en el orden contrario, es decir, comenzar saltando 1 cad, 1 grupo de motivos y terminar con p.a. = 299 p.a. HILERA 29-52: Trabajar el patrón como antes, pero ahora aum solamente en las hileras con número par hasta haber trabajado 52 hileras en total = 455 p.a. (35 p.a. en cada grupo de p.a.). La pieza mide aprox 43 cm desde el centro hacia afuera. Cortar y asegurar el hilo. TALLA XXL/XXXL: HILERA 29 (= por el LR): Aum en cada grupo de p.a. como antes. Hacer 24 p.a., 1 grupo de motivos, 24 p.a., mon 58 cad flojas (= sisa derecha), saltar 2 grupos de p.a. y 2 grupos de motivos. Después trabajar el patrón como antes sobre los 138 p.a. sig, mon 58 cad flojas (= sisa izquierda), saltar 2 grupos de p.a. y 2 grupos de motivos, trabajar como antes el resto de la hilera, terminar con 1 p.bjs en el primer grupo de motivos de la hilera = 216 p.a. y 116 cad. Virar la pieza. HILERA 30: Continuar con el patrón y los aum como antes, pero trabajar la primera hilera de cad (= sisa izquierda) de la manera sig: 12 p.a., saltar 1 cad, 13 p.a., saltar 1 cad, 1 grupo de motivos, saltar 1 cad, 13 p.a., saltar 1 cad, 12 p.a., saltar 1 cad, 1 grupo de motivos y saltar 1 cad. En la segunda hilera de cad (= sisa derecha), trabajar de la misma manera pero en el orden contrario, es decir, comenzar saltando 1 cad, 1 grupo de motivos y terminar con p.a. = 325 p.a. HILERA 31-54: Trabajar el patrón como antes, pero ahora aum solamente en las hileras con número par hasta haber trabajado 54 hileras en total = 481 p.a. y 37 p.a. en cada grupo de p.a. La pieza mide aprox 45 cm desde el centro hacia afuera. Cortar y asegurar el hilo. TODAS LAS TALLAS: Insertar 4 marcapuntos en la pieza, de la manera sig, por el LR: Tejer 16-17-18 p.a., insertar el 1er marcapuntos aquí, hacer 17-18-19 p.a., * 1 grupo de motivos, 33-35-37 p.a. *, repetir de *a* 3 veces más, insertar el 2º marcapuntos aquí (1º-2º marcapuntos = frente derecho). Hacer 1 grupo de motivos, 33-35-37 p.a., 1 grupo de motivos, 33-35-37 p.a. y 1 grupo de motivos, insertar el 3er marcapuntos aquí. * Hacer 33-35-37 p.a., 1 grupo de motivos *, repetir de *a* 3 veces más, 17-18-19 p.a., insertar el 4º marcapuntos. (3er-4º marcapuntos = frente izquierdo). Trabajar el resto de la hilera. Los pts entre el 1er y 4º marcapuntos son la parte del escote. Cortar y asegurar el hilo. FRENTE DERECHO: Ahora trabajar la pieza del frente derecho entre el 1er y 2º marcapuntos, comenzar a partir del 2º marcapuntos (es decir, por el LD) = 149-158-167 p.a. y 4 grupos de motivos. Continuar aum en cada hilera en los grupos de p.a. como antes PERO no aum en los grupos de p.a. de cada lado de los frentes – AL MISMO TIEMPO, dism 2 p.a. al inicio de cada hilera TRABAJANDO 3 P.A. JUNTOS – ver explicación arriba. Continuar trabajando hasta haber hecho 12-14-16 hileras encima del frente. Cortar y asegurar el hilo. FRENTE IZQUIERDO: Trabajar la pieza del frente izquierdo entre el 3er y 4º marcapuntos de la misma manera como la pieza del frente derecho, comenzar a partir del 4º marcapuntos (es decir, por el LD). MANGAS: Trabajar de ida y vuelta a partir de la sisa y en dirección hacia abajo, unir cada hilera con 1 p.bjs al final de la hilera. Usar ag de ganchillo tamaño 3.5 mm y Alpaca. Comenzar haciendo 86-94-102 p.a. alrededor de la abertura para la manga, el inicio de la hilera debe ser bajo la manga. Después hacer 3 hileras con 1 p.a. en cada p.a. Continuar con 1 p.a. en cada p.a. – AL MISMO TIEMPO, dism en las diferentes tallas de la manera sig: LEER TIP PARA DISMINUIR! TALLA S/M: Dism 1 pt en cada lado de la pieza a cada 2 hileras 4 veces y, después, a cada 3ª hilera 12 veces (= 16 veces en total) = 54 p.a. TALLA L/XL: Dism 1 pt en cada lado de la pieza alternadamente a cada 3ª y 2ª hilera 18 veces en total = 58 p.a. TALLA XXL/XXXL: Dism 1 pt en cada lado de la pieza a cada 2 hileras 17 veces y, después, a cada 3ª hilera 4 veces (= 21 veces en total) = 60 p.a. Después trabajar los grupos de motivos de la manera sig: HILERA 1: 2 p.a., 1 cad * trabajar juntos los 2 p.a. sig, 1 cad *, repetir de *a* y terminar con 2 p.a. HILERA 2: Hacer 2 p.a., * en la cad sig hacer 1 grupo de motivos, saltar 1 cad *, repetir de *a*, y terminar con 1 p.a. en cada uno de los últimos 2 p.a. Virar la pieza. HILERA 3: Hacer 2 p.a., 1 grupo de motivos en cada uno de los sig grupos de motivos hasta que resten 2 p.a., hacer 1 p.a. en cada uno de estos. Virar la pieza. Repetir la 3ª hilera hasta que la pieza mida aprox 61 cm en todas las tallas. Cortar y asegurar el hilo. ORILLA A GANCHILLO: Hacer una orilla alrededor de toda la chaqueta de la manera sig: * 1 grupo de motivos, saltar 2 p.a./1 hilera *, repetir de *a* en toda la vta. |
|
![]() |
|
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #wintersolsticecardigan o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 8 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 158-10
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.