Cova escribió:
En el borde, que quiere decir Rem? Vuelta 5: Rem 2 pts (tenemos ahora 1 pt en la ag derecha), 1d, 1 HEB, 2 pjd, 1 HEB, 5d = 10 pts. Repetir la 2ª a la 5ª vta hacia arriba.
26.04.2019 - 21:31DROPS Design respondió:
Hola Cova. Rem = rematar = cerrar.
28.04.2019 - 20:48
Plüschappel escribió:
Hallo! Auf dem Foto sieht es aus als hätte die Jacke zwei Knöpfe. In der Anleitung wird nur einer verwendet. Was ist richtig? Geht ein Knopf allein nicht schnell von allein auf? LG!
26.06.2018 - 15:20DROPS Design respondió:
Liebe Frau Plüschappel, also wenn Sie möchten können Sie noch 1 Druckknof 7 cm oben den Knopf annähen, damit die Jacke besser geschlossen wird. Viel Spaß beim stricken!
26.06.2018 - 15:51
Isabella Kraus escribió:
Liebes DROPS-Team, täusche ich mich oder hat die Anleitung bei linken Vorderteil einen Fehler an der Stelle, wo es um die Falte geht? Wenn beide Vorderteile symmetrisch sind und die Falte von der Vorderseite aus gearbeitet wird muss man die Maschen doch auf eine Hilfsnadel VOR die Arbeit legen statt wie beim rechten Vorderteil hinter die Nadel, oder? Viele Grüße von Isabella
18.04.2017 - 23:24DROPS Design respondió:
Liebe Frau Kraus, es stimmt, Anleitung wird korrigiert, die Hilfsnadel beim linken Vorderteil muss vor die Arbeit legen. Viel Spaß beim stricken!
19.04.2017 - 10:09
Debors escribió:
Liebes Drops-Team, Vielen Dank erstmal für die vielen tollen Strickmuster! Ich als Strickanfänger wollte mich an die Jacke wagen und habe vorher noch eine Frage: wozu soll ich bei dieser Jacke die Markierung machen? Nur um den Anfang der Blende zu markieren oder hat das noch einen anderen Sinn? Vielen Dank und herzliche Grüsse
31.12.2015 - 14:33DROPS Design respondió:
Ja, das ist zur Markierung der Blenden-Maschen, denn Sie stricken die Blenden ja im Blendenmuster und dabei ist die Maschenzahl nicht immer gleich. Um nicht durcheinander zu kommen, ist es besser, die Blenden-M zu markieren, damit man sich nicht verzählt.
02.01.2016 - 20:06
Michaela escribió:
Fortsetzung: Die eine Reihe rechts zusaetzlich nach den Krausrippen habe ich gestrickt. Ich hoffe, ich mache irgendwas falsch, weil es sehr auffaellig anders aussieht und ich mir dann die Arbeit umsonst gemacht haette, so wuerde ich das nicht tragen wollen ...
16.08.2014 - 06:10DROPS Design respondió:
Liebe Michaela, Sie haben also bei dem linken Vorderteil mit einer Rück-R begonnen? Das wäre auf jeden Fall richtig so. Das Muster dürfte auf beiden Seiten eigentlich nicht sehr unterschiedlich aussehen, da es ja auf kraus rechts basiert. Haben Sie versehentlich bei der rechten Blende die Rück-R zwischen den Loch-R (also die 2. und 4. R) li gestrickt?
16.08.2014 - 11:23
Michaela escribió:
Habe jetzt Rueckenteil und rechtes Vorderteil fertig. Und stelle jetzt beim linken Vorderteil fest, dass das Blendenmuster beim linken Vorderteil dann "von der anderen Seite" erscheint, sprich die beiden Blenden sind gut sichtbar unterschiedlich, die eine sozusagen von der glatten Seite und die andere von der verkehrten. Oder mache ich was falsch?
16.08.2014 - 06:09DROPS Design respondió:
Antwort siehe oben! :-)
16.08.2014 - 11:23
LEMAREC escribió:
Je recherche une aide pour la bordure fantaisie. Si je suis les explications point par point je me retrouve avec des mailles supplémentaires et les jours ne sont pas alignés Merci de votre aide
19.03.2013 - 13:54DROPS Design respondió:
Bonjour Madame Lemarec, pour toute aide personnalisée, je vous recommande de vous adresser à votre magasin DROPS ou sur le forum DROPS où il est plus facile d'expliquer. Bon tricot !
19.03.2013 - 15:55
Rachael Johannes escribió:
Can't wait to cast on for this today!
14.05.2012 - 21:31
Angelika escribió:
Wunderschöne Jacke stricke sie gerade in lindgrün für meine Tochter...
08.04.2012 - 08:32
Ana escribió:
¿Cuantas veces tengo que aumentar puntos en cada 6ª vuelta?
15.02.2012 - 21:54
Cherry Dream#cherrydreamcardigan |
|
![]() |
![]() |
Cardigan DROPS, entallado, tejido con punto musgo, bordes delanteros calados y plisados en “Paris”. Talla: S – XXXL.
DROPS 137-3 |
|
PT MUSGO (de ida y vuelta en la ag): Tejer todas las vtas de derecho. PATRÓN DEL BORDE: Vuelta 1: 2d, 1 HEB (lazada), 2 pjd, 1 HEB, 5d = 10 pts. Vuelta 2: Tejer de derecho = 10 pts. Vuelta 3: 3d, 1 HEB, 2 pjd, 1 HEB, 5d = 11 pts. Vuelta 4: Tejer de derecho = 11 pts. Vuelta 5: Rem 2 pts (tenemos ahora 1 pt en la ag derecha), 1d, 1 HEB, 2 pjd, 1 HEB, 5d = 10 pts. Repetir la 2ª a la 5ª vta hacia arriba. TIP PARA DISMINUCIÓN 1 (aplica a la sisa): Dism por el LD antes/después de 3 pts. Dism ANTES de 3 pts de la manera sig: Tejer hasta que resten 5 pts en la ag, 2 pjd, 3d. Dism DESPUÉS de 3 pts de la manera sig: Deslizar 1 pt de derecho, 1d, pasar el pt desl por encima. TIP PARA DISMINUCIÓN 2 (aplica a la dism del escote): Dism por el LD después/antes de todos los pts en el patrón del borde + los pts aum para el cuello. Dism de la manera sig DESPUÉS de todos estos pts: Deslizar 1 pt de derecho, 1d, pasar el pt desl por encima. Dism de la manera sig ANTES de todos estos pts: 2 pjd ------------------------------------------------------ ESPALDA: Tejida de ida y vuelta en la ag. Mon 82-88-94-102-112-122 pts (incl 1 pt de orillo en cada lado) en ag tamaño 4 mm con Paris. Tejer 4 vtas en PT MUSGO – ver explicación arriba! Cambiar a ag tamaño 5 mm y tejer en pt jersey con 1 pt de orillo en pt musgo en cada lado. RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE TEJIDO DE LA MUESTRA! Cuando la pieza mida aprox 18-18-19-19-20-20 cm (ajustar para que la vta sig sea tejida por el LD), hacer un plisado. Esto se hace tejiendo la vta sig de la manera sig: Tejer 17-20-23-27-32-37 pts, deslizar 12 pts en una ag aux por delante de la labor, tejer juntos de derecho el primer pt que fue deslizado en la ag aux con el primer pt en la ag, después tejer juntos de derecho el pt siguiente en la ag aux con el pt siguiente en la ag, tejer juntos de derecho 1 pt de la ag aux y 1 pt de la ag hasta que todos los pts en la ag aux hayan sido tejidos. Después deslizar 12 pts en la ag aux por detrás de la labor, tejer juntos de derecho 1 pt de la ag con el primer pt que fue deslizado en la ag aux, tejer juntos de derecho 1 pt de la ag y 1 pt de la ag aux hasta que todos los pts en la ag aux hayan sido tejidos, tejer de derecho los 17-20-23-27-32-37 pts restantes = 58-64-70-78-88-98 pts en la ag. Cambiar a ag tamaño 4 mm y tejer 11 vtas de derecho, de ida y vuelta (= 6 surcos). Cambiar nuevamente a ag tamaño 5 mm y tejer en pt jersey. AL MISMO TIEMPO, cuando la pieza mida 23-24-24-25-26-27 cm, aum 1 pt en cada lado. Repetir los aum a cada 4ª vta un total de 7-7-8-8-8-8 veces = 72-78-86-94-104-114 pts. Cuando la pieza mida 37-38-39-40-41-42 cm, rem 3-4-5-6-7-8 pts en cada lado para las sisas (rem al inicio de las 2 vtas sig). En la vta sig por el LD, dism 1 pt en cada lado – VER TIP PARA DISMINUCIÓN 1. Repetir las dism en vtas alternas un total de 3-4-6-7-9-11 veces = 60-62-64-68-72-76 pts restantes en la ag. Cuando la pieza mida 53-55-57-59-61-63 cm, tejer 4 vtas en pt musgo sobre los 26-26-26-28-28-28 pts centrales (tejer los otros pts como antes), después rem los 16-16-16-18-18-18 pts centrales para el escote. Terminar cada hombro (= 22-23-24-25-27-29 pts) por separado, con 5 pts en pt musgo del lado del escote. Rem cuando la pieza mida 56-58-60-62-64-66 cm. DELANTERO DERECHO: Mon 46-49-52-56-61-66 pts (incl 9 pts del borde del lado del centro del frente y 1 pt de orillo en el lado) en ag tamaño 4 mm con Paris. Tejer 4 vtas en pt musgo. Cambiar a ag tamaño 5 mm. Después tejer de la manera sig (1ª vta = LD): PATRÓN DEL BORDE – ver explicación arriba – sobre los primeros 9 pts (estos pts se convierten en 10 en la 1ª vta y variarán entre 10 y 11 pts en adelante), insertar un marcapuntos (MP), después tejer en pt jersey con 1 pt de orillo en pt musgo. Continuar de esta manera hasta que la pieza mida aprox 18-18-19-19-20-20 cm (ajustar para que la vta sig sea tejida por el LD). Tejer la vta sig de la manera sig: Patrón del borde como antes hasta el MP, después deslizar 12 pts en una ag aux por detrás de la labor, tejer juntos de derecho 1 pt de la ag con el primer pt que fue deslizado en la ag aux, tejer juntos de derecho 1 pt de la ag y 1 pt de la ag aux hasta que todos los pts en la ag aux hayan sido tejidos, tejer de derecho los 13-16-19-23-28-33 pts restantes. Cambiar a ag tamaño 4 mm y tejer 11 vtas de derecho de ida y vuelta sobre los 25-28-31-35-40-45 pts en el lado, tejer el borde como antes – NOTA: AL MISMO TIEMPO, en la 6ª vta (= por el LD), rem para 1 ojal de la manera sig: Tejer los 5 ó 6 pts más externos como antes (restan 5 pts en pt musgo en el borde), tejer 2 pjd y hacer 1 HEB, tejer el resto de la vta. Cuando las 11 vtas de derecho hayan sido tejidas, cambiar nuevamente a ag tamaño 5 mm. LEER TODA LA SECCIÓN SIGUIENTE ANTES DE CONTINUAR! Continuar en pt jersey con el patrón del borde como antes. CUELLO: Al mismo tiempo, 1 cm después del cambio a ag tamaño 5 mm, empezar a aum para el cuello. Esto se hace de la manera sig (por el LD): Tejer los primeros 9 ó 10 pts como antes (1 pt en pt musgo deberá ahora restar en el borde), hacer 1 HEB, tejer el último pt en pt musgo y después tejer en pt jersey el resto de la vta. En la vta sig tejer las HEB retorcidas de derecho para evitar que se formen agujeros (es decir, tejer por atrás del pt en vez de adelante). Repetir los aum a cada 4ª vta un total de 6 veces, después en cada 6ª vta hasta completar las medidas (hacer los aum a 1 pt en pt musgo todo el tiempo – tejer los pts aum en pt musgo). DISM DEL ESCOTE: Al mismo tiempo, cuando hayan sido hechos 3 aum para el cuello, dism 1 pt del lado del escote – Ver TIP PARA DISMINUCIÓN 2! Repetir la dism a cada 4ª vta un total de 9-9-9-10-10-10 veces. AUM EN EL LADO: Al mismo tiempo, cuando la pieza mida 23-24-24-25-26-27 cm, aum en el lado como lo hizo en la pieza de la espalda. SISA: Cuando la pieza mida 37-38-39-40-41-42 cm, rem para la sisa en el lado como lo hizo en la pieza de la espalda. Cuando la pieza mida aprox 56-58-60-62-64-66 cm (ajustar después de 1 repetición completa del patrón del borde), rem todos los pts. DELANTERO IZQUIERDO: Mon y tejer como la pieza del delantero derecho, mas tejer de derecho la 1ª vta después de las 4 vtas inferiores en pt musgo, virar y después tejer la 1ª vta en el PATRÓN DEL BORDE por el LR (esto se hace para que cada lado en el frente sea idéntico). Cuando la pieza mida 18-18-19-19-20-20 cm, tejer la vta sig, de la manera sig, por el LD: Tejer 13-16-19-23-28-33 pts como antes, deslizar 12 pts en una ag aux por delante de la labor, tejer juntos de derecho el primer pt que fue deslizado en la ag aux con el primer pt en la ag, después tejer juntos de derecho 1 pt de la ag aux con 1 pt de la ag hasta que todos los pts en la ag aux hayan sido tejidos, tejer el patrón del borde como antes el resto de la vta. Terminar como en la pieza del delantero derecho, mas no hacer el ojal. MANGA: Mon 40-42-44-46-48-50 pts (incl 1 pt de orillo en cada lado) en ag tamaño 4 mm con Paris. Tejer 4 vtas en pt musgo, cambiar a ag tamaño 5 mm. Continuar en pt jersey con 1 pt de orillo en pt musgo en cada lado. Cuando la pieza mida 11 cm, aum 1 pt en cada lado. Repetir los aum a cada 4½-4-3½-3-2½-2 cm un total de 9-10-11-12-13-14 veces = 58-62-66-70-74-78 pts. Cuando la pieza mida 50-49-48-46-44-42 cm (medidas más cortas en las tallas más grandes debido a copete de manga más largo y mayor anchura de hombros) rem para el copete de manga al inicio de cada vta, en cada lado: 4 pts 1 vez, 2 pts 2 veces y 1 pt 3-4-5-6-7-8 veces, después rem 2 pts en cada lado hasta que la pieza mida 57-57-57-56-55-54 cm, después rem 3 pts 1 vez en cada lado. Rem los pts restantes, la pieza mide aprox 58-58-58-57-56-55 cm. TERMINACIÓN: Hacer las costuras de los hombros (= 22-23-24-25-27-29 pts), los pts restantes en cada pieza del frente = cuello. Montar las mangas y hacer las costuras de las mangas y laterales en una, a 1 pt del pt de orillo. Coser el botón. Opcionalmente, coser 1 broche de presión a aprox 7 cm por encima del botón si se desea mantener el cardigan más cerrado. |
|
![]() |
|
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #cherrydreamcardigan o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 12 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 137-3
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.