Majsan escribió:
Jag stickar kudden dominorutor i Fabel. I beskrivningen står att garnåtgången är 150g men det stämmer inte. 200g ska det vara. Skall tillägga att jag följer mått och stickfastighet noga.
05.10.2012 - 12:05
DROPS Design NL escribió:
Hoi. Omdat je hebt veranderd in het patroon (misschien ook de stekenverhouding?) gebruik je daarom waarschijnlijk meer garen. Ik heb nog geen opmerkingen ontvangen over de hoeveelheid voor dit patroon. Maar voor de zekerheid stuur ik de opmerking door naar Design en komen er nog andere reacties hierover, dan zullen wij het patroon aanpassen. Bedankt en veel plezier mee. Gr. Tine
21.01.2010 - 12:20
Annette escribió:
Ik brei met veel plezier een aantal geruite kussens, maar ik maak ze 3x6 vierkantjes groot i.p.v. 4x8. Nu heb ik bijna 150 gram nodig per kussen(ik maak de vierkantjes wel iets groter), dus 150 gram voor een kussen van 4x8 volgens het patroon kan dan niet genoeg zijn.
21.01.2010 - 09:04
Sugar and Spice |
|
![]() |
![]() |
El conjunto se compone de: Manta DROPS con patrón dominó en ”Fabel” y ”Vivaldi”, Manta con patrón de calados en 2 hilos ”Alpaca”, Cojín con patrón dominó en ”Fabel”, cojín con cuadrado dominó grande en ”Alpaca” y ”Fabel”, calcetines con patrón en 2 hilos ”Alpaca” y calcetines en pt arroz doble con ”Fabel” y ”Alpaca”.
DROPS 109-60 |
|
PUNTO MUSGO (de ida y vuelta en ag): todas las filas del derecho. TIP-1 PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO: Para evitar todos los remates del hilo de cada cuadrado se puede trabajar cada cuadrado con su propio ovillo en la 1ª fila. En lugar de cortar el hilo el ovillo puede seguir los cuadrados hacia arriba en las filas de cuadrados dominó TIP-2 PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO: Recoger los pts siempre por el LD. MEDIO CUADRADO DOMINÓ: Los 5 pts del borde se trabajan en pt musgo hasta que el medio cuadrado se ha completado. Fila 1 (= LR): Trabajar todos los pts de derecho. Fila 2 (= LD): Trabajar de derecho hasta que queden 7 pts (incl 5 pts del borde), 2 pjd, 5 pts del borde. Trabajar de modo opuesto en el otro lado del cuadrado, es decir, el otro lado de la labor. Repetir las filas 1 y 2 , es decir dism 1 pt en el cuadrado hacia los 5 pts del borde cada 2ª fila hasta que quede 1 pt (+ 5 pts del borde). Cortar el hilo y pasarlo por el pt restante. Desl los 5 pts del borde a 1 gancho aux. CUADRADO DOMINÓ COMPLETO: Insertar 1 MP en el pt nº 20. Fila 1 (= LR): Trabajar todos los pts de derecho. Fila 2 (= LD): Trabajar de derecho hasta que quede 1 pt antes del marcapuntos (MP), desl 1 pt de derecho, 2 pjd, pasar el pt desl por encima, trabajar los pts restantes de derecho. Repetir la 1ª y 2ª fila, es decir dism 2 pts en el centro del cuadrado cada 2ª fila hasta que quede 1 pt, cortar el hilo y pasarlo por el pt. MANTA: Comenzar montando los pts para el ancho entero de la manta, después trabajar uno por uno los cuadrados de ida y vta en PT MUSGO. LÍNEA 1 DE CUADRADOS DOMINÓ: Mont 216 pts (incluyendo 5 pts orillo a cada lado) con ag circular tamaño 7 mm con 1 hilo de cada calidad (= 2 hilos). Trabajar 1 fila de derecho por el LR. Trabajar la sig fila como sigue por el LD: 5 pts orillo, 2 pjd, *38 d, desl 1 pt como de derecho, 2 pjd, pasar el pt desl por encima*, repetir de *a* un total de 4 vcs y terminar con 38 d., 2 pjd y 5 pts orillo = 206 pts. Ahora tejer 1 MEDIO CUADRADO DOMINÓ – ver arriba – en los primeros 25 pts (incl 5 pts orillo). Dejar los pts restantes en la ag. Ver TIP-1 PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO! Ahora trabajar 1 CUADRADO DOMINÓ COMPLETO – ver arriba – en los sig 39 pts en la ag. RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE LA MUESTRA! Después de completar este cuadrado, trabajar 1 CUADRADO DOMINÓ COMPLETO en los sig 39 pts en la ag. Continuar de la misma manera hasta que queden 25 pts en la fila (ahora hay 4 cuadrados completos y 1 medio cuadrado Dominó en la línea 1.). Ahora trabajar 1 MEDIO CUADRADO DOMINÓ y 5 pts orillo en estos 25 pts. Cuando se ha trabajado el medio cuadrado Dominó y se han desl los 5 pts de la cenefa a un gancho aux, hay 4 cuadrados completos y 2 medio cuadrados Dominó en la 1ª línea de cuadrados. LÍNEA 2 DE CUADRADOS DOMINO: Recoger 19 pts a lo largo del borde del medio cuadrado - LEER TIP-2 PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO! Recoger 1 pt entre el medio cuadrado y el sig cuadrado de la línea 1. Recoger 19 pts a lo largo del lado del sig cuadrado = 39 pts en la ag. Trabajar 1 cuadrado Dominó completo. Cuando se ha trabajado el cuadrado Dominó, recoger 39 pts entre los sig 2 cuadrados de la Línea 1 y trabajar 1 cuadrado Dominó completo. Continuar de la misma manera hasta tener 5 cuadrados completos en la línea 2. LÍNEA 3 DE CUADRADOS DOMINO: Recoger 20 pts - Recuerde el TIP-2 PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO - a lo largo del borde del último cuadrado trabajado en la línea 2 y desl 5 pts orillo de vta a la ag = 25 pts. Ahora trabajar 1 medio cuadrado Dominó. Cuando se ha trabajado el medio cuadrado Dominó desl los 5 pts orillo a un gancho aux y recoger 19 pts por el LD a lo largo del borde de cada uno de los sig 2 cuadrados de la línea 2 y 1 pt entre los cuadrados = 39 pts en la ag. Ahora trabajar un cuadrado Dominó completo. Cuando se ha trabajado el cuadrado Dominó, recoger 39 pts entre los sig 2 cuadrados de la Línea 2 y trabajar 1 cuadrado Dominó completo. Continuar de la misma manera hasta tener 4 cuadrados completos y 1 medio cuadrado Dominó en la línea 3. Trabajar los 5 pts orillo de vta a la ag y recoger 20 pts a lo largo del lado del último cuadrado de la Línea 2. Ahora trabajar 1 medio cuadrado dominó y 5 pts orillo en estos 25 pts. Cuando se ha trabajado el medio cuadrado y se han desl los 5 pts orillo a un gancho aux, quedan 4 cuadrados completos y 2 medio cuadrados en la línea 3. Repetir las Líneas 2 y 3 hasta que haya un total de 15 Líneas con cuadrados dominó. La manta ahora mide aprox 160 cm. ÚLTIMA LÍNEA: Desl los 5 pts orillo de vuelta a la ag, recoger 19 pts a lo largo de ambos lados de cada cuadrado de la última Línea + 1 pt entre todos los cuadrados y 1 pt en la parte de arriba de cada cuadrado y trabajar los 5 pts orillo de vuelta a la ag = 209 pts. Trabajar 1 fila de derecho en todos los pts y rem pts. ----------------------------------------------------------------- Manta DROPS con patrón de calados en 2 hilos “Alpaca”. Medidas: aprox 85 x 145 cm. Materiales: DROPS Alpaca de Garnstudio 600 g color No. 3343, mix morado/violeta Aguja circular DROPS (80 cm) tamaño 7 mm – o el tamaño necesario para obtener 13 pts x 20 filas del patrón de calados con 2 hilos Alpaca = 10 x 10 cm. PUNTO MUSGO (de ida y vuelta en ag): todas las filas de derecho. PATRÓN: Ver el diagrama M.1. El diagrama muestra el patrón visto por el LD. MANTA: Se teje de ida y vuelta en ag circular. Si deseas la manta más ancha, mont 20 pts adicionales (= 1 repetición de M.1 a lo largo de la fila). Mont 110 pts en ag circular tamaño 7 mm con 4 hilos Alpaca. Cortar 2 hilos y cont en 2 hilos. Tejer 6 filas en pt musgo – ver arriba – y cont como sigue por el LD: 5 pts en pt musgo, M.1 (= 20 pts) un total de 5 vcs, 5 pts en pt musgo. RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE LA MUESTRA! Continuar con el patrón de la misma manera hasta que la labor mida aprox 143 cm – ajustar a 1 repetición completa de M.1 – y tejer 6 filas en pt musgo. Rematar con 4 hilos. ------------------------------------------------------------------------ Cojín DROPS con cuadrados dominó en “Fabel”. Medidas: 45 x 45 cm. Materiales: DROPS Fabel de Garnstudio 150 g color No. 904, mix lavanda Agujas rectas DROPS tamaño 3.5 mm – o el tamaño necesario para obtener 23 pts x 44 filas en pt musgo = 10 x 10 cm. 1 cuadrado dominó mide aprox 11.5 x 11.5 cm. CUADRADO DOMINÓ COMPLETO: Insertar 1 MP en el pt central. Fila 1 (= LR): Trabajar todos los pts de derecho. Fila 2 (= LD): Trabajar de derecho hasta que quede 1 pt antes del MP, desl 1 pt de derecho, 2 pjd, pasar el pt desl por encima, trabajar los pts restantes de derecho. Repetir la 1ª y 2ª fila, es decir dism 2 pts en el centro del cuadrado cada 2ª fila hasta que quede 1 pt. Cortar el hilo y pasarlo por el pt restante. TIP PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO: Recoger siempre los pts por el LD. COJÍN: Mont 55 pts con Fabel en ag tamaño 3.5 mm. Trabajar 1 CUADRADO DOMINÓ COMPLETO – ver arriba. RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE LA MUESTRA! No cortar el hilo, recoger 27 pts a lo largo del lado izquierdo del primer cuadrado (= cuadrado 1) y mont 28 pts nuevos, el primero de éstos es el pt central – ver Fig. 1, donde se muestra el orden en que se tejen los cuadrados. Tejer 1 cuadrado (= cuadrado 2), y luego 2 cuadrados más de la misma manera (= cuadrados 3 y 4), cortar el hilo. Ahora hay 4 cuadrados en la Línea 1. Línea 2: Mon 28 pts, recoger 27 pts a lo largo del lado derecho del cuadrado 1 de la Línea 1 = 55 pts. Trabajar el cuadrado 5, no cortar el hilo y recoger 27 pts a lo largo del lado izquierdo del cuadrado 5, recoger 1 pt entre el cuadrado 1 y el cuadrado 5 y recoger 27 pts a lo largo del lado derecho del cuadrado 2. Trabajar el cuadrado 6, y luego los cuadrados 7 y 8 de la misma manera. Líneas 3 a 8: Trabajar de la misma manera que la Línea 2. TERMINACIÓN: Doblar el cojín por la mitad y coser por los lados – cogiendo la parte exterior del pt para evitar una costura abultada. ------------------------------------------------------------------------ Cojín DROPS con cuadrado dominó grande en “Fabel” y “Alpaca”. Medidas: 45 x 45 cm. Materiales: DROPS Fabel de Garnstudio 100 g color No. 904, mix lavanda y DROPS Alpaca 150 g color No. 4434, mix morado/violeta Aguja circular DROPS tamaño 4.5 mm (80 cm) – o el tamaño necesario para obtener 18 pts x 34 filas en pt musgo con 2 hilos = 10 x 10 cm. PUNTO MUSGO (de ida y vuelta en ag): todas las filas del derecho. PUNTO MUSGO (en redondo): 1 vta de derecho, 1 vta de revés. COJÍN: Trabajar primero 1 cuadrado dominó grande en Fabel + Alpaca, después recoger pts a lo largo de los lados y trabajar el borde con 2 hilos de Alpaca. PARTE ANTERIOR: Mont 109 pts con 1 hilo Fabel + 1 hilo Alpaca con ag circular tamaño 4.5 mm. Trabajar 1 CUADRADO DOMINÓ COMPLETO como se describe para el cojín con cuadrados dominó. El cuadrado mide aprox 30 x 30 cm, cortar el hilo en la parte de arriba. Ahora recoger un total de 220 pts con 2 hilos de Alpaca con ag tamaño 4.5 mm como sigue: 54 pts a lo largo de cada lado + 1 pt en cada esquina = 220 pts. Insertar un MP en cada pt de la esquina y trabajar en pt musgo en redondo - ver arriba - al mismo tiempo aum 1 pt a ambos lados de cada pt de la esquina en cada 2ª vta (vta de revés), aum trabajando 1 HEB (lazada) y trabajar la HEB por detrás del pt en la sig vta para evitar que se formen agujeros. Continuar de esta manera hasta que el borde mida 8 cm y rematar flojo - al mismo tiempo trabajar 1 HEB a ambos lados de cada pt de la esquina y rematar la HEB como pt, de otro modo no queda la esquina en punta. PARTE POSTERIOR: Trabajar de la misma manera que la parte anterior. TERMINACIÓN: Coser las 2 partes – cogiendo la parte exterior del pt. para evitar una costura abultada. ------------------------------------------------------------------------ Calcetines DROPS con patrón en 2 hilos “Alpaca” Talla: 35/37 – 38/40 – 41/43 Largo del pie: 22 – 24 – 27 cm Largo de la caña: 35 – 37 – 40 cm Materiales: DROPS Alpaca de Garnstudio 200 g color No. 4434, mix morado/violeta Agujas de doble punta DROPS tamaño 4 mm – o el tamaño necesario para obtener 19 pts x 25 filas en puntada jersey con 2 hilos = 10 x 10 cm. PATRÓN: Vuelta 1: *1d, 1r*, repetir de *a*. Vuelta 2: todos los pts del derecho. Repetir las vueltas 1 y 2. TALÓN: Trabajar 1 fila en los pts del talón, al mismo tiempo dism 4 pts repartidos = 16 – 18 – 20 pts. Continuar en pt jersey, al mismo tiempo desl 1 pt al final de cada fila a un gancho aux. Continuar de la misma manera hasta que haya 5-6-7 pts en un gancho aux a cada lado del talón = 6-6-6 pts restantes en la ag. Insertar un MP en la labor. Continuar como antes, pero ahora trabajar 1 pt desde el gancho aux de vta a la ag al final de cada fila. ATENCIÓN! Para evitar que se formen agujeros, recoger 1 pt entre el gancho aux y la ag y trabajar este pt junto con el pt del gancho aux en la sig fila. Continuar de la misma manera hasta que haya 16-18-20 pts en la ag. Trabajar 1 fila en todos los pts. CALCETÍN: Se trabaja en redondo en ag de doble punta. Mont 52-56-60 pts en ag tamaño 4 mm con 2 hilos de Alpaca. Trabajar 2 vtas de derecho y continuar en pt elástico, 1 d./1 r.. Después de 4 vtas de pt elástico continuar con el PATRÓN - VER ARRIBA, asegúrate de trabajar 1 d. sobre 1 d. en el pt elástico. RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE LA MUESTRA! Cuando la labor mida 30-31-34 cm dejar los primeros 10-11-12 pts en la ag, desl los sig 32-34-36 pts a un gancho aux (= empeine) y dejar los últimos 10-11-12 pts en la ag = 20-22-24 sts pts para el talón. Trabajar el talón - ver arriba. Después de completar el talón desl los pts desde el gancho aux de vta a la ag = 48-52-56 pts. Insertar 2 MP nuevos en la labor, 1 después de los primeros 8-9-10 pts y 1 después de 40-43-46 pts (= 32-34-36 pts entre los MP = empeine). Continuar con el patrón en los pts del empeine y en pt jersey en los pts restantes de la planta del pie. Al mismo tiempo cuando la labor mida 6-7-7 cm desde el MP del talón dism como sigue: tejer juntos de derecho retorcido los 2 últimos pts antes de los 32-34-36 pts del empeine y juntos de derecho los primeros 2 pts después de los 32-34-36 pts del empeine. Dism de la misma manera cada 2º vta un total de 6 vcs = 36-40-44 pts. Continuar con el patrón y pt jersey como antes hasta que la labor mida 18-19-21 cm desde el MP en el talón (= quedan aprox 4-5-6 cm). Quitar todos los MP e insertar 2 MP nuevos a cada lado con 18-20-22 pts para el empeine y 18-20-22 pts para la planta del pie. Continuar en pt jersey en todos los pts, al mismo tiempo dism para la punta del pie a cada lado de ambos MP como sigue: trabajar la vta hasta que queden 3 pts antes del MP, 2 pjd, 2 d.(el MP queda situado entre estos 2 pts), 2 pjd retorcido. Dism de la misma manera cada 2º vta un total de 3-5-8 vcs y después cada vta 4-3-0 vcs = 8-8-12 pts restantes. En la sig vta trabajar todos los pts de 2 en 2. Cortar el hilo, pasar por los pts restantes y asegurar. ------------------------------------------------------------------------ Calcetines DROPS en punto arroz doble en “Alpaca” y “Fabel”. Tamaño: 35/37 – 38/40 – 41/43 Largo del pie: 22 – 24 – 27 cm Largo de la caña: 35 – 37 – 40 cm Materiales: DROPS Alpaca de Garnstudio 100-100-150 g color No. 4434, mix morado/violeta y DROPS Fabel de Garnstudio 100-100-150 g color No. 904, mix lavanda Agujas de doble punta DROPS tamaño 4 mm – o el tamaño necesario para obtener 19 pts x 25 vtas en puntada jersey con 1 hilo de cada calidad = 10 x 10 cm. PUNTO ARROZ DOBLE: FILA 1: *2 d., 2 r.*, repetir de *a*. FILA 2: Derecho sobre derecho y revés sobre revés. FILA 3: Revés sobre derecho y derecho sobre revés. FILA 4: Derecho sobre derecho y revés sobre revés. Repetir las filas 1-4. TALÓN: Trabajar 1 fila en los pts del talón, al mismo tiempo dism 4 pts repartidos = 16–18–20 pts. Continuar en pt jersey, al mismo tiempo desl 1 pt al final de cada fila a un gancho aux. Continuar de la misma manera hasta que haya 5-6-7 pts en el gancho aux a cada lado del talón = 6-6-6 pts restantes en la ag. Insertar un MP en la labor. Continuar como antes, pero ahora trabajar 1 pt desde el gancho aux de vta a la ag al final de cada fila. ATENCIÓN! Para evitar que se formen agujeros, recoger 1 pt entre el gancho aux y la ag y trabajar este pt junto con el pt del gancho aux en la sig fila. Continuar de la misma manera hasta que haya 16-18-20 pts en la ag. Trabajar 1 fila en todos los pts. CALCETINES: Se trabajan en redondo en ag de doble punta. Mont 52-56-60 pts en ag tamaño 4 mm con 1 hilo de cada calidad. Trabajar 2 vtas de derecho y continuar en pt elástico, 2 d. /2 r. Después de 6 vtas en pt elástico continuar en pt arroz doble – ver arriba. RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE LA MUESTRA! Cuando la labor mida 30-31-34 cm dejar los primeros 10-11-12 pts en la ag, desl los sig 32-34-36 pts a un gancho aux (= empeine) y dejar los últimos 10-11-12 pts en la ag = 20-22-24 pts para el talón. Trabajar el talón – ver arriba. Después de completar el talón desl los pts desde el gancho aux de vta a la ag = 48-52-56. Insertar 2 MP nuevos en la labor, 1 después de los primeros 8-9-10 pts y 1 después de 40-43-46 pts (= 32-34-36 pts entre MP = empeine). Continuar en pt arroz doble en los pts del empeine y en pt jersey en los pts restantes de la planta del pie. Al mismo tiempo cuando la labor mida 6-7-7 cm desde MP en el talón dism como sigue: tejer juntos de derecho retorcido los 2 últimos pts antes de los 32-34-36 pts del empeine y juntos de derecho los primeros 2 pts después de los 32-34-36 pts del empeine. Dism de la misma manera cada 2ª vta un total de 6 vcs = 36-40-44 pts. Continuar en pt arroz doble y pt jersey como antes hasta que la labor mida 18-19-21 cm desde el MP en el talón (= quedan aprox 4-5-6 cm). Quitar todos los MP e insertar 2 MP nuevos a cada lado con 18-20-22 pts para el empeine y 18-20-22 pts para la planta del pie. Continuar en pt jersey en todos los pts, al mismo tiempo dism para la punta del pie a cada lado de ambos MP como sigue: trabajar la vta hasta que queden 3 pts antes del MP, 2 pjd, 2 d.(el MP queda situado entre estos 2 pts), 2 pjd retorcido. Dism de la misma manera cada 2ª vta un total de 3-5-8 vcs y después cada vta 4-3-0 vcs = 8-8-12 pts restantes. En la sig vta trabajar todos los pts juntos de 2 en 2. Cortar el hilo, pasarlo por los pts restantes y asegurar. |
|
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 23 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 109-60
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.