Guylaine Reid escribió:
Bonjour, j'ai un problème pour le nombre de mailles à monter car j'utilise une laine autre que celle indiqué et pour 10 cm j'ai 24 mailles et 34 rangs, avec des aiguilles 4 mm. J'utilise la règle de trois pour trouver le nombre de mailles à monter qui me donne 308 mailles. Par la suite comment faire pour les diminutions, les emmanchures, les manches etc... Merci de m'éclairer. Guylaine Reid
16.09.2024 - 23:54DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Reid, nous ne sommes malheureusement pas en mesure de pouvoir recalculer chacun de nos modèles pour chaque tension; vous pouvez vous aider d'un modèle analogue dans la tension que vous avez pour tout recalculer le modèle à votre taille. Votre magasin devrait pouvoir être en mesure de vous aider, même par mail ou téléphone. Merci pour votre compréhension. Bon tricot!
17.09.2024 - 09:09
Anneke Van Der Sanden escribió:
Wat doe ik met de lusjes die er tussen komen?
03.08.2024 - 18:38DROPS Design respondió:
Dag Anneke,
Waar komen lusjes tussen?
07.08.2024 - 12:00
Elsa Pavlotzky escribió:
Hola, el modelo es hermoso y las explicaciones muy claras. Dónde puedo comprar los materiales y que me los envíen a Israel? Saludos desde Haifa, Israel
04.11.2023 - 14:33DROPS Design respondió:
Hola Elsa, puedes encontrar aquí las tiendas con envío internacional: https://www.garnstudio.com/findastore.php?id=19&w=1&cid=23
05.11.2023 - 19:35
JOELLE escribió:
Bonjour,\r\n\r\nJe voudrais faire ce gilet en laine du groupe C (big merino).\r\nQuelle quantité de laine dois-je acheter en taille S ? il faut additionner la quantité Alpaca + Kid silk ?\r\nD\'avance, merci pour votre réponse
18.09.2023 - 22:31DROPS Design respondió:
Bonjour Joelle, prenez la laine avec le métrage total le plus court requis (calculez pour votre taille), doublez le (car on tricote avec 2 fils du groupe A), et indiquez cette quantité dans le convertisseur en choisissant "2 fils", vous aurez ainsi les quantités correspondantes dans les différentes alternatives du groupe de fils C. Par ex en taille S: 250 g Alpaca = 835 m;100 g Kid-Silk = 840 m; indiquez dans le convertisseur 500 g (250 x 2) et choisissez 2 fils. Bon tricot!
19.09.2023 - 09:17
Elsa Lourdes escribió:
Muchas gracias-
27.11.2022 - 17:19
Elsa Lourdes escribió:
Ya no es necesario una respuesta, ya entendí, la constante es A2.
24.11.2022 - 17:05
Elsa Lourdes escribió:
Buenos días, estoy en el canesú y mi duda es, cuando dicen trabajar A1 y A2 ¿es una constante hasta llegar a los últimos puntos de la fila y realizar A3? o tejo A1, A2 tejo 17 puntos en jersey y luego A3 y así continuamente? gracias de antemano.
23.11.2022 - 17:31DROPS Design respondió:
Hola Elsa, trabajas la cenefa, después A.1 1 vez en la vuelta, después repites A.2 solo hasta que queden 17 puntos, trabajas A.3 1 vez y terminas con la cenefa.
27.11.2022 - 15:29
Deb Hobson escribió:
Cloudy Skies
07.08.2022 - 12:58
Danielle Dubois escribió:
Gris Souris
05.08.2022 - 08:19
Silver Diamond Cardigan#silverdiamondcardigan |
|||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||
Chaqueta a punto en DROPS Alpaca y DROPS Kid-Silk. La labor está realizada de abajo arriba, con canesú redondo y patrón de calados. Tallas S - XXXL.
DROPS 237-14 |
|||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- PLIEGUE/ PUNTO MUSGO (de ida y vuelta): Trabajar todos las filas de derecho. 1 pliegue = 2 filas de derecho. OJALES: Trabajar los ojales en la cenefa derecha. 1 OJAL = trabajar juntos de derecho el 2º y 3º punto desde el borde y hacer 1 lazada. En la siguiente fila trabajar la hebra de derecho = ojal. Trabajar los ojales cuando la labor mida: S: 4, 13, 22, 31, 40 y 49 cm. M: 4, 13, 22, 31, 41 y 51 cm. L: 5, 14, 23, 33, 43 y 53 cm. XL: 5, 13, 21, 29, 37, 46 y 55 cm. XXL: 6, 14, 22, 30, 39, 48 y 57 cm. XXXL: 6, 14, 23, 32, 41, 50 y 59 cm. PATRÓN: Ver el diagrama A.1- A.3. Los diagramas muestran todas las filas del patrón vistas por el lado derecho. Elegir el diagrama para tu talla. TIP PARA LOS AUMENTOS (para las mangas): Comenzar 1 punto antes del marcapuntos, 1 hebra, 2 derechos (el marcapuntos se encuentra entre estos 2 puntos), 1 hebra (= 2 puntos aumentados). En la siguiente vuelta trabajar las hebras de derecho retorcido para evitar que se formen agujeros. Después trabajar los puntos nuevos en punto jersey. ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- CHAQUETA - RESUMEN DE LA LABOR: La labor se trabaja de ida y vuelta con una aguja circular, desde el centro del delantero y de abajo arriba hasta las sisas. Las mangas se trabajan en redondo con agujas de doble punta/ una aguja circular corta, de abajo arriba. El cuerpo y las mangas se colocan en la misma aguja circular y terminar el canesú y el cuello de ida y vuelta. CUERPO: Montar 192-208-224-244-272-296 puntos con una aguja circular de 4 mm y 1 hilo de cada calidad (2 hilos). Trabajar 1 fila de revés por el lado revés, después trabajar el elástico como sigue por el lado derecho: 5 puntos de la cenefa en PUNTO MUSGO - leer las explicaciones arriba, *2 derechos, 2 reveses*, repetir de * a * hasta que queden 7 puntos, 2 derechos y 5 puntos de la cenefa en punto musgo. Trabajar este elástico 8 cm. Cambiar a una aguja circular de 5 mm. Trabajar 1 fila de derecho por el lado derecho y al mismo tiempo disminuir 34-34-38-42-46-50 puntos repartidos = 158-174-186-202-226-246 puntos. Continuar con punto jersey y 5 puntos de la cenefa en punto musgo a cada lado. Recordar los OJALES en la cenefa derecha - leer las explicaciones arriba. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! Cuando la labor mida 29-29-30-30-30-30 cm, trabajar como sigue por el lado revés: Trabajar los primeros 39-43-45-49-54-58 puntos (delantero izquierdo), cerrar 6-6-8-8-10-12 puntos para la sisa, trabajar los siguientes 68-76-80-88-98-106 puntos (espalda), cerrar 6-6-8-8-10-12 puntos para la sisa y trabajar los últimos 39-43-45-49-54-58 puntos (delantero derecho). Dejar la labor en espera y trabajar las mangas. MANGAS: Montar 56-56-60-60-64-64 puntos con agujas de doble punta de 4 mm y 1 hilo de cada calidad (2 hilos). Trabajar 1 vuelta de derecho, después trabajar el elástico en redondo (2 derechos, 2 reveses) 6 cm. Trabajar 1 vuelta de derecho y disminuir 10-8-10-8-10-8 puntos repartidos = 46-48-50-52-54-56 puntos. Cambiar a agujas de doble punta de 5 mm y continuar con punto jersey. Cuando la manga mida 10 cm, insertar 1 marcapuntos al inicio de la vuelta (centro bajo la manga). En la siguiente vuelta aumentar 2 puntos bajo la manga - leer TIP PARA LOS AUMENTOS. Aumentar de esta manera cada 8-5-3½-2-2-1½ cm, un total de 4-5-7-10-10-11 veces = 54-58-64-72-74-78 puntos. Continuar trabajando hasta que la labor mida 42-40-39-38-36-34 cm. Trabajar la última vuelta como sigue: Cerrar 3-3-4-4-5-6 puntos, trabajar hasta que queden 3-3-4-4-5-6 puntos y cerrar estos puntos = 48-52-56-64-64-66 puntos. Dejar la labor en espera y trabajar la otra manga de la misma manera. CANESÚ: Colocar las mangas en la misma aguja circular de 5 mm que el cuerpo, donde se cerró para las sisas (sin trabajar los puntos) = 242-266-282-314-334-354 puntos. Trabajar en punto jersey de ida y vuelta con 5 puntos de la cenefa en punto musgo a cada lado 2-3-4-4-6-6 cm. Trabajar 1 fila de derecho y disminuir 11-13-7-17-15-13 puntos repartidos (no disminuir sobre los puntos de la cenefa) = 231-253-275-297-319-341 puntos. Trabajar 1 fila por el lado revés (las cenefas se trabajan de derecho), después trabajar como sigue por el lado derecho: 5 puntos de la cenefa en punto musgo, trabajar A.1, después A.2 hasta que queden 17 puntos, trabajar A.3 y 5 puntos de la cenefa en punto musgo. Continuar con este patrón. Cuando A.1, A.2 y A.3 estén completados quedan 111-121-131-141-151-161 puntos. Continuar con punto jersey y 5 puntos de la cenefa en punto musgo a cada lado hasta que el canesú mida 21-23-24-26-28-30 cm. (4-5-5-4-4-6 cm en punto jersey después de A.1). Trabajar 1 fila de derecho por el lado derecho y disminuir 15-21-27-31-37-43 puntos repartidos = 96-100-104-110-114-118 puntos. CUELLO: Cambiar a una aguja circular de 4 mm y trabajar la siguiente fila como sigue por el lado revés: 5 puntos de la cenefa en punto musgo, *2 reveses, 2 derechos*, trabajar de * a * hasta que queden 7 puntos, 2 reveses y 5 puntos de la cenefa en punto musgo. Continuar con el elástico 4 cm. Cerrar. La chaqueta mide aprox. 54-56-58-60-62-64 cm desde el hombro hacia abajo. TERMINACIÓN: Coser las aberturas bajo las mangas. Coser los botones en la cenefa izquierda. |
|||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #silverdiamondcardigan o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 27 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 237-14
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.