Cecilie escribió:
Jeg har ikke heklet etter diagram før, og forstår ikke diagram A1. Etter rad 1, hva skal jeg begynne med da? Blir veldig takknemlig for svar.
08.09.2014 - 11:22DROPS Design respondió:
Hei Cecilie. Förste rad var fastmasker (x). Anden rad skal du hekle st masker. Du hekler frem og tilbage, saa du leser förste rad fra höjre mod venstre, anden fra venstre mod höjre osv. Husk at förste fm erstattes af 1 lm og förste st erstattes med 3 lm. Les ogsaa her
08.09.2014 - 14:21
Andrea escribió:
Diese Aufnahmen in jeder 2. Runde 5x wiederholen. (Muster A1 Grösse 110/116) Wie muss ich genau Vorgehen?
02.09.2014 - 09:54DROPS Design respondió:
Liebe Andrea, Sie häkeln eine Reihe mit Zunahmen und eine Reihe ohne Zunahmen (= in jeder 2. R), dann wieder eine Reihe mit Zunahmen etc. „Noch 5 x“ bedeutet insgesamt 6 x.
04.09.2014 - 09:48Hema escribió:
Hi! I have understood this part of increasing the stitches. The marker position will change with the increase of stitches so wanted to know the marker positions on the row where there are 92 stitches and on the rows after the increase. Appreciate your response.
23.08.2014 - 06:53DROPS Design respondió:
Dear Hema, in size 9/10 years you start with 92 ch and first row is 81 sts, then put your markers as follows: First marker after 5 sts, then insert 16 markers 4 sts apart, after last marker there are 6 sts. After first inc (done eg before each marker), you will have 6 sts, marker, *5 sts, marker* a total of 16 times, 6 sts= 92 sts. Happy crocheting!
25.08.2014 - 10:09Hema escribió:
Hi! I haven't been able to gather how to increase the stitches for size 9/10 years. After the first increase I had required number of stitches (75+17=92). Could you please tell me the marker positions for the increase in the following rows. Greatly appreciate your response.
22.08.2014 - 13:14DROPS Design respondió:
Dear Hema, on first inc row, all inc are made before markers, on next inc row, all inc will be made after markers, continue like this working alternately inc before and after markers. Happy crocheting!
22.08.2014 - 14:10
Mareike escribió:
In der Anleitung steht, ich soll bei der kleinsten Grösse 0x in der 4. R. zunehmen. Was ist richtig?
15.08.2014 - 16:08DROPS Design respondió:
Das gilt für A.1 und ist bei A.1 richtig. Sie kommen ja damit auf die 147 M. In der 4. Rd von A.2 nehmen Sie einmalig bei allen Markierern je 1 M zu, das gilt für alle Größen, unabhängig von der Anweisung bei A.1.
15.08.2014 - 16:27
Mareike escribió:
Für die kleinste Grösse nehme ich in jeder 2. R. 5x bei allen Markierungen zu, keinmal in der 4. Reihe. So komme ich auf 147 M. Wenn ich weiter im Diagramm A2 häkele, ist keine weitere Zunahme angegeben,dann sind es nach der 6. Reihe immer noch 147 M. In der 7.Reihe des Diagramms soll ich 16 M. aufnehmen, das ergibt 163 M. In der Anleitung sind es 177 M., die gesamte weitere Anleitung baut auf dieser Zahl auf. Ist irgendwo vorher eine Zunahme vergessen worden oder sind die 163 M. richtig?
14.08.2014 - 17:50DROPS Design respondió:
Liebe Mareike, Sie nehmen ja in der 4. R von A.2 noch mal an den Markierungen zu (= 14 M zugenommen), dann kommen Sie auf die 177 M. Hier ist der Satz in der Anleitung: "BEMERKUNG: In den 2 ersten R werden über die 4 äußeren M auf jeder Seite Stb gehäkelt, dann weiter im Muster wie gehabt - und in der 4. R des Diagramms an den Markierungen wie beschrieben aufnehmen."
15.08.2014 - 13:29
Mareike escribió:
Für die kleinste Grösse nehme ich in jeder 2. R. 5x bei allen Markierungen zu, keinmal in der 4. Reihe. So komme ich auf 147 M. Wenn ich weiter im Diagramm A2 häkele, ist keine weitere Zunahme angegeben,dann sind es nach der 6. Reihe immer noch 147 M. In der 7.Reihe des Diagramms soll ich 16 M. aufnehmen, das ergibt 163 M. In der Anleitung sind es 177 M., die gesamte weitere Anleitung baut auf dieser Zahl auf. Ist irgendwo vorher eine Zunahme vergessen worden oder sind die 163 M. richtig?
14.08.2014 - 17:40DROPS Design respondió:
Antwort siehe oben! :-)
15.08.2014 - 13:29
Mona escribió:
Wie überspringt man 38 M??? heisst das ich muss zu den 6 LM noch 38 LM anschlagen und dann ab der 39. fm wieder einstechen zum weiter häkeln für die 51 fm? Ab diesem Punkt verstehe ich die Anleitung nicht mehr
09.08.2014 - 17:59DROPS Design respondió:
Überspringen heißt, dass Sie die M einfach nicht häkeln. Sie schlagen auch nicht noch 38 Lm an, sondern lassen die M einfach aus und stechen in die 33. fM wieder ein und häkeln die nächsten 51 fM. Die übersprungenen M bilden dann später den oberen Ärmelrand, d.h. den Armkugelansatz.
11.08.2014 - 09:35Laura escribió:
Hola; queria preguntarles cuando en el patron dicen insertar MARCAPUNTOS. Que son? Como se hacen? ya que es la primera vez que empese a tejer con los patrones de ustedes. y ya he tejido y destejido varias veces el tejido ya que no me sale. Desde ya muchas gracias! Soy Laura de Argentina
06.08.2014 - 12:13DROPS Design respondió:
Hola Laura Los Marcapuntos no se hacen, son unas piezas generalmente de plástico que enganchamos o insertamos en alguna parte de la labor para marcar un punto de referencia.
10.08.2014 - 12:25
Beda escribió:
Det finns inga knapphål. Se sista meningen i mönstret.
01.08.2014 - 18:51
Amelie Smiles#ameliesmilescardigan |
||||||||||
|
||||||||||
Chaqueta a ganchillo con patrón de calados y pechera / canesú redondo, trabajada de arriba para abajo en DROPS Karisma. Talla niños 3 - 12 años.
DROPS Children 24-38 |
||||||||||
INFORMACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO: Sustituir el primer p.b. de cada hilera de p.b. con 1 cad. Sustituir el primer p.a. de cada hilera de p.a. con 3 cad. PATRÓN: Ver diagramas A.1 y A.2. TIP PARA AUMENTO: Aum haciendo 2 pts en 1 pt, primero en un lado de todos los marcapuntos en la hilera, la próxima vez en el otro lado de todos los marcapuntos en la hilera, continuar aum de esta manera alternadamente antes y después de los marcapuntos. TIP PARA DISMINUCIÓN: Dism 1 pt trabajando 2 pts juntos. Trabajar 2 p.b. juntos de la manera sig: Insertar la ag en el primer pt y extraer el hilo, insertar la ag en el pt sig y extraer el hilo, hacer 1 lazada y extraer el hilo a través de todos los 3 bucles en la ag. Trabajar 2 p.a. juntos de la manera sig: Hacer 1 p.a. en el primer pt pero no hacer la última lazada, hacer 1 p.a. en el pt sig, pero en la última lazada, extraer el hilo a través de todos los 3 bucles en la ag. ------------------------------------------------------ CUERPO: La pieza es trabajada de arriba para abajo. Trabajada de ida y vuelta a partir del centro del frente. Mon 77-85-85-92-100 cad (incl 1 cad para virar) en ag de ganchillo tamaño 4 mm con Karisma. Hacer la hilera sig de la manera sig: 1 p.b. en la 2ª cad, 1 p.b. en cada una de las 5-3-3-5-3 cad sig, * saltar 1 cad, 1 p.b. en cada una de las 4 cad sig *, repetir de *a* en toda la hilera = 63-69-69-75-81 p.b. (la cad al inicio de la hilera = 1 p.b.) – LEER INFORMACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO! Insertar 14-15-16-17-18 marcapuntos en la pieza de la manera sig: El primer marcapuntos después de 5-6-4-5-6 pts, después insertar 13-14-15-16-17 marcapuntos con 4 pts de separación entre uno y otro, después del último marcapuntos se tienen 6-7-5-6-7 pts. Trabajar de ida y vuelta de acuerdo al diagrama A.1 – AL MISMO TIEMPO, en la hilera sig, aum 1 pt en todos los marcapuntos – LEER TIP PARA AUMENTO! Repetir este aum a cada 2 hileras 5-5-3-3-2 veces más y, después, a cada 4ª hilera 0-0-2-2-3 veces = 147-159-165-177-189 pts. RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE LA MUESTRA! Continuar trabajando A.2 de la manera sig: 1 p.a. en cada uno de los primeros 4 p.b. (= borde), a sobre los 7 p.b. sig, después b hasta que resten 10 p.b., c sobre los 6 p.b. sig y 1 p.a. en cada uno de los últimos 4 p.b. (= borde). Trabajar el diagrama 1 vez verticalmente – NOTA: En las primeras 2 hileras trabajar los cuatro primeros y los últimos 4 pts en cada lado en p.a., después trabajar el patrón como antes – aum en los marcapuntos como antes en la 4ª hilera en el diagrama. En la 7ª hilera en el diagrama, aum 16-13-16-15-12 pts distribuidos equitativamente (no aum sobre los primeros y los últimos 4 pts del borde) = 177-187-197-209-219 pts. Trabajar la última hilera en A.2 de la manera sig: 28-30-31-33-34 p.b. (= pieza del delantero), 6 cad (= bajo la manga), saltar 36-38-40-43-45 p.b. (a ser usados para la manga más adelante), hacer 49-51-55-57-61 p.b. (= pieza de la espalda), 6 cad (= bajo la manga), saltar 36-38-40-43-45 p.b. (a ser usados para la manga más adelante) y hacer 28-30-31-33-34 p.b. (= pieza del delantero). Se tienen ahora 117-123-129-135-141 pts en el cuerpo. Retirar todos los marcapuntos en la pechera e insertar un nuevo marcapuntos en el centro de las 6 cad bajo cada manga. Empezar en la 1ª hilera en A.2 nuevamente y trabajar a, b y c de la misma manera como se hizo en la última vez (cada cad bajo la manga = 1 p.b.) – los primeros y los últimos 4 pts en cada lado = bordes, únicamente trabajar estos pts en p.a. en las primeras 2 hileras. Continuar A.2 hasta que la repetición ha sido trabajada 4-4-4-5-5 veces en total después de la pechera, la pieza mide ahora aprox 24-24-24-30-30 cm a partir de la sisa en dirección hacia abajo. La talla más pequeña ahora está terminada. Continuar con el diagrama A.1 por 0-4-6-4-6 cm, es decir, la pieza mide 24-28-30-34-36 cm a partir de la sisa en dirección hacia abajo. Cortar y asegurar el hilo. MANGA: Para obtener la misma textura como en el cuerpo, trabajar de ida y vuelta. Se tienen ahora 42-44-46-49-51 pts en total en la manga. Empezar trabajando al centro bajo la manga en la 3ª cad hecha para la sisa en el cuerpo – hacer la primera hilera por el LR. Hacer 1 hilera con 1 p.b. en cada cad/p.b. y, AL MISMO TIEMPO, dism 6 p.b. distribuidos equitativamente = 36-38-40-43-45 p.b. Hacer la hilera sig de la manera sig – por el LD: Hacer 1 p.a. en cada uno de los primeros 3-1-2-0-1 p.b., después trabajar el diagrama A.2 de la manera sig: a sobre 7 pts, después b hasta que resten 8-6-7-6-7 pts, c sobre 6 pts y terminar con 1 p.a. en cada uno de los últimos 2-0-1-0-1 p.b. Virar y trabajar de la manera sig: En la 4ª hilera de la primera vez que el diagrama es trabajado, dism 5-1-3-0-2 pts distribuidos equitativamente – VER TIP PARA DISMINUCIÓN = 31-37-37-43-43 pts. El número de pts ahora calzará con la repetición para que la próxima vez que se empiece A.2, no se haga ningún p.a. al centro bajo la manga en ninguna talla. Continuar con A.2 en dirección hacia abajo 3-4-4-5-5 veces más – AL MISMO TIEMPO, en la 3ª vez que la repetición es trabajada, dism 0-6-6-6-6 pts distribuidos equitativamente = 31-31-31-37-37 pts. Después que A.2 ha sido trabajado un total de 4-5-5-6-6 veces en la manga (la pieza mide aprox 24-30-30-36-36 cm), continuar con el diagrama A.1 hasta que la manga mida 26-30-32-38-40 cm. Cortar el hilo – dejar un cabo de hilo lo suficientemente largo y usarlo para unir la manga con una costura al centro, en la parte de abajo. Trabajar la otra manga de la misma manera. TERMINACIÓN: Hacer las costuras de las mangas, orilla con orilla, para evitar que se forme una costura abultada. Coser los botones distribuidos equitativamente en dirección hacia abajo del borde izquierdo – el botón superior debe quedar a 1 cm de la parte de arriba. Abotonar a través de los pts del borde derecho. |
||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||
|
||||||||||
![]() |
||||||||||
![]() |
||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #ameliesmilescardigan o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 5 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS Children 24-38
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.