Beate Glowieka escribió:
Wie häkelt man die Quadrate aneinander gibt es ein Video dazu? So ist es schwer verständlich
10.04.2025 - 10:04DROPS Design respondió:
Liebe Frau Glowieka, für die Quadrate sind es nur schriftliche Anleitung, folgen Sie schrittweise die Beschreibung jeder der 7 Runden. Viel Spaß beim Häkeln!
10.04.2025 - 13:47
Anne-Lie Åkerlund Ni escribió:
På höger framstycke, ska man både öka och minska när man virkar den andra rapporten av M1? Hur många maskbågar är det när man virkat klart framstycke?
05.04.2025 - 10:32
Andrea escribió:
Wo kann ich die Diagramme M1, M2 und M3 finden????
10.10.2024 - 06:53DROPS Design respondió:
Liebe Andrea, schauen Sie mal ganz unten, rechts von der Maßskizze finden Sie das Diagram, und rechts vom Diagram finden Sie M.1 (9 Reihen), M.2 (2 Reihen) und M.3 (4 Reihen). Viel Spaß beim Häkeln!
10.10.2024 - 09:29
Wilma Meijaard escribió:
Zijn er video’s van het haakpatroon enjoy vest
11.06.2024 - 15:53
Beata escribió:
Proszę o weryfikację tłumaczenia - po polsku wszędzie są oczka ścisłe, natomiast w wersji angielskiej (i na diagramie!) półsłupki/single crochet. Zdanie "przerabiać w tę i z powrotem od środka przodu" (po połączeniu kwadratów) też mnie zastanawia, chodzi o to, żeby zacząć od brzegu?
22.05.2024 - 21:25DROPS Design respondió:
Witaj Beato, w polskim nazewnictwie używa się obydwu pojęć. Proszę zapoznaj się z filmikiem TUTAJ. Co do drugiego pytania - od środka przodu oznacza po prostu od brzegu. Pozdrawiamy!
23.05.2024 - 08:25
Bridie Bailey escribió:
Hello. Thank you for this lovely pattern! Please can you confirm, for the top piece, do you decrease every 2.5 cm straight away or do the decreases begin on the 6th row (where the increases start)?
16.05.2023 - 00:24DROPS Design respondió:
Dear Mrs Bailey, start decreasing after the first 2,5 cm. Happy crocheting !
16.05.2023 - 09:19
Halle escribió:
Hello! This is a beautiful pattern. I have a question about how to do the increases on rows 6-11? Where does the extra loop go? I tried watching your video but it is for something very different. Thank you!
08.07.2022 - 07:44DROPS Design respondió:
Dear Halle, crochet to the end of the row to the last chain space (= as before), and now crochet 8 chain stitches, 1 sc in the last sc = you have increased one extra ch-space towards armhole. Happy crocheting!
08.07.2022 - 10:04
Juanita escribió:
Coulc you please kindly confirm whether the present shade of Muskat 01 Lavender is the same colour as the "01 Light blue lilac" used in the original pattern (99-2), or which colour is most similar to the original pattern? Thank you!
26.05.2021 - 14:53DROPS Design respondió:
Dear Juanita, yes always check the colour number, since colour names might be adjusted. Happy crocheting!
26.05.2021 - 15:48
Ines Heistermann escribió:
Beginn 1. Vorderteil, da steht, über feste Maschen, aber ich habe doch das Teil mit Doppelstäbchen beendet! Welche festen Maschen sind denn gemeint bitte????
28.03.2021 - 08:17DROPS Design respondió:
Liebe Frau Heistermann, den oberen Teil ("Oberteil", d.h. der Teil. der ab den Vierecken nach oben gehäkelt wird) vor dem rechten Vorderteil beenden Sie mit festen Maschen, nicht mit Doppelstäbchen. Das Unterteil wird mit Doppelstäbchen beendet. Gutes Gelingen weiterhin!
04.04.2021 - 23:57
Mª Olalla escribió:
Por favor, como se unen los cuadrados?
16.02.2021 - 00:09DROPS Design respondió:
Hola, como se unen los cuadrados se encuentra AQUI. Buen trabajo!
16.02.2021 - 10:27
Enjoy |
|||||||||||||
|
|||||||||||||
Chaleco largo sin mangas DROPS con hombros anchos realizado a ganchillo con “Muskat”. Tallas XS - XXL
DROPS 99-2 |
|||||||||||||
Tensión de la muestra: 16 p.a. x 10 vts usando ag de ganchillo tamaño 4 mm y Muskat = 10x10 cm Tip para la elaboración del trabajo: Al inicio de la fila sustituir el p.a. por 3 p.de cad. Tip para trabajar el patrón: Ver diagrama M.1, M.2 y M.3. M.2 se trabaja sólo en las tallas XL y XXL - una vez después de M.1 Talla XS/S - M - L: 1 repetición = M.1 Talla XL-XXL: 1 repetición = M.1 + M.2 Los diagramas muestran el patrón por el lado derecho. Tip para los aumentos: Trabajar 1 arco de cadenetas extra al final de la fila con arcos. Trabajar hasta finalizar la fila, después 8 p.de cad., 1 p.b. en el último p.b. Girar la labor y trabajar el 1er p.b. en el nuevo arco. Tip para cerrar: Para las filas con p.a.d.: Cerrar como sigue al inicio de la fila: Sustituir 3 p.a.d. por 3 p.e. Cerrar como sigue al final de la fila: Girar la labor cuando queden 3 p.a.d. para cerrar. Para las filas con arcos: Cerrar como sigue al inicio de la fila: Trabajar p.e. sobre el último arco de la fila anterior. Cerrar como sigue al final de la fila: Girar la labor cuando quede 1 arco para cerrar. Cuadrado a ganchillo: 1 cuadrado mide aprox 13 x 13 cm. Cuadrados: Trabajar 5 p.de cad. y hacer una anilla con 1 p.e. Leer Tip para la elaboración del trabajo! 1ª Vuelta: Trabajar 16 p.a. en la anilla. 2ª Vuelta: 1 p.b. en el 1er p.a., *3 p.de cad., saltar 1 p.a., 1 p.b.en el sig p.a.*, repetir de *a* y finalizar con 3 p.de cad. y 1 p.e. en el 1er p.b. = 8 arcos. 3ª Vuelta: *1 p.a. en cada p.b., 3 p.a. en cada arco*, repetir de *a* y finalizar con 1 p.e. en el 1er p.a. = 32 p.a. 4ª Vuelta: 1 p.b. en el 1er p.a., *3 p.de cad., saltar 1 p.a., 1 p.b.en el sig p.a.*, repetir de *a* y finalizar con 3 p.de cad. y 1 p.e. en el 1er p.b. = 16 arcos. 5ª Vuelta: *1 p.a. en cada p.b., 2 p.a. en cada arco*, repetir de *a* hasta terminar la vuelta y finalizar con 1 p.e. en el 1er p.a. = 48 p.a. 6ª Vuelta: *1 p.b. en el 1er p.a., 5 p.de cad., saltar 2 p.a., 1 p.b.en el sig p.a.*, repetir de *a* y finalizar con 5 p.de cad. y 1 p.e. en el 1er p.b. = 16 arcos. 7ª Vuelta: Trabajar p.e. hasta la mitad del 1er arco *(7 p.de cad.,1 p.b. en el sig arco), repetir de (a) un total de 3 vcs, 10 p.de cad. (=esquina), 1 p.b. en el sig arco*, repetir de *a* hasta terminar la vta. Cortar y asegurar el hilo. Trabajar un total de 6-7-8-9-10 cuadrados. Colocar los cuadrados uno encima de otro, de 2 en 2 y trabajar como sigue: 1 p.b. en el arco más externo de ambos cuadrados, *5 p.de cad., 1p.b. en el sig arco de ambos cuadrados*, repetir de *a* hasta que los cuadrados estén juntos formando una hilera larga. Continuar trabajando el chaleco desde los cuadrados hacia abajo y luego la parte de arriba. Parte inferior: Trabajar de ida y vta desde el centro del delantero. Todas las medidas deben tomarse desde la linea inferior de los cuadrados. La espalda y los delanteros se trabajan como una pieza, es decir, sin costuras laterales. Trabajar la primera fila por el LR. Trabajar 120-144-168-192-216 p.b. en el borde inferior de la tira de los cuadrados ( trabajar aprox 20-20-21-21-22 p.b. en cada cuadrado). Girar y trabajar según M.1A sobre los primeros 3 p.b., repetir M.1B sobre los sig 114-138-162-186-219 p.b. y finalizar con M.1C. Trabajar M.1 (M.1+M.2 para la talla XL y XXL) - leer tip para trabajar el patrón, un total de 2 veces. AL MISMO TIEMPO cuando se haya trabado M.1 por 2ª vez, en la 1ª fila aumentar 6 p.a.d. repartidos = 126-150-174-198-222 p.a.d. Ahora trabajar según M.3, AL MISMO TIEMPO en la 1ª fila aumentar 6 p.a.d repartidos =132-156-180-204-228 p.a.d. Cortar y asegurar el hilo. La labor mide aprox 30-30-30-34-34 cm. Parte superior: Trabajar la primera fila por el LR. Trabajar 120-144-168-192-216 p.b. en el borde de arriba de la tira de los cuadrados. Dividir la labor y finalizar los delanteros y la espalda por separado. Todas medidas se hacen desde el borde de arriba de la tira de cuadrados. Delantero derecho: 1ª fila = LD. Trabajar M.1 (M.1 + M.2 para las tallas XL y XXL) - leer el tip para trabajar el patrón sobre 30-36-42-48-54 p.b. en la parte derecha del delantero ( trabajar M.1A sobre los primeros 3 p.b., después repetir M.1B sobre los sig. 24-30-36-42-48 p.b. y finalizar con M.1C). Al mismo tiempo, al final de la 6ª, 8ª y 10ª fila de M.1 aum para el hombro ancho - leer tip para aum arriba. Al mismo tiempo cerrar 3 p.a.d./1 arco para el escote cada 2.5 cm un total de 4-4-4-5-5 vcs - leer tip para cerrar. Después de completar un total de 2 repeticiones en vertical de M.1 ( M.1+ M.2 para las tallas XL y XXL) trabajar M.3. Cuando se han completado todas las dism y los aum quedan 27-33-39-42-48 p.a.d. para cada hombro. Cortar y asegurar el hilo cuando la labor mida aprox 30-30-30-34-34 cm. El largo total del chaleco es aprox 73-73-73-81-81 cm. Delantero izquierdo: Trabajar como delantero derecho pero a la inversa. Atención: para que los bordes cerrados de ambos lados tengan el mismo aspecto, comenzar el delantero izquierdo en el centro del delantero. La primera fila es por el LR. Espalda: Primera fila = el LD. Trabajar M.1 (M.1 + M.2 para las tallas XL y XXL) - leer tip para trabajar el patrón - sobre los 60-72-84-96-108 pts centrales. (Trabajar M.1A sobre los primeros 3 p.b., repetir M.1B sobre los sig 53-66-78-90-102 p.b. y finalizar con M.1C). Al mismo tiempo, al final de las filas 6ª a 11ª aum para el ancho de los hombros como se describe en el delantero. Trabajar un total de 2 repeticiones de M.1 (M.1 + M.2 para las tallas XL y XXL), después trabajar M.3 ( después de todos los aum para el hombro hay 78-90-102-114-126 p.a.d.). Al mismo tiempo en la 3ª fila de M.3 trabajar 1 fila pero sólo sobre los 27-33-39-42-48 p.a.d./arcos más externos ( es decir, no trabajar sobre los 24-24-24-30-30- p.a.d./arcos centrales = escote). Trabajar la última fila de M.3, cortar y asegurar el hilo, la labor mide aprox 30-30-30-34-34 cm. Terminación: Coser los hombros con puntadas pequeñas. Coser aprox 4 cm debajo de la sisa, es decir hasta donde comienzan los aum para el hombro. Remate a ganchillo: Trabajar alrededor de la sisa y de la abertura del chaleco como sigue: Subir por un lado del delantero, pasar alrededor del escote y bajar por el otro lado: Fila 1: 1 p.b., *3 p.de cad., saltar aprox 1-1.5 cm, 1 p.b.*, repetir de * a * hasta finalizar. Fila 2: 1 p.b. en cada p.b. y 2 p.b. en cada arco ( en las transiciones entre el escote y el delantero trabajar 4 p.b. en cada arco). Fila 3 : 1 p.a. en cada p.b. Cordón retorcido: Cortar 4 hilos Muskat de aprox 3 m. Retorcer hasta el límite, doblar por la mitad y retorcer otra vez. Hacer los nudos a aprox 5 cm de cada extremo del cordón. Pasar el cordón por la 2ª vta de p.a.d. encima de los cuadrados. Hacer una borla en cada extremo: Cortar 25 hilos de aprox 25 cm de largo cada uno, doblar por la mitad y pasar los hilos a través de una abertura hecha encima del nudo. Envuelva uno de los hilos en la parte superior de la borla para asegurar los otros hilos. Cortar y asegurar el hilo. |
|||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||
|
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 10 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 99-2
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.